OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: A fala se habla en el triángulo formado por San Martín...

Hola a tod@s, estáis de acuerdo con los que dicen los nacionalistas gallegos, que "A Fala" sea incluida como lengua oficial en el nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura

A fala se habla en el triángulo formado por San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno en la comarca de Sierra de Gata conocida entre sus hablantes como "A nosa Fala" o la Fala del Valle de Jálima.

El origen de esta lengua no está definido aún, sin embargo los estudiosos destacan su origen como consecuencia de llevar allí un destacamento de tropas gallegas a defender la frontera con Portugal. En la zona habitaban portugueses, por tanto ambas lenguas se fusionaron dando lugar a la fala.

Uno de los factores que más han influido en el hecho de preservar esta lengua es su situación geográfica, en la zona más occidental de la comarca de Sierra de Gata, el acceso a esta zona montañosa era difícil y durante mucho tiempo no hubo contacto con otras poblaciones que no fueran portuguesas.

A lo largo del tiempo la lengua ha evolucionado y en la actualidad existe una situación de bilingüismo en la zona, el castellano se usa en los colegios y administraciones mientras que la Fala se usa en el ámbito familiar.

Actualmente está reconocida como Bien de Interés Cultural, y tanto el gobierno regional como sus propios hablantes aúnan esfuerzos por mantener este legado vivo.

Entiendo que el debate estará en reconocer como una lengua oficial de Extremadura, además del castellano, a una lengua, cuyo ámbito geográfico está localizado en una pequeña zona extremeña.

Y también ssi se puede considerar al extremeño como una lengua, o simplemente, como hemos estudiado siempre, como un dialecto del castellano.

Yo todavía tengo mis dudas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Teresa, no conocía la existencia de esa particularidad lingüística en el noroeste de Extremadura y me he estado ducumentando un poco acerca de la cuestión.
Creo que está bien que se conserve en ese ámbito - y eso es interés de los habitantes de la zona principalmente - y que se ahonde en los estudios para un mejor conocimiento del fenómeno. Pero que vengan los nacionalistas gallegos, si es que es así, a meter la cuchara y sembrar cizaña por razones políticas ya me parece el colmo. ¿No pueden dejar ... (ver texto completo)