Mensajes de VEGA DE RIACOS (Palencia) enviados por Ana María:
hola soy de otero de curueño nuestra familia tiene ese escudo. la casa y torre de ordas. me gustaria comentar mas en profundidad. jbotelloaa@hotmail. com hoy nuestra casa se llama palacio de los alvarez-acevedo, puedes ver en internet, pero es Ordas
Tengo toda la generacion de los Ordas hasta el año 1600 los que pertenecen al Ordas del escudo en Vega de Riacos.
Te invito a conocerlo Antonio, si es un lugar bonito.
Gracias Jana, estoy convencida de que la belleza cura, claro sin olvidarnos de que somos de carne y hueso, lo de la sopita.... mucha retranca, pero no puede faltar,
Encantada de saludarte, un abrazo.
Que verdad lo que dice la frase, lo que no disciernes a tiempo nos pasa factura en la vida. Un saludo Antonio, me encanta
Gracias, muchísimas gracias, me alegro de verdad que te haya gustado la foto, y también agradezco tu manifestación.
Un saludo muy afectuoso.
Que bonito, que oportuno, esa frase en este momento, gracias amigo Antonio.
Habrá que empezar positivos Antonio, yo me quedo con las espinas que tienen rosas, me ha gustado.
Antonio, espero que los Reyes Magos traigan esta noche salud y renovadas ilusiones para ti y tu familia para todo 2018,
Un saludo muy afectuoso.
Ahí has dado de pleno. Por qué?
Un poco tarde, pero muchas gracias por las lineas que le dedicas a "mi luna" es un placer.
Te deseo una Muy FelizNavidad Antonio.
Rosas con mucho olor, nacidas en otoño, un rosal nuevo, con mucho encanto.
Gracias Antonio, me alegro mucho que de vez en cuando le eches una mirada a nuestro entorno, es un placer saludarte, también desearte que disfrutes de unas buenas vacaciones estivales.
Cuantos recuerdos, me invade la nostalgia cuando las contemplo en lugares que no son la huerta de mi casa.
Apreciar la belleza de la naturaleza siempre nos crea un bienestar emocional, Muchas gracias Antonio por tus palabras.
Un abrazo Antonio y muy agradecida por tu entusiasmo con las fotografías de la naturaleza, que somos muchos.
Tus comentarios no dejan indiferente a nadie, Gracias Antonio por tocarnos el alma.
Tierra en barbecho llena de margaritas, clavel inas.... una deliciosa estampa
Antonio seguro que la encontrará,
gracias
Un saludo muy afectuoso
Los lírios son muy bonitos
No deja indiferente a nadie
Muchísimas gracias Antonio por este precioso poema. Me encanta la ternura.
Es mi deseo que pases una FelizNavidad.
Un abrazo
Precioso y tierno poema Antonio. Acabo de dar para copiarlo.
Sigue por favor deleitándonos, estaremos siempre muy agradecidos, no es para menos,
Un saludo muy afectuoso
Ana que gozada de foto.
Saturnino también fue una gozada recoger las manzanas.
Me alegro que te haya gustado la foto.
Gracias Antonio, has reaparecido, espero que hayas tenido unas estupendas vacaciones, me encanta que vuelvas de nuevo con un poema.
Esta vez espero que por favor no desaparezca.
Saludos
Hola Antonio:
He preguntado a la organización o a los responsables del foro el motivo de borrar los poemas y mira lo que me han contestado:
Seguramente ese usuario al que se refiere esté poniendo los poemas de forma repetida en múltiples poblaciones, nuestro sistema elimina automáticamente mensajes repetidos o similares de un mismo usuario al considerarlos de tipo sp
Gracias una vez más, y efectivamente aprender a borrar lo que nos lastims, aunque duela.
Hola Antonio:
Me encanta esta gran poesía de Machado, hace falta mucha sensibilidad, si a todos nos llegara de esta manera, no iríamos cortando árboles y quemando, dejando esqueletos negros por los caminos como ocurre aquí en mi Ayuntamiento de Respenda de La Peña, de verdad encoge el ánimo, parece que nos gusten los desiertos, cuando los árboles son el mejor tesoro que podemos dejar a las nuevas generaciones, algún día como esto no pare, nos quedaremos sin árboles y por tanto sin agua. No quiero ... (ver texto completo)
Hola Antonio;
Esta foto me trae el recuerdo del otoño pasado pisando la alfombra de hojas de chopo caídas.
Una vez más agradezco que entres al foro de este pueblo con poesía, de verdad es una satisfacción.
Saludos
por ejemplo barroca con violas o violines,
Antonio me gustaría poder volver a leer el poema que hablaba de la soledad, apenas lo vi y ya lo borraron, me gustó mucho, podrías volver a enviarlo por favor?
Gracias,
Yo no considero que pueda haber ningún motivo de ofensa, vamos para nada. Todo lo contrario Antonio.
Precioso Antonio.
Lo que no tengo claro es el motivo por el que se han borrado los mensajes antiguos, eso no me gusta.
Un saludo
Hola Antonio:
Gracias por volver a poner poesía a este foro, nos hace tanta falta.
Reflexiono sobre este poema, ya ves, a mi ya me está sirviendo.
Un saludo muy afectuoso
También
¿y?
Gracias Antonio, esta noche gracias a este bello poema que has dedicado a mi luna llena, yo también soñaré en la cima más alta,
Un saludo muy afectuoso
Preciosa poesía Antonio, me gusta mucho, me la estoy imaginando en una sala declamada con una bonita música de fondo.
Un cordial saludo,
Ana
Gracias Antonio,, me ha encantado, no tengo palabras, es muy bonito ese poema,
Un saludo muy afectuoso,
Cuantas veces he pasado Ana maría y
te puedo decir que no he parado ninguna.
Parare, un saludo a ti y a todos los del
pueblo.
Para alguna vez por favor, te lo ruego Saturnino, un placer, a veces un poco agridulce de ver tanta belleza y nadie para contemplarlo.
Un saludo muy afectuoso.
Me ha gustado muchísimo este poema, cuanta belleza y ternura, muchísimas gracias Antonio,
Un saludo muy afectuoso,
Bienvenido al foro de Vega de Riacos Antonio, muchas gracias por volver a enviarnos un bello poema.
Es mi deseo que tengas una entrada del nuevo año en paz y amor, rodeado de la mejor compañía... y sobretodo con la mejor energía.
Un saludo
Tienes razón, el cuérnago daba vida a la calle y al pubeblo."Nuestras vidas son los rios que van a dar a la mar" así decía nuestro paisano Jorge Manrique. Nuestras vidas corrían calle abajo y calle arriba paralelas al cuérnago, ahora añoramos esa corriente de agua, en otro tiempo cargada de alevines de truchas y cangrejos. Poleo, mimbres, frutales, chopos y olmos entre otras plantas moraban en su orilla. También recuerdo con cariño a aquellas personas que lavaban la ropa en sus frías aguas, cuando ... (ver texto completo)
Hola Jesús:
Qué bien, que entre alguien con citas literarias, se agradece.
No es nostalgia de otros tiempos, que también, pero efectivamente se echan en falta todos los árboles, arbustos y flores que allí crecían, también la música del sonido del río.... bueno y si pensamos en los bienes que el agua ofrece no tendríamos tiempo para enumerar, aparte de las plantas, todos los insectos, los voladores.... animales, todo la fauna que del agua vive.
Y en lo material pues está comprobado que una zona ... (ver texto completo)
Ha llegado el otoño y he disfrutado una barbaridad en mi pequeño y bonito pueblo de Vega, como hay muchos chopos, cerezos y otras variedades el colorido es magnífico, unas tonalidades del amarillo al rojo que alegran la vista cuando te das un paseo o simplemente lo admiras desde Llano.
