Luz ahora 0,08750 €/kWh
        

Mensajes enviados por Yo no me llamo Gardel:

por fin a vuelto yo no me llamo gardel es un placer volver a leer tus comentarios en este foro que junto a los de efe y lucipiano son los mejores queria pedirte si todavia los conservas si puedes publicar en este foro unos versos que escribiste hace muchos años sobre un suceso que le paso a un albañil de nuestro pueblo haciendo el tejado de paulino un saludo y felices fiestas escorpio
Pasadas ya las fiestas...

Al Amigo Escorpión:

¡Coño hombre!, el caso es que ando ahora mu liao poniendole el rodapié a Pepe "cantares", espérate unos días y te lo miro, dijo a principios de primavera Natalio, cuando fue a pedirle presupuesto para arreglar el tejado de la casa y las paneras de lo que fuera entonces la casa de Paulino. Una casona grande en la hoy llamada calle la Zarza de Poveda de las Cintas construida en tapia de tierra, similar a las que hacia el señor Quico "barulla", que ... (ver texto completo)
Pues entonces hace falta que vengan otros 7 plagas como en Egipto para arreglarnos bien y deshacer el tinglado que estos políticos han montado Saludos
Desengáñate Antonio, lo nuestro no tiene arreglo, tendremos que resignarnos y gastarla así, tal y como siempre fuera la querida patria nuestra.
Por lo que sea son gente con suerte y cuanto más arriba más suerte tienen. Te digo esto desde el convencimiento de que si vinieran las plagas seríamos los desheredados los primeros y únicos a los que se comerían las langostas. Y la Divina Providencia se pone descaradamente siempre de su parte, ¿o no?
Un saludo povedano para esas tierras del sur.
¡Quien va a poner los bozales! si todos los que pueden forman parte de los sanguijuelas que esquilman al Pueblo (salvese el que esté limpio) Y el que lo intenta sucumbe.- Hace falta para limpiar España que la barra un sunami selectivo
De poco o nada serviría una ola gigante que atravesara España de punta a punta. De sobra sabemos a los que se llevaría por delante, si hasta la propia naturaleza está de su parte.
Bien venido al foro
Povedanos míos queridos:

Espero que al recibo de la presente os encontréis todos bien, yo bien, gracias a Dios.
Asegura el buen Fermín y, así será seguramente a juzgar por lo antiguo de la fecha de mis últimas andanzas en este foro, que hace ya mucho tiempo que no escribo, aunque a mi me parezca que fue solamente ayer que estuve entre vosotros.
Pero heme aquí raudo a la llamada del amigo con una carta similar a las escritas antaño desde la mili para contar al receptor nuestras penurias, o a ... (ver texto completo)
Muchas gracias por responder amigos de Poveda de las Cintas, justo el dia 12 de octubre, estuve haciendo una caravana de mujeres en Sanchotello (Salamanca), lleve un autocar de 72 mujeres de todas las edades, con comida, cena, y baile, organizada por el ayuntamiento y un bar colaborador, ya estan pensando hacer otra.
No sera que en Poveda los Solteros son timidos, si paso igual en Sanchotello, tuve que ir dos semanas antes con 8 mujeres en dos coches, para animar a los chicos, vaya que si se apuntaron, ... (ver texto completo)
¿Responder, a qué?
Si hubiera tenido alguna vez la más mínima simpatía por este tipo de bufonadas, la habría perdido al leer lo de "mi representante comercial"; tal que si fuesen tus trapicheos una empresa más dedicada al comercio. Ni tampoco me gusta cuando hablas de traer y llevar mujeres, da la impresión al leerte que hablas de mercancías o ganado a quien llevaras de un sitio para otro pasando por alto que hablas de personas.
Supongo que el oficio de celestino requiere de un tacto del que sin ... (ver texto completo)
Amigo GonHieLo:

