Panaderías -25% €/kWh
        

Mensajes de LA SECA (Valladolid) enviados por G X Cantalapiedra:

LA NIEBLA DE ENERO
Brisas de niebla de enero
van recorriendo las calles,
después llegara febrero
con sus helados detalles.

Viene la niebla deprisa
y suele correr el valle,
con ella llega la prisa
de poder lucir el talle. ... (ver texto completo)
CUANDO LOS REYES MAGOS USABAN ESCALERA.
Eran años que llevas en la mente, con costumbres que fueron olvidadas, hoy recuerdo sin ser un inocente de las noches de reyes que soñabas. Una escalera de mano alguien llevaba, por si los Reyes tuvieran su problema, un farol que apenas alumbraba y un soñar con magníficos esquemas. Que diabluras de niños más traviesos esperando a los Reyes en sus calles, que misiones de amor intransigentes que preciosos algunos los detalles. Entre hielos y nieve aquellos ... (ver texto completo)
Y EL PERRO VOLVIO A TUDELA DE DUERO,
Aquel perro negro de pelo brillante, que fue regalado como un buen sedante, espero la hora cuando sus jefes nuevos dormían, para salir de su vivienda de La Castilla Profunda, y volver a lo que había sido toda su infancia, en Laguna de Duero, el perro se ve que recordaba parte del camino, y no se despisto casi nada, paso por Serrada, Villanueva de Duero, y antes de entrar en Puente Duero, se dirigió hacía Viana de Cega, para desde allí coger la Carretera de las ... (ver texto completo)
HOY SE NOS TERMINA EL AÑO
Se marcha sin grandes prisas
entre nieblas complicadas,
detrás nos deja sus brisas
que siguen las hondonadas.

Vamos soñando caminos
sin guerras ni más recaudos,
tememos muchos destinos
con sus muertos enterrados. ... (ver texto completo)
ANOCHE EL TRIKI SEMBRO EL TERROR
Anoche sin ir más lejos en la calle de Añastros esquina con la calle de Arturo Soria, a las ocho de la noche, pasaba una ambulancia con sus luces de emergencia y sirenas en marcha, El Triki apoyándose en la barandilla del paso de peatones, soltó su aullido de lobo hambriento, y las gentes que allí estaban empezaron a decir es un lobo, y salieron casi corriendo todos, no termino ahí a la cosa, si no que después a dos perros que iban acompañados de sus amos y familia, ... (ver texto completo)
FECHAS QUE SIGUEN PRESENTES,
La memoria sigue viva, con los recuerdos presentes, la conciencia si se activa teme las horas ausentes. Estas fechas navideñas que nos marcan ilusiones, me parecen ser las dueñas de complicar sensaciones. Fiestas que marcan veredas entre viñedos airosos, donde pisas en sus sendas con tus pasos temblorosos. Navidades que se alargan con cantidad de leyendas, muchas penas que se embargan quisieran tomar sus riendas. Vamos por ciertos caminos buscando sueños dichosos, luego ... (ver texto completo)
LA VIDA TIENE SUS FRENOS
Corres buscando el mañana
entre falsas emociones,
mientras ves la vida vana
que quiere saber razones.

La vida tiene sus frenos
que son paradas simplistas,
no confundamos venenos
con muchas gentes juerguistas.

No le critiques al viento
por las preciosas colinas,
ni sueñes romper aliento
al doblar ciertas esquinas.

Soñadores de por vida
con el alma sin aliento,
prefieren curar su herida
entre ráfagas de viento.

No busques caminos viejos
para lograr la salida,
tu ruta te da complejos
en la triste despedida.

Frenos que marcan los días
donde las penas te arrastran,
que pudieran ser porfías
con pesares que te aplastan.

La tarde se va volando
sin existir caminantes,
hay frenos que van chillando
en los momentos constantes.

Mañana saldrá la Luna
con sus ojillos brillantes,
habrá quien mire a su cuna
sin ver pasos arrogantes.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
EL TRIKI GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA.
Ayer el Triki se pasó corriendo en el corralito para perros de mi barrio, durante dos horas, y su hazaña se notó al caer la tarde, creo que tiene una tendinitis que le tuvo ayer con la pata trasera en alto, teniéndole que obligar a salir de noche para que hiciera sus necesidades, Más esta mañana al salir un poco tarde al verle cojear, pensábamos que no estaría preparado para correr, más ahí estaba mi equivocación, el Triki empezó a tener la pata trasera ... (ver texto completo)
INDIFERENTES CAMINOS
Cuando el destino nos marca
con sus huellas penitentes,
ningún camino te embarca
en buscar penosas gentes.

Indiferentes caminos
donde los vientos azuzan,
a veces trazan sus signos
y muchas frases se cruzan. ... (ver texto completo)
UN CORAZÓN DE REMOLACHA
Aquel obrero de la agricultura, que toda su vida la paso trabajando, a sus sesenta y cuatro años el corazón le empezó a fallar, y andando en médicos de la ciudad de Valladolid, veía su presente y futuro muy dudoso, comentaba a sus vecinos y amigos, lo que le daban en las consultas, y todo eran problemas, ya que el corazón le fallaba de vez en cuando, en la tasca del bar de su pueblo, decía sin miedo ninguno, Me van a poner un corazón de remolacha, para que pueda seguir viviendo, ... (ver texto completo)
VIENEN LOS PASTORES
Vienen los pastores
por el barrio nuevo,
son unos señores
que tocan pandero,
que tocan pandero.
Su corazón tiene
espliego y romero.
y al que le conviene
usa su brasero. ... (ver texto completo)
HUBO NACIMIENTOS EN POBREZA
Cuantos niños que nacieron
soñaban con grandes cosas,
y con el tiempo supieron
que existen llantos y rosas.

En las tierras castellanas
entre fríos naturales,
conocieron las mañanas
con sus vientos infernales.

Nacieron para ser libres
buscando nuevos caminos,
y sus nombres hoy se escriben
en diferentes destinos.

No precisaron pesebre
ni razones de pobreza,
nacieron en tiempo breve
sin buscar nunca riqueza.

Nacimientos entre llantos
con la miseria adornada,
las dudas dejando espantos
en la noche más cerrada.

En La Castilla Profunda
entre sombras mal llegadas,
donde la pobreza inunda
muchas fechas recordadas.

Diciembre con nacimientos
cargados de bellas fechas,
familias con sufrimientos
que conocieron las brechas.

Sentimos ser muy cristianos
visitando nacimientos,
y nos miramos las manos
sin querer perder alientos.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
ERA LA NOCHE DE DIFUNTOS
En El Faro de San Roque el miedo se fue creciendo,
todo tuvo su mal toque para ver si se iba sintiendo.

Campanas que iban sonando con el sonido de muertos,
el valle vivió pensando en los momentos inciertos.

La calabaza vacía con una vela por dentro,
no sé lo que allí se haría más todo tuvo su acento.
... (ver texto completo)
REFRANERO LASECANO
Me dicen que a los borrachos les van a tener envidia, las tierras de remolacha las van a plantar de viñas.
No quieras podar las viñas en los meses de verano, ni quieras coger las piñas en pinares desolados.
Ser lasecano es normal si tienes buena conciencia, lo malo es ser anormal sin que te cure la ciencia.
Viva el Barco Cuena y la Fuente de la Miel, con Los Castrejones y el Barco de la Mujer, y El Camino de Los Perros que le quedamos atrás, si nos volvemos a casa saldremos ... (ver texto completo)
NO TE QUEDES PARADO
Se va marchando con pena
y tú la sigues queriendo,
has de sufrir la condena
que ya vienes padeciendo.

