¿Tienes un negocio?
        

Mensajes de EL BURGO DE OSMA (Soria) enviados por G X Cantalapiedra:

CON VIENTOS DE MARZO
Con vientos de marzo
la lluvia se pliega,
no hace falta plazo
ni es tiempo de siega,
Marzo tiene vientos
que son naturales,
sin faltar alientos
se notan brutales.
Dicen que los vientos ... (ver texto completo)
VERDES CAMPOS, VERDES PINOS
Verdes campos, verdes viñas por La Ribera del Duero, verdes pinares con piñas que sufren siempre del hielo. Este marzo viene frío y la lluvia moja el suelo, es tiempo de escalofrío donde no se ve consuelo. Verdes las praderas brillan, verdes que te dan misterio, las noches cuando te pierdes parece el asunto serio. Estos verdes que se plantan y miran a los luceros, dicen que nunca se espantan, aunque lleguen pordioseros. El Duero viene brillando, reflejos tiene el Ucero, ... (ver texto completo)
LA TARDE SE PUSO SERIA
Las nubes fueron volando
por encima de los ríos,
el viento se fue quedando
entre los penosos fríos.
El Burgo de Osma notando
las tardes de escalofríos,
marzo nos vino dejando
historias de ciertos trinos.
Los álamos esperando ... (ver texto completo)
ESTAMOS EN TIEMPO DE CUARESMA
El Burgo de Osma es lugar de tradiciones, donde la religiosidad siempre fue su gran meta, y aunque en los tiempos actuales estemos viendo confusiones religiosas, no dejamos de ver actos de fe y devoción, Estamos en tiempos de cuaresma, caminamos hacia la Semana Santa, y estoy pensando que hace algunos años, 30, o 40, si no son más. Conocí personas qué sangrando, arrastraban unas pesadas cadenas sobre sus pies, que dejaban su propia sangre sobre las losas de la Calle ... (ver texto completo)
NO ES TAN FACIL
Hay momentos en la vida
que todo puede ser cierto,
pisando tierra elegida
pensaras que es un acierto.
No es tan fácil la salida
cuando sopla fuerte el viento,
sin ver tu senda perdida
temes pasar sufrimiento.
Cuando vas buscando vida
por las orillas del Duero,
sueñas con tierra querida
y llegar hasta El Ucero.
No es tan fácil decir nones
ni mirar al alto cielo,
son muy duras las razones
que pueden darte consuelo.
Las noches marcan caminos
donde pisan los demonios,
hoy presiento desatinos
con penosos manicomios.
No es tan fácil seguir vivo
si la guadaña te sigue,
ella tiene su motivo
y dicen que te persigue.
El mañana nos espera
para marcarnos el paso,
llegará la primavera
entre el sufrido fracaso.
Sobrevivir junto al Duero
entre sombra penitente,
pensando en el ROMANCERO
sin ver penoso el ambiente.
Estos días invernales
cargados de frío intenso,
les temes ver anormales
en este tiempo tan tenso.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
MARZO REFRANERO Y UN POCO EMBUSTERO
Marzo llegó galopando por caminos y cañadas, y a su paso fue dejando sus nuevas encrucijadas.
Marzo dejando sus huellas entre sabanas secadas, la Luna ve las estrellas en las noches más heladas.
Marzo nos llegó callado con fríos que son temidos y nadie ve controlado los naufragios más sufridos.
La nieve viene en silencio para vivir sus quimeras, no vale sentir desprecio ni querer pasar fronteras.
Ráfagas de viento fuerte pudieran romper barreras, nadie ... (ver texto completo)
CUENTAN LAS VIEJAS LEYENDAS
Hace muchos años, quizá mas de doscientos, que llegaron al Burgo de Osma unos buenos titiriteros, gentes venidas de otras tierras, con diversiones y formas diferentes de hacer la cultura en ese lugar de la tierra soriana, Hubo un titiritero que sus malabarismos eran de admirar, y un payaso que imitaba a cualquier hombre retrasado, pero con unos golpes fantásticos. El Burgo de Osma se divirtió sin costarle demasiado dinero, unas monedas en la bandeja y unas papeletas de ... (ver texto completo)
REFRANES DEL BURGO DE OSMA, EN MARZO
Truenos en marzo, prepara la cuba y el mazo.