Para que te sirva de ilustración, la hoy llamada calle Real y antes de Ramón Laporta, tanto una como otra son de las que pudiéramos llamar de ciclo corto, probablemente; y así, refiriéndonos a la primera, el nombre completo del designado era el de Don Ramón Laporta Girón, ilustre personaje nacido en Cantalapiedra que tuvo el honor en su día de haber llegado a ocupar el cargo de Gobernador Civil de Valencia, por lo que, sobrados es decir que tan excelsa poltrona la alcanzó en el ... (ver texto completo)
No le salió barato a D. Ramón Laporta Girón la distinción del pueblo povedano para con su persona ni los enardecidos 'vivas' del Sr. Arturo. Concretamente, 81.000 pesetas de entonces, gastadas en reparar la iglesia y el Caño.
Pero, veamos por qué.

DATOS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA.

Los datos más antiguos de que se dispone datan del año 1877. Los trámites por los que hubo que pasar fueron largos. El 1 de febrero de 1877 en la Junta Diocesana de Edificación y Reparación de templos, se ... (ver texto completo)
Dicen, que le vieron por ultima vez en el portal de su casa a la tenue luz de un farol colgado de un clavo herrumbroso en el muro encalado. Aferrado sin violencia con una de sus manos a la tranca del portón a la calle, formaba con la otra un parapeto o escudo a la altura de su entrepierna mientras dirigía su mirar extraviado a un punto indefinido entre la cantarera y la tinaja.
Dicen, que en pie sobre las rojas baldosas de tierra cocida del piso de la cocina, con voz profunda y el aplomo que confiere ... (ver texto completo)
La identidad del jornalero de la foto es... Sr Eleuterio Yenes "el zurdo"
Así es Lupicinio, tal y como dices.
Eleuterio Yenes González (el zurdo).
Nieto de Francisco Yenes Fraile y Agapita González. Un 8 de septiembre del 1889 nacía en Poveda de las Cintas fruto de la unión en matrimonio celebrado el día 13 de diciembre de 1874 entre Severiano Yenes y Cecilia González, el octavo de sus nueve hijos, al que acristianaron con el nombre de Eleuterio Yenes González.
Hermanos de Eleuterio lo fueron: Felicidad Yenes González, María del Pilar, Domiciana, Placido, Agapita, Adrián ... (ver texto completo)
LA PALABRA "VIEJO", EN EL CASO QUE NOS OCUPA, ES UN ADJETIVO SUBSTANTIVADO, ES DECIR, DE HECHO, UN SUBSTANTIVO. PRECISAMENTE POR EL USO REPETITIVO EN EL LENGUAJE POPULAR, Y POR LO QUE DIGO A CONTINUACIÓN.

Si alguien nos preguntara por ser forastero que desconociera el lugar y el pueblo al ver el vetusto armatoste que lo sustenta, con esta pregunta: ¿a qué caño te estás refiriendo?, indudablemente le responderíamos, "al Viejo", es decir, que para responderle le hemos antepuesto el artículo utilizando ... (ver texto completo)
Me temo amigo EFE, que en el caso que nos ocupa el vocablo "viejo" sea un adjetivo, ya que califica el sustantivo que le precede y pierde su significado sin nombrar a nada concreto una vez suprimido el sustantivo "Caño". Precisamente, es uno de los modos de saber si un adjetivo está sustantivado. Lo está cuando sustituye el sustantivo, de otro modo es un adjetivo que nos proporciona información sobre el sustantivo que le precede: caño viejo, o le sigue, el viejo caño.
En el ejemplo que nos pones: ... (ver texto completo)
UNA NIMIEDAD QUE NO LO ES TANTO.