Siempre fuiste vanidoso
pensando llegar al cielo,
más tu mundo silencioso
no logrará ver consuelo. ... (ver texto completo)
ESTOS DÍAS DE FRÍOS HELADOS
Corren vientos heladores
por los Campos lasecanos,
donde algunos podadores
notan heladas sus manos.
Los sarmientos escarchados
con sus hielos penitentes,
hay días que son marcados
y los temen muchas gentes.
Suelos helados que brillan ... (ver texto completo)
JESUS NACIO EN UN PESEBRE
Desde muy niño pensaba lo pobre que fue Jesús, luego después meditaba si nació con una cruz. Una cuadra con pesebre, yo de niño lo soñé, conocí siendo muy breve reflejos de timidez. Una casa de los pobres que muchas veces fue hogar, donde vivieron familias en tormentosa humildad. No sé si nació algún niño, no lo quiero recordar, es lamentable en tu tierra que se pueda recordar, Estas fechas navideñas que nos hablan de humildad, no me parecen risueñas si te invitan a llorar. ... (ver texto completo)
Y LLEGABA LA NAVIDAD.
Era un hombre sin apenas familia, sus padres habían fallecido, y el único hermano que tenía él, se había marchado al extranjero, este hombre en estas fechas se veía muy solo, en su corazón aun recordaba el tiempo de su infancia en aquel pueblo de Castilla, donde las personas trataban de esa noche buena pasarla lo mejor posible, más este hombre que había inmigrado a diferentes lugares, se encontraba solo y sin compañía, y estas fechas solo le daban complejos de su forma de ... (ver texto completo)
DESDE LA POZA LOS LOBOS
Tenía solo quince años, y estaba dando haces de trigo a un pariente cercano mío, digamos a un hermano de mi madre, Cuando al levantar el haz de trigo candeal, una hermosa culebra de más de un metro de larga se me puso de pie silbando, mi tío desde arriba del carro, me indico dale con el horcón de cargar los haces, intente varias veces pincharla por los surcos adelante, más era imposible, se me escapaba sin lograr mi objetivo, terminando en la finca de al lado, entre haces ... (ver texto completo)
TOMA CHOCOLATE Y CHURROS
No tomes el chocolate, tampoco comas los churros, tu buen escaparate será solo ver los burros. No hagas caso de nadie, vive lo tuyo, si tu mundo es muy raro, no será absurdo, Tomate lo que quieras, y vive a gusto, si te dicen que mueres no lleves susto, hoy mira lo que conviene sin ser abuso. Que nadie te prohíba vivir contento, que la vida se pasa y serás un muerto. Brinda por tu futuro, no tengas miedo, come bebe disfruta no será enredo. Abrázate a la farola si te mareas, ... (ver texto completo)
HABLAN DE VIEJAS HISTORIAS
Hablan de viejas historias, con cazadores furtivos, y que tuvieron sus glorias entre momentos fingidos. Entre pinares y prados tuvieron pasos sencillos, viviendo sus soledades entre sonidos de grillos. Campo a través caminaron, supieron su mal destino y en la caza se encontraron maldiciendo su mal signo. Eran tiempos de pobreza, fueron siempre campesinos, que tuvieron su tibieza andando por los caminos. Los años fueron pasando, y con ellos algún siglo, todos se fueron ... (ver texto completo)
FECHAS DE DICIEMBRE
Estas fechas de diciembre
con las luces encendidas,
siguen igual que noviembre
sus penas más escondidas.

Diciembre viene marcando
soledades entendidas,
noches que fueron dejando
muchas mentes deprimidas. ... (ver texto completo)
CUANDO SILBAN CIERTOS VIENTOS
Las tardes se vuelven raras
sobre las grandes mesetas,
en las noches que son claras
vemos las flores inquietas.

Vienen silbando los vientos
con una fuerza terrible,
que anula los sentimientos
de la conciencia invisible. ... (ver texto completo)
CUANDO ERAMOS SOÑADORES
Vivimos soñando puentes
con amarras de ilusiones,
buscamos ciertos ambientes
para lograr más razones.

