Luz ahora 0,06999 €/kWh



Muchísimas gracias por la aclaración, en lo que he leído sobre el Monasterio siempre se hacia referencia a San Rosendo, de ahí mi inquietud, y si bien se hacia una breve referencia a la orden Benedictina, no señala nada en particular de San Benito de ahí mí interrogante.
ROBERTO.
El monasterio, durante los siglos siguientes a su fundación, pasó por muchas manos, es decir, por otras órdenes religiosas. Creo que los últimos en habitarlo fueron los PP Escolapios, de enseñanza, a cuyas clases asistieron muchos celanovenses. Actualmente, en su fábrica, se ubica la Casa del Concello (Ayuntamiento) con sus dependencias administrativas, el juzgado, un instituto de F. Profesional y otro de E. Media... Hay otras utilidades (Escola de Música, Club de la 3ª edad...) Gracias a estos usos ... (ver texto completo)
Ludy, te comento que como lectora, fue muy interesante tu explicacion. Noemi.
Gracias, Noemi, por tu cumplido. No sé si conoces un viejo refrán que dice: " la raposa sabe más por vieja que por raposa". Pues éso me pasa a mí. Saludos.
San Rosendo era hijo de familia noble y fundó el Monasterio de Celanova bajo la Regla de San Benito. Él era monje benedictino (o "monje negro", llamados así por ser de este color el hábito y para distinguirlos de los "blancos", o del Císter, de la Regla de San Bernardo). Por éso figura en el centro San Benito, como fundador de la Orden, pues San Rosendo es menos importante. San Torcuato fué discípulo de Santiago y cristianizó el sur de España. Para evitar que los musulmanes profanasen sus restos ... (ver texto completo)
Ludy, te comento que como lectora, fue muy interesante tu explicacion. Noemi.
San Rosendo era hijo de familia noble y fundó el Monasterio de Celanova bajo la Regla de San Benito. Él era monje benedictino (o "monje negro", llamados así por ser de este color el hábito y para distinguirlos de los "blancos", o del Císter, de la Regla de San Bernardo). Por éso figura en el centro San Benito, como fundador de la Orden, pues San Rosendo es menos importante. San Torcuato fué discípulo de Santiago y cristianizó el sur de España. Para evitar que los musulmanes profanasen sus restos ... (ver texto completo)
Muchísimas gracias por la aclaración, en lo que he leído sobre el Monasterio siempre se hacia referencia a San Rosendo, de ahí mi inquietud, y si bien se hacia una breve referencia a la orden Benedictina, no señala nada en particular de San Benito de ahí mí interrogante.
ROBERTO.
Me gustaria saber, porque en el Monasterio de San Salvador de Celanova, en el portal de la igesia en la honacina central está la estatua de San Benito y a los costados la de San Rosendo y San Torcuato. Sí San Rosendo fue el fundador del monasterio, no entiendo que no ocupe la hornacina del centro. Hoy el monasterio está catalogado como indica la placa de bronce como ex-benedictino.
San Rosendo era hijo de familia noble y fundó el Monasterio de Celanova bajo la Regla de San Benito. Él era monje benedictino (o "monje negro", llamados así por ser de este color el hábito y para distinguirlos de los "blancos", o del Císter, de la Regla de San Bernardo). Por éso figura en el centro San Benito, como fundador de la Orden, pues San Rosendo es menos importante. San Torcuato fué discípulo de Santiago y cristianizó el sur de España. Para evitar que los musulmanes profanasen sus restos ... (ver texto completo)
Me gustaria saber, porque en el Monasterio de San Salvador de Celanova, en el portal de la igesia en la honacina central está la estatua de San Benito y a los costados la de San Rosendo y San Torcuato. Sí San Rosendo fue el fundador del monasterio, no entiendo que no ocupe la hornacina del centro. Hoy el monasterio está catalogado como indica la placa de bronce como ex-benedictino.
Noemí, ahí tienes la dirección de lo que buscas e incluso fotografías de gente de la zona, la importante iglesia, el calvario, etc.
pINCHA EN ESTA DIRECCIÓN: http://www. google. com/search? client=gmail&rls=gm&q=Santa+Ba ia+de+Anfeoz&gmexp=c&um=1&ie=U TF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&h l=es&tab=wi&biw=1600&bih=795
Noemí, ahí están los parámetros del pueblo que buscas, incluso el código postal... y disculpa el mensaje inaptopiado, que nos pone en mal lugar, etc. Saludos. La participación en el foro no es obligatoria, los que no les gusta, deberían abstenrse. Gracias
Igrexa de Santa Baia de Anfeoz
Iglesia
Localización
Provincia: OURENSE | Comarca: TERRA DE CELANOVA | Municipio: CARTELLE | Parroquia: Anfeoz (Santa Baia) | Lugar: Santa Baia de Anfeoz | C. P.: 32824
Descripción
Iglesia de estilo barroco, ... (ver texto completo)
Amiga Noemi, tu padre de donde era de Santa Baia de Anfeoz y como se llama
Mi padre era de la aldea de Santa Baia y esta pertenece al Municipio de Rairiz de Veiga; las adeas o publos que se encuentran cercanos son Vilar de Santos, Curras, Candas, Ordes, Ludro, Zapeus, Sainza. Este municipio junto con otos ha sido declaradopor la Unesco reserva de la Biosfera. Son tierras elevadas 500 mts. sobre el nivel del mar. Situada al sudeste de la provincia de Ourence y en el nordeste de la Comarca de la Limia.
Lo que tu me preguntas sobre Santa Baia de Anfeoz no se donde esta ubicado.
Mi ... (ver texto completo)
todos los dias me mandan msjes que de al pueblo escrbio fulano y cuando entro a la pagina nadie a escrito, tengan a bien ser un poco mas serios.
Efectivamente, es la capilla de la Encarnación situada en la margen izquierda de la carretera que sube a Bande. Por la fecha de su fiesta se celebra en Celanova "La Ramallosa", consistente en un deambular nocturno por el pueblo portando ramas de las que penden farolillos de papel (tipo chino) pues se apagan todas las luces durante un buen rato. No puedo explicar la razón de ésto, pues no lo sé, pero posiblemente tenga una causa y su momento primero. Si alguno lo sabe podría explicárnoslo.
<a href="www. celanova-acebedo. webcindario. com/fotos acebedo. htm">FOTOS RAMALLOSA 2011</a>