Marzo bruto, vientos helados, frío absoluto.

Marzo marceador, si un día malo otro peor.

Marzo con fuertes vientos, te dejaran sufrimientos.

El Duero sigue penando, si por marzo sigue helando. ... (ver texto completo)
COMENZAR EL VIAJE A ÚLTIMOS DE FEBRERO
Cuando la mente se cierra en buscar nuevo camino, el viento busca la sierra y con ello otro destino. Cuando vives el presente entre sombras peregrinas, a veces te ves ausente y miras a las colinas. Comenzando aquel viaje que proyectaba la mente, rompiendo aquel vasallaje que tuvo su mal ambiente. Otro camino es distinto cuando sueñas aventuras, que quieres ver el instinto que se llena de diabluras. Soñando nuevos caminos para seguir adelante, bebiendo los buenos ... (ver texto completo)
NIEVE Y FRÍO EN EL BURGO DE OSMA
La nieve sigue cayendo
sobre sus bellas murallas,
el frío se va sintiendo
sin respetar ciertas vallas.
El Ucero va brillando
entre los copos de nieve,
el tiempo viene dejando
un frío que no conviene.
La nieve viene volando ... (ver texto completo)
Y LLEGÓ AL BURGO CORRIENDO
La nieve vino corriendo
por esas grandes llanuras,
el frío se fue sintiendo
como quien teme diabluras.
Era una noche de invierno
con sufridas horas frías,
el frío se vuelve eterno
y más si son grises días.
El Ucero está temblando ... (ver texto completo)
AQUEL HOMBRE QUERIA ROMPER CON SU PASADO
Eran tiempos difíciles, eran muchos años donde intentaba salir corriendo de aquella tierra de Soria, Su mente funcionaba bastante bien, pero su voluntad se negaba a salir corriendo, sin saber donde quería llegar, y como soñaba vivir en donde llegase. Estaba soltero y sin poder ofrecer su amor a nadie de aquel entorno, ya que era conocido por su soltería y su forma de vestir, Su mentalidad en una noche de borrachera, le hicieron recapacitar para poder cambiar ... (ver texto completo)
LUCES QUE SIGUEN BRILLANDO
Viendo luces que brillando
dejan tremendos recuerdos,
la vida vamos pasando
con los pensamientos cuerdos.
Miramos al horizonte
para buscar nuevos sueños,
a veces ves el resorte
de los momentos risueños.
Miras hacia las estrellas
y el viento corre ligero,
en algunas noches bellas
quieres cruzar el Ucero.
Por El Puente del Suicida
se ve tan bonito el cielo,
que cualquier sombra escondida
las notas a ras del suelo.
En estas tierras de Soria
por donde circula El Duero,
se te viene a la memoria
recuerdos del ROMANCERO.
La noche se ve tranquila,
el agua brilla sin miedo,
sobre el ambiente se enfila
historias de algún enredo.
Andamos sobre el camino
de otras preciosas historias,
nada parece divino
ni sueñas con viejas glorias.
El Ucero va brillando
La Luna le da colores,
alguien se siente bailando
mientras crecen los amores.
La noche vino deprisa
y con ella los luceros,
el Río deja su brisa
en estos sitios austeros.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
EL DESTINO NUNCA ES FACIL
Me preguntaba un amigo por esas tierras de Soria, si la vida que vivimos pudiera ser otra historia. La pregunta era confusa, nadie conoce su historia, si la salud es intrusa pudiera anular tu gloria. La tarde se fue marchando, caminábamos entre sombras, las piedras eran murallas de las que a veces te asombran. De testigo el Río Ucero, que llevaba bien sus aguas, pensamos si habrá aguacero más allá de las murallas. Fuimos con nuestro paseo meditando entre palabras, El Río ... (ver texto completo)
ERAN SUS MANOS TAN BELLAS
Eran sus manos tan bellas
que la sobraban amores,
algunas tardes de aquellas
siempre lograba candores.
Paseando entre los pinos
tuvo muchos pretendientes,
viendo sus labios divinos
la miraban muchas gentes.
Como una rosa preciosa ... (ver texto completo)
EL BURGO DE OSMA ENTRE RÍOS
El Duero sigue pensando
que los ríos no son monte,
es algo que vas notando
aunque vivas con resorte.
