Hasta el arreglo parroquial de 1891 era anejo de
Marei y pertenecía al arciprestazgo de Farnadeiros. La primera noticia histórica del término data del año 1027 (26 de enero), cuando Elvira, viuda del conde Bermudo Velaz, hace donación a la
catedral de
Lugo, en sufragio por su marido, de una villa que poseía en "Gumilani". En otra escritura, fechada el 8 de junio de 1316 se habla de Gomián. El templo parroquial es de traza
románica (de la segunda mitad del siglo XII).
Lugares de
Gomean: Alfonxe, O Castro, Escardel, Gomean, Matafaxin, O Pacio, O Torron, O Val, Valverde, A Veiga de Anzuelos.
Iglesia de Gomean: Iglesia de planta rectangular de origen
románico, fabricada en mampostería de granito y cubierta de pizarra a dos
aguas en nave y en la parte recta del
ábside. El frontis primitivo ha sido reemplazado por otro moderno, con
puerta adintelada y
espadaña de mortero. Conserva varios elementos románicos: ábside semicircular en cabecera, puerta lateral de
arco de medio punto con tímpano adintelado que descansa sobre impostas y mochetas, aspilleras de los muros laterales, y
canecillos de la nave y ábside. Interior: arco triunfal de medio punto, esbelto y de doble arista;
cielo con
bóveda de cañón en la parte recta del ábside y cuarto de naranja en la parte posterior del ábside, más baja y reducida; sin
retablos y varias tallas.