OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por emilio:

Buena información y bien documentada para los que nos gusta el arte de los toros.
En el Palentino sale la crónica y parece que el festejo mereció la pena. Además la foto que sale da la impresión de que hubo una buena entrada.

Vaya desde aquí que mi afición a los toros se queda en el arte de Cúchares, encierros (aunque mi valor me impide correr ni delante ni detrás por si se dan la vuelta) y vaquillas o becerradas. Dicho esto detesto el "toro embolado" muy famoso el la zona de Levante, sur de ... (ver texto completo)
Yo en relación a las fiestas de los pueblos, estoy de acuerdo con todas, y me gustan todas. Pero he de decir la que mas miedo me da y no por eso la prohibiría, es la de ver subir a un niño a una torre humana de 5 o 6 alturas y tiemblo cuando esta torre se viene abajo, espero no ofender a nadie pero cada uno puede hacer lo que quiera con sus hijos, aquí en Burgos "el colacho" salta por encima de colchones llenos de bebes, pero viva la fiesta y sus culturas, imagínense que se presentan en estos sitios ... (ver texto completo)
Emilio siento mucho el fallecimiento de Maria Jesus, me quería mucho y yo a ella siempre tenia una palabra amable, me decia Toyina.... Toyina...... y siempre tenia un recuerdo bueno para mi padre y mi hermano, me decía, que pena Julianin que pronto nos dejo ahora se habrá encontrado con todos los que quiso. Yo la recordare siempre con muchísimo cariño. Haz extensible mi pésame a toda la familia Un beso
PRIMERO RESPONDER A TODOS Y AGRADECER VUESTRAS PALABRAS EN EL FORO POR EL FALLECIMIENTO DE MI TIA.
Me alegre mucho por mi tía que el entierro fuera en la ermita, delante de su queridisima virgen de La Piedad, eche de menos el latido de las campanas, ese día estuvieron "letas".
Dar mi mas sentido pésame a Luis Mariano San Millan y familia, me entere de la noticia del accidente de su hija. Un beso Cristina.
Por otro lado acordarme también de Luisa intima amiga de mi tía Maria Jesus, siempre que ... (ver texto completo)
Me ha gustado mucho el reportaje sobre nuestra ciudad, siento decir que he echado de menos que no haya ningún comentario sobre la ermita, al menos yo pienso que es una joya y que debieran aunque hubiera sido poco reseñarlo, tenerla es un orgullo para Herrera. Saludos
cuando he visto el reportaje, se me pusieron los pelos como escarpias y cuando acabo; me quede petrificado por la no aparición ni mención alguna de la ermita. realmente creo que es un pecado visitar herrera y no ver las pinturas de lantada.
creo que no estamos vendiendo bien la ermita al turista que pasa por herrera haciendo el camino del canal. nuestra ermita es sin duda el mejor patrimonio que posee herrera y de lo mas digno de ver. aunque a este paso lo vamos a perder.
un saludo tope
después de este himpas de silencio que he tenido, no puedo por menos que dar mis condolencias a toda la familia de la persona mas longeva que ha habido en herrera.
mi mas sentido pésame.
El otro dia en el periodico lei una palabrita de esas que nadie conoce: ESCARMENAR.
Pregunto si en Herrera alguien recuerda haberla usado o bien con la lana cuando se vareaba. O bien de alguno de sus otros significados.
y SALUDOS PARA TODOS AHORA EN VERANO EL TIEMPO EN CASA ES MINIMO.
Esta claro y es evidente por todos los comentarios y felicitaciones que nuestro dia del 50º ANIVERSARIO, QUINTOS DEL 64, fue un éxito que todos los quintos logramos y para mi fue una doble alegría...... 1º.- LA PRESENCIA DE NUESTRO QUINTO, HERRERITA, su presencia fue anhelada por todos y por mi mas que deseada. ¡GRACIAS ANGELITO! y en 2º lugar, la ilusión, los encuentros tan emotivos y sentidos de personas que no, nos veíamos hace al menos 25 años y en algunas casos mas de 50, (yo sali hace 53 años ... (ver texto completo)
Me alegro que esa reunion de quintos fuera extraorddinaria.
