OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: JESÚS RECALDE SAN MARTÍN...

[Singular representación del santuario]

GENTE INSIGNE DE UJUÉ. EL ARQUITECTO MARISTA RECALDE.

VER http://www. presenciamarista. com/hemeroteca/71/71_paginas/1 5mirarte. html

Jesús Recalde, marista y arquitecto
Funcionalidad y generosidad en los espacios claves de la arquitectura colegial
Jesús Recalde nació en Ujué (Navarra) y ha compaginado sus dos grandes vocaciones, la de hermano marista y la de arquitecto, que lleva ejerciendo desde hace 28 años. Dentro de la obra marista tiene firmadas una docena de obras: colegios, residencias y pabellones deportivos.

Redacción de Presencia-7
Le gustaba la arquitectura y pensó que podía hacer un servicio a los colegios maristas remodelando y adaptando los existentes a las cambiantes normativas y proyectando otros nuevos sin tener que acudir a arquitectos de fuera.

Presencia-7: ¿Cuáles son las claves de la arquitectura colegial moderna?
Jesús Recalde: Creo que, como siempre lo ha sido, la funcionalidad. Es decir, que los edificios, en sus formas, espacios y distribuciones se adapten y ayuden a la labor educativa. Edificios independientes para las distintas fases de la educación. Edificios muy luminosos y alegres con amplios espacios exteriores.
P7: ¿En qué medida influye la arquitectura en la educación?
JR: Lo mismo se puede educar en el mejor edificio europeo que en una humilde escuela de un país subdesarrollado del Tercer Mundo. La diferencia está en que en un edificio del mundo desarrollado estarán con mayor confort los alumnos y los profesores y dispondrán de medios, pero la educación no tiene por qué ser mejor. Otra cosa será la enseñanza académica. En la educación influyen muchos factores y la arquitectura, puede ser uno de ellos.
P7: ¿Qué tipo de servicios debe tener un colegio para poder dar una educación completa?
JR: Todos los que marca la normativa del Ministerio para cada etapa de la educación, más otros que desee el centro para un mejor funcionamiento, y, sobre todo, amplitud y generosidad en los espacios complementarios, como pueden ser salas para distintas actividades, locales de reunión, campos deportivos, etc.

Azahara Smill

El post anterior lo podéis leer directamente de la página original, de donde fue extraido. Ver:

JESÚS RECALDE SAN MARTÍN

Ujué es uno de los lugares de Navarra con más prestigio, donde el templo y la fortaleza, lo religioso y lo militar se complementan.
Bajo la mirada protectora de la Virgen de Ujué nació Jesús en 1935.
En Pamplona, el colegio San Luis fue su primer contacto con los maristas. Años de formación entre Anzuola y Balmaseda e inicia su apostolado en Burgos, en el colegio San Antonio. Liceo Castilla y El Salvador fueron lugares de crecimiento y maduración, acompañado de buenos hermanos, arropado por excelentes comunidades.
Poderosas razones debía tener Jesús y aún mejores dotes de convicción para convencer al extrañado hermano Provincial y le diera autorización para que en sus estudios superiores fuera arquitectura.
Concluidos sus estudios, sacó provecho de los mismos dando clase y, sobre todo, en la elaboración de proyectos y seguimiento de las distintas obras que ha llevado a cabo en Barcelona, La Coruña, Oviedo, Madrid…trabajando, fundamentalmente para los maristas. Mención especial merecen sus colegios en Bafut (Camerún), Guinea, Chad. También trabajó para los Hermanos Hospitalarios en Pamplona, Elizondo, Betanzos, Burgos…
Las obras realizadas en la provincia son de todos conocidas, y en ellas sigue hasta que se jubile, hecho que todos agradecemos por su bien hacer, por su sencillez y por ser hermano.

Extracto de la revista Ibérica marista
Provincia Ibérica Nº 36-enero -2013-página 22. ibérica PROVINCIA IBÉRICA marista
Nº 36 - ENERO - 2013