En estas tierras de Soria
con sus grados bajo cero,
se te viene a la memoria
palabras del ROMANCERO.
El Duero marcha tranquilo, ... (ver texto completo)
LA MUERTE NO ERA EL CAMINO
Han pasado más de dos siglos, y aquel joven agricultor y ganadero estaba desplazado a El Burgo de Osma, para vender unos corderos que llevaba en su carro de varas, más al estar camino del bar donde pensaba comer, sintió los ecos de unas herraduras de caballo, que montaba su padre, que con prisa le decía, para el carro, y súbete en esta montura, para que vuelvas a nuestro pueblo, tu novia acaba de fallecer de un fallo del corazón, El joven se quedó perplejo, no sabia si ... (ver texto completo)
EL BURGO DE OSMA Y SUS TORREZNOS
Me comentaron un día
en la tierra del torrezno,
que si buscas alegría
come las cosas del cerdo.
El Burgo de Osma es testigo
y sabe que es sufrimiento,
el comer nunca es castigo
ni tiene arrepentimiento.
Torreznos del Burgo de Osma ... (ver texto completo)
AQUEL HOMBRE QUE CONTÓ SU HISTORIA
Eran fechas de primero de agosto, y en una céntrica carnicería del Burgo de Osma, de la Calle Mayor, del año quizá 1979. Aquel hombre más bien fuerte y con una edad de unos cuarenta años, explico. Anoche sobre las tres de la madrugada viniendo al Burgo desde San Leonardo, noté sentirme dormido entre la carretera de los enebros antes de llegar a La Cuesta de La Galiana, donde no recuerdo ni como baje con tantas curvas, solo recuerdo de anoche que me desperté viendo ... (ver texto completo)
ESTOS DÍAS DONDE EL FRÍO ES DURADERO
Estamos pasando unos días donde el frío es duradero, donde los hielos no se derriten en las orillas del Duero, ni de otros ríos que son afluentes verdaderos. Como es el Ucero que tiene de afluentes al río Lobos y el Abión. Estos días de fríos descontrolados, que dejan a muchas personas un poco desorientados, Hacen que por estas tierras de Soria se temen las heladas tan grandes, y que durante las horas de sol, apenas suba el termómetro de cero grados, Son días ... (ver texto completo)
CARTAS LE FUERON VENIDAS DE SUS VIEJOS AMIGOS
Aquel hombre cargado de impresiones fatales intentaba enderezar su vida de jubilado, eran cartas de amigos de su infancia, que, al enterarse de su mala suerte, intentaban animarle para que no se hundiera en su valle de lágrimas, Al haber perdido a su esposa por esa fatal enfermedad del cáncer. Eran momentos muy difíciles, los años corrían en su contra, y las ganas de vivir parecían irse a pique, Aquel hombre castellano de la provincia de Soria, se veía ... (ver texto completo)
UN VIAJE HACIA EL BURGO DE OSMA EN NOCHE BUENA
Hace ahora cuarenta y tantos años, aquel matrimonio con sus dos hijos pequeños, circulaba camino del Burgo de Osma, Era el día de Noche Buena, sobre las diez menos cuarto de la mañana, y el coche empezaba a subir Los Altos de Ayllón, era un paisaje diabólico, todo de blanco vestido, la temperatura era de seis grados bajo cero, y el hombre pensó darse la vuelta, pero su esposa dijo que no, que había que seguir adelante como fuera, El frío reinante no ... (ver texto completo)
ERAN DUDAS SIN SALIDA
En aquel pueblo castellano de la provincia de Soria, la voz de cualquier humano era respetar la historia. Por las tardes muchos días recorriendo la memoria, hablaban de noches frías buscando siempre la gloria. La emigración de salida era su duda constante, pensaban si habrá salida para el sufrido emigrante. Los amigos reunidos cada cual con su talante, los pensamientos erguidos sin verles nunca arrogantes. Fueron noches de penumbras, eran problemas derechos, nadie las penas ... (ver texto completo)
LECCIONES QUE SIGUEN SIN EXPLICAR
Hay ciudades y destinos que no quieren explicarse, y gente por el camino que suele vivir distante. El Burgo tiene lecciones de no sé cuánto calado, dicen que exporta razones de tiempos acomplejados. Lecciones que dejan sombras de sus ríos desbordados, que muchos días te asombras al ver nombres enmarcados. Pisas las losas sin prisa, y ayer buscando a Machado, y noté mil cortapisas por un camino endiablado. No quiero romper razones, de otros tiempos mal llegados, ... (ver texto completo)
NO RENIEGUES
No montes falsos tinglados
ni quieras lograr tus sueños,
viendo los enamorados
veras momentos risueños.