En absoluto tiene nada que ver la archiconocida denominación de CAÑO VIEJO, original y a secas que aparece en esta fotografía de Adrián, ni tampoco su estructura y situación como tal fuente pública de suministro de agua potable durante muchos años, y menos aún con la calidad de su producto, (la mejor del mundo para cocer los garbanzos entre otras benéficas providencias relacionadas con la salud de las personas), respecto del sucedáneo más reciente (año 1950 más ... (ver texto completo)
LA PALABRA "VIEJO" ES UN ADJETIVO, NO ES UN NOMBRE

Llama poderosamente la atención, en un pueblo como Poveda de las Cintas donde cada regato, cada teso, cada cuneta o manantial han tenido nombre propio, que nombremos a la fuente (que no caño, un caño es otra cosa) más significativa del lugar, con un adjetivo.
Bien es cierto, que viejo lo es. Antigüedad, se le supone. Pero aunque su construcción se remonte a la noche de los tiempos, supongo, que alguna vez haya sido "Caño Nuevo" y, probablemente, ... (ver texto completo)
Siendo ya de por sí relativamente difícil escribir en este pequeño rectángulo, la dificultad se acentúa al ser obligado el uso de esta letra tan menuda y desigual, hasta el punto de que resulta difícil distinguir algunas de ellas, como por ejemplo, la E y la S entre otras. Antes no ocurría esto.

¿Es posible modificarlas?. Agradecido a su atención, les envío un cordial saludo. EFE.
Sitúe usted el puntero del ratón sobre uno de los extremos inferiores de la ventana donde escribe y agrandela al gusto. Y que no sea la diminuta dimensión de la ventana una disculpa para escribir menos cada día.
Por otra parte, tiene usted la opción en su navegador de aumentar el tamaño del texto hasta que se adapte a sus preferencias.
Buen domingo
¿A quién no nos arrullaron?

Efectivamente, tal y como indica Rosalía en su recopilación de vocablos que han ido desapareciendo en el uso, éste es uno más, muy conocido por cierto, y así se denominaba, ROLLA, a las jovencitas que cuidaban niños de muy corta edad incapaces de caminar por sí. No obstante, lo de rolla viene del infinitivo "arrullar", que en sentido figurado, efectivamente significa adormecer al niño con arrullos, pero más propiamente deriva de que el infinitivo arrullar, tiene su ... (ver texto completo)
Imprescindible y precisa definición.
No obstante, no confundir con arroyar o arrollar. Donde en el primero de los casos y según el diccionario, "arroyar", es formar la lluvia surcos en la tierra. Y "arrollar", según mi propia interpretación, es verse superado por los acontecimientos, que ciertas situaciones se te escapen al entendimiento, o no encuentres una explicación razonable a ciertas conductas. A el vandalismo me estoy refiriendo; a la devastación que no se atiene a ninguna consideración ni ... (ver texto completo)
Y ricuerde cada cual / lo que cada cual sufrió,
que lo que es, amigo, yo, / hago ansí la cuenta mía:
ya lo pasado pasó; / mañana sera otro día.
José Hernández (El gaucho Martín Fierro)

