Hostelería -25% €/kWh

El río Salor
Era la cerveza extremña de los cincuenta y los sesenta. Había Fábrica en Mérida y en los bares de nuestros pueblos era la más vendida.
Recuerdo en casa de Tío Sebastián, los días de las corridas de toro. Esos días eran especiales y los botellines de la mirinda y el gavilán, los más solicitados.
Buenos días
Me acuerdo de Tio Sebastian, era muy amigo de mi abuelo, a mi en un vaso de vino me daban gaseosa de naranja, tambien la echaban en las cubiteras y con un palillo nos hacian helados.
Y..... se hacen amigos al platicar ¿a que sí?.- ¿Cómo va tu vida, amigo BANDÏN? tie
nes buena madera y espero que estés requetebien, liao con la música, con tus nece-
sitaos y hambrientos ciudadanos del mundo, si no hubiera tanto ladrón, habría mas
dinero a repartir y...... no lo estarían pasando tan mal, tanta y tanta gente, que
la justicia ye igual pa todos "TACATÁ", ahí está uno de ellos "el estirau de Urdangarín, si yo fuese alguien importante, le daría una de humildá, le pondría a
cobrar ... (ver texto completo)
Antes con la maleta a cuestas y ahora rodando.-
El tren de ida y vuelta, la dureza del viaje en estaciones abarrotadas y llenas de historia.
Gaseosa "Curusan", la conocí en Torrequemada, la llevaba un sobrino de la mujer del Secretario. Por aquellos años, en el Ayuntamiento, estaba Balbino de Secretario y al marcharse a Palma de Mallorca, llegó D. José. Pues un Sobrino de su mujer, Dª Isabel, era uno de los vendedores de esta marca de Gaseosa.
Las más conocidas eran La Casera y en Cáceres también La Revoltosa.
La cerveza el Aguila, también se consumía, pero en extremadura, no tanto, hasta que por los años 70, El Aguila, compró la fábrica de "El Gavilán", en Mérida y El Gavilán desapareció.
Era la cerveza extremña de los cincuenta y los sesenta. Había Fábrica en Mérida y en los bares de nuestros pueblos era la más vendida.
Recuerdo en casa de Tío Sebastián, los días de las corridas de toro. Esos días eran especiales y los botellines de la mirinda y el gavilán, los más solicitados.
Un verano cualquiera cuando llegamos al pueblo a disfrutar les vacaciones, al dar
un paseo cerca de la fuente de Los Montanchegos, me dió tanta pena verlo lleno de
zarzes (en Asturias decimos "artos") pues, me quedó muy mala sensación, de manera que
al día siguiente me acerqué al Ayuntamiento, y mandé que echaran un pregón, dicien-
do.-Se necesitan voluntarios pa limpiar la fuente de los Montanchegos y.... hubo
gente que se animó ¡que suerte ¡Paco"registro"Luis el porro, María Paneta, Chinato
y ... (ver texto completo)
Recuerdo y siempre se habla, que los vecinos nos abastecíamos del agua de las fuentes "La Bomba" "La Zapatera" y del " Pozo de la necesidad " y digo yo, que estando tan próxima la Fuente de "Los Montanchegos", por qué no se utilizaba esa fuente como las otras?.
Espero alguna explicación si la conocéis.- Es cierto que se secaba en verano LA BOMBA y utilizábamos LA ZAPATERA.
Yo recuerdo hasta haber ido en coche con los cantaros a sierra de fuentes, cuando la fuente que hay antes de llegar no tenia rejas.
Recuerdo y siempre se habla, que los vecinos nos abastecíamos del agua de las fuentes "La Bomba" "La Zapatera" y del " Pozo de la necesidad " y digo yo, que estando tan próxima la Fuente de "Los Montanchegos", por qué no se utilizaba esa fuente como las otras?.
Espero alguna explicación si la conocéis.- Es cierto que se secaba en verano LA BOMBA y utilizábamos LA ZAPATERA.
La fuente es todo un lujo, gemela de la Fuente "La Bomba", tal vez construida por los mismos canteros. No tengo referencias de ellas y si existe me gustaría conocerla.
Las profesoras que acompañaron a los chicos en la excursión fin de curso son:
Maruchi, Paquita, María, Irenes (La directora) y María José.
Bandín: ¿De dónde sacaste la foto de la Iglesia y la charca,ésa misma toma la ten
go yo pero de un día que empezó a nevar como de broma y terminó en serio cubrién
dolo todo, fue una pasada ver caer tanta nieve en Torrequemada y la gente salimos
a disfrutar del día "BLANCO", desde la Atalaya se hicieron muches fotos pues hay
un gran canchal en el cual hay un observatorio geo-físico ¡casi Ná ¡. Cuando re
grese el "jefe"de pasear tomaremos una botella de sidra que nos trajo una fami-
lia desde ... (ver texto completo)
Les poesíes son todes precioses y..... ¿cómo vas a recibir mi carta si no tengo
tu dirección?.
PARA LLORAR YO CONTIGO,
PERO NO ME QUEDAN LÁGRIMAS, ETC, ETC,
Aquí en esti acogedor pueblín, había un alguacil que con una trompetilla daba por
les esquines de les calles todo lo que podía interesar a la gente, a mí me gustá
ba pues tenía otro ambiente de pueblo, pueblo, ahora hay unos altavoces en el te
jao del Ayuntamiento con la misma misión, INFORMAR, por mi calle a veces pasa un
rebaño de ovejes ... (ver texto completo)
Al finalizar el curso, en el mes de Junio, se organizaba una excursión a la que asistian con los alunmos y profesores algunos padres. Aqui están en el AQUAPARK de Torremolinos.