Hostelería -25% €/kWh
        

Mensajes de PONTEDEUME (La Coruña) enviados por G X Cantalapiedra:

ERA UN POETA GALLEGO
Hablando de mar y cielo
sobre su tierra gallega,
le noté buscar consuelo
entre su sufrida entrega,
Me habló con cierta morriña
de sus campos y sus riegos,
de sentir amor sin riña
entre caminos sin ruegos.
Sus versos eran lecciones ... (ver texto completo)
SIEMPRE SOÑANDO CON GALICIA
Hay sueños que no se rompen
y otros que se hacen cenizas,
muchas horas que se esconden
parecen ser hoy plomizas.
Galicia llevó en mis sueños
con su lluvia que desliza,
en Galicia ves empeños
si la niebla se eterniza.
Corren vientos, vuelas brisas, ... (ver texto completo)
NO SIRVEN VIEJOS CONSEJOS
No sirven viejos consejos
para el que vive soñando,
ni pregonar los reflejos
del lago que vas pasando.
Vives pensando en Galicia
como cualquier marinero,
que ve en sus aguas delicia
de aquel mundo aventurero.
Cuando las brisas se notan ... (ver texto completo)
POR DONDE VAS MARINERO
Si te vas buscando el mar
piensa que sigue altanero,
no te quieras encontrar
sin tu barquito velero.
Por donde vas marinero
sí es terrible el temporal,
no quieras buscar dinero
aunque te sobre moral.
El mar sigue enfurecido ... (ver texto completo)
CAMINO DE GALICIA SIN MAPA
Vas caminando sin prisa
por distintas carreteras,
a veces sientes la brisa
y las dudas que te esperan.
Te preguntas en silencio
como los tiempos perduran,
sin querer hacer desprecio
nunca buscaste locuras.
Camino vas de Galicia ... (ver texto completo)
HACE MÁS DE 67, AÑOS, VERSOS DE GALICIA
Aquella noche cerrada de La Profunda Castilla, tuve versos en mi almohada en mi casa tan sencilla. Vino un hermano luciendo del servicio militar, versos que yo fui anotando y me dieron gran moral. Gumersindo Valiño Pedrei, un gallego con morriña hablaba del mar a fondo, entre gestos de marisma. En mis manos siendo niño unas cuartillas escritas, que sensación me dejaron, eran puras maravillas. Mi Madre me dijo piensa, la vida tiene su rima, y aunque la mili ... (ver texto completo)
NO BRINDES POR MALOS VIENTOS
No brindes por malos vientos
ni por horas infernales,
ni alavés los sufrimientos
de las personas normales.
La vida nos va dejando
infracciones con maldades,
y vemos gente llorando
que sufren muchas verdades.
No brindes por malos pasos,
ni quieras buscar maldades,
la vida deja fracasos
con terribles soledades.
Los sufrimientos ajenos
pueden tener ciertos males,
que nunca los vemos buenos
al resultar muy fatales.
No brindes por malos hechos
ni cantes nunca victoria,
respetando los derechos
será buena tu memoria.
No brindes con lejanía
entre gentes fanfarronas,
ni prediques agonía
en muchas penosas zonas.
No brindes con gentes falsas
que rompen siempre armonía,
muchas conciencias traspasan
su maldad entre porfía.
Cuando la noche se enturbia
con pasiones naufragadas,
pudiera llegar la lluvia
dejando sendas caladas.
Hay brindis que van dañando
con sus gestos ofensivos,
debemos ir apartando
a muchos sucios motivos.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
ERA UNA MUJER MUY GUAPA
Un día me habló sin prisa
aquella mujer tan guapa,
notando que su sonrisa
era triste y condenada.
“Dame un beso si tú quieres,
pero no me pidas nada,
por culpa de unos quereres
tengo mi vida arruinada”.
“La sífilis va corriendo
por mis venas disparada,
aquel hombre fue mintiendo
y me siento condenada.
Ya no me queda camino
al verme tan enfermada,
me hablaron de tan mal signo
en una noche embrujada.
Aquel tan guapo y muy chulo
dejó mi vida arruinada,
nadie dirá que es un bulo
al ver mi sangre alterada.
Nunca pensé que mi vida
terminaría arruinada,
ya no existe la salida
de la juerga disfrazada.
La enfermedad va corriendo,
de vez en cuando se alarga,
mi vivir viene sintiendo
lo que en la vida te amarga.
La sífilis va marcando
noche y día mi balanza,
el cuerpo lo va notando
y ya no sirve esperanza.
Tengo bultos por el cuerpo
que sin saber se disparan,
dicen que lloran los muertos
al ver que nunca se aclaran.
Ya no quise este calvario
que me anuló la templanza,
es un misterio diario
con una horrible balanza”.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
AQUELLA TARDE DE OTOÑO
