OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Paco:

Hola, ¿que tál mis amigas/os garganteñas/os?. RAJU tengo muchos recuerdos de SAN SERAFIN, mi padre tenía el huerto, justo en la entrada del arroyo, es decir, donde terminabsa la plantación de los Eucaliptos y enseguida se emprendía la marcha hacia la cuesta arriba para ir a las casas. Cuando era pequeño e iba muchas veces con mi padre al huerto, en el verano bien entrada la tarde, subia a la era y ver el tema de la trilla ¡Cuanto me gustaba montar en el trillo!. RAJU, me encanta que no os pasara ... (ver texto completo)
Señor Paco, que cosas me recuerda, los huertos de camino a la escuela, entre San Serafín y La Garganta. Los tomates, pepinos y lechugas, los melocotones que sabían a gloria, tantas cosas recuerdo de ese recorrido. Pensar que ahora esta todo desconocido me entristece.
Un abrazo.

Rafi.
Amigo Carlos Jiménez Coleto. No conozco la armadilla, (si armadijo), que es el que se utilizaba para cazar conejos, liebres y perdices. Tambien existe el famoso cepo, pero ese ya es para cazar otro tipo de animales, como por ejemplo, el zorro, tal vez corzos. Luego existe el ARMADILLOes un mamímfero desdentado, es decir, no tiene dientes, es de cabeza pequeña, hocico puntiagudo, el lomo cubierto de escamas córneas se alimenta de insectos, se arrolla formando una bola como el ERIZO. ¿Una pregunta ... (ver texto completo)
Amigo Paco, con tus explicaciones he podido recordar lo que decia mi madre, ella decia "cepo", que mi tia los cojia con el o en el CEPO.

No eres el unico que tiene curiosidad, a ver si explico:

Mi madre nació en EL HORCAJO, pero en la partida esta VILLANUEVA, creo que mi abuelo hizo alguna trampa para registrar a mi madre en Villanueva, jejeje. Mis abuelos maternos son de Villanueva de Córdoba. Mi pade es de BICORP-Valencia, pero todos sus hermanos son de VILLATOYA-ALBACETE. Mi abuelo paterno ... (ver texto completo)
Queridas garganteñas/os. Tambien en mi casa teniamos gallinas, pavos, conejos y dos años que yo recuerde seguidos, tambien tuvimos un cerdo para la matanzaLos que somos de aquella zona, es decir,, los que nos hemos nacido, criado y vivido en zona rural, todas esas cosas las sabemos muy bien no es lo mismo que el que solo conoció la Capital. Por lo que respecta de ir a la RAÑA ha comprar huevos, era porque en la época del invierno pues no ponian las gallinas. No es como ahora en las granjas que con ... (ver texto completo)
Hola Paco, en San Serafin alguna gallina le encantaba salir del gallinero para poner sus huevos en los matorrales del monte, había que observarla de donde venia y buscar el nidal, pero esa temporada cogía la costumbre y siempre ponía su huevo en el mismo sitio.
Todo solucionado, no paso nada que no tenga arreglo.
Seguiremos tu consejo y soñaremos lo que podamos.
Saludos para todos Garganteños.
Queridas garganteñas/os. Tambien en mi casa teniamos gallinas, pavos, conejos y dos años que yo recuerde seguidos, tambien tuvimos un cerdo para la matanzaLos que somos de aquella zona, es decir,, los que nos hemos nacido, criado y vivido en zona rural, todas esas cosas las sabemos muy bien no es lo mismo que el que solo conoció la Capital. Por lo que respecta de ir a la RAÑA ha comprar huevos, era porque en la época del invierno pues no ponian las gallinas. No es como ahora en las granjas que con ... (ver texto completo)
En las granjas engañan a las pobrecitas con un periodo mayor de luz, por eso ponen más huevos que las que son criadas libremente.

Carlos Gimenez Coleto
Buenas tardes Sr. ISIDORO y demás contertulios, te digo que la Achicoria es de sabor amargo, había que hecharle mucha azúcar par el café, pero como habia escasez de azúcar con el pensamiento se endulzaba e íbamos al colegio, (que en aquellos años d deciamos escuela. Por lo que comentais de la RAÑA, tengo una anécdota muy buena. Con frecuencia, con tu primo MACARIO,íbamos en bicicleta una vez por semana al Cortijo de Sebastian Molinillo ha comprar huevos de gallina. Un día de regreso, al llegar al ... (ver texto completo)
Don Paco, nunca hubiera pensado que la raña fuera palabra que significara "arte de pesca". Gracias, siempre pensé que era eso un terreno donde hay mucho monte bajo.

