OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OYON: Noticia recogida de Noticias de Alava...

Noticia recogida de Noticias de Alava

OLIVOS A LA FUGA

Roban un tercio de los olivos del Proyecto Oleum en Oion; La plantación estaba en el viejo vertedero en un terreno recuperado

oion, pablo josé pérez - Miércoles, 8 de Mayo de 2013 - Actualizado a las 05:12h

una o varias personas, de momento sin identificar, han robado 65 olivos que estaban plantados en el antiguo vertedero de Oion, terreno que se cubrió con tierra y en el que el Proyecto Oleum comenzó su andadura consistente en la recuperación del citado como cultivo tradicional de Rioja Alavesa. Los hechos fueron confirmados a este diario ayer por Fernando Martínez Bujanda, coordinador del Proyecto Oleum y técnico de la Diputación Foral de Álava. Según la información facilitada, las circunstancias de este suceso ya han sido puestas en conocimiento de los agentes de la comisaría de la Ertzaintza de Laguardia, cuerpo policial ante el que se ha elevado la correspondiente denuncia. De esa manera se espera que una posterior investigación ponga negro sobre blanco lo acontecido y dé con los responsables de la sustracción.

"Eran olivos muy bonitos, plantados hace tres años", comentaba Fernando Martínez Bujanda. "Pero lo más importante y lo más bonito es que se ha enterado la gente y se han ofrecido voluntarios de Iekora y de Moreda, que han venido para ver cuándo plantamos de nuevo".

El destrozo es muy importante, porque "es una tercera parte. De los 180 olivos que teníamos se han llevado 65, y con otros no han podido porque los han estado tratando de sacar a mano, retorciéndolos en el suelo, así que muchos están rotos. Nos han estropeado toda la plantación", comentaba con amargura.

El suceso ocurrió la pasada semana, ya que "estuve cinco días fuera y cuando he regresado es cuando me he encontrado con todo el pastel". El robo lo descubrió "José Mari, el presidente de ADORA, que pasaba por casualidad por la zona de regreso de sus cultivos y vio algo extraño en la parcela de Oleum. Así se dio cuenta de que habían arrancado los olivos y me llamó a casa"

Entre los últimos meses de 2009 y los primeros de 2010, unos trabajadores del taller Kimu, integrado en el Centro Especial para la Integración y Desarrollo (Indesa), de Oion, realizaron la plantación de cerca de 200 nuevos olivos en una finca que antiguamente fue el vertedero de esta localidad. Éste fue sellado y recuperado medioambientalmente un par de años antes.

Acompañados por Alberto Alecha, de la Asociación El Olivo y otros especialistas, los seis trabajadores realizaron un trabajo con gran rapidez. Procedieron sobre los surcos que previamente había preparado un tractor. De esa manera completaron la labor que se había realizado con la plantación de más ejemplares en la conmemoración del Día del Olivo de Rioja Alavesa.

La iniciativa tenía la doble vertiente del aprovechamiento de un espacio que hacía años era impensable que pudiera cobijar ninguna plantación por la acumulación de basuras y, por otro lado, impulsar el Proyecto Oleum, que coordina el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava. La acción tenía un triple objetivo, que consistía en el impulso y potenciación de la plantación de nuevos cultivos, en la recuperación de olivos centenarios y en la promoción del aceite de Rioja Alavesa. Con ello, además, se propicia y facilita la integración de personas con algún tipo de discapacidad. Ahora su trabajo ha sido destruido por unos desaprensivos que se han llevado un tercio de los árboles y han destruido casi todo el resto de la plantación.

En otro orden de cosas, la Diputación Foral de Álava ha destacado su apuesta por el sector primario con la inversión de 2,1 millones a través del Plan de Ayudas 2013, cofinanciada al 36% por la Unión Europea. Esta partida se destinará a las inversiones que realicen los agricultores y ganaderos para mejorar la eficiencia energética de sus explotaciones, así como la adquisición de maquinaria para cultivos como la patata, la remolacha y productos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Amigos de estos olivos que se ven en este plantado, es de los que se habla en el comentario de Noticias de Alava, manda huevos la cantidad de sinvergüenza que hay en este mundo, y tan sinvergüenza y ladrón es el que los compra que el que los ha robado del olivar, parece mentira que hayan crecido de esa forma por que venia en el periódico la foto, y parece mentira que haya gentuza así para que los hayan arrancado seguro que para venderlos para adornar algún chalet, ojala los cojan pronto y les quiten ... (ver texto completo)