He tenido la oportunidad de estar este año en la romeria y tengo entendido que es una fiesta laica. Todos los participantes llevan ramas adornadas con faroles, la villa de Celanova, mientras dura el desfile, pemanece con las luces de las calles apagadas y se recorren varias calles.

Antiguamente, la Ramallosa era el preámbulo de la fiesta del barrio de La Encarnación y consistía en una procesión de ... (ver texto completo)
Efectivamente, es la capilla de la Encarnación situada en la margen izquierda de la carretera que sube a Bande. Por la fecha de su fiesta se celebra en Celanova "La Ramallosa", consistente en un deambular nocturno por el pueblo portando ramas de las que penden farolillos de papel (tipo chino) pues se apagan todas las luces durante un buen rato. No puedo explicar la razón de ésto, pues no lo sé, pero posiblemente tenga una causa y su momento primero. Si alguno lo sabe podría explicárnoslo.
Recuerdo muy de niño, (por el año 1955) en el espacio que está frente a la Capilla se realizaba una fiesta con música y se degustaban algunas cmidas, pero no me acuerdo en realidad que se festejaba.
Roberto.
Creo que esta es la Capilla de la Encarnacion, ubicada entre la calle Hermida y la ruta Nº 540, su fiesta se celebra en la primer semana del mes de agosto, en honor a la Virgen de la Ecarnacion, que cuenta con muchos devotos en Celanova.
Roberto.
Efectivamente, es la capilla de la Encarnación situada en la margen izquierda de la carretera que sube a Bande. Por la fecha de su fiesta se celebra en Celanova "La Ramallosa", consistente en un deambular nocturno por el pueblo portando ramas de las que penden farolillos de papel (tipo chino) pues se apagan todas las luces durante un buen rato. No puedo explicar la razón de ésto, pues no lo sé, pero posiblemente tenga una causa y su momento primero. Si alguno lo sabe podría explicárnoslo.
Sería estupendo que las fotografías estuviesen bien identificadas o descritas, de modo que el que no las conoce se entere bien de que se trata. Gracias
señores del foro pueblos de españa, ustedes me estan pasendo por todos los pueblos diciendome que tengo un msje y la verdad que es mentira, a si que por favor cuando tengan una informacion sertera me la den a conocer y no me hagan perder el tiempo, pues con la busqueda de familiares no se jode!