Como quien guarda prejuicios
sin querer poner barreras,
solo a veces con sus juicios
que anulan muchas esperas.
Sin sentirse marginado
ni buscar viejas quimeras,
en su rumbo equivocado
hablaba de primaveras.
Por las tierras de Galicia ... (ver texto completo)
FALTA LE HACÍA A GALICIA
Llueve por Galicia,
es muy necesario,
que bella delicia
nunca fue calvario.
Corren los regatos,
se notan las fuentes,
los tiempos ingratos
no se ven presentes.
La lluvia en Galicia ... (ver texto completo)
ESTA LLOVIENDO EN GALICIA
Sin esperar que amanezca,
llueve, y está la tierra mojada,
hasta que la hierba crezca
la noche sigue enfadada.
Las calles tienen sus charcos,
las rías van angustiadas,
los puertos tienen sus barcos
a las cuerdas amarradas.
Sigue la lluvia cayendo, ... (ver texto completo)
ME APETECE TOMAR CHOCOLATE
Aquel hombre castellano
cargado de sol y viento,
en su caminar mundano
recitaba al firmamento.
Por esa tierra gallega
buscando buen chocolate,
en su vista se despliega
un olor que bien le late.
Puentedeume de leyenda
entre rías naturales,
donde el olfato da rienda
a sabores especiales.
Chocolate con olores
que parecen ser delicia,
esta tierra de colores
la vida te hace caricia.
Churros que saben a gloria
mirando siempre a su ría,
chocolate con historia
cargado de sintonía.
Vivir gozando el presente
sin despreciar el pasado,
y nunca sentirte ausente
de un chocolate preciado.
Hay cosas que llevo dentro
que son recuerdos del alma,
cuando miro mar adentro
el chocolate da calma.
Las tardes son vanidosas
cuando existe luz del día,
hay horas que son dichosas
y te ofrecen alegría.
Comiendo buen chocolate
entre morriña y saudades,
a veces ves el debate
que te ofrece sus verdades.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
LA SANTA COMPAÑA
Viene la muerte entre brisas
por los caminos del mundo,
nunca nos dejó sonrisas
en su caminar absurdo.
La muerte va caminando
con su guadaña de acero,
su señal la va dejando
en su paso traicionero.
Muerte que viene callada ... (ver texto completo)
AQUEL GALLEGO AVARIENTO
Aquel hombre venido de Galicia, desde su juventud intento hacerse rico, y en una ciudad grande de España, inicio su andadura, en un pequeño comercio de alimentación, que terminaría siendo un centro de comestibles, su modo de recibir mercancías era particular, en el almacén que el dirigía, tenía dos basculas, una para comprar y otra para vender, ya que vendía al por mayor, a gente de hostales, hoteles y pensiones, sus métodos eran siempre de llevarse lo más posible de dinero ... (ver texto completo)
ENTRE MORRIÑA Y SAUDADE
Entre morriña y saudade
va caminando un gallego,
ayer le vi por la tarde
que pensaba en cierto ruego.
La nostalgia de la vida
con su poderosa calma,
sentir de lejos la herida
que puede sufrir el alma.
La magia que vas notando
por esos campos gallegos,
hay sombras que van quedando
incluso con bellos riegos.
La morriña va llegando
con el otoño por centro,
y el gallego navegando
dicen que la lleva dentro.
Esta tierra tiene fuerza
para lograr la saudade,
y no es ninguna pereza
pero se nota en la tarde.
Cuando abandonan su tierra
con el corazón sufriendo,
mucha morriña se encierra
en el gallego sintiendo.
Los sentimientos afloran
con sus grandes conclusiones,
y a muchas gentes decoran
para arreglar sus razones.
La nostalgia de sus rías,
la lluvia con sus razones,
hay noches que llegan frías
sin anular emociones.
La nostalgia va llegando
sin enterarse siquiera,
apenas se va notando
pero camina a su vera.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
EL AÑO PERDIDO POR LA PANDEMIA
Aquel joven que soñaba con pisar Galicia por primera vez le hizo esperar, y solo el año 2021, se decidió visitar esa tierra tan preciosa, El año de la pandemia 2020, tenía pensado ir en la época de La Semana Santa, y conocer todo aquel ambiente de costa y tierra adentro, Pero fue imposible, las normas contra el COVID, fueron muy fuertes, y no se podía viajar así por las buenas, el año siguiente aún seguía la pandemia, más en verano se podía viajar sin demasiados problemas, ... (ver texto completo)
EN UN VIAJE A GALICIA EN TREN
El tren marchaba deprisa dentro de su recorrido,
una mujer ve la brisa de aquel camino querido.

