
La historia de Celanova se identifica con su Monasterio y por lo tanto con la de San Rosendo. La familia del santo hizo solar por estas tierras y desarrollo gran labor fundaional. Ademas de la construcción del Monasterio de San Salvador, Ilduara y Adosinda, madre y hermana de Rosendo, hicieron varias fundaciones monaquiales, especialmente en Vilanova.
Nació San Rosendo el 26/11/907 en Salas, cerca de Santo Tirso, villa situada entre Braga y Oporto y en cuya plaza mayor se puede encontrar una gran estatua del Santo. Lopez Ferreiro prestigioso historiador gallego, describe su niñez con estas palabras: Era niño en el cuerpo y los años, en la gravedad y madurez de juicio era un hombre: en las costumbres, espejo y modelo de santidad.
SAN ROSENDO
Gran protagonista del siglo X en Galicia
Obispo de Mondoñedo- Funda Monasterio de Celanova- Defensor de Galicia- Obispo de Santiago.
Gran protagonista del siglo X en Galicia
Obispo de Mondoñedo- Funda Monasterio de Celanova- Defensor de Galicia- Obispo de Santiago.