3 meses GRATIS
Actualizar datos de BERNEDO (Álava)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de BERNEDO:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Ayuntamiento:
Monumentos:
La situación geográfica ha influido notablemente en su historia, así La localidad de Bernedo cabecera de municipio dispuso de castillo en tiempos de Alfonso I el Batallador. De su historia nos queda el portal de la Sarrea, parte de un cubo cuya proyección fuera del lienzo de la muralla.
Fiestas:
Costumbres:
De este municipio no nos iremos sin degustar la extraordinaria Alubia Pinta Alavesa que cuenta con la garantía de producto label de calidad.
Historia:
Etimológicamente el vocablo Bernedo viene de la acepción teutona "bern, berndt". El teutón era un antiguo pueblo de raza germánica cerca de la desembocadura del río Elba, en el territorio del moderno HOLSTEIN. Ese pueblo con el correr de los siglos pasó a Francia (Lorena) desde donde, durante el reinado de LUIS VII, pasó a Vasconia con la hueste de Don Bertrand de Guyena, contra moros, asentándose en el actual lugar de BERNEDO (LAGUARDIA. ALAVA) al que dió nombre su solariega troncal. Por sólo mencionar los más destacados ancestros de los BERNEDO señalo: GARCERAN DE BERNED, durante la estadía de su pueblo en Lorena tuvo un desempeño heroico integrando la Primera Cruzada al Santo Sepulcro en el Siglo XI ERNESTO BERNEDO CUERCER, figuró en la toma de Sevilla por FERNANDO III el Santo ALFONSO BERNEDO CASTRILLON, halló la muerte ante los muros de Granada con los Reyes Católicos.
Turismo: