OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CELANOVA: San Rosendo Defensor de Galicia...

La historia de Celanova se identifica con su Monasterio y por lo tanto con la de San Rosendo. La familia del santo hizo solar por estas tierras y desarrollo gran labor fundaional. Ademas de la construcción del Monasterio de San Salvador, Ilduara y Adosinda, madre y hermana de Rosendo, hicieron varias fundaciones monaquiales, especialmente en Vilanova.

Nació San Rosendo el 26/11/907 en Salas, cerca de Santo Tirso, villa situada entre Braga y Oporto y en cuya plaza mayor se puede encontrar una gran estatua del Santo. Lopez Ferreiro prestigioso historiador gallego, describe su niñez con estas palabras: Era niño en el cuerpo y los años, en la gravedad y madurez de juicio era un hombre: en las costumbres, espejo y modelo de santidad.

SAN ROSENDO
Gran protagonista del siglo X en Galicia
Obispo de Mondoñedo- Funda Monasterio de Celanova- Defensor de Galicia- Obispo de Santiago.

San Rosendo Defensor de Galicia
Cuando después de haber renunciado al obispado de Mondoñedo, el santo se hallaba feliz en su vida monacal de Celanova, el rey de León III, lo nombra virrey de Galicia cuyas tierras, que en aquel momento pertenecian al reino de León, había que defender, en las fronteras terrestres, frente a los árabes y en las marítimas, frente a los normandos (vikingos). EL año 968 estos invadieron Galicia, saqueando y destruyendo cuanto hallaban a su paso. El virrey Rosendo fue reunido y armando tropas que puso a las órdenes del valeroso conde Don Gonzalo quien venció a los invasores y los expulsó de Galicia.
ROBERTO.