Un abrazo.
Buenas tardes Sr. ISIDORO y demás contertulios, te digo que la Achicoria es de sabor amargo, había que hecharle mucha azúcar par el café, pero como habia escasez de azúcar con el pensamiento se endulzaba e íbamos al colegio, (que en aquellos años d deciamos escuela. Por lo que comentais de la RAÑA, tengo una anécdota muy buena. Con frecuencia, con tu primo MACARIO,íbamos en bicicleta una vez por semana al Cortijo de Sebastian Molinillo ha comprar huevos de gallina. Un día de regreso, al llegar al ... (ver texto completo)
Hola amigo PACO:
Haciendo memoria, no se por que ibamos a LA RAÑA a comprar huevos, aunque yo tambien habia ido a comprarlos. No se por que, ya que en mi casa teniamos Gallinas como otros y mi madre recuerdo que tambien criaba pollitos y tambien Pavos ya que la comida que les daba era Salvao mezclado con hortigas haciendo de esto una masa y se la embullia sobre todo a los pavos. Que luego recuerdo que ibamos a venderlos a Conquista por navidad cuando ya pesaban 3 ó 4 Kg.

Mi madre era de campo ... (ver texto completo)
Buenos días amigas/os, sobrino Teo. Claaro que me han gustado mucho los cardillos, collejas, que es parecida la achicoria, pero la tez blanca. La achicoria es una planta de hojas recortadas ásperas y comestibles, la infusón de la achicoria que yo conozco es decir la silvestre, su infusión es un remedio tónico aperitivo, pues allí en la Garganta tambien haciamos café con ella. No se nuestro amigo Isidoro tambien haría en su casa café. Por lo que de decís de los espárragos, no he visto desde que me ... (ver texto completo)
HOLA AMIGOS:
Sr. Paco, claro que mi madre habia hecho café de Chicoria, aunque las cogiamos mayormente para hervirlas y comeralas, pero recuerdo que usaba mas la cebada tostada y molida, ya que mi abuela nos la tria, el sabor no lo recuerdo pero seria bastante malo pero por lo menos daba color a la leche.
Referente a las CUCUAS, no es que hubiese muchas pero se identificaban nuy bien por que salia un tallo con una flor blanca con forma de paraguas plano.
Luego teniamos las Verdolagas, que se criaban ... (ver texto completo)
Hola buenas tardes Garganteñas/os, ya estoy de nuevo aquí. He faltado unos días porque ahora estoy, haciendo un curso de esquí acuático, pues me estoy `preparando para una competición, de la 2ª quincena del mes de Agosto. Mari Angeles, te felicito por tu buen carisma que tienes con los vestidos de SEVILLANA y OLE. Por lo que respecta a lo que comentaba nuesto amigo e inolvidable ISIDORO sobre que iba ha recoger CUCA, yo tambien lo hice. En algunos lugares le llaman CHUFA, que es cada uno de los tubérculos ... (ver texto completo)
Oleeee muchas gracias Don Paco.

Y muchas gracias por la aclaración de que es la CUCA, no tenía idea de que se llamaran así a la chufas, uhmmmm que rica la horchata me encanta. Estuve hace bastantes años en Valencia en La Alboraya donde dicen que se hace una de las mejores horchatas del país y me la pusieron acompañada de FARTONS calentitos que curioso, la horchata helada y los fartons calientes un contraste y un estallido de aromas y sabores en la boca, buenísimos.

Y las trufas o criadillas ... (ver texto completo)
Hola buenas tardes Garganteñas/os, ya estoy de nuevo aquí. He faltado unos días porque ahora estoy, haciendo un curso de esquí acuático, pues me estoy `preparando para una competición, de la 2ª quincena del mes de Agosto. Mari Angeles, te felicito por tu buen carisma que tienes con los vestidos de SEVILLANA y OLE. Por lo que respecta a lo que comentaba nuesto amigo e inolvidable ISIDORO sobre que iba ha recoger CUCA, yo tambien lo hice. En algunos lugares le llaman CHUFA, que es cada uno de los tubérculos ... (ver texto completo)
Si la CHUFA o CUCA son iguales a las de Valencia, menudos recuerdos tengo: sacarlas de la tierra, limpiar y dejar secar, despues licuadora, pasar por un paño limpio, nevera y disfrutar....