Solo daros la enhorabuena a todos y felicitarte a ti Jose Luis por tu buen hacer.
Con Angel estube muy poquito pero fue suficiente para conocerle, se que ese dia no dio abasto y preferi no ser muy pesado con el.
Eso si puedo asegurar haberlo visto lleno de vitalidad y felicidad.
Un saludo para toda esa quinta y VIVA LA MADRE QUE OS PARIO.
Estimado Emilio: como siempre muchas gracias por atenderme tan bien.
Y gracias a "una palentina" que también aportó información interesante sobre el "Cuevanito".
La información que aparece en internet es algo contradictoria según quien opine, cántabros, palentinos o burgaleses...
Pero lo que José Ignacio Alvarez indica parece lo más acertado por estar bien documentado. Mi agradecimiento también para él.
Transmitiré toda esta información a mi madre.
Posiblente coincidio el Pas con Herrera cuando ambos eran de la provincia de Burgos.
Sino recuerdo mal Herrera a pertenecido a Leon, Burgos y actualmente a Palencia.
Hoy día 30 de mayo de 2014, ultimas noticias sobre la empresa Granja de la Luz de Herrera de Pisuerga.-
Acabo de escuchar en onda cero que la fabrica de quesos de Herrera se quiere que comience a producir en menos de 3 semanas.
Deseo mucha suerte para todos en esta nueva andadura
Considero que esta noticia que publica hoy el Diario Palentino es interesante para los HERRERENSES....
LALIN YO DE CORAZON, te agradezco la informacion que nos remites a los que estamos fuera de la provincia.
Tanto la anterior noticia del posible acuerdo en la fabrica de quesos para su reapertura, como esta ultima noticia de la pasarela que puede cruzar por encima de la presa del rey para que el viandante que llegue por el camino de sirga no vea interrumpido su paso por el rio Pisuerga.
DOS BUENAS NOTICIAS QUE ESPERO Y DESEO SE LLEVEN A BUEN TERMINO.
Hola de nuevo, Emilio.
Esta vez te tengo un nuevo tema.
Mi madre, que es vallisoletana, canta en el Coro de la Casa de Cantabria en mi ciudad, Las Palmas de Gran Canaria.
Ella me plantea una duda que creo que en el foro quizás podreis aclarar.
Uno de los temas cántabros que interpretan es "El Cuevanuco".
Mi madre insiste en que es una canción castellana, en concreto palentina, que no cántabra. Aunque en Palencia se le llama "El Cuevanito".
Se basa en que la escuchó y vió bailar en un grupo ... (ver texto completo)
Araceli te cuento lo que me ha dicho al respecto Jose Ignacio Alvarez gran estudioso del folclore. Presentador del festival internacional de folclore en Burgos y componente de uno de los mejores grupos de danza burgalesa:
El cuevanuco o cuevanito es un baile que ya se conocia y se bailaba por grabados en el S. XVIII en el norte de Burgos.
EL NORTE DE BURGOS INCLUÍA EL VALLE DEL PAS, al ser aquella una zona muy abrupta las mujeres llevaban a las espalda un cesto de mimbre conocido como "cuevano" ... (ver texto completo)
Marino9 tienes razón, la veleta está torcida y quizás el tejado no esté para muchos trotes. Pero hasta que tenía doce años, viví en lo que hoy es la Casa de la Cultura y desde el balcón de la cocina, me gustaba observar a las cigüeñas y oirlas cascar el ajo. Quizás por esos recuerdos de mi niñez me gustó volverlas a ver en la torre haciendo el nido.
Asun, tu comentario de las cigüeñas sobre "cascar el ajo" me ha encantado.
