
SOTOMAYOR: ayunt. en la prov. de
Pontevedra (3 leg.), part. jud. de
Redondela (1 1/2), aud. terr. y c. g. de
la Coruña (21), dióc. de Tuy (5 1/2). SIT. al NO. de la
montaña denominada
Monte Mayor, é izq. del r. Oitaben; reinan todos los vientos; el CLIMA es sano. Comprende las felig. de
Arcade, Santiago; Calbos,
San Adrián; Estacas, Sta. Maria; Pomelos, San Lorenzo; Laje, San José; Sotomayor, San Salvador (cap.), y Traspielas, Sta. Maria. Confina el TÉRM. municipal por N. con los de Caldelas y
Puente Sampayo; al E. con el monte Suido; por S. con Borben, y O. Redondela. El TERRENO es montuoso y de mediana calidad; le bañan distintos arroyos y riach. que bajan del indicado Monte Mayor y de los cerros del Espino, y se dirigen a desaguar en el r. Oitaben, que por la parte N. va a desembocar en la ría de Vigo, en las inmediaciones de Puente Sampayo. Los
CAMINOS conducen a los ayunt. limítrofes, y se hallan en mal estado, PROD.: trigo, maíz, centeno, vino de inferior calidad, legumbres, patatas, leña de roble y pastos; hay
ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrío;
caza de perdices, liebres y conejos, animales dañinos, y
pesca de anguilas y truchas, IND.: la agrícola,
molinos harineros y telares de lienzo ordinario, POBL. y CONTR.: (V. el cuadro sinóptico del part. jud.).
* Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de
España. Pascual Madoz, 1848.