El compañero de viaje que le conoce allí mismo,
va ligero de equipaje sin ver jamás un abismo.

Aquella mujer hermosa que presume ser un hito.
no se siente muy dichosa viendo que no la ve un mito.
... (ver texto completo)
AQUELLA MEIGA CELOSA
Entre sombras de la Galicia Profunda, hace mas de dos siglos, una mujer joven y no muy bella, se dio cuenta que una vecina de un pazo cerca del suyo, la quitaba a su pretendiente, un joven hombre que era labrador de su tierra y poseedor de varias vacas. Aquella joven mujer sentía celos, era algo que nunca se la había pasado por su mente, y su abuela al calor de la lumbre de su cocina con chimenea de campana, al verla a su nieta que se moría de celos, empezó enseñándola el valor ... (ver texto completo)
PISAR O PASAR POR LA RÍA DE UME
Cuando los vientos vienen clamando las soledades que deja el llanto, notas como si llaman para sentirte en un desencanto. Pisar las rías sin prisa, entre sus preciosos barcos, mientras divisas la brisa sin ver el mar con atascos. Entre sueños ves la ría viendo barcos navegando, quizá la tarde este fría, pero seguimos andando. No sé qué tienen las rías si el otoño va llegando, que se ven las noches frías mientras las vemos clamando. Las rías se sienten fuertes, los ... (ver texto completo)
RECORDANDO A ROSALIA DE CASTRO
Cada vez que recorro el Paseo de Rosalía de Castro de Puentedeume se me vienen a la memoria los versos, De Rosalía de Castro, que Amancio Prada hizo canciones, Se nota que esta mujer gallega de Santiago de Compostela los llevó en su vida metidos en su cerebro. Leer a Rosalía, es sentir el mar de cerca, sus costas, con ese mundo de marineros por el mundo, sus mensajes a los segadores que marchaban en verano a tierras de Castilla, para ganar algún dinero, son detalles ... (ver texto completo)
LAS TARDES DE LLUVIA MELANCOLICA
Llueve sobre las verdes praderas,
llueve, mientras que van provocando,
melancolías tristes de esperas
que solas quieren marchar volando.
Llueve con penas inciertas
y están los campos secados,
hablan de praderas muertas
entre sueños desquiciados.
La morriña de Galicia ... (ver texto completo)
GALICIA NO PRECISA DE NOCHES RARAS
Vienen con palabras raras a decirnos cosas vagas, hablan de fiestas de muertos con sus trajes de morralla. Galicia sabe de muertos y de La Santa Compaña, con rías y sentimientos de brujas con sus arañas. No pongáis noches tan negras en las veredas gallegas, vendrá la lluvia que riega las preciosas arboledas. Entre las meigas y brujos la noche parece eterna, nadie nos habla de lujos ni de sufridas miserias. Noches de muertos vivientes con disfraces moribundos, penas ... (ver texto completo)
PISANDO TIERRA GALLEGA
