OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: La carretera a Ujué está ejecutada en un 80% y las...

La carretera a Ujué está ejecutada en un 80% y las obras finalizarán en junio. Diario de noticias 17 de abril 2008.
Sanz contempló la posibilidad de crear miradores o zonas de descanso en la vía
Se prevé que la zona del vertedero se convierta en aparcamiento de cara al turismo organizado
itsaso ibarra/uxue
ujué. Las obras de la carretera NA-5310, que va desde San Martín de Unx a Ujué y que comenzaron en marzo de 2007 estarán terminadas en junio. Hasta el momento se lleva ejecutado el 79,7% del total de la obra, cuyo coste asciende a 3.011.035 euros. El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, visitó ayer el desarrollo de estas obras de acceso a Ujué y la restauración de la basílica de Santa María de la localidad, acompañado por la consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba, y el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas.

El presidente Sanz destacó que esta actuación "ha requerido un gran esfuerzo por parte del Gobierno y el Departamento de Obras Públicas, pero va permitir que Ujué que no sea un punto de referencia única y exclusivamente en la época de romerías sino a lo largo de todo el año", declaró. La obra, básicamente, se centra en trabajos de ensanche y mejora de curvas, y ha obligado a un gran volumen de desmontes dada la orografía del terreno. La calzada se está ampliando a dos carriles de 3 metros y arcenes de 1 metro cada uno.

aparcamiento Durante la visita se pudo observar el avance de los trabajos. Así, en la primera parada realizada el presidente del Gobierno planteó la cuestión de crear áreas de descanso, miradores o posibles aparcamientos en las zonas ensanchadas. La alcaldesa de Ujué, María Jesús Zoroza, recibió positivamente la idea. Otro de los enclaves propuestos para la creación de un aparcamiento es la zona del vertedero, donde actualmente se está depositando la tierra movilizada en la obra. "Para la romería vendría bien. Además, puede ser un lugar idóneo para el turismo organizado, el autobús puede dejar a la gente en la localidad y después aparcar en esta zona", argumentó Miguel Sanz.

la iglesia de santa maría A continuación, la comitiva se desplazó a la histórica iglesia de Santa María, donde se realizan trabajos de restauración desde hace cinco años. La próxima intervención será la restauración del interior del templo, donde existe la posibilidad de unificar o suavizar los distintos niveles del suelo. También se renovará la calefacción, la iluminación y la megafonía. "Las obras están bastante avanzadas, aunque quedan cosas importantes por hacer", explicó Miguel Sanz.