Situada en la Plaza de los Fueros, s construyó a finales del siglo XIII sobre un parral propiedad del rey Sancho el Sabio. Del románico inicial solo queda la portada de la nave del Evangelio. Su fachada principal hubo de ser reformada tras el hundimiento en 1846 de la torre campanario. El arquitecto estellés Anselmo Vicuña, diseño la actual portada de estilo neoclásico terminada por Florencio Ansoleaga a principios del siglo XX. La iglesia tiene planta de tres naves con bóveda de crucería simple ... (ver texto completo)