La lluvia en el horizonte como preciosa frontera, la vida tiene el resorte de romper cualquier barrera. Andando por los caminos, soñando con primavera, esperando ciertos trinos con la alegría a tu vera. Es la Galicia Profunda la que dicen que es austera, con su vida tan rotunda que no precisa bandera. Pisando tierra gallega entre grandes arboledas, donde la lluvia despliega y las morriñas se enredan. Cuando recorres Galicia entre lluvia pasajera, puedes notar la delicia de ... (ver texto completo)
AQUELLAS MUJERES MEIGAS
Hoy pasaron a la historia
entre sombras de leyendas,
pero se borró memoria
ni saben de sus ofrendas,
Curaban enfermedades
con sus tan preciadas hierbas,
sin hablar de falsedades
ni de sus viejas paciencias.
Las dolencias más absurdas ... (ver texto completo)
SOMBRAS DE VIEJOS PAISAJES
Cuando andamos por Galicia
entre grandes arboledas.
notamos esa delicia
donde las sombras se enredan.
Sombras de viejos paisajes
que van cubriendo la tierra,
quizá sin ver los anclajes
del misterio que se encierra.
Ciertas rías fabulosas ... (ver texto completo)
LLUVIAS QUE RIEGAN GALICIA
Llueve, sobre mi ventana llueve,
viendo los campos todos de verde,
dicen que la lluvia siempre viene
cuando la tarde llega y se pierde.
Están los cielos enmarañados
con muchas nubes que son traidoras,
viendo los suelos todos mojados
existen losas embaucadoras.
Llueve en Galicia con cierta prisa ... (ver texto completo)
CUANDO TE SUENA LA CANCIÓN
No protestes, no reclames,
ni llores ni tengas penas,
si eres pobre no te alarmes
no quieras borrar condenas,
No mires al horizonte
buscando nuevo camino,
ni quieras ser el resorte
de aquel sufrido adivino.
No busques en la morriña ... (ver texto completo)
GALICIA TIENE TIEMPO APARTE
Está lloviendo en Galicia
sin parecer nunca raro,
la lluvia deja delicia
sin estar el cielo claro.
El verdor de las laderas
con sus árboles regados,
que derrochan primaveras
entre lamentos guardados.
Llueve con sus brisas frías ... (ver texto completo)
SI TE SIENTES MARINERO
DE LA PROFUNDA GALICIA
No quieras lanzar tu barca
contra un barquito velero,
la conciencia no se embarca
en ser un mal marinero.
Un marinero gallego
quiso seguir navegando,
y no lanzo ningún ruego
ni quiso seguir pensando. ... (ver texto completo)
VOLVIENDO A GALICIA
Hace ahora cuarenta y tres años, que aquel marinero gallego volvía a su Galicia natal. Llevaba sin pisar su aldea unos 13, años, y aquella oportunidad que le brindaba su trabajo, no quería dejarla de lado, Estando, trabajando en una empresa española, en la zona del sur de África, al darle permiso y pagarle el viaje se sintió muy agradecido, para volver a pisar su tierra, en la que tanto pensaba. Salieron de Madrid a las siete de la tarde de aquel verano no muy caluroso, en un ... (ver texto completo)
LA CESTA DE LA COMPRA
Estos tiempos que vivimos
por los lugares de España,
hay veces que si sufrimos
al ver que el precio te engaña.