Aunque se nos fue el santo al cielo en la charla, y terminamos hablando de la pedrea que asoló los campos povedanos un 22 de Junio de 1950, por suerte sin desgracias que lamentar más alla de la destrucción total de la cosecha de aquel año y algún que otro doloroso chichón, me contaba Feliciano Ferrándiz, miembro ... (ver texto completo)
soy Narci hija de Alejandro y Yaya,. Me alegro mucho de ver esta foto. Cristian, tu madre y mi padre son primos. Que recuerdos de cuando yo vivia alli. recuerdo cuando tu madre Dulci me llevo por primera vez a la escuela, deseo mucho que este bien.......: Adrian tu eres el hijo de mi tia Irene, cuanto jugamos y nos peleamos, me gustaria poder hablar con vosotros en este foro. saludos
Con frecuencia, para recordarme lo malo que fui de pequeño en comparación con lo bueno que me estoy volviendo conforme me voy haciendo viejo, me pregunta tu tía Irene si me acuerdo de Narci. Por no decepcionarla y para que me cuente otra vez la historia la digo que no me acuerdo.
-Es que eras muy malo hijo. Una vez te caíste a los lavaderos, buen susto nos diste, y no hubo fuerza humana de hacerte poner un pantalón seco de uno de los hijos de tu tía Miciana. Otra vez, le rompiste a pedradas un cristal ... (ver texto completo)
Cuando èsta mañana escuchaba la ràdio, oì el nombre de Eloina Perrino, enseguida me di cuenta que se trataba de una Povedana que yo recorda, y cuando el tema era la granja de conejos, ya no tuve ninguna duda. Creo que fuè nuestra amiga Mònica Gonzalez la que decia..."Que buena memòria"se referia a que EFE y yo la habiamos facilitado algunos dàtos, para hacer su arbol geanològico, no, no es memòria amigos Povedanos es nostàlgia o morriña como dicen los Gallegos. ¿Serà que somos de donde hacemos el" ... (ver texto completo)
Pues, más valdría que tanto Fermín como Lupi repasen el recuerdo. ¡Ay, qué memoria la de estos hombres! A mí me consta como cierta y manifiesta: procedente de Villaflores y emparentado con los Rodríguez en matrimonio, la existencia del apellido Pro en Poveda. Como consecuencia natural de dicho matrimonio los tres hijos habidos del mismo llevan el Pro como segundo apellido (creo), y como tercero cada una de sus tres nietas, residentes todos ellos salvo una de las nietas en Poveda de las Cintas. Dicho ... (ver texto completo)
Leo y os cuento. A estas horas de la tarde continúa el registro por parte de la Guardia Civil en la sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) presidida por Teddy Bautista, en relación con una causa que investiga la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional sobre un presunto desvío de decenas de miles de euro, (euro no tiene plural, míralo en un billete), por parte de un alto directivo. Por fin una buena noticia.
Y los que nos trataron a todos los internautas como piratas y delicuentes, vivificados por Zapatero la Sinde y Rubalcaba, se hallan relegados a presuntos chorizos. ¡SO PIRATAS!
Claro que, en esta España nuestra donde todo es posible y el que tiene padrinos se bautiza y el que no se queda sin cristianar, lo más probable es que quiten éstos y pongan a otros: más audaces, más valientes, más ladrones, y Teddy Bautista con una pensión inagotable se venga para Suiza con Botín y conmigo.
La política es un puzzle que sabiendolo montar al final todas las piezas encajan.
¿Y si la maniobra fuese intencionada y la decapitación de algunos amigos incómodos no tuviese otro fin que poner ante mis ojos una cortina de humo para que ni me acuerde de que hemos llegado al 21% de parados? O al menos, así anunciaba hoy el propio Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de interior y jefe supremo de la misma Guardia Civil que registra la sede de la SGAE.
¿Les habré cogido manía a los unos y a los otros?
¿Qué dirá Ramoncín "el rey del pollo frito" infatigable aliado de estos titiriteros?
Seguro que nos dirá cantando:
No necesito más de ti.
Ya no me puedes engañar.
He cambiado tu colchón
por una botella de champán. ... (ver texto completo)
Lo que les faltaba