Carlos Gimenez Coleto
RAJU, ya te comprendo que es por seguir la broma de los gatos, pero os digo que no interpreteis dudas sobre lo que os diga, el DOCTOR ISIDORO me conoce muy bien siempre estamos de bromas, aunque no nos conocemos (cuanto me gustaría), cuando entro en este medio parece que estoy viviendo todos mis años que pasé de mi juventud en la Garganta. Cuando me vine de allí tenía 22 años.. Si RAJU no sabias que ISIDORO, es ANTROPOLOGO y Doctor en Ciencias de la Información. Un abrazo para ti y garganteñas/os ... (ver texto completo)
Respuesta al amigo PACO:
Querido amigo, la Antropologia, ya me viene de pequeño cuando en La Garganta cogia una azadilla que me preparó mi padre y me iba a escarbar alli por el Entierro los Burros, mas abajo del Arroyo el Palo, pero no abuscar HUESOS, todo lo cantrario a buscar "CUCAS", las recuerdas lo buenas que eran.
Yo no me dediqué a buscar huesos, ni craneos solo Cucas, ya que siempre fuí romantico, soñador y algo idealista, pero de poco me ha servido.
Un abrazo para todos, ISIDORO.
Buenas tardes Mª Angeles, pero bueno, no sabia que tenías guardado ese arte sevillano, estás muy bien, claro como llega la feria de Sevilla te has puesto para la ocasión. Un abrazo Mª angeles, tambien para mi amigo el Doctor Isidoro y como no para el sobrino mas simpático (como dicen los andaluces) de to Madrid. Isidoro verás la que vais preparar por haber puesto cuatro gatos, al final le pondreis cinco patas. Un abrazo artista.
Señor Paco, lo de los cuatro gatos era por continuar con su broma, ademas porque cuando hay reunión de gatos al final pueden ser muuuchos gatos y muuuchas patas jajaja.
No sabia la profesión de Isidoro.
Paisano, que sigamos leyéndonos aquí por mucho tiempo. Un abrazo. Rafi.
Buenas tardes amigos garganteños. ¿qué tal la Semana Santa?, yo estupendamente, pero intuyo que ha vosotros, os cuesta un poco empezar la rutina día a día, como si estuviérais con morriña de haber disfrutado unos dias de vacaciones. Ahora en serio, cuando yo empezé en este mundillo que nos ocupa, me decía mi sobrino Teo, ¿sabes que existe el Foro de la Garganta por el cual nos comunicamos los garganteños?. A medida que pasa el tiempo, me doy cuenta que solo somos cuatro de ellos, bueno cuatro gatos ... (ver texto completo)
Saludos Don Francisco, que tal estas? yo liadísima de trabajo estos días, a ver si recupero la calma en Mayo y puedo dedicarle algo más de tiempo al foro.

Y si somos 4 gatos, bien avenidos pero de vez en cuando asoma los bigotes alguno nuevo o alguno que anda por ahí medio escondido.
Buenas tardes amigos garganteños. ¿qué tal la Semana Santa?, yo estupendamente, pero intuyo que ha vosotros, os cuesta un poco empezar la rutina día a día, como si estuviérais con morriña de haber disfrutado unos dias de vacaciones. Ahora en serio, cuando yo empezé en este mundillo que nos ocupa, me decía mi sobrino Teo, ¿sabes que existe el Foro de la Garganta por el cual nos comunicamos los garganteños?. A medida que pasa el tiempo, me doy cuenta que solo somos cuatro de ellos, bueno cuatro gatos ... (ver texto completo)
Ya veo que estos garganteños me quieren emborrachar para que yo baile el samba...

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Buenas tardes amigos/as, garganteños, ya veo Mari Angeles que tienes buenas recetas de cocina, supongo que mi sobrino Teo te habrá dicho que queda aplazada la entrevista, pero bueno yo creo que despues de Semana Santa será posible. Por lo que comentas de las procesiones, yo voy todos los años a Madrid, suelo ver la de Jesús el Pobre y el Cristo de los Aldabarleros desde la Plaza de Oriente. Reitero lo que comentais sobre el compañero de tu padre (FAUSTO), pues todas esas cosas que cuenta nuestro ... (ver texto completo)
Que alegria me da saber que eras muy projimo de mi familia.... El suegro de Miguel es mi tio Felix, hermano de mi madre; el de la cortinilla era casado con la hermana de mi tia Maria, la mujer de Felix. De los hijos de Felix es posible que sea Juanico o Lorenzo, pues Flores es casi de mi edad.

AYER ESCRIBI A LA OTRA HIJA DE MIGUEL DICIENDO QUE PREGUNTAS POR EL.