Nos suben los alimentos
en La Galicia de siempre,
y con ellos ves lamentos
que se llevan en la mente. ... (ver texto completo)
QUISO SENTIRSE GALLEGO
Hay momentos en la vida que todo parece bueno, y gente que corre y gira mientras nos vende veneno. Vivimos con mucha prisa, no queremos usar freno, cuando la vista se eclipsa el momento nunca es bueno. Quiso sentirse gallego entre negras vibraciones, y pregonó sin un ruego que tenia sus razones. Para sentirse gallego debes nacer en Galicia, y comprender que tu ruego pudiera darnos delicia. Depende por donde llegues a la tierra de Galicia, y que tus nervios los pliegues para ... (ver texto completo)
CUANDO SIENTES LAS OLAS DE LAS RÍAS
Hay sonidos que te asustan
y palabras sin razones,
que muchas veces disgustan
entre raras conclusiones.
Pisar Galicia sin prisa
con nieblas y confusiones,
algunas veces se eclipsa
el buscar viejas lecciones.
Cruzar las rías mirando ... (ver texto completo)
LA TARDE VINO LLOVIENDO
El paraguas de la mano,
por Galicia fui corriendo,
me sentí como el humano
que el tiempo le va perdiendo.
La soledad del paisaje
la lluvia la fue tejiendo,
vi los barcos con anclaje
sin ver a nadie fingiendo.
La ría marcó su ritmo ... (ver texto completo)
NUNCA EL PASADO FUE MEJOR
Nos quieren vender la moto
con frases que son pasadas,
hoy hablan del alboroto
entre pasiones quemadas.
Que no nos cuenten más cuentos,
que la vida va sobrada,
quisiera tener alientos
en la tarde terminada.
Nunca el pasado fue bueno ... (ver texto completo)
DEPENDE DE LA PREGUNTA
Depende de la pregunta,
depende si estás contento,
cualquier pregunta te asusta
y te anula hasta el aliento.
Depende de la pregunta
le dijeron aun gallego,
el dolor si se barrunta
pudiera tener su ruego.
Depende donde camines,
siempre lo piensa el gallego,
en los lejanos confines
te dejarán cualquier pliego.
No dependas del mañana,
ni quieras cantarle al fuego,
cuando tu vida sea vana
debes respirar espliego.
Ayer tarde me decían,
depende si corre el viento,
en la tarde se encendían
luces en el firmamento.
Depende de qué depende,
ayer me lo dijo un ciego,
si la conciencia se vende
no sirve lluvia de riego.
Dependiendo de la vida
puedes llorar a tus muertos,
veras la luz encendida
que te marca tus alientos.
Grita la noche diciendo,
depende de los luceros,
el día llegó fingiendo
sus sueños aventureros.
Depende que corra el viento
por las laderas gallegas,
la lluvia marca el aliento
si las brisas se despliegan.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
PAYASO LLORANDO AMARGAMENTE
El payaso fue mostrando su cumplida letanía, en su memoria iba hallando lo que duele una agonía. En su llanto le aplaudían pensando que era una broma, pero por dentro el sentía un duelo que le emociona. Cada tarde en aquel circo su nariz grande y simplona, se dejaba ver el cisco del payaso que razona. Entre gestos de payaso el escenario le llena, y teme no dar el paso que a su gente la emociona. Payaso del escenario con su cara muy pintada, es su trabajo diario el poner ... (ver texto completo)
AQUELLOS VIEJOS FANTASMAS
Por La Galicia Profunda
entre sabanas de miedo,
alguna pena fecunda
dicen que tuvo su credo.
Meigas que tuvieron fama
de conocer los senderos,
y saber de tierra sana
con sueños aventureros.
Para calmar los dolores ... (ver texto completo)
CUENTOS QUE SIGUEN VOLANDO
Hay cuentos que van volando
por las veredas del mundo,
y gentes que van amando
con un amor muy profundo.

Cuando me cuentan un cuento
que me llena de verdades,
no quiero perder aliento
ni pregonar falsedades.

Cuentos que tienen raíces
en diferentes lugares,
donde se ven cicatrices
que nunca serán hogares.

Hay cuentos que van volando
por caminos diferentes,
algunos vienen clamando
entre las sufridas gentes.

Cuentos que corren Galicia
por laderas y arbolados,
que parecen la delicia
de algunos viejos poblados.

La morriña va brotando
de caminos naturales,
y las rías van hablando
en tiempos primaverales.

Cuentos de brujas y meigas
que se vuelven prodigiosos,
sus historias se despliegan
como signos muy dichosos.

Cada cuento te emociona
sí lo cuentan con cariño,
hasta la mente razona
sin dejar de ser un niño.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
SI VAS POR GALICIA
Cuantas veces me contaron
esas palabras sencillas,
que de niño me alegraron
y nos dejan maravillas.

