3 meses GRATIS

VILLAR DEL PEDROSO (Cáceres)

Avenida Primo de Rivera

He visto un comentario del día 13/03/2006, no sé con que nombre aparece.
únicamente decirle que estaría encantada de decirle quien fue Adelaido Corrochano. En pocas palabras ¡Un hombre bueno! ¡Un GRAN HOMBRE!.
Su nieta.
Alguien que sea de este pueblo me podria ayudar a encontrar a una vieja amiga que es de alli, se llama irina navalmoral sanchez, hace mucho que no se de ella y me gustaria mucho volver ha hablar con ella, mi correo es jorge_m_18@hotmail.com gracias.
¿Y tu de quien eres amigo?, ¿A que se debe ese razonamiento absurdo?, ¿es que ETA no asersino a ningún militante socialista?.
¡Que poca piedad tienen algunos de derechas!, ¡tan cristianos ellos!
Atención a todos:

.zetap = psoe.

Psoe amigos de la eta.
Repasando las fotografías, veo una que a penas es comentada y que el autor titula "El cortijo", pues bien, los de Villar lo conocemos, pero no así el resto: Burguilla ( La Burguilla ), fué un enclave humano que junto con otros dieron lugar a lo que conocemos por Villar del Pedroso, (raiz burgos).
Propiedad de los Jerónimos de Guadalupe, a su vez de las antiguas tierras de Talavera de la Reina, tenían sus normativas en cuanto al pago de tributos a ésta (he dado un gra salto en la história). Se dice ... (ver texto completo)
MM y Vicente, no os quiero interrumpir, solo expresar alegría por haber contactado. MM, darte las gracias, lo de la flechita no lo conocía.
Paisa.
Hola Vicente, ¡¡que casualidad!!, yo estuve desde el 68 al 74, no coincidimos, pero tu paisano Don Vicente Monux, fue el que fundo el colegio donde yo estuve, la SAFA, justamente el edificio que hay enfrente del Palacio Episcopal, fue profesor mío, gran persona sobre todo, por los 70, estando el vivo, le dieron el nombre de una calle nueva entre la Alameda y la estación, a mano derecha según bajas.
Supongo que te habrás dado alguna vuelta por allí, yo estuve el año pasado en una boda, solo hice ... (ver texto completo)
Hola MM: Me alegra saber que nuestras vidas, aunque en diferentes planos naturalmente, han estado en cierto modo entrecruzadas puesto que yo también estuve estudiando en Sigüenza desde el año 1946 hasta el 50, del siglo ya pasado. Fue en el seminario y el primer curso lo realicé en el Palacio Obispal ya que el Seminario Conciliar de San Bartolomé, estaba en reconstrucción por los grandes desperfectos que sufrió en la guerra. Los restantes tres años ya fueron en el gran edificio reconstruído y que ... (ver texto completo)
Hola Vicente, como dices tu edad estarás de acuerdo conmigo que gran invento esto de internet, lástima que no se inventase antes.
Tu pueblo, como este, lo conocí viendo la galería de fotos validadas, ahí encuentras grandes sorpresas sin tener que buscar mucho, gran patrimonio el vuestro y si alguien lo explica “te engancha” más, aparte del patrimonio y lo del “tío Bartolo” me llamo la atención lo del chotacabras, lo había oído, pero no visto, tenéis una página muy entretenida, enhorabuena.
Yo soy ... (ver texto completo)
El de Deza amigo MM de Villar del Pedroso te envía un saludo muy especial y te agradece las palabras de elogío. No lo he hecho antes al haber estado de vacaciones con el INSERSO, lo cual te puede demostrar que soy una persona muy mayor; pero con un corazón todavía jóven y amante de su pueblo Deza y de todos los pueblos de nuestra querida España. Desde que os conocí, he visitado con mucha atención vuestros comentarios y siento alegría al saber que hay muchas gentes que aman a sus lugares de origen, ... (ver texto completo)
Los comentarios no se borran, se van acumulando, solo hay que ir al final de la página y darle a la flechita y aparecen los anteriores, para no fiarse de la memoria yo recomendaría copiar los que interesan, después abres un documento en Word, pinchas en “edición”, luego en “pegado especial”, después eliges “texto sin formato”, y le das a pegar, yo lo hago así, es comodísimo y apenas tardas nada.
MM.
E.b: confiemos en nuestra memoria, de acuerdo contigo en que los datos se pierden y es una pena. Te agradezco que sigas investigando, yo haré lo mismo. Creo que una buena idea, sería tomar apuntes de las cosas más interesantes que han de servirnos.
Paisa.
De acuerdo en todo lo que decís sobre los apellidos y la pertenencia a Toledo en aquella época, lo que pretendo, y sigo buscando, son datos de éste hombre, que puede aumentar la historia de nuestro pueblo. Yo no me fijaría tanto en el nombre y, desde luego, en comparaciones con personas de nuestros días después de tanto tiempo porque puede desviar la atención. Cualquier nueva, os la diré.
Es una pena que a medida que ponemos nuevos comentarios, los anteriores se vayan pasando.
Eb.
E.b.; "nacido en Villar del Pedroso (Toledo)", es posible que se refiera a la Diocesis de Toledo, creo que aproximadamente los años, concuerdan. Si es así, están en lo cierto.
Paisa.
Hola paisa, por supuesto que creo que lo dices de corazón, ya me lo has demostrado repetidas veces, yo no tengo ningún inconveniente en seguir la conversación aquí, incluso me parece adecuado, el significado de la foto ya está hablado y creo que superado por todos, pero se agradece el detalle de proponer el cambio, tienes una delicadeza admirable, gracias.
Sigo vuestra conversación, pero de vuestro pueblo conozco poco, y eso que tiene mucha historia, pero vosotros sois buenos maestros y en este ... (ver texto completo)