Imagino que te refieres al sonido peculiar de las cigüeñas con el pico (crotoar o crotorear).
este sonido es curioso que dependiendo en zonas de España tiene distintos nombres.
Después de varios años, sin asomarme a las huertas desde la Pza. de Toros, sentí una amargura grande, al apreciar, las huertas sembradas de trigo, cebada, centeno etc. ect. y no de las hortalizas, que se hicieron populares en el norte de España, pero si....... descubri, junto a la Ermita, un monumento al hortelano, creo que MUY TARDE Y YA SIN SENTIDO, cuando ya no existen hortelanos, hace años eran un orgullo de todos los herrerenses, ahora.....?
jose luis ahora las huertas se concentran todas en el sotillo y todavía quedan algunas que da gusto verlas, si puedes un día, este verano date por allí una vuelta y revivirás viejos olores y aromas hortelanos. a mi me gusta hacercarme por allí cuando voy de pesca.
que pasa juan galindo tengo que conocer a todos los herrerenses para ser buen convecino.
si ni siquiera te conozco a ti!
y gracias por sacarme de dudas al respecto de los muchachos de la foto
Emilio. Las tres personas que nos muestra esta foto, son el hijo y las hijas de la señora HORTENSIA FERNANDEZ PEÑA, hija de Urbano y Veba, esposa de Vicente (quesero), ¿Que clase de herrerense eres tu que no conoces ha tus convecinos?. El forero Josean puede dar fe de ello y darnos explicaciones de las ramas de esta familia...
que pasa juan galindo tengo que conocer a todos los herrerenses para ser buen convecino.
si ni siquiera te conozco a ti!
Se celebro el campeonato de España por comunidades de salmonidos al lance entre el dia 1 y 4 de mayo en el tramo de escenario deportivo y social de la Aliseda de Tormes, el coto de los llanos y el coto de Zapartiel en la provincia de Avila.
El pescador herrerense Ibo Salazar consiguió el campeonato junto a sus compañeros de autonomia por delante de Asturias y la Rioja.
Accedio al concurso como uno de los mejores pescadores autonomicos del 2013 y ayudo a su equipo con seis capturas para poder conseguir ... (ver texto completo)
entiendo que esta foto esta coloreada. yo no se quien son
Me imagino Juan Carlos que estarás orgulloso de tu equipo de fútbol el MARINO LUANCO que este año a hecho un formidable papel en su categoría enhorabuena
pedir a herrerense que nos siga informando de la evolución de Ainoa. Estaré atento pues me satisface ver que una chica de Calahorra de Boedo juega con la selección española sub. 19 y espero la veamos algún día con la absoluta
He tenido un olvido imperdonable. Se me ha pasado por alto nombrar a Celia, al
no figurar entre los últimos mensajes dirigidos a mi persona. Para Celia tengo
un agradecimiento muy especial y élla lo sabe. Desde que supo de mi enfermedad,
me ha llamado varias veces por teléfono. Para tí, chavala; un abrazo y un beso
con el cariño de tantos años de amistad.
me satisface que hayas copado el foro de esta manera y espero verte en junio con tu quinta, ten en cuenta que si vas ese día te volverán loco, decir también que Oti nos ha tenido informados de tu recuperación.
me alegro que hayas hecho una buena "larga cambiada" a la vida.
pronto volveremos a estar en forma y a animar el foro de HERRERA.
UN SALUDO TORERO
este ladrillo que esta en una fachada de herrera se hizo en la tejera.
Emilio, creo que no te he contestado a ninguno de tus mensajes referentes a mi hermano, algo imperdonable, muchas gracias, ya sé que estás pendiente de su recuperación. Y tu ¿cómo estás? No nos hemos vuelto a ver desde el día de la misa por tu hermano.
En este momento estoy encantado. Sobre todo si tu hermano mejora y si puede ir a Herrera ha celebrar el dia con sus quinta. Ojo que le puefen marear mucho.
