
Fundada en 1490 por don Juan Mariño de Soutomaior.
A finales del siglo XVIII, la potencia económica fue suficiente para crear
ayuntamiento propio.
En 1797 escribe Lucas Labrada: "En Vila-Juan se costea la
pesca y salazón de la sardina, en cuya maniobra se ocupan al tiempo de la cosecha 112 mujeres y 28 hombres; y aquellas empleaban en hilar el resto del año".
Las
fábricas de salazón de la sardina desde las últimas décadas del siglo XVIII eran la actividad de prácticamente toda la población vilaxoanesa.
1913: anexión a Vilagarcía
Hacia 1950 se empezaron a construir las bateas para la cría del mejillón como método importado de Japón. Puede observarse la ría repleta de bateas (criaderos de mejillón).