OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Se me viene a la memoria que el día de todos los Santos...

Se me viene a la memoria que el día de todos los Santos todos los niños salíamos a pedir la chaquetía por las casas, nos solían dar castañas, membrillos, higos, granadas y algunas personas, dinero. Al día siguiente, o sea el día de Difuntos, haciamos lo que llamábamos "la Junta", poniamos un fondo y haciamos una comida, o bien en el campo o bíen en alguna casa que nos dejasen para esos menesteres, nos lo pasábamos estupendamente. Unos de los platos tipicos que se solía hacer eran "las poleás", un plato sencillo y muy apetitoso, que mi madre también nos hacia algunas tardes de invierno, consiste en una especie de papillas de harina con azucar y costrones de pan frito, que llena muchísimo, y desde luego no acto para dietas de adelgazamiento. Asábamos las castañas y nos comíamos todo lo que nos habían dado por las casas. También solía hacerse hacía una comida y se terminaba con un chocolate con churros.
No nos vestíamos de carnaval (como en halloween) pero nos lo pasábamos en grande y se me olvidaba mencionar que cuando llegábamos a una casa a pedir la chaquetía cantábamos uns cancioncilla que decía así:

"Tía, la chaquetía
los pollos de tu tía
unos cantan y otros pían
y otro dicen tía María
nos de usted la chaquetía"

(Todavía los niños de mi pueblo siguen pidiendo la chaquetía y se siguen realizando las juntas)

No conozco esta tradición en La Torre, ¿se ha perdido o es que nunca existió?

Contadme
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Tere si que existió, esa tradición en nuestro pueblo. Recuerdo de pequeña, ver a los monaguillos, ir con un cesto grande de mimbre, cogido entre dos con un palo puesto entre las asas. De él colgaban racimos de uvas, membrillos y granadas, esto se lo comian esta noche mientras estaban en el campanario, donde se pasaban la noche doblando las campanas, por cierto que a mí me daba miedo, oir ese sonido toda la noche. Y las niñas también soliamos ir a casa de los familiares pidiendo la cachetia, o chaquetía, ... (ver texto completo)
Panchi, amiga cuéntanos lo que sepas de esta tradición de todos los Santos, (pues tú eres una de las personas mejor informadas de las costumbres de nuestro pueblo)... si en la Torre aparte de llevar flores a los difuntos el día uno de noviembre, alguna vez se pidió la chaquetía, y luego el día de los difuntos ir a comer al campo todos juntos, consumiendo lo recogido el día antes durante la chaquetía, como dice Teresa hacían en su pueblo y que siguen la tradición.

Un abrazo guapa,...................

Yo ... (ver texto completo)