Es una pena que no me pueda meter en el foro tanto como antes, para seguir animandolo. te dire que en este momento escribo desde el movil. Espero pronto tener mas tiempo y ganas y volver a liar alguna buena polemica en el foro.
Un saludo Oti.
Que recuerdo tan bello. Esa foto, si no me falla la memoria es de 1972, cuando fui la Reina de las Fiestas de la Piedad, acompañada de Pauli, la valenciana fallera es la hoy famosa, Carmen Lomana, a seguir Maika, de Bilbao y el nombre de las otras dos no me acuerdo, una es de Ventosa.
M. Tere
FUISTE REINA DE FIESTAS DE LA PIEDAD Y NO FUISTE LA REINA DEL CANGREJO?
Yo pensé que las reinas del cangrejo eran luego las reinas de la fiesta de la Piedad
Con el permiso de mi prima Oti y esperando me sepa disculpar, quiero decirte y deciros, que el viernes día 2 estuve hablando con mi primo, nuestro muy querido y apreciado forero Angel, sigue bastante bien y recuperando poco a poco. Con la gran ilusión que está poniendo para poder asistir a la reunión de quintos, espero y deseo que le sirva para una recuperación TOTAL.
Juan carlos me alegra que seas portador de buenas noticias, ya tengo ganas de ver aparecer por aqui a HERRERITA
Hoy me he enterado de que ayer han enterrado en Herrera a Mari Mar, la hija de Julio Rivero y Juli, tenia 46 años otra chica joven que se nos ha ido, a sido una pena, les doy mi más sentido pesame a sus padres y familia.
un fuerte abrazo para julio y señora se que Mari Mar padecía una larga enfermedad desde muy joven, un gran recuerdo para ella que tubo que ser muy fuerte para sobrellevar una larguísima enfermedad.
Nos has regalado una buena retaila de palabras que guardare en mi diccionario particular. gracias
Emilio, excelente trabajo de recopilación de fotos de las procesiones que se hacen en Herrera. La verdad; en Herrera contamos con una imaginería muy completa y con muchos pasos.
Esta procesión de la foto, la del encuentro, para mi es una de mis preferidas.
Saludos.
doy las gracias a todos vosotros que habéis valorado el tema de la imagineria de herrera, que no se si esta todo bien o me falta alguna imagen de las que procesan en semana santa.
y desde aqui un saludo a nuestro querido herrerita:
y le llaman herrerita
porque en herrera nacio
y por san blas la tortilla
en zorita se comio.
Hola Emilio esta Virgen no es la de las Angustias, es la Virgen de la Piedad, ademas es una Imagen de mucho valor, madre mía como esta el foro de parado, no se ha movido en toda la Semana Santa, Emilio no te he visto estos días por Herrera, un beso.
COMENTARIOS SOBRE ESTA IMAGEN ESCRITOS EN SU DIA EN EL FORO:

VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS DEL SIGLO XVI o XVIII
VIRGEN DE LA PIEDAD
Talla en madera policromada del siglo XVI, autor desconocido, obra de arte de un gran valor por ello ha sido expuesta al publico en eventos como las edades del hombre y otras exposiciones nacionales de distintos lugares. Procede del convento franciscano San Bernardino de Herrera de Pisuerga y se guarda en la iglesia parroquial SANTA ANA de Herrera, también quiero recordar ... (ver texto completo)
También se colgaban las palmas en los balcones.
El dicho del Domingo de Ramos era "el que no estrena nada se queda sin manos"
Yo también oí la misma frase pero decía así:
Domingo de ramos el que no estrena algo se le cortan las manos
Hola Emilio esta Virgen no es la de las Angustias, es la Virgen de la Piedad, ademas es una Imagen de mucho valor, madre mía como esta el foro de parado, no se ha movido en toda la Semana Santa, Emilio no te he visto estos días por Herrera, un beso.
Nati siento disentir. Estoy de acuerdo que tambien es la vitgen de la Piedad y se la conoce como de las angustias. Y precisamemte de esta imagen se hablo en su dia en el foro, en cuanto pueda lo miro y lo pongo como recordatorio.