¿Tenemos razones solidas para apoyar el 15-M?
Muchas de las personas, casi todas, que se manifiestan abiertamente contra el movimiento DEMOCRACIA REAL YA, suelen por lo general hacerlo alegando a su postura la ilegalidad del movimiento, el aspecto físico de las personas que componen la formación, su juventud -cuando siempre supusimos a los jóvenes incapaces de pensar-, o tachandolos de anarquistas, pertenecer a la extrema izquierda, o ser simpatizantes del mundillo proetarra.
Muy ... (ver texto completo)
Hola Povedanos, ya iba siendo momento que este foro tuviera movimiento. Ya veo que el pueblo esta entretenido con las proximas elecciones, yo solo desear suerte al mejor y que intenten mejorar el pueblo, Poveda se va que dando un poquito desfasada con otros pueblos y eso no lo podemos consentir Poveda es mucho Poveda. Yo no vivo ahi pero mi pueblo me tira mucho. Cambiando de tema; para yo no me llamo gardel ¿, Desde cuando a la gente de poveda se nos llama cangrejeros? Un saludo para todos, y suerte ... (ver texto completo)
Debe venirnos de lo antiguo. Por lo que yo sé el río Poveda hace ya una vida que no tiene agua, y mucho menos cangrejos, aunque puedo dar fe de que los ha tenido: abundantes, de generoso tamaño y extraordinario sabor en lo que es todo el Tranche, a la puerta casa como quien dice. Sin duda será esa la razón por la que nos llamaron Cangrejeros. Se entiende que al día de hoy no tiene sentido que nos llamen así, pero decíamos ayer que los apodos pasan de generación en generación y terminan llamando el ... (ver texto completo)
La gradual pérdida de conciencia social de las personas que dentro de un mismo espacio y entorno cultural conviven y se relacionan se hace más evidente que la humana tendencia a la comunicación y el entendimiento, que están volviendose cada vez más frías y distantes. El vivir de cada día nos transforma poco a poco casi en autómatas; un mal genérico, no sólo de España sino global, donde cambiamos sin remedio lo humano y entrañable de la convivencia por el aislamiento y las prisas, sin tiempo para ... (ver texto completo)
Sucede con frecuencia en Poveda, que incluso sin proponérnoslo, nombremos a las personas por el apodo. Es una costumbre tan generalizada que casi nadie se escandaliza o estalla en una crisis nerviosa si en vez de citarlo por su nombre le dicen: "el Rojo", "el Cubano", "el Mingo", "el Gustavo", (por hablar de los presentes), o tantos otros apodos con los que se nombran o identifican no sólo ya personas, sino a clanes y familias enteras.
Estos apodos, bien podríamos clasificarlos en dos tipos: el ... (ver texto completo)
EL TRUEQUE

Hallábase peligrosamente encaramado en un taburete de la barra del bar de la plaza. Demasiado cerca del borde del asiento, o así creí entender, una tarde fría y gris del pasado mes de enero. Bostezaba, no tanto por el cansancio propio de su edad, le echo unos setenta bien llevados, como por el desaliento de náufrago al imaginar otra tarde sin sentido ni argumento alguno para guardar con los recuerdos de una vida.
Los no fumadores, también nos engañaron cuando decían que no salían al ... (ver texto completo)
¡Hola foreros/as!
Ya pasó la fiesta de San Isidro, esta fiesta era típica de muchos pueblos castellanos, entre ellos el nuestro, quizá se celebre todavia.
Sacaban al santo en procesión para bendecir los campos y recuerdo una canción que decía: San Isidro labrador, tú que tienes el poder, quita el candado a las nubes, para que empiece a llover. Supongo que este año no le habrán pedido eso ya que, ha caído bastante, sino que, puedan llegar a recoger toda la cosecha bien.
Yo no me llamo Gardel.
Yo ... (ver texto completo)
Hola Faca, gracias por contestar, así me das la oportunidad de poder darte mi opinión al respecto.
Entiendo por respeto el que me inspira una tormenta o cualquier otro elemento que pueda poner en peligro mi integridad física. Respeto a las autoridades y las leyes, por la cuenta que me tiene. Respeto a mi jefe, si no quiero verme en la cola del paro. Respeto a mis padres y a los mayores, y viene este respeto desde el principio de mi educación cuando me dijeron sin muchas explicaciones que o hacia ... (ver texto completo)
como anónimo puedo ofender, pero que ofenda el "Lazarillo" por ser anónimo... por favor, que estos...."sabios" piensen antes de escribir.
Estoy convencido de que la historia es cíclica, el espacio tiempo circular, y de que todo comienza donde termina y termina donde comienza. ¿Pruebas? La presencia en este foro de "- 1802", sembrando cizaña con una mano para alimentar el "Far West" y enrarecer aún más el ambiente, y con la otra tapandose ingenuamente un ojo para que no lo conozcamos. ¡Cómo si fuera posible conservar el incógnito más alla del segundo mensaje en este foro! ¡Cómo si un povedano pudiera ser anónimo donde otro povedano ... (ver texto completo)
Me amaneció el día con una sonrisa grande, y a pesar de que unos chubascos intermitentes me han robado la primavera, me dio la risa al leer este segundo acto del sainete "La charanga del tío Honorio", que con buen humor nos está contando EFE.
Acertada me parece la ubicación del monolito, aunque... bien podría distraer la atención de los muchos conductores que por allí pasan.
Entré al foro con la intención de hablaros del tiempo. Pero, no de la forma moderna de saber el pronóstico climático cuando ... (ver texto completo)
Hola yo no me llamo Gardel. Soy Ana la hija de Foro. Mis padres estan estupendamente, les dare recuerdos de tu parte aunque no se quien eres, se lo preguntare a mi tio Lupi. Dinos eso de Julia dice a Telesforo que no nos sale nada. La que escribe es mi hija Naia. Tambien ella quiere saber historias sobre su familia aunque no halla conocido a la gran mayoria.
Un saludo
Ana y Naia
Decía yo un 27 de enero del 2009 hablando de cosas de antes:

