SESTAO. — L. con ayunt. Cuenta, según los Resultados del censo, con 1,077 hab.; pero por los datos facilitados por el señor Secretario de este ayunt., refiriéndose al padrón de 1885, tiene 2,750, debiéndose este aumento al número de trabajadores ocupados en las
minas, los cuales se albergan en edif., viv. y alb. ais., pues la pobl. sólo está formada de unos 120 edif. - Org. civ. Corresponde a la prov. de
Vizcaya, y al dist. de Valmaseda para las elecciones de diputados provinciales y las de Cortes. - Org. mil. y marítima. C. G. de las Provincias Vascongadas y C. M. de Vizcaya. Hay destacamento de Carabineros del Reino, perteneciente a la Comandancia de su prov., y en la parte marítima, corresponde al departamento del Ferrol, prov. marítima de 1ª clase y dist. de igual clase de
Bilbao.- Org. ecle. Pertenece a la dióc. de Vitoria, al arciprestazgo de Valmaseda, y tiene una
iglesia parroquial, bajo la advocación de
Santa María, cuyo curato es de la categoría de ascenso. - Org. jud. Se halla adscrito al part. jud. de Valmaseda, a la aud. de lo criminal de Bilbao y a la territ. de
Burgos, distando 21 k. de la primera de dichas pobl. y 154 de la última. - Org. econ. Para el pago de sus impuestos depende de la Delegación de Hacienda de su prov., y su presupuesto municipal en el ejercicio económico de 1885-86, ascendió, nivelados gastos e ingresos, á 40,000 pts. - S. púb. Recibe y expide la corr. por la admón. prl. y pt. de Bilbao. Según el señor Secretario de aquel ayunt. nos manifiesta, se ha construido un espacioso edif. en el cual se ha establecido un
hospital para los enfermos pobres, tanto de la pobl. como transeúntes, y cuyos gastos costea el municipio. -0b. púb. y med. de com. Cruzan por su ter. municipal la
carretera de 2.° orden, que de Bilbao conduce a
Portugalete, sobre la que hay servicio de
tranvías de diez en diez minutos, y diferentes
caminos carreteros, en buen estado de conservación, por medio de todos los que verifica sus transportes y sostiene sus relaciones. -Ins. pub. Costeadas de fondos del municipio hay cuatro
escuelas, dos para niños y otras dos para niñas, todas perfectamente atendidas, ya las que asiste un total de alumnos de unos Art., of., ind. La ind. que más beneficios reporta en esta localidad es la minera, puesto que en su térm. municipal se explotan dos minas de hierro, en las que, tanto para la extracción de este mineral, cuanto en las fundiciones, se entretienen gran número de brazos. Sin embargo, la
agricultura también es bastante importante, y por varios de sus moradores se ejercen todas aquellas profesiones y of. mecánicos de más reconocida utilidad. - Pobl. Durante estos últimos años ha aumentado considerablemente la que nos ocupa. El gran número de braceros que de diferentes puntos se han establecido en ella con motivo de los trabajos que en las minas se les proporciona, ha producido como lógica consecuencia un aumento de gran consideración en el número de edif. No podemos precisar cuál sea el de estos últimos, puesto que los datos oficiales que nos sirven para la confección de este artículo, no llegan a la época del citado aumento; pero por noticias particulares sabemos que ninguno hay entre ellos que pueda ser considerado como verdadera obra de
arte, a excepción de la iglesia parroquial. Este edif., cuya fundación se ignora, pero que a no dudar se remonta a una época primitiva, ha sufrido muchas reformas. Todavía se conservaba no hace muchos años, cerca del
altar mayor, una lindísima pirámide
gótica de
piedra, que ha desaparecido, así como igualmente un
retablo de exquisita talla, perteneciente al orden
gótico. En sus alrededores se descubrieron antiguos sepulcros que se ignora a quienes pertenecieron. Reformada en el año 1863, ha perdido todo su antiguo carácter. Consta de una sola nave gótica, la cual está sostenida por cuatro
columnas, tres
altares y
espadaña de tres cuerpos con
campanas y
reloj. El primero de aquellos cuerpos que es el antiguo, forma la
puerta de ingreso, gótica y embadurnada con pinturas al óleo; sobre ella hay una
ventana o nicho, en que se ha colocado una pequeña imagen de la