Nuestras manos campesinas
que adoraron emociones,
soñaban con las colinas
y las nuevas sensaciones. ... (ver texto completo)
Y REBUZNAVAN LOS BURROS
Eran las primeras horas del alba, los gallos cantaban al salir de los gallineros, sus ecos retumbaban con sonido certero, Los burros en sus rebuznos pedían de comer en sus pesebres, y los dueños de dichos animales trataban de darles su alimento, en su mayoría paja de cereales, que les tenían en marcha para cargar peso o labrar la tierra, Los gallos eran en cada corral solo uno, ya que los pollos eran para las fiestas de Navidad, el tener recuerdos de la infancia te hacen ... (ver texto completo)
DICIEMBRE DE TARDES CORTAS
Aquel podador de viñas de la Profunda Castilla, sabia de sobra que las tardes de diciembre se marchan sin apenas darte cuenta, después de comer casi siempre de pie, por el frío reinante, las personas se dan cuenta de lo rápido que el tiempo se pasa, a las seis de la tarde es de noche, y el ambiente se pone oscuro, cada podador sabe de sobra que estos días son los más cortos del año referente a tener la luz del sol. Tratan de aprovechar el tiempo al máximo, Nadie quiere ... (ver texto completo)
NO PODÍA SER VERDAD.
La historia tiene sus fallos y sus verdades presentes, los hermanos como gallos soñaron besos decentes. Una joven con dulzura a los dos enamoraba, y fue dejando diablura en el camino que andaba. Juraron amor eterno a la joven bien plantada, y en aquel invierno eterno buscaban siempre a su amada. La joven sin darse cuenta a los dos enamoraba, era una senda que alienta que la vida descartaba. Los dos hermanos discuten, no quieren hacer balanza, estando alertas acuden a las noches ... (ver texto completo)
EL PERRO PODENCO TRIKI
Ni para ni deja parar, es un perro imposible de educar, sus fuerzas son cada día más grandes, su meta es buscar la libertad, no sabe donde ni que monte le puede alegrar, pero en su camino busca la manera de cazar, ahora en casa solo quiere cojines triturar, luego una vez cansado se echa a descansar, Fuerza de podenco bien comido, no le importa cuál sea su comida, eso si quiere comida de humanos nada de granulados, salchichas, mandarinas, leche con pan, pollo frito, carne de ... (ver texto completo)
AQUEL PASTOR CAMINABA
Era el año de 1955, aquel pastor de un gran rebaño de ovejas, caminaba por el Camino del Puerto, con sus ovejas pastando por todas las cunetas, eran tiempos de finales de otoño, cuando las nieblas y el frío en la Castilla Profunda suelen pegar fuerte, Aquel hombre con sus treinta años veía difícil el poderse echar novia formal, para después casarse y formar una familia, aquella época de finales de noviembre era optima para pastar sin demasiados problemas, las viñas estaban ... (ver texto completo)
AQUEL NIÑO QUE SOÑABA
Era el año de 1953, aquel niño esperaba cantando villancicos, que su padre viniera a por él, para llevarse a toda la familia a Vascongadas, pero su nochebuena aquel año fue triste y solitaria, eran tres hermanos, que todos entendían lo que su padre buscaba en aquella tierra vasca, donde el chirimiri ni paraba en casi todo el año, en esas fechas las cartas tardaban algunos días en llegar, y en ellas el hombre les comunicaba a su familia que estaba pendiente de ir a por ellos, ... (ver texto completo)
LA CASTILLA QUE NUNCA SOÑÓ SER MUSULMANA
Esa Castilla que llaman mesetaria,
cargada de sequía y polvorienta,
esa tierra quizá fuera sectaria
con olores de trigo hoy se lamenta.

Los caminos se vuelven silenciosos
esperando que el viento les mantenga,
otras veces se hicieron vanidosos
cuando el agua de mayo bien les riega. ... (ver texto completo)
ENTRE LAS NIEBLAS DEL DUERO
Seguir andando camino, entre sombras del deshielo, y recordar el buen signo de cualquier hombre y su suelo. Entre las nieblas del Duero el tiempo se va marchando, es un grito pendenciero que el tiempo nos deja andando. Soñamos con ver la niebla en los días de bonanza, luego la vista retiembla al querer hacer balanza. En estos días de niebla que soñamos esperanza, el corazón siempre tiembla sin entender de su danza, La niebla viene deprisa, la niebla tiene su marca, es ... (ver texto completo)
ESAS LUCES DE NOVIEMBRE
Cuando el sol pierde su fuerza
y los días van mermando,
algún humano se esfuerza
si el viento viene silbando.
Esas luces de noviembre
que marcan rumbo profano,
pudieran ser que en diciembre
condenen al ser humano.
El otoño coge fuerza ... (ver texto completo)
AQUELLOS INVIERNOS CRUDOS.
Iban volando las grullas en las tardes placenteras, y se notaban sus voces con sus bonitas esferas. Como quien sueña con cierto tiempo, en La Castilla Profunda, era presagiar al viento donde la niebla es fecunda. Hay palabras delicadas que van soñando caminos, y frases encandiladas que anulan ciertos destinos. Estas fechas del otoño preludio de los inviernos, te hacían sentir humilde con los fríos tan eternos. Noches de grandes heladas, entre ráfagas de frío, en las penosas ... (ver texto completo)
HAY DÍAS QUE SE VAN VOLANDO
Hay días donde nunca sabes donde vas a terminar, ni quieres saberlo a fondo, solo esperas arreglar lo que existe en tu contorno, Esta mañana tuve que partir corriendo, a buscar al perro Triki, que cogió su paso alegre y recorrió mucho entorno. Sin saber donde buscarle, entre silbidos muy fuertes, el ya no quiso esconderse al ver venir a la muerte. Entre los muros de piedra con perros grandes de presa, vacas que sueltas comiendo sabes lo que el tiempo pesa. El Triki sin ... (ver texto completo)
CUANDO NO TOCA LLORAR
En aquel tiempo donde la emigración era la única salida, hubo personas que decidieron seguir adelante, con su sueños aventureros, sus caminos por andar, y su anhelo de poder regresar un día con el corazón latiendo, sin tener que dar gracias a nadie, Eso sí, hubo personas que nunca volvieron, sus sueños se evaporaron, y su camino no fue sendero de rosas, algunos de estos seres humanos, se miraron su carnet de identidad, y reconocían de donde eran y a donde habían venido, pero ... (ver texto completo)
LA TARDE SE PONIA GRIS
Aquel hombre podador de viñas, hace ahora más de sesenta años, salía de su pueblo con la intención de podar algún viñedo de su propiedad, mas el día se iba poniendo oscuro, el solo tenía su bicicleta y una manta para abrigarse, más sobre las dos de la tarde él hombre aquel se dio cuenta que las nubes se acercaban con ganas de llover, y que la distancia a su pueblo era de tres kilómetros, que le dejarían calado a fondo, pero no desistió de su trabajo incluso cuando empezó a ... (ver texto completo)
QUE NO TE PARE NADIE
Ni tus ansias de volar,
pudiendo gritar al viento,
logrando la vanidad
que te quita el sufrimiento.