"SOBRE ANIMALES Y OTRAS BESTIAS.
Tenia Alejandra un gallo... grande, hermoso, blanco nacarado, de brillante plumaje más propio de un pájaro exótico que de un ave de corral. Era este gallo tan traicionero como bello y no hubo un solo día que fuese a ver a mi abuela Luisa (1886-1972) que no me atarazara las piernas. Experto en el arte del disimulo picoteaba el gallo distraídamente acá y allá rodeado de su harem de gallinas, mientras yo ... (ver texto completo)
Pobeda.
Este lugar está de Salamanca a siete leguas, tiene una iglesia de una nabe antigua con su buena torre, que parece se fundó sobre un castillo antiguo, está la iglessia vien reparada, aunque antigua y bieja. Tiene crux de plata y buena manga, y dos cálices y una custodia de plata y buena sacristía, con algunos ornamentos bastantes, no tiene de color morado ni verde.
Ay dos benefficios simples que valen a doze mill maravedís, el uno que está anexo al Collegio de Santo Thomás de Salamanca, ... (ver texto completo)
... y si no, lean a continuación:

Los distintos documentos eclesiásticos consultados llevan ambas grafías -Poveda y Pobeda- y no pocas veces el cambio de la "v" por la "b" es simple error o acierto del escribiente, quien de este modo lo escribe de una forma u otra. Pero si se consultan libros de los países del Este y aparece la palabra Pobeda, no se está refiriendo a ningún apellido, si no que, sencillamente, es la traducción literal de la palabra Victoria. Así, encontramos desde un par de montañas ... (ver texto completo)
Y puede que así sea.
No obstante... entiendo que no es lo mismo oveja que piara, como no lo es pobo que pobeda, y álamo es a alameda lo que pobo es a pobeda.
Me explico: pobeda o pobolar se llamaba en tiempos, y aún hoy se llama, aunque sea un vocablo en desuso, al sitio o lugar poblado de pobos, ya bien sean estos: álamos blancos, chopo blanco, álamo plateado, álamo afgano, o los más de 40 arboles que componen el género de los "Populus alba", siendo "Populus" (en latín: popular) por ser muy abundantes. ... (ver texto completo)
Acertadamente dices amigo Lupi, soy Adrián: el mayor del más chico de los
mingos, que así les llaman de apodo por esas tierras nuestras. Segadores de provecho todos ellos de mies ajena por la soldada y mantenidos, y en ocasiones, un carro de garrobaza para la lumbre.
Cuando nos llegaron al pueblo los adelantos, cambiaron los dediles y las hoces por paletas y otros artes, y con mas penas que gloria dejaron lo querido, y se fueron a vivirla, a ganarse el pan que nos comimos a tierra extraña, donde ... (ver texto completo)
en esa casa vivia mi abuela luisa y mi abuelo jamin
En esa calle vive aun, supongo que lo sabrás, tu tío Ángel.
Cada vez que paso por allí, me asomo al alto donde me asomaba de chico para ver el río más hermoso que vieran mis ojos. Esta ultima vez, también subí la calle para asomarme. Allí estaba Ángel con sus mecánicas y sus flores y charlamos un rato de los tiempos de antes. Llovía y no me entretuve mucho, el tiempo justo de hacer una foto que no coincide mucho con la que guardo en mis recuerdos. Te pongo la foto para que veas lo que se ve en la ... (ver texto completo)
Mirando esta fotografía que nos muestra la casa y antiguo bar de Chanes (Sebastián Perrino), nos recuerda otra casa y su correspondiente corral edificados en este mismo solar propiedad del señor Emiliano. El corral ocupaba la parte izquierda de la fotografía y la casa el frente. Como no se puede hablar del señor Emiliano sin acordarse del burro de su propiedad que tiraran por un barranco los mozos povedanos, os dejo aquí la versión oficial completa, recuperada por Luciano Paz.