Este año ha habido y hay muchas setas, no las conozco bien, por tanto las dejo, así otros podrán disfrutarlas, solo distingo dos tipos y doy fe que estaban buenísimas.
El verano fue muy seco y como embalsaron agua... (ver texto completo)
Gracias Antonio por entrar y alegrar este foro, este pueblo se lo merece, es un honor para nosotros, muy bonita poesía. Gracias de corazón
Como me gusta Antonio que te haya inspirado una de las rosas de mi jardín, me anima a seguir cuidándolas si cabe aún con más esmero.
Un cordial saludo,
Antonio, una poesía muy bonita para mi fotografía, muchas gracias.
Quiero hacer llegar mis quejas desde este foro de Vega, sobre el abandono de las arroyos en el campo, la mayor parte no tienen ningún tipo de limpieza, lo mismo ocurre con algunos caminos hasta de la Diputación, lógicamente el agua va por donde le da la gana cuando comienzan las intensas lluvias o tormentas. Todas las personas somos observadoras de como se medio cortan ramas, árboles, etc. y se dejan a medio cortar en medio de las arroyos para que se sequen y se pudran cuando vaya pasando el tiempo, ... (ver texto completo)
Este verano Vega está muy bonito, la primavera llegó un poco tarde, pero debido a las lluvias el campo ahora está exuberante. Hay flores por todos los sitios.
También quiero comentar que el año pasado no hubo limpieza en la calle, pero este año si, y la han dejado muy limpia, todo segadito, nunca lo han hecho mejor, gracias J. M. eres un "artista".
Saludos
soy Jesús, que estoy utilizando el correo de mi hija Cristina (con su consentimiento) He visto con interés las 27 + 1 fotos tuyas colgadas. una de las cuales está sacada desde tu casa, se ve la parte de atrás de la cochera y al fondo la trasera del chalet de los de la fábrica, (¿me equivoco?), fotos que ya había visto antes, y alguna más que hay en internet. Me gustario leer esos escritos de los que hablas. Si quieres entra en "catastro del Marques de la Ensenada" pones el pueblo: Vega de riacos ... (ver texto completo)
Hola Jesús! Estoy encantada de saludarte, no pensaba en esa Cristina, entonces me he llevado una sorpresa, saluda a Charo, estuve este año visitando el castillo de Ampudia y, pensé en vosotros cuando estuve en Medina, pero no sabía si estabias allí. En cuanto al escrito, cuando quieras, pero me temo por lo que dices que está sacado de ese mismo sitio, habla de los molinos y algunas cosas más, pero me dijeron que sí venían de la familia de Villanueva, lo sacó un sobrino hace 6 años ratoneando bastante ... (ver texto completo)
Hola Cristina, no creo que lo lleve nadie, pero pertenecía a los que fueron dueños de la casa de piedra, que en Vega hay tres familias de esos descendientes, al menos por los escritos que tenemos.
Me alegro que disfrutes de los paisajes de allí, hay tardes que las peñas cogen unos colores espectaculares, de verdad tiene mucho encanto.
Cristina acabo de enviar una foto de Vega que te va a gustar, creo que si.
Estuve en Vega a primeros de noviembre, siempre fué un placer ir allí, tonos pardos, arboles sin hojas (propio de la estación), las nubes ocultaban las peñas, el silencio imperaba, sólo roto por el agua del rio al pasar el puente. Ana Mari: ¿lleva actualmente alguien de Vega el apellido Hordas?
vega el apellido Hordas
Hola Cristina, no creo que lo lleve nadie, pero pertenecía a los que fueron dueños de la casa de piedra, que en Vega hay tres familias de esos descendientes, al menos por los escritos que tenemos.
Me alegro que disfrutes de los paisajes de allí, hay tardes que las peñas cogen unos colores espectaculares, de verdad tiene mucho encanto.