Si vas por Galicia un día
buscando costas y flores,
gozaras de la armonía
que cantan los ruiseñores. ... (ver texto completo)
GALICIA DESDE EL INFINITO
Aquel viejo marinero
que se pasaba su vida
visitando el mundo entero.
sin ver la tierra elegida.
Siempre soñó su salida
queriendo ser marinero,
en su Galicia querida.
no lograba el vil dinero.
Barcos que llaman mercantes, ... (ver texto completo)
AYER SOÑÉ QUE HABÍA SOÑADO
Que precioso es ir soñando por caminos diferentes, la memoria va pensando en sus tan gozosas gentes. Ayer soñando notaba como vuelves al pasado, de alguna fecha marcada que te dejo deslumbrado. Soñé pisar en Galicia entre barcos amarrados, y disfruté la delicia de ver sueños anhelados. Soñar por tiempo infinito sin ver el camino andado, mientras que notas el grito de algún marino enfadado. Buscando viejos amigos la vida se va pasando, y no consigues testigos del amor que ... (ver texto completo)
NO TENDRAS NUNCA DESCANSO
Aquel hombre maldecía con la fuerza de su rabia, que por dentro se mordía y nos largaba su labia, Eran sus frases castigos que mucho daño marcaban, sus vecinos de testigos jamás nunca le alababan. Con palabras desgarradas que soltaban maldiciones, en sus manos masacradas nunca surgieron razones. Por La Galicia Profunda caminaba sin descanso, sobre su palabra abunda poco tiempo de remanso. Maldiciones sin motivo entre frases endiabladas, sin saber si era festivo teniendo ... (ver texto completo)
Y LLEGO A PUENTEDEUME
Aquel joven castellano
fue visitando Galicia,
y pensó ser un humano
gozando bien su delicia.

Con las ilusiones nuevas
de sentirse solidario,
sin aferrarse a las cuevas
ni querer vivir calvario. ... (ver texto completo)
DEPENDE DE QUE PUENTEDEUME
Cuantas veces escuchando sentí la voz de esa tierra, Depende de quien hablando cuente el misterio que encierra, Depende que aquel muchacho quiera vivir en su tierra, depende beber gazpacho cuando la pena se cierra. Todo depende mañana que La Luna venga llena, pudiera ser vida vana y no tener nunca pena. Depende de que la novia no te deje sin palabras, y que si miras la gloria pudieras ver ciertas arras. Depende que, si la Ría tiene buenas marisqueras, en cualquiera noche ... (ver texto completo)
PUENTEDEUME SI ES GALICIA
Entre luces y lamentos
agosto se fue acabando,
con sus muchos sufrimientos
van los calores bajando.

Galicia tiene su ritmo
entre rías y regatos,
a veces surge el abismo
de muchos pesados ratos. ... (ver texto completo)
VENTE A LA MAR COMPAÑERA
No lo dudes compañera
vente a la mar sin temores,
es tiempo de primavera
donde crecen los amores.

Aquí solo está la Ría
con sus muchas marisqueras,
y en cualquier mañana fría
pueden conocer barreras. ... (ver texto completo)
CAUSAS DE LA VIDA
Llora buscando razones,
no quieras melancolía,
se nublan las emociones
cuando la noche es más fría.
Ayer vi llorando a un niño,
con lágrimas de inocente,
era falta de cariño
y lo arropaba la gente.
No busques noche encantada ... (ver texto completo)
Y LLEGÓ A PUENTEDEUME
Aquel viejo caminante por los caminos de España se presentó en Puentedeume sin ver su vereda extraña. Caminante de caminos sin poner nunca fronteras, Galicia tiene destinos que rozan las primaveras. Pisó calles en laderas, con sus cruces penitentes, sin temer jamás esperas llevo palabras de ambientes. Pisando calles preciosas, con leyendas de otros siglos, supo de vidas dichosas entre preciados sigilos. Viendo sus rías marchosas entre grandes arboledas, en sus horas más gozosas ... (ver texto completo)
A LAS CINCO DE LA MADRUGADA
Esta noche diluviaba
en la Galicia Profunda,
y la lluvia me marcaba
al ver su fuerza rotunda.

Sobre el asfalto brillando
la lluvia dejó sus huellas,
fue la mañana llegando
sin ver jamás las estrellas, ... (ver texto completo)