Queda aquí para ... (ver texto completo)
Mucho quisieran tener
la suerte de este "perico"
nunca la faltaron novias
pero sigue solterito.

A este si que lo conozco, y muchos de vosotros tambien. Deciros a los que no le conoceis que se trata de Wenceslao, mas conocido por Uve, otro de los muchos paisanos que gozan de mi simpatia y afecto y la de todos en general. Fue y es Uve una persona cordial, simpatica y agradable al trato, amigo de todo el mundo y soltero de oro. Profesionalmente fue en Poveda el ultimo mulero. Dedicado a cuidar ... (ver texto completo)
Prácticamente ayer, me preguntaba uno de los participantes en este foro povedano, de el cómo y dónde podía verse el número de visitas que recibía este foro cada día. Lo diré aquí también; por si acaso alguno de vosotros aún no lo sabe. En la barra verde donde dice: " ¿El mejor pueblo?", haciendo clic saldrá una pagina nueva con fotografías y el nombre de los pueblos cuyo foro recibe más visitas cada día. En el día de hoy el foro de Poveda de las Cintas marca 269 visitas diarias. No sé si os alegra ... (ver texto completo)
TRASVASE: AZUD, RÍO POVEDA. - (Nota de prensa)-.
El trasvase Azud-Río Poveda sera una de las obras hidráulicas de ingeniería más grandes realizadas en esta comarca. Los primeros proyectos datan de 2005, aunque finalmente las obras no se iniciarán hasta mediados del 2009, dentro del marco de los proyectos de planificación económica de la Junta de Castilla y León.
Mediante este trasvase, se deriva agua del embalse Azud de Riolobos; un pantano artificial de reciente creación construido con el objetivo ... (ver texto completo)
UN DÍA COMO OTRO CUALQUIERA.
Debo una explicación a este foro, y hoy es tan buen día como otro cualquiera para saldar mi deuda. Como mi propio apodo indica... Yo no me llamo Gardel. Me llamo Adrian y soy de Poveda de las Cintas. Me acerqué a este foro con verdadera ilusión, pensando que entre todos podríamos componer una historia aproximada sobre nuestro pueblo, nuestra historia. Recoger y juntar cuanto sepamos de nuestros antepasados, de nuestro pueblo y de su historia, que no es otra cosa que ... (ver texto completo)
-EL MENSAJE DE LA DISCORDIA-
Hola Efe:
Aprovechando que los chicos no están por aquí te lo comento en charla informal. Es como lo de los Reyes Magos. Están creando un mito con el Molino Viejo. Pero esto tampoco se lo diré hasta que no sean mayores. Puedes imaginar que grandeza puede contener un local de apenas 60 metros cuadrados: cocina, alcoba, catre del ayudante del molinero, un atroje para grano, amplio portal para entrar con comodidad cargado con un costal para la molienda y el resto molino ... (ver texto completo)
Me decía el otro día Ángel, (84 años) dotado él de una memoria prodigiosa, natural y vecino de Poveda, soltero de oro, e hijo de la señora Pascasia para más señas: que la carretera SA-810 que une o separa Babilafuente y Cantalapiedra pasando por nuestro pueblo, se inicio su construcción el 26 de Marzo de 1944, el mismo día que regresó él de la Guerra Civil, desde Jaca (Huesca) a nuestro pueblo.
Teniendo en cuenta, -aunque aún quedamos algunos luchando en ella- que la Guerra Civil Española terminó ... (ver texto completo)
Hola a todos:
Bonito e interesante foro.
Pongo algunos datos sobre Poveda por si resultaran de interés a los que gustan de conocer nuestra historia:
El diccionario Geográfico-Estadístico-Históri co de España y sus posesiones de ultramar. Escrito por Don Pascual Madoz. En el tomo XIII, pagina 182 editado en Madrid en el año del Señor de mil ochocientos y cuarenta y nueve menciona a Poveda de las Cintas en estos términos:
POVEDA DE LAS CINTAS: 1 con ayunt. en la prov. y
dióc. de Salamanca (6 leg;.), ... (ver texto completo)
Por otra parte... y os copio lo rimbombante de la portada de otro diccionario donde también se nos menciona: " DICCIONARIO GEOGRÁFICA-ESTADÍSTICO DE ESPAÑA Y PORTUGAL,
DEDICADO AL REY NUESTRO SEÑOR,
POR EL DOCTOR DON SEBASTIÁN DE MIÑANO,
Individuo de la Real Academia de Historia, y la Sociedad de Geografía de Paris.
Tomo VII
Con el real permiso.
MADRID: imprenta de Pierart-Peralta, Plazuela del Cordón, N 1 1827".
Todo esto la portada. Y dice así:
POVEDA DE LAS CINTAS, L. R. de Esp., provincia, ... (ver texto completo)
POVEDA DE LAS CINTAS- (Noticia de Prensa)
Poveda de las Cintas prepara ya la inauguración de la Casa Consistorial

