OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Para José Mari Cienfuegos: soy Nicasio y quería desearos unas Felices Navidades Espero que estéis bien, nosotros también
Estoy fuera de casa y no tengo tu teléfono
E visto esto y haber si hay suerte y lo recibes Un fuerte abrazo
No recuerdo ahora mismo quién eres, gracias por la felicitación, te deseo lo mismo, perdona mi mala memoria, ya me daras algún detalle más. Nosotros, estamos, mi mujer, de dos meses y medio de la UCI, con el covid, gracias a Dios va recuperándose lentamente.
Jesús, soy Jose Mari Cienfuegos de Irún, ya veo tu respuesta a kike, pero estás
en un error con los hijos de mi abuelo Isidoro. Además de los cuatro que nombras
están Sofía (religiosa) otra hermana, que ahora no recuerdo el nombre, ya te lo daré, que la mató un coche, y Máxima que era retrasada mental. tenemos que seguir investigando. Un abrazo muy fuerte a tí y tu familia. Feliz Año Nuevo.
Para José Mari Cienfuegos: soy Nicasio y quería desearos unas Felices Navidades Espero que estéis bien, nosotros también
Estoy fuera de casa y no tengo tu teléfono
E visto esto y haber si hay suerte y lo recibes Un fuerte abrazo
Para saber más de esta rehabilitación, acudid a:
El Gobierno de Navarra invertirá 462.916 € en la rehabilitación integral de cuatro de las antiguas 'Casas de los maestros' de Ujué / Uxue, una actuación ya en marcha dentro del programa desarrollado por Nasuvinsa en colaboración con entidades locales para reformar edificios municipales en desuso en los que habilitar vivienda de alquiler para ampliar la oferta pública, especialmente para personas jóvenes.

En este marco de cooperación institucional, la sociedad pública asume el coste íntegro de ... (ver texto completo)
Inician la rehabilitación de las 'Casas de los maestros' de Ujué, cedidas para alquiler joven
LA INTERVENCIÓN SE ENMARCA EN EL PLAN DE COLABORACIÓN CON ENTIDADES LOCALES PARA RECUPERAR EDIFICIOS MUNICIPALES EN DESUSO Y DESTINARLOS A LA BOLSA DE ALQUILER PROTEGIDO
El maestro de Ujué Heriberto Pérez Urtubia, de origen aragonés, fue asesinado en la guerra civil en Ansoain. Pertenecía a la UGT. Ver ficha
Ver ficha de Heriberto Pérez Urtubia en
Continuamos con esta porqueria, pero mis deseos de concurrir a Navarra no los dejo.-
Hace mas de 120 años mi abuelo paterno, Valeriano Rey salió de allí para afincarse en Argentina, les deseo muchos progresos y si alguna vez puedo ir, (si esta pandemia termina) los visitare, al igual que a Olite donde nació mi abuela Encarnación Razano.
Hola María Teresa soy Leandro Lerga hijo de Arturo Lerga nieto de Hilarion Lerga y Petra Indurain... hijo de Daniel Lerga y Victoria Armendariz... vivimos en la provincia de San Juan Argentina tengo un hijo llamado Hilarion Augusto Lerga Alfaro que sería Chosno de Hilarion Lerga y Petra Indurain... mi padre viajó hace varios años atrás y se reunió con la familia Leos que tenían un negocio estilo ferretería
Queridos primos todos Hijos nietos del abuelo común Hilarión Lerga Y Petra Indurain. Mi Madre era Hija Del. abuelo Hilarión Y petra Indurain. Recuerdo de uno de vosotros
que estuvo de paso por Navarra, solo lo vi un momento en el pueblo
Quedamos cuatro Hermanos el mayor Jerónimo, El segundo Tomas falleció, hace unos años de un infarto y Carmen y Teresa que somos Religiosas, Carmen está en un pueblo Peralta y yo Teresa en Pamplona.
Me encantaría saber algo más de vosotros, pues mi madre siempre ... (ver texto completo)
Mariachi JANICES, viva la alegría (ANDELE).
Hola. Es Primula veris
*1944.
El arquitecto pamplonés José Yarnoz Larrosa, en 1940 reorganizó los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento de Madrid y, tras la creación de la Institución Príncipe de Viana, fue nombrado arquitecto responsable del Servicio de Monumentos, a través del que dirigió, la restauración de las catedrales de Pamplona y Tudela; los monasterios de Leire, Irache e Iranzu; las iglesias de Eunate, y Torres del Río, Puente la Reina y Ujué, Estella y Los Arcos, Viana y Gazólaz, así como las de Estella, ... (ver texto completo)
Ujué adecuará las casas de los maestros para atraer nuevos vecinos
Son cuatro viviendas y el consistorio prevé contratar a una persona para que se encargue de acondicionarlas.
Así surgió la noticia, publicada en DN y escrita por SHEYLA MUÑOZ el 16/06/2016.
El Ayuntamiento de Ujué se muestra preocupado por la despoblación que en los últimos años ha ido sufriendo una localidad en la que actualmente hay muy poca población joven y que cuenta con únicamente siete niños en la escuela. “Ujué es el pueblo más despoblado de Navarra en los últimos cien años, habiendo pasado de unos 1.500 habitantes a los aproximadamente cien que, de forma habitual, residen en la localidad”, indicaba el alcalde, Rubén Sánchez. Por eso, dentro de los recursos con que cuenta el ... (ver texto completo)