Virgen, encima otro cuerpo con dos campanas, y otro encima con una y la flecha. La
casa en que pl ayunt. celebra sus
reuniones, y el edif. en que se halla establecido el hospital, no pasan de ser a propósito para el objeto a que se hallan destinados. Cuenta este l. con un buen número de establecimientos para la venta de los artículos más necesarios; hay sociedades de instrucción y recreo, y de socorros mutuos, dos cafés y un pequeño local en que se dan algunas funciones teatrales. El vecindario está perfectamente abastecido de
aguas para todos los usos, y celebra la principal festividad el día del Patrono del
pueblo. - Sit. geog. y top. En una colina, con alegres vistas, disfrutando de buena ventilación y clima templado y sumamente sano, encuéntrase situado este l., cuyo térm. municipal confina por los cuatro puntos cardinales con los de
Santurce, Portugalete,
San Salvador del
Valle y ría de Bilbao. En el espacio que éstos abrazan se encuentran en explotación minas de hierro, así como igualmente dos grandes
fábricas para la fundición de aquel mineral, en las cuales se ocupan unos 1,400 braceros. El terreno es de buena calidad; le fertilizan las aguas de algunos arroyos y las del r. Nervion, que se utilizan también como fuerza motriz en diversos artefactos, y las prod. consisten en algún trigo, centeno, maíz, legumbres,
hortalizas,
frutas y pastos; se elabora bastante chacolí; se mantiene
ganado de varias clases; hay
caza de pelo y pluma, y la
pesca es tan abundante como exquisita y variada.
* DICCIONARIO GEOGRAFIC0-ESTADISTICO E HIST0RICO-BI0GRAFICO. D. PABLO RIERA Y SANS, 1861.
No es una tarea fácil definir cómo o cuándo se inició el poblamiento y origen del pueblo de Sestao como tal, pero al igual que otros lugares de la Región, se puede afirmar que sus primeros habitantes formaron parte de aquel pueblo vasco que los
romanos denominaron autrigones y que a partir de esa época su evolución se puede considerar la misma que nos cuenta la
Historia al referirse a Euskal Herria.
Las décadas de finales del siglo XIX, y comienzos del presente, son las que poseen un mayor crecimiento demográfico, precisamente aquellas que coinciden con la instalación e las grandes factorías industriales en Sestao. A finales del s. XIX la instalación de Altos
Hornos atraerá gran número de personas, alcanzando entonces un crecimiento anual medio de 11,3% (1877-1900).
Otro tanto ocurre en los años veinte, con la creación de importantes plantas de transformados metálicos, maquinaria y astilleros. Tras una etapa general a toda la comarca de lento crecimiento, se inicia en los años 50 un nuevo período, caracterizado por el aumento en el volumen de población, pero no comparable con los porcentajes de comienzo de siglo, ni mucho menos con los que alcanzan otros municipios de la comarca.
A ello ha contribuido en gran manera la pequeñez del término municipal y la masiva ocupación del suelo por parte de sus grandes industrias.
Basándonos en estas historias antiguas, tomadas de libros de la época, cuentan que hacia el año 880 desembarcaron en el norte de
España varias tribus de godos que se extendieron por las costas de Vizcaya y Santander, enfrentándose en diversas ocasiones con los habitantes del entorno, que defendían con verdadera fiereza lo que consideraban su patrimonio. Uno de esos múltiples encuentros bélicos tuvo lugar en un pequeño altozano llamado Sesto, "cabo Portugalete", muriendo en la gran batalla que se libró, el jefe de los atacantes godos llamado Conde Falcón, siendo enterrado en el lugar señero en el que se realizó la lucha. Su esposa, para perpetuar su memoria y el lugar, para ella del nefasto suceso, mandó edificar en aquel sitio una pequeña iglesia bajo la advocación de Santa María de la Anunciación.
Cuando ella falleció, fue enterrada en el mismo lugar, junto a su esposo, donde dicen que durante años existió una piedra angular en dicha iglesia en la que rezaba la siguiente inscripción:
"Aquí yace el Conde Falcón y la Princesa Godina, su mujer."
Y éste parece ser el origen de la primera iglesia, en el mismo lugar en que hoy se encuentra nuestra
Parroquia de Santa María de la Anunciación.