Vive la vida sin trabas
entre momentos discretos,
puede ser que lo que alabas
solo lo quieran los muertos.
No reniegues de tu mundo ... (ver texto completo)
EL RÍO UCERO DESBORDADO
Los árboles van temblando
al ver el Río crecido,
el Duero sigue esperando
su caudal comprometido.
El Abión desbordado
al verle un Río fornido,
en sus aguas voy mirando
que se siente comprendido.
Vienen las aguas corriendo ... (ver texto completo)
ERA UNA NOCHE CERRADA DE MAYO DE 1991.
Aquel hombre con sus 55, años, estando con su tractor labrando viñedos de su propiedad, por las tierras sorianas de La Ribera del Duero, queriendo terminar su tarea de labrar las fincas en el mes de mayo, con arados cultivadores de dicha tierra, notaba que la noche se le echaba encima, aunque el hombre sabia de sobra que en esas fechas se le amontonaba el trabajo, ya que las viñas eran delicadas, y no se podía dejar para más tarde su labor de labranza, por ... (ver texto completo)
EL BURGO DE OSMA ES DESTINO
Cuantas veces se soñaba con pisar el Burgo de Osma, cuantos días que nevaba pasamos aquella loma. Eran los inviernos crudos como decía la gente, se notaban tan eternos que presentías su ambiente. En aquella fría zona de tan precioso paisaje, mucho la gente razona si la nieve traza anclaje. Días del sufrido viento entre fuertes vendavales, se nota su sentimiento que entiende fríos normales. La nieve sobre las cumbres con sus tremendas heladas, al mirarlas se descubren ... (ver texto completo)
CUANDO SE VIVEN RECUERDOS. XXX
Un amigo comentaba, cuando se viven recuerdos quedan las casas cerradas. Era dura la sentencia, era clara la mañana, sin preguntar a la ciencia la vida se vuelve vana. Coge la maleta y vete de esa tierra castellana, no quieras poner membrete a la condición humana. Cuando se viven recuerdos con sonidos de campanas, no llores ciertos momentos si tus palabras se afanan. Hay recuerdos que se llevan en la mente y en el alma, a veces cuando te llaman pudieras romper la calma. ... (ver texto completo)
SALTANDO SOBRE EL PRESENTE
Voy mirando al horizonte
para seguir adelante,
la vida tiene el resorte
de querer verte arrogante.
No vale gritar sin freno
ni buscar nuevas promesas,
quemando cierto veneno
mientras las dudas regresan.
Saltando desde el presente
se ve la vida compleja,
quisieras seguir ausente
sin conocer cierta queja.
Somos humanos sentidos
por caminos delirantes,
tememos vernos perdidos
al notar vientos constantes.
El presente va llegando
con sus prisas agoreras,
alguien gritará clamando
al ver las grandes barreras.
El presente se confunde
mientras tiemblan las conciencias,
viendo que el tiempo se funde
sin entender de clemencias.
Vamos temiendo a la noche
y sus sombras tenebrosas,
que las hacemos reproche
al ver que no son dichosas.
Saltando sobre el presente
sin buscar flores preciosas,
nadie debe estar ausente
cuando se quemen las rosas.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
EL RÍO UCERO CRECIDO Y DESBORDADO
El Ucero va crecido,
y El Abión desbordado.
su cauce se ve elegido
mientras inunda su prado.
Los dos ríos de la mano
marchan camino del Duero,
mientras piensa algún humano
que grande es el Río Ucero.