Precioso el paso de La Borriquilla, que gusta y alegra a los más pequeño, en mí caso así también ha sido y aún continúa.
Cuando era niño el domingo de ramos en la puerta de la iglesia se descargaba un remolque de ramas de pino. Ibamos todos los chavales a recoger una rama para la procesion.
Nuestros padres nos ataban en la rama rosquillas de baño y diversas gallletas y chuches.
De esa guisa ibamos a la procesion de la borriquilla. Los adultos llevaban largas palmas y era una procesion expectacular.
Las palmas se usaban durante el año para quitar telaarañas de los altos techos de vigas de madera.
estas son las imagenes que procesan en Herrera
espero no haberme equivocado en algo y no se si falta alguna imagen
procesion del encuentro
domingo de resureccion, procesion del encuentro
viernes por la noche salen todos los de la mañana y el santo entierro
via crucis
via crucis del viernes
por la mañana del viernes
viernes por la mañana
viernes santo por la mañana via crucis
viernes santo por la mañana, via crucis
jueves santo
jueves santo, la oración del huerto
domingo de ramos la borriquilla
voy a poner las fotos de todas las imágenes que procesan en Herrera en Semana santa, algunas están ya puestas en el foro y otras las he sacado de la web de Herrera pero quería ponerlas todas juntas en un mismo tema de conversación para poder cada uno expresar lo que sabe de cada una de las imágenes y que estén juntas y no dispersas por el foro
estas son las imagenes que procesan en Herrera
voy a poner las fotos de todas las imágenes que procesan en Herrera en Semana santa, algunas están ya puestas en el foro y otras las he sacado de la web de Herrera pero quería ponerlas todas juntas en un mismo tema de conversación para poder cada uno expresar lo que sabe de cada una de las imágenes y que estén juntas y no dispersas por el foro
Para EMILIO:
Información sobre el aula del Cangrejo de Rio de Herrera de Pisuerga....
agradezco la información.
Al parecer es un edificio de usos múltiples pero todos relacionados con la única idea de enseñar y potenciar al cangrejo de rio y darlo también a conocer gastronomicamente con los productos de nuestra comarca.
Una de sus salas esta dedicada permanentemente a exposición para el conocimiento de la especie, sus hábitat y valores naturales.
Hay otras salas que están acondicionadas para hacer talleres y actividades destinadas a los visitantes.
Se pondrán realizar congresos, ... (ver texto completo)
el aula del cangrejo yo no digo que este bien o este mal sino que quiero saber su uso y si va a merecer la pena el dinero invertido.
y cuantas licencias corresponden a HERRERA
En el diario palentino viene, y sino pues hoy a las 8 en la casa cultura
Gracias.
Si puedo voy pues me siento un poco participe al igual que todo este foro de, digamos la resurrección de los olvidados apuntes historicos. Me imagino que tambien estara Arroyo, pues es uno de los mayores estudiosos de la historia de Herrera y uno de los artifices de los apuntes historicos. Gracias herrerense
INAUGURACION DE LA CASA DEL CANGREJO DE RIO DE HERRERA.- Decenas de vecinos se agregaron a conocer las instalaciones.

Ayer tuvo lugar la apertura de la Casa del Cangrejo de Río de Herrera de Pisuerga. Así, las nuevas gestoras de este centro impulsado por la Fundación Patrimonio Natural de la Junta, celebraron una jornada de puertas abiertas en la que participaron varios de los representantes municipales de la localidad y numerosos vecinos de Herrera y su comarca. El aula pretende ser un lugar ... (ver texto completo)
Lalin nos podrias dar tu opinion ya que has visto el interior y decirnos si satisface tus expectativas. Por que yo todavia no se si es un museo, un centro de imterpretacion, un centro de estudio, un centro de investigacion, un centro de cria. Ni se si se puede visitar. ni cuando esta abierto.
En fin haber quien me saca de dudas.