Como viento que reniega
de su paso por Castilla,
tu mente nunca se niega
a buscar la Maravilla.

Sigue la vida sin pausa,
por los caminos sencillos,
pudieras saber la causa
de las noches con sus brillos.

Que no te pare la noche,
olvídate de tu miedo,
no quieras hacer reproche
mirando siempre a tu credo.

Que no te paren mentiras
ni te sientas prisionero,
no temas las largas giras
donde se sueña dinero.

No te pares sin problemas
el mundo sigue su empeño,
y nos traza sus esquemas
entre algún verso risueño.

No te pares meditando
el viento llega sin miedo,
mañana vendrá gritando
con su tan temido enredo.

Somos polvo de esta tierra
que nunca comprenderemos,
por eso siempre la guerra
de nuevo despreciaremos.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
CUANDO ME VAYA DE AQUÍ ENTRE BRISAS TORMENTOSAS, PIENSO SEGUIR POR AHÍ SOÑANDO CON BELLAS ROSAS. ME MARCHARÉ EN EL SILENCIO UNA NOCHE TENEBROSA, NO QUIERO SER ESE NECIO QUE BUSCA VIDA DICHOSA. ENTRE SOMBRAS DEL OLVIDO DEJARÉ MI RUMBO CLARO, MI CORAZÓN DEPRIMIDO NO SIENTE EL FUTURO RARO. HAY CAMINOS IMPOSIBLES DONDE CORREN LOS DEMONIOS, ALLÍ SE VEN INVISIBLES LAS HUELLAS DE MANICOMIOS. NO VALE LLORAR A CIEGAS, NI PREGUNTAR POR VACUNAS, NI VER COMO TU TE PLIEGAS EN HORAS INOPORTUNAS. LA MUERTE SIGUE ... (ver texto completo)
LOS SUEÑOS QUE SE ALEJARON
Vinieron contando sueños
por caminos sin dulzura,
dejando muchos empeños
que solo llevan locura.

Sueños que nunca existieron
ni marcaron la distancia,
ellos quizá comprendieron
que buscaron arrogancia. ... (ver texto completo)
ERA UN DÍA DE NOVIEMBRE
Aquel día de noviembre
de niebla y melancolía,
muy parecido a diciembre
al ser la jornada fría.

Las sombras de tantas nieblas
hicieron seguir pensando,
qué si las lluvias se ausentan
el campo se va secando. ... (ver texto completo)
LOS SUEÑOS SE VUELVEN IMPOSIBLES
Aquel hombre venido de la ciudad, más habiendo nacido en aquel pueblo, se sentía a gusto en el mes de agosto, acababa de jubilarse, y un año antes se quedó viudo, y por teléfono concertó una entrevista con una mujer soltera de su ambiente infantil, la mujer muy discreta le había dicho que la esperase al lado de la ermita, cosa que aquel hombre con su coche a las seis de la tarde estaba allí, la mujer llegó con su mejor ropa, y se hablaron como si no hubiera pasado ... (ver texto completo)
QUERIA ESCRIBIR UN POEMA CON CARIÑO.
Entre flores caprichosas
aquel joven se movía,
eran sus frases airosas
que buscaban alegría.