Un abrazo querido amigo

Carlos Gimenez Coleto
Qué tal el fin de semana a punto de terminar, yo espupendamente. El motivo de que el Tractor no era AMARILLO, es por que en ese momento en mi mente pensé en la canción (Tengo un Tractor Amarillo), anda que no se yo de que color era el dichoso tractor con las palizas que nos dábamos cargándole de piedras, algunas veces parece que lo está uno viendo todo con lo que ha llovido. Sr. Carlos, tengo tíos el único que conocí cuando era pequeño y se llamaba basilio y era por parte de mi madre. Ya veo que ... (ver texto completo)
Sr. Paco, seguramente tu padre tenia más dos hermanos nacidos en el Horcajo: Jacinto y Jose Saturnino. Es posible que los ZAMPALLOS CONOCIERON A LOS ZARAGATAS.

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Qué tal el fin de semana a punto de terminar, yo espupendamente. El motivo de que el Tractor no era AMARILLO, es por que en ese momento en mi mente pensé en la canción (Tengo un Tractor Amarillo), anda que no se yo de que color era el dichoso tractor con las palizas que nos dábamos cargándole de piedras, algunas veces parece que lo está uno viendo todo con lo que ha llovido. Sr. Carlos, tengo tíos el único que conocí cuando era pequeño y se llamaba basilio y era por parte de mi madre. Ya veo que ... (ver texto completo)
Si si ya creo que tenemos medio organizado algo, jajaja. Falta poner fecha definitiva. Un abrazo Paco
Buenas tardes Isidoro, ya veo que tienes buenos datos sobre la distancia más o menos al CAPIRUCHO, pero creo que algunos no coinciden con los que yo tengo. Acuérdate que los dos estuvimos trabajando con el Topógrafo del que me hablas, siempre nos decia, cuando tengaís un plano para empezar a trabajar, la parte frontal del ángulo paralelo de la frente, tiene que estar situada de tal manera que la medición del terreno, nunca os deis cuenta que teneis cartabón en las manos. Que tío mas listo era. Te ... (ver texto completo)
Hola Don Paco, que interesante lo que cuentas de el nacimiento de La Garganta.
Gracias por esos recuerdos de mis padres, yo también le hablo a mi familia de ti. Nos conocemos desde hace poco y sin embargo me siento como si os conociera de siempre.

Un abrazo y nos vemos prontísimo.
Queridos amigos, me habéis dado una gran alegría, por haberme comentado a que familia pertenecéis. A JUIDIA te diré que conocía a tu padre ADOLFO, algunos días en tiempo de invierno, junto con Miguel García León, (hijo de Trujillo), enfrente de la carpintería cortábamos madera para los señoritos de la Casa Social, (menuda paliza nos dábamos, pues hacíamos los trozos de madera de unos 3O o 4O cm ´metros. RAJU supongo que al decirme hija de Sebastián supongo que sería el Pastor, me acuerdo perfectamente ... (ver texto completo)
Señor Paco, efectivamente mi padre era Sebastian el pastor de la empresa, después estuvo trabajando con el tractor que no era "AMARILLO" y luego con el camión.
Me puede decir alguien porque se paraban todos los chavales en la fragua sobretodo en invierno después de la escuela, era una costumbre o es que todos querían aprender el oficio con Ángel y Fausto.
Saludos garganteños.
Buenas tardes Isidoro, ya veo que tienes buenos datos sobre la distancia más o menos al CAPIRUCHO, pero creo que algunos no coinciden con los que yo tengo. Acuérdate que los dos estuvimos trabajando con el Topógrafo del que me hablas, siempre nos decia, cuando tengaís un plano para empezar a trabajar, la parte frontal del ángulo paralelo de la frente, tiene que estar situada de tal manera que la medición del terreno, nunca os deis cuenta que teneis cartabón en las manos. Que tío mas listo era. Te ... (ver texto completo)
Paco, tu tienes dos tios que se llaman: JACINTO Y JOSE SATURNINO?

Jacinto es el que se casó con Antonia Rafaela?

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Queridos amigos, me habéis dado una gran alegría, por haberme comentado a que familia pertenecéis. A JUIDIA te diré que conocía a tu padre ADOLFO, algunos días en tiempo de invierno, junto con Miguel García León, (hijo de Trujillo), enfrente de la carpintería cortábamos madera para los señoritos de la Casa Social, (menuda paliza nos dábamos, pues hacíamos los trozos de madera de unos 3O o 4O cm ´metros. RAJU supongo que al decirme hija de Sebastián supongo que sería el Pastor, me acuerdo perfectamente ... (ver texto completo)
Paco, seguramente no me conoces pues soy brasileño... Cuando fue a Madrid estube en la casa de Miguel y Paquita... Hoy mismo le voy escribir a su hija para que te llame por teléfono. Hasta onde se, Miguel esta muy bien de salud y seguramente sigue bebiendo "ORUJO" y VINO. MENUDA FIGURA ES MIGUEL, POR SUPUESTO SI ERES AMIGO DEL NO TE QUEDAS ATRAZ, JEJEJEJE

