Panaderías -25% €/kWh



Hola vecinos de Montecubeiro, de nuevo soy Luis de Cepomundín, como parece que nadie se anima a escribir sobre nuestra tierra, hoy os animo a que leáis un pequeño relato basado en una historia real, relato que escribí como homenaje al Día de las Letras Gallegas. Lo escribí envuelto en la niebla de la morriña que me invade aquí en el norte de África.

Se que muchos pensaréis que este es un cuento que llega tarde, que hubiera estado muy bien en los 70 pero que ahora suena rayado, no podemos escapar ... (ver texto completo)
¡Hola Luis!
No te conozco mas que por lo que escribes aquí...
También soy nato en Galicia, aunque, por mi profesión, he trabajado en muchos pueblos de España, hasta en Baleira, cerca de Castroverde, hacia A Fonsagrada, en donde estuve unos nueve meses. Nací en Xerbolés (Pol), casa de Paraxes, de todo lo cual ya casi no queda nada... Y si es verdad, por lo que a 'abusos', maltratos, asesinatos, etc. se refiere, que por allí, también se cometieron. A mi tío Antonio Palmeiro Rielo, cuñado de mi madre ... (ver texto completo)
a grana montecubeiro
¿Cuales son las principales costumbres?
¿Costumbres de qué, dónde, cuando...?
¿De Ramil, parroquia de Pol?
¿De las Familias Ramil?
¿De antes o de ahora?
Cuando yo iba a las fiestas de la parroquia de Ramil, desde Mosteiro, íbamos en un camión de los Piñeiro y nos cobraba por llevarnos y traernos. Allí, en el palco de la música, tocaba la banda de música (aún no se les llamaba 'orquesta')... y los jóvenes nos acercábamos a las 'nenas', que solían estar juntas en grupo y con alguna madre, y le decíamos a una: ¿bailamos? Ella te miraba ... (ver texto completo)
¿Cuales son las principales costumbres?
¿Se hace aquí alguna celebración?
asfontes meira galicia
casa la pedreira, cerca de la iglesia
codigo postal
Hola vecinos de Montecubeiro, de nuevo soy Luis de Cepomundín, como parece que nadie se anima a escribir sobre nuestra tierra, hoy os animo a que leáis un pequeño relato basado en una historia real, relato que escribí como homenaje al Día de las Letras Gallegas. Lo escribí envuelto en la niebla de la morriña que me invade aquí en el norte de África.

Se que muchos pensaréis que este es un cuento que llega tarde, que hubiera estado muy bien en los 70 pero que ahora suena rayado, no podemos escapar ... (ver texto completo)
Me encanta el altar
Todos los pueblos del -ayuntamiento de pol
¡Venga, nómbralos!
Antes ese ayuntamiento lo formaban unas 19 parroquias con sus correspondientes curas-párracos.
Hoy en día, quizá hayan 'desaparecido' un montón...
Antes el ayuntamiento de Pol tenía unos seis mil habitantes... ahora no llegan a dos mil.
Antes era muy 'raro' que ardiera un monte, pues estaban bien 'cuidados'. Los rebaños de ovejas con alguna cabra, vacas, caballos... y la gente que recogía leñas para la 'lareira' y para el horno; toxos, xestas, fientos, hojarascas, etc. para ... (ver texto completo)
Todos los pueblos del -ayuntamiento de pol
Pueblo vilamide
Villar deenfant
Villamide