Iba soñando con flores
repletas de fantasía,
sin entender de dolores
ni comprender la armonía. ... (ver texto completo)
ERA UNA NOCHE FRÍA DEL MES DE FEBRERO
En aquella villa castellana, el frío del mes de febrero se metía en los huesos de las personas que andaban por la calle, y aquel joven futuro inmigrante, subía por la calle principal con dos amigos más, cada uno hacia la casa de sus padres, venían de jugar a las cartas del círculo de labradores, Eran aproximadamente las doce de la noche, la televisión en blanco y negro funcionada hasta casi esa hora, más o menos, el frío se notaba en los huesos, aunque todos ... (ver texto completo)
LA ESPERANZA ES MI DIVISA
La esperanza nos mantiene
para seguir adelante,
alguna cuenta nos tiene
sin llegar a ser sedante.

La salud se va volando
sin explicar sus razones,
a veces vamos pensando
en las negras soluciones.

No queremos amargarnos
ni negarnos facultades,
soñamos con abrazarnos
a las eternas verdades.

Voy soñando sin temores
abrazar las esperanzas,
olvidando los dolores
de algunas dudosas danzas.

No quieres sentir dolores
ni caminar con pesares,
aunque notes sinsabores
quieres visitar lugares.

Vivimos con la esperanza
de comprender las pasiones,
y saber que la templanza
siempre da nuevas razones.

Cada día que vivimos
se hace grande el horizonte,
puede ver que si sufrimos
la vida tenga un resorte.

Amarrados al destino
como quien marcha obligado,
todos tenemos un signo
en cualquier camino andado.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
LOS SUEÑOS LE LLEVARON A SU NIÑEZ
Aquel hombre nacido en La Seca no dejaba de soñar, viendo su edad avanzada y que todo podía terminar, sus fuerzas iban cada día mermando, su voluntad parecía querer seguir el camino de su cerebro, aunque de vez en cuando revisaba a sus amigos que se habían marchado para siempre, Eran penosos los sueños, no le enseñaban nada nuevo, recordaba que siendo un niño tuvo que cantar dos entierros con el sacerdote que entonces existía, ya que el antiguo sacristán se marchó ... (ver texto completo)
LOS SUEÑOS PUEDEN SER REALIDAD,
Eran tiempos difíciles, y dos seres humanos se vieron en la misma residencia, cada cual con su achaques, y teniendo los dos más de ochenta años. El un hombre aventurero, sin ataduras y ella una mujer de su casa y familia, Más al verse en dicha residencia con sus achaques, se reconocieron y pudieron hablar muchas horas de su estancia allí, la mujer viuda, más tenía unos ahorros grandes para sus hijos, y poder pagar aquella residencia sin demasiados problemas, el hombre ... (ver texto completo)
NO HABIA DEMASIADO TIEMPO CON LA GRAN TORMENTA
Era un día de verano donde el sol calentaba y la vez picaba, aquel pastor castellano de La Seca, no le dio tiempo a ponerse a salvo con sus ovejas, la tormenta se le vino encima, sin poder salir a buscar su refugio natural, que era el colgadizo donde dormían las ovejas, La tormenta se hizo fuerte en el llamado Camino Hondo. Los relámpagos se dejaban notar sobre aquel campo sin árboles, tan solo las cepas de algún viñedo cercano, El pastor al verse tan ... (ver texto completo)
NO SUBAIS POR LA ESCALERA A EL BURRO
Aquel local de diversión estaba en el primer piso, era La Hermandad de Labradores y Ganaderos de esa Villa. no existía ascensor, ni escalera mecánica, pero los quintos de aquel año eran más burros que aquel animal, que rebuznada en las madrugadas, cuando su dueño no le echaba de comer, aunque fuera paja sola, Los quintos haciendo honor a su quinta, cogieron al burro acuestas y le subieron al local, donde el bueno del burro pudo comer galletas de vainilla con ... (ver texto completo)
CUANDO SE TIENEN 18, AÑOS.
No te rindas, serás fuerte, camina erguido, ni cedas ante la muerte queriendo buscar olvido, No te vendas por dinero cuando te ofrezcan candores, debes seguir tu sendero sin buscar serios amores. Sigue el camino del caballero, que demuestra sus valores sin dejar de ser austero y no cambia de colores. Eres joven sin dinero, y el corazón te palpita, en tu mundo aventurero la ilusión llega y se agita. La vida te ira marcando sin dejarte descansar, es difícil el mantener la ... (ver texto completo)