
LEQUEITIO: v. con ayunt. en la prov. de
Vizcaya (a Bilbao 9 leg), part. jud. de Marquina (2 1/2), aud. terr. de
Burgos (33), c. g. de las Provincias Vascongadas (a Vitoria 13), dióc. de Calahorra (38): SIT. en la costa del Océano cantábrico entre los
montes Lumencha y Otoyo que la cercan; disfruta de CLIMA templado y muy sano; siendo los vientos reinantes los del 1.º y 4. ° cuadrante. Está rodeada de
murallas de 5 pies de espesor y con 5
puertas, construidas por mandato del rey D. Alonso XI y tiene 328
CASAS, algunas de ellas muy buenas, ademas de 4 cas. extramuros: hay
casa municipal bastante regular con departamento para cárcel: en la
plaza, situada con vistas al
mar y a la entrada del
puerto, está el
paseo más vistoso y pintoresco del país vascongado, con magnífico
jardín abierto al público y hermoso arbolado de todas clases, aun frutales: tiene una
escuela superior pública concurrida por 90 niños y dotada con 4,000 rs.; una elemental completa pero privada, a que asisten 50 alumnos de ambos sexos, siendo la asignación del maestro de 1,200 rs.; oirá de la misma clase, aunque incompleta, cuya dotación es de 750 rs. y la concurrencia de 60 discípulos de ambos sexos, y por último, una de niñas frecuentada por 24, que satisfacen a la maestra 500 rs. La igl. parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) es obra muy suntuosa de 3 naves, fue fundada hacia los años 730 y consagrada por 3 ob. en 1289; su
retablo mayor es de obra
gótica afiligranada y de mucho mérito; siendo notable en el colateral de la nave de la der., la milagrosa imagen de, Ntra. Sra. de la Antigua, cuya aparición fue a principios del siglo VIII en el arenal sobre un espino: es matriz de 5 anteigl., que son
Amoroto,
Bedarona,
Guizaburuaga,
Ispaster y Mondeja, y se halla servida por 11 beneficiados con título perpetuo, y 3 con el de cura ad nutum, amovibles del ordinario, por un sacristán lego y un organista de nombramiento del cabildo y de la v.: hay ademas 2 igl., una bajo la advocación de
San José, perteneció a los jesuitas, cuyo
convento o
colegio fue quemado por los ingleses en 1812, ha servido de cuartel y almacén en la última guerra civil y está inhabitado, no obstante de ser muy bueno el
edificio, así como el convento de monjas Dominicas: las
ermitas están dedicadas a Sta. Catalina, San Juan, Sta. Elena, la Magdalena y Sto.
Cristo de la Piedad; siguen abiertas al culto público que sirven, lo mismo que en las anejas, los beneficiados de la matriz, cuyo cabildo forma una de las vicarías de la dióc. de Calahorra. El TÉRM. confina N. el mar Océano; E. Mendeja; S. Amoroto, y O. Ispaster. El TERRENO es calizo, peñascoso y de mediana calidad; le cruza el r. Lequeitio, que tiene un famoso
puente de un ojo, cuyo diámetro es de 1,480 pies; llámase de Isunsa, y fue construido en 1774 conforme al plan del ingeniero D. José
Santos Calderón,
CAMINOS: son muy ant. de calzada
romana, excepto uno real que se está construyendo para comunicar con las
carreteras generales El
CORREO se recibe de Durango, por balijero particular que paga la v., tres veces a la semana. PROD.: vino chacolí, trigo, maíz, cebada, patatas,
hortalizas y abundancia de
frutas; cria de
ganado caballar y de cerda;
caza de liebres y aves de paso, y
pesca de toda clase, particularmente merluza, besugo, atún, anchoa y sardina, IND.: ademas de la pesca y cabotaje a que se dedican la mayor parte de los naturales, entre los que se cuentan excelentes marinos y pilotos, hay de todos oficios y artes; trabaja ademas 1
molino, prescindiendo de la infinidad de ellos y de ferrerías que aprovechan las
aguas de la ría sobre que la v. no tiene jurisd. El
COMERCIO consiste principalmente en la exportación de los escabeches de atun y besugo, POBL: 4 92 vec., 2,335 alm. RIQUEZI IMP.: (V. MARQUISA, part. jud.). Esta v. contribuye al señ. por 234 fogueras, y su apoderado ocupa el 5.° asiento entre las v. en las juntas generales de Güernica.
* Diccionario Geográfico – Estadístico - Histórico de
España. Pascual Madoz, 1848.