Un cariñoso abrazo desde Brasil

Carlos Gimenez Coleto
Hola garganteños, después de tantos días de silencio, os digo que os sigo recordando, pues aunque no lo creais, leo vuestros mensajes, así como las fotos. Cuantos recuerdos y cuantas cosas tengo en mi mente, naturalmente son como rasgos, que no se olvidan jamás. Decidme de que familia desciende Carlos Giménez Coleto, JJUIDIA, y RAJU. Soy Paquito Zampallo, creo que por mi sobrino Teo me conocereis. Un saludo para todos los garganteños, en especial para Mari Angeles Torrico, Maritere Carmona y su hermano ... (ver texto completo)
Hola Paco! Yo JJuidia soy hija de Adolfo (el cuadrero), Yo si te recuerdo y a tu padre, a tu madre ya tendría que ver una foto, pues nada entra más a menudo en el foro y recordaremos años.
Un abrazo. Josefa Juidia.
Hola garganteños, después de tantos días de silencio, os digo que os sigo recordando, pues aunque no lo creais, leo vuestros mensajes, así como las fotos. Cuantos recuerdos y cuantas cosas tengo en mi mente, naturalmente son como rasgos, que no se olvidan jamás. Decidme de que familia desciende Carlos Giménez Coleto, JJUIDIA, y RAJU. Soy Paquito Zampallo, creo que por mi sobrino Teo me conocereis. Un saludo para todos los garganteños, en especial para Mari Angeles Torrico, Maritere Carmona y su hermano ... (ver texto completo)
Gracias Paco un saludo muy afectuoso también para ti. Creo que nos vemos pronto según me dijo Teo.

Espero que estés bien.
Hola garganteños, después de tantos días de silencio, os digo que os sigo recordando, pues aunque no lo creais, leo vuestros mensajes, así como las fotos. Cuantos recuerdos y cuantas cosas tengo en mi mente, naturalmente son como rasgos, que no se olvidan jamás. Decidme de que familia desciende Carlos Giménez Coleto, JJUIDIA, y RAJU. Soy Paquito Zampallo, creo que por mi sobrino Teo me conocereis. Un saludo para todos los garganteños, en especial para Mari Angeles Torrico, Maritere Carmona y su hermano ... (ver texto completo)
Hola Paco. Soy Rafaela hija de Sebastian y Pilar, vivíamos en San Serafin.
A ti te conozco por las fotos que tienes puestas junto a Jose Carmona o Isidoro Cantador, del pueblo no te recuerdo, pero si de oír mucho vuestro nombre Zampallo, como recuerdo muchos del pueblo solo de oídas. Las caras que mas recuerdo son las de gente de la escuela de mi época.
Saludos garganteños.

Rafi.
Hola garganteños, después de tantos días de silencio, os digo que os sigo recordando, pues aunque no lo creais, leo vuestros mensajes, así como las fotos. Cuantos recuerdos y cuantas cosas tengo en mi mente, naturalmente son como rasgos, que no se olvidan jamás. Decidme de que familia desciende Carlos Giménez Coleto, JJUIDIA, y RAJU. Soy Paquito Zampallo, creo que por mi sobrino Teo me conocereis. Un saludo para todos los garganteños, en especial para Mari Angeles Torrico, Maritere Carmona y su hermano ... (ver texto completo)
Mi familia es del Horcajo, pero mi prima Paquita se casó con Miguel Martin Trejo y mi primo Juan se casó con Encarnacion Perez Mellado...

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Hola garganteños yo también quiero estar unido a vosotros soy Paquito Muñoz, si me recordais (hijo de Zampallo)
Un fuerte saludo a mi sobrino Teo e igualmente para todos lo que lo lean, y muy especial para mi mejor amigo Isidoro Cantador García.
FELIZ NAVIDAD
S. Paco esto si es una grata sorpresa me alegro mucho de que participe en el foro. Le deseo que pase FELICES FIESTAS. Besos
Hola garganteños yo también quiero estar unido a vosotros soy Paquito Muñoz, si me recordais (hijo de Zampallo)
Un fuerte saludo a mi sobrino Teo e igualmente para todos lo que lo lean, y muy especial para mi mejor amigo Isidoro Cantador García.
FELIZ NAVIDAD
Felicidades Don Paco, bienvenido al foro. Nos vemos prontisimo.