Luz ahora 0,11691 €/kWh
        

Mensajes de SERRADILLA DEL LLANO (Salamanca) enviados por Ana García Lázaro:

Hola Ana, me alegra mucho y te agradezco que te acuerdes de mi. Hace un tiempo leí unos mensajes referentes al hueco de la encina y a Napoleón. No imaginé que eras tu la que escribías. Y eso que repetía Ana, Ana y me decía ¿Qué Ana será?. Perdona por mi despiste o torpeza. Ana deseo que todo te vaya estupendo, me alegraría mucho. Si tienes notícias de las amistades comunes dales recuerdos, bueno, dales muchos recuerdos. Como ves, gracias a Manolo y a Santos nos hemos puesto en contacto. Haber si ... (ver texto completo)
Gracias y no dudes que lo haré. Yo si que voy por el pueblo con la frecuencia que el trabajo me permite y es que a Manu, mi marido, le gusta el pueblo mas que a mi. Tanto que hasta nos hemos hecho una casa. Cuando quieras estás invitado, en el ático hay sitio para muchos sacos de dormir.
Me olvidaba, recuerdo aquellos carnavales de hace ahora 30 años en los que aún aparecían en el fronton pintadas de vivan los quintos, tu eras uno de ellos, te tocaba irte a la mili y Tejero entró en el Congreso. Cuéntanos como lo recuerdas.
Por cierto Encinas no es mi octavo apellido sino el cuarto.
Hacía tiempo que no entraba en la pg. y me encuentro con noticias tuyas. Me ha hecho mucha ilusión, recordarás nuestra amistad y los buenos momentos que vivimos en pandilla. Un fuerte abrazo y a ver si ahora que el torero de Avelino nos ha hecho un hotel, los que no vais por el pueblo os animais, no hay nada mas reconfortante que pasear por los caminos de la infancia. Un besazo.
Saludos Ambrosio, me alegro de que pienses en echar alguna raiz en el pueblo.
Me entristece un poquito que por aquello de la tradición de poner primero el apellido del hombre, solo se tengan en cuenta como posibles parientes aquellos que coinciden con nuestro primer apellido. Paola, en Serradilla tienes muchos mas parientes que los Encinas herederos de tio Quico el tamborilero, sin ir más lejos yo que tengo el Encinas como octavo apellido, pero que también soy biznieta del abuelo Diego padre de tio Quico sí pero también de mi abuela Angela y de tia Nisia hermanas ambas de ... (ver texto completo)
A tanta distancia de los hechos y la natural deformación de los testimonios, no es raro que se tengan distintas versiones de un mismo hecho.
La mía sólo añade una circunstancia. La huida general habría sido a Valdeherreros y la mujer del parto habría sido la madre,-posiblemente, con más probabilidad, la abuela- de D. Marcelo Herrero. Quizá algún familiar del mencionado señor pudieran conocer mayores precisiones.
Gracias Antonio, mi intención era simplemente constatar el suceso. Me alegro de su comentario que corrabora la existencia del mismo, algunas personas se rieron de mí cuando hice algún comentario al respecto lo cual me animó a hacerlo público. Si bien conozco a descendientes de la mujer de la encina no les cité por discreción. Según tengo entendido se trató de la abuela de la tia Baltasara, ya fallecida, desconozco si tiene alguna relación con el señor citado por usted.
Ana.
NAPOLEÓN Y SERRADILLA DEL LLANO

Es noticia conocida que Ciudad Rodrigo conmemora éste verano de 2010 el 200 aniversario de Los Sitios.

Coincidiendo con éste evento, fluye a mi memoria una historia que me contaba mi padre de pequeña y que a él contaron sus abuelos. Hoy quiero compartirla con mis paisanos.

Conoceréis la historia del asedio al que fue sometida la comarca de Ciudad Rodrigo por las tropas invasoras de Napoleón y la batalla que contra ellas se libró ayudados por tropas inglesas ... (ver texto completo)