Iglesias -25% €/kWh



La laboriosidad de los trabajadores del mar nos proporciona alimentos de calidad a un precio asequible.
Yo hace unos años estube en este bonito pueblo y lo pasé muy bien montándome en un velero por la ría y recorriendo sus calles y además una gastronomia muy buena
Isla de Arousa - Mirador do Con do Forno - Imagen Sagrado Corazón
Isla de Arousa - Vista del Puente y Playa
Isla de Arousa - Vista desde el Mirador do Con do Forno ó Mirador del Santo
Espectaculares paisajes de roca próximos al mar y con facilidad para recorrerlos por una pasarela de madera que recorre toda la zona sin peligro para los caminantes.
Que ver en cambados
busco un poema que recitaba mi abuelo Ramón Alvarez hace más de 50 años,"... uno a uno los miraba, dos en dos.... quién de vosotros discípulos mío po mí morirá mañana?...." alguien lo conoce?
La laboriosidad de las gentes que laboran en la ría hace posible que en nuestras mesas podamos saborear los mejores manjares que la misma puede ofrecernos y todo ellos a unos precios muy asequibles.
El cultivo del mejillón, ostras, etc. es una importantísima fuente de riqueza para estos pueblos de la ría Baixas y para toda España. Constituye una fuente de proteínas abundantes, baratas y ricas; que además, las distintas formas de prepararse, satisfacen a los paladares más exigentes.
Busco familiares de Prudencio Camiña, nacido en 1840 en algún lugar de Pontevedra y emigró a Argentina. Colaboro con la página "raigames". Un salúdo.
Xanxenco
António
Paseo espectacular por un entorno bonito de rocas y agua, con un camino acondicionado sencillo de recorrer y accesible a cualquiera. Enhorabuena a los promotores y cuidadores del lugar.
Mi abuela nació en Dena a fines de 1800. Viajó a Uruguay en la década de 1910. Se llamaba Dolores Vieites Pazos. Quisiera saber si esos apellidos siguen siendo parte de familias en Dena o si han
desaparecido. José Luis Sampayo Pírez.- sampayo63@hotmail. com