Compramos energía a futuro



busco familiares de JOSE JOAQUIN ODRIOZOLA ELIZONDO Y DE AGUSTINA URTEAGA, POR FAVOR SI CONOCEN A ALGUIEN QUE PERTENESCA A ESAS FAMILIAS ME LO COMUNICAN. ERAN LOS PADRES DE MARIA CONCEPCION ODRIOZOLA URTEAGA. GRACIAS
Hola, Evelina! Soy tataranieto de José Joaquín. No sé si sabes que tuvo tres mujeres en su vida: dos a la vez (se casó solo con una) y tuvo varios hijos con ellas, entre ellos mi bisabuela Úrsula Odriozola Cuadra. Desde 1880 tuvo una tercera compañera de vida, Agustina Arteaga, con la que tuvo cuatro hijos más. En total, fueron 17 los que tuvo Joaquín. Si quieres más información, escribe por aquí y te contestaré. Saludos de Alfonso Pachilín, un asturiano residente en Canarias!
Balmaseda (Bi)
Ermita de San Sebastián y San Roque; asentada sobre un precipicio, está ermita está formada por una planta rectangular y rematada por una cabecera recta. Conserva dos portadas, la del muro oeste está formada por doble arquivolta enmarcada por otra exterior de mayor tamaño, a modo de guardapolvo, que arranca en dos ménsulas con una cabeza a cada lado. Las arquivoltas descansan sobre una imposta corrida de perfil nacelado decorada con pequeños arcos seriados. Las columnas están talladas ... (ver texto completo)
Yo puedo vender un parte
Funciona en la actualidad?, gracias.>Edith (Argentina).-
Estuvieron en funcionamiento hasta los años 70 (no recuerdo el año exacto). Hoy en día están catalogados como monumento, aunque su estado de conservación no es demasiado bueno, debido a la vegetación que crece en ellos (incluso algún pequeño arbol). Se utilizaban para calcinar el mineral que se extraía de lamina (carbonato de hierro) y transformarlo en óxido, de tal manera que tuviera una riqueza en hierro suficiente para su traslado a la industria siderúrgica.
Funciona en la actualidad?, gracias.>Edith (Argentina).-
Sitio espectacular, quien pudiera comprarlo
Quisiera saber la historia del escudo casa de José Llano de do de viene
Saludos. Alguien me puede orientar de que lugar es originario el apellido LLamosa, es que no sabemos de que lugar exacto es el origen de mi esposo.
Mi correo es cl6ya@frcuba. cu
Saludos. Alguien me puede orientar de que lugar es originario el apellido LLamosa, es que no sabemos de que lugar exacto es el origen de mi esposo.
Hola me llamo Adolfo Zaballa soy cubano y vivo en la Florida quisiera conocer de mi familia de Santander del pueblo Samano mi difunto abuelo y sus hermanos que eran dos que yo conoci fueron para Cuba cuando la guerra civil Española mi abuelo Adolfo y sus hermanos Vicente y Damaso sus padres se llamaban Eusebio y Clara que yo nunca los conoci y vivian en Samano es la informacion que tengo por el momento muchas gracias Adolfo Zaballa
Buenos días Adolfo

Hay alguna noticia en diarios de la época sobre los Zaballa de Sámano, por ejemplo que la madre se llamaba Clara Inchauspi
Si le interesan los recortes y quizás más información escríbame a investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Hola Dominick nosotros somos primos hermanos ya que tu abuelo jose alfredo coto leiseca era mi abuelo tambien. mi padre es tu tio porque tu padre era hermano del mio por parte de nuestro abuelo. ileana es mi prima
Buenos días

Hay alguna noticia en diarios de la Habana sobre Jose Alfredo Coto Leiseca, por ejemplo que en 1927 le denunciaron por entregar un cheque sin fondos

Si le interesan los recortes y quizás más información escríbame a investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Hola Charo:

Yo vivo en México. Somos de la parte de la rama Elizundia que emigró a México, pero la otra rama de Elizundia emigró a Cuba. Allí tengo una prima, Alicia Elizundia. La puedes encntrar en Facebook. Dime si la puedes contactar sino te doy más detalles. Suerte, saludos
Buenos días

Hay alguna noticia en diarios de la época sobre Lucio Iza, por ejemplo en 1902 por causar destrozos en Baltezana y en 1932 referida a la ausencia de su hijo para cumplir con el servicio militar

Si le interesan los recortes y quizás más información escríbame a investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
Hoy es miércoles, 08 de noviembre de 2017, Balbina Neira, han pasado muchos años desde que escribiste este mensaje, no sé a quien, pero me he tropezado hoy con él mientras buscaba los apellidos de mi abuela Elena Pérez Salvarrey cuya madre era Juaquina Salvarrey y no sé en qué ubicación tenian tambien el Ocharan. te escribo pues al ver este mensje me he emocionado ya que veo mas de una coincidencia tanto en nombres (Obdulia, por elemplo), Sopuerta y Otañes... este último, el pueblo donde nació mi ... (ver texto completo)
Buenos días
Hay alguna noticia en diarios de la época sobre Joaquina Salvarrey Ocharan, por ejemplo que en 1927 le socorrieron con 50 pesetas porque tuvo gemelos

Si le interesan los recortes y quizás más información escríbame a investigacionolvidados@gmail. com

Alfredo
ZALLA: conc. con ayunt. en la prov. de Vizcaya (a Bilbao 4 leg.), part. Jud. de Valmaseda (1), aud. terr. de Burgos (23), c. g. de las Provincias Vascongadas (a Vitoria 14), dióc. de Santander (12): SIT. al límite SE. de las Encartaciones en un valle que el r. Cadagua atraviesa; su CLIMA es templado y saludable, y los vientos reinantes N.. O. y NO. Tiene 20 l., 17 barrios y 25 cas., que están distribuidos bajo la jurisd. de sus 3 parr., San Miguel de Zalla (V.); Santiago de Ocharan (V.) y Ntra. Sra. ... (ver texto completo)
Yo también me acuerdo de la señora pepita, pues en esa casa e entrado muchas veces ha comprar y hasta e jugado ha las cartas, y también me acuerdo de Pili de cuando íbamos ha la escuela