El Burgo de Osma pensando ... (ver texto completo)
POR LA CARRETERA DEL BURGO DE OSMA ATIENZA
Era el año de 1940, cuando aquella mujer pastora de ovejas propias, intento buscar entre los enebros el cadáver de un joven que el año 1936, en el mes de septiembre le fusilaron en el término del pueblo de Nograles, aquella mujer desde el campo de al lado donde existió el fusilamiento, diviso con claridad aquel joven rubio con ojos azules, que le condujeron en una camioneta unos falangistas, hasta ese lugar donde le asesinaron. La pastora se quedó horrorizada, ... (ver texto completo)
UN AMIGO ME CONTABA
Han pasado más de treinta años de aquella fecha lejana, era por el mes de agosto a las tres de la mañana. Iba en coche circulando y el sueño le acariciaba, más notó que estaba ausente por una fuerza profana. Tuvo miedo por su vida temiendo la noche extraña, más pasaron 25, kilómetros entre llanuras, curvas, alamedas y poblaciones cercanas. Apenas toco el volante, la noche le iluminaba, era correr sin el broche de aquella tierra soriana. En El Puente del Romancero, el coche se ... (ver texto completo)
ADONDE VAS PASTORCILLO
Adónde vas pastorcillo
con ese morral acuestas,
no te sientas tan sencillo
si quieres vivir las fiestas.
Mira que vienen los lobos
por arriba de esa cuesta,
y trazaran los recodos
para pegarse la fiesta.
Tienes perros con collares ... (ver texto completo)
NO SÉ HAN MARCHADO LOS VIRUS
Los virus siguen presentes
por las tierras castellanas,
y dejan sueños pendientes
haciendo noches insanas.
Estos virus tenebrosos
que saben hacernos daños,
nos parecen horrorosos
aunque se pasen los años.
Corren por El Río Ucero ... (ver texto completo)
AQUELLOS AÑOS CUANDO LOS HIJOS…
Aquellos años cuando los hijos que fueron emigrantes volvían buscando a su familia para pasar la Navidad con ellos. Eran años de juventud que soñaba esperanza de progresar, trabajando día a día para abrirse camino en la vida de la gran ciudad. Eran tiempos de nevadas en las mesetas castellanas, donde los coches de línea tenían problemas, pero así y todo se lograba llegar a los domicilios de los padres, para celebrar estas fiestas tan tradicionales, que tanto tiempo ... (ver texto completo)
SE EQUIVOCO LA CAMPANA, SE EQUIVOCABA
Se equivoco la campana que el monaguillo tocaba, se equivocó, en vez de llamar a misa, llamó corriendo sin calma, a decir a los vecinos que alguna gente faltaba, que se marcharon corriendo al ver las primeras claras. Sobre las viejas campanas las gentes viven andadas, cuando suenan a clamores, cuando algún vecino falla, y se publica con prisa con sonido de campana. Quien se ha muerto, por quien llaman, las campanas siempre avisan cuando llegan las desgracias, ... (ver texto completo)
EL RÍO UCERO SE VE CRECIDO
Las lluvias siguen cayendo
por las tierras del Ucero,
va las aguas recogiendo
para llevarlas al Duero.
Desde tierra de templarios
El Lobos lanza su vuelo,
estos tiempos solidarios
parecen darnos consuelo.
Llueve mojando los campos ... (ver texto completo)
REFRANES DEL FINAL DE NOVIEMBRE
Se nos termina noviembre con sus prisas y aguaceros, después llegará diciembre que dejará muchos hielos.
Noviembre mes penitente con sus fechas tenebrosas, luego llegara diciembre sin que crezcan ciertas rosas.
Diciembre con muchas fiestas para gastar el dinero, más tarde veremos cuestas que las teme el buen obrero.
Noviembre se va callando con su otoñada brillando, hubo quien quedó temblando, viendo a Ucrania tan llorando.
Viene gritando diciembre prometiendo ... (ver texto completo)
AQUEL CAMPESINO DEL UCERO
Llego vendiendo sus frutos de legumbres y hortalizas, no quiso llevar disgustos ni vender nada con prisas. Han pasado algunos siglos, que aquella tierra era esmero, donde los agricultores sudaban dentro en su pecho. Hortalizas que vendían por esos pueblos pequeños, que en El Burgo terminaban con sus momentos risueños. Carros de yugo con mulas, algunos machos burreños, otros con carros de burros de labradores pequeños. Hubo ventas de cereales, animales y otros lechos, Cerdos ... (ver texto completo)
LLUVIA FRÍA SOBRE EL BURGO DE OSMA
Este noviembre con lluvia
que pudiera ser gozosa,
la gente la nota fría
y se vuelve silenciosa.
Lluvia que riega los campos
de estos tiempos otoñales,
que pudieran ser los llantos
de sufridos animales.
