Situación:

Laa exportacion de la lana, procedente del ganado ovino trashumante, se organizaba desde Burgos y una parte se destinaba a los puertos de Cantabria, de forma especial al de Santander. La que se destinaba al puerto de Bilbao, lo hacía por rutas burgalesas acercándose a la costa y haciedo parada en la Aduana interior de Valmaseda. El camino para llegar a la meseta castellana desde Bilbao, era mas corto por Orduña (donde existía también Aduana), pero los caminos de herradura y el fuerte desivel para descender -camino de Bilbao- a dicha ciudad, hacían inviable esta ruta. Por iniciativa del Señorio de Vizcaya y a su costa, se habilitó un camino real (con siete metros de anchura) oor el que, desde 1791, podían circular los transportes más rápidos de la época que eran los tirados por caballerías.
Esta carretera del Señorío dió vida a los pueblos de la ruta y muy especialmente al de Espejo.