Las obras del nuevo edificio y consultorio médico se entregaron hace unas semanas
El Ayuntamiento de Poveda de las Cintas ha recibido ya las obras de la nueva Casa Consistorial y consultorio médico, un moderno y funcional edificio que prevé inaugurar en los últimos días de este mes o primeros de noviembre, según avanzó ayer la alcaldesa, Julia Martín.
"Nuestra intención es la de ... (ver texto completo)
(176, QUE NO 147)

¿Y dices, gallarda povedana, que no te alegra mi júbilo? Supongo que el decirte que además me voy a la fiesta, te será poco menos que indiferente. Te entiendo.
No obstante; no quisiera marcharme sin contestar en dos palabras a la interpelación efectuada unos días atrás por nuestro amigo EFE: "... ¿Fueron mejores o más felices otros tiempos povedanos?..." Yo diría que los de antes, (no lo digo por la crisis) pero con matices. Crecimos entre juegos y risas, entre amistad y cariño, ... (ver texto completo)
Ni llegará nunca. Espero.
Bien pudiera parecer que el foro de Poveda atraviesa una profunda crisis. No, nada más lejos.
En tiempos de crisis se suele trabajar mucho más con porcentajes, cifras y números que en épocas de mayor
bonanza. Nos valdremos de estos medios para demostrar que el foro de Poveda goza de un porcentaje de participación asombroso.
Poveda de las Cintas con un censo de 325 habitantes postea en media un mensaje cada tres días, lo que equivale a una participación de 0.001025 mensajes ... (ver texto completo)