Los ríos vienen brindando ... (ver texto completo)
CUANDO MIRAS AL UCERO
Entre las brisas del norte
El Burgo va caminando,
su viento tiene el resorte
de ese Rio suspirando.
Losas que son los testigos
de sufridos aguaceros,
corren vientos con castigos
entre signos traicioneros.
Cuando miras al Ucero ... (ver texto completo)
ALGUIEN ME DIJO SOÑANDO
Vive, pero deja vivir,
canta, pero deja cantar,
grita, sin temor al eco
que te puede castigar.
Alguien me dijo soñando,
que es dura la realidad,
otro me vino clamando
buscando felicidad.
Me asuste de madrugada, ... (ver texto completo)
ERA UNA NOCHE DE NIEBLA
Aquella noche de niebla fue subiendo el Temeroso, aquel hombre vanidoso le tentó el demonio y tiembla. Subiendo en un coche viejo con el embrague quemado, le brotaron los complejos y se notó derrotado. Iba camino de Soria y a la vez quiso ir pensando, que cualquier sombra es historia que te pudiera ir marcando. Una niebla algo lluviosa con el suelo algo mojado, la carretera horrorosa le dejaba marginado. Sin dejar seguir al miedo en su camino trazado, notó cómo un falso enredo ... (ver texto completo)
NI PIEDRAS NI VASALLAJES
Los tiempos vienen cambiando
sin contemplar vasallaje,
la vida nos va brindando
otro bonito paisaje.
Piensa sin tener temores
que te marcaran la vida,
no quieras buscar dolores
sobre tu tierra elegida.
Ni piedras ni vasallajes ... (ver texto completo)
CUANDO EL FRÍO VA LLEGANDO
Por estas tierras sorianas
el frío viene llegando,
y parecen rachas sanas
las que suelen ir marcando.
Las noches dejan sus huellas
como sombras traicioneras,
escarchas que no son bellas
haciendo blancas praderas.
Algún grado bajo cero ... (ver texto completo)
REFRANES DE ULTIMOS DE NOVIEMBRE
Corren vientos invernales en este mes de noviembre,
muchos los sienten normales lo mismo que por diciembre.

Los fríos vienen llegando sin avisar de sus pasos
y nos dejaran pensando en los distintos fracasos.

La nieve viene alegrando en las más grandes montañas,
mientras seguirá nevando sin ver sus causas extrañas.
... (ver texto completo)
CUANDO LAS LOSAS SON LOS TESTIGOS,
Hay silencios que se funden
entre palabras perdidas,
y brisas que se confunden
al ver tierras deprimidas.
Han pasado muchos años,
se pasaron hasta siglos,
quizá quedaron peldaños
que guardan serios sigilos.
Hay losas que van gritando
sin buscar nuevo camino,
con nombres que van clamando
en penoso desatino.
Luces y sombras calladas,
losas que buscan olvido,
etapas medio grabadas
con el viento dolorido.
Las losas del Burgo de Osma
que conocen bien sus ríos,
a veces cubren la loma
y nos dan escalofríos.
Losas que cubren las calles
sin importarles los ríos,
El Burgo tiene detalles
que conocen bien sus fríos.
La noche se va acercando
entre vientos doloridos,
las losas siguen brillando
sin ver sus tiempos perdidos.
Losas que son los reflejos
de sueños comprometidos,
que nunca estuvieron lejos
ni pudieron ser erguidos.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
EL UCERO SE LAMENTA
Vienen lluvias comedidas
que quieren regar los campos,
a veces son afligidas
y quieren volverse llantos.
El Ucero lo presiente
entre numerosos claros,
y su Ribera lo siente
al ver tiempos que son raros.
La sequía viene andando ... (ver texto completo)
LLEGÓ SIN PREGUNTAR NADA
Era una noche de verano de hace muchos años, quizá fuera por el año 1945, y aquella mujer que parecía de porcelana, levantaba curiosidad entre las gentes del Burgo de Osma, que en aquel tiempo todo levantaba sospecha, por ser años de estraperlo y hambruna. Aunque la mujer era bella, y la noche se la vino encima, pudo cenar en un bar de la plaza de esta ciudad diocesana, el camarero quiso entablar con la mujer conversación, le parecía una señora con categoría buena, aunque ... (ver texto completo)