Compramos energía a futuro
        

Respuestas para VOLUNTARIOxCONGOSTO:

¿Me puede decir donde puedo localizar, lo que entiendo es un libro que cita de Manuel Diaz y Diaz de 1996 y como se titula? Queremos resumir en un documento lo que hemos hecho en Congosto en 4 años y acompañarlo con un poco de historia, desde la primera cita escrita sobre la donación del Monasterio de San Cosme y San Damián y todo lo que pongamos lo queremos documentar citando la fuente. Me puede pasar la información al correo de la Asociación vxc. 2011@gmail. com- Gracias anticipadas, espero su ... (ver texto completo)
Es un honor para nosotros, ver gracias a ti un poco mas de la historia de nuestro pueblo Congosto, no se si seria posible contactar contigo personalmente, lo puedes hacer en el correo de Voluntarios por Congosto, vxc. 2011@gmail. com Mil gracias por tu información
El camino que siempre hubo en el Piscárdano por la orilla del río, que se ha tapado con maleza de no usarlo, quedará abierto antes de finalizar el otoño para poder llegar hasta el pie la Cueva de forma cómoda, la subida y el acceso a la cueva también se mejorará.

Tenemos una pequeña ayuda económica del Aula de Medio Ambiente Cajaburgos, para: materiales, seguros, transporte y avituallamiento, la mano de obra la pondremos algunos de los Voluntarios de Congosto, a los contamos se sumen algunos que ... (ver texto completo)
Está claro: la gente emprendedora de Congosto continúa moviéndose en favor de su pueblo y del entorno del mismo; es decir, de nuestra comarca.
Enhorabuena. Una gran lección para muchos lugares en que parece que no arrancan las iniciativas y no se concentran energías en el caso de que existan.
Casi todo está a punto en Congosto para la Fiesta, excepto preparar las morcillas que se harán el mismo 28 de madrugada, preparados para celebrar además de San Pedro la recuperación de la Iglesia con todos los que tengan a bien acompañarnos.
Así está el interior de la Iglesia, también recuperado para que si las inclemencias del día no hiciesen posible celebrar la Misa a las 12.30 en la explanada, volver a ocuparla después de 50 años y celebrar en ella el día de la Función.
¡Cuánta ilusión, fruto de tanto esfuerzo solidario!. Os merecéis mucho. Deseo que os vaya muy bien la fiesta y que pueda asistir mucha gente. Algunos no lo podremos hacer físicamente, pero estaremos presentes mentalmente. Es un claro ejemplo a seguir.
Este es el aspecto renovado de la Iglesia y su paredón que hace solo unos meses estaba como buenamente se había podio conservar y hace menos de 3 años era una escombrera, con maleza y arbustos invadiéndolo por todas partes, en el BLOG http://iglesiacongosto. blogspot. com/ y FACEBOOK https://www. facebook. com/VoluntariosXCongosto podrás encontrar fotografías de como estaba.

Lo que para Instituciones, eclesiásticas y políticas, era totalmente inviable de recuperar lo hemos posible con esfuerzo ... (ver texto completo)
Enhorabuena congostenos. Ando con teclados no castellanos y lo de la egne (al estilo francés) es lo que me queda.
Formidable ejemplo para mucha gente que dice que no se puede hacer nada.
Creo que no solo os merecéis reconocimiento sino alguna ayuda de las instituciones.
Más ayudas altruistas en Congosto, una veintena de jóvenes en su mayoría de Madrid se han sumado a los VxC y han estado en dos turnos de dos semanas trabajando a través de la Asociación Cayrel de la Escuela de Arquitectura de Madrid.

Además de trabajar han vivido y convivido de manera ejemplar con las poquísimas personas que allí han vivido toda su vida, las precarias instalaciones y el duro suelo de la Sede donde han tenido que dormir no ha resultado ningún inconveniente.
Enhorabuena; estáis recibiendo -cosechando- lo que habéis sembrado: emtusiasmo, ilusión. Un gran ejemplo para muchos pueblos de nuestra comarca y de muchas otras zonas.
Gracias Desiderio de parte de la Junta por tu reconocimiento, el esfuerzo es grande pero muy agradable de llevar a cabo por el buen ambiente entre los que colaboramos, poco a poco se van logrando cosas, algunas que parecían imposibles están hechas, algunos las vais valorando y otros apoyando desde los sitios más inesperados.
Esperamos poder seguir en el intento y aunque el final no pueda ser inmediato vale la pena intentarlo cada logro por pequeño que sea es una gran satisfacción, esperamos poder ... (ver texto completo)
Estuve en vuestra fiesta en junio de 2012. Me gustó mucho. No quise enrolarme mucho porque tenía que salir a mediodía después de la misa. A raíz de ello dejé alguna reflexión en este foro de vuestro pueblo. Quise meter más a fondo "la reja", respecto de gente del pueblo -porque uno ve y oye y pregunta para oír- y válgame, qué zafiedad tenemos aún. En cambio me maravillé de ver -e intercambiar opiniones- a gentes de varios pueblos del entorno que lo vivían como si lo que preparasteis fuese de su propio ... (ver texto completo)
En agradecimiento al Coro Semblante Andaluz de Lasarte, por su participación totalmente altruista en Congosto en la Fiesta de San Pedro del pasado año, consiguieron tenerla animada a pesar del frío, la Asociación de VxC ha organizado una comida en el Txoco de la Casa de Andalucía de Lasarte el sábado día 16 de marzo, comida a base de productos de Congosto: Morcilla casera y lechazo asado como platos fuertes, además de: entrantes, bebidas y la segura animación del Coro que harán una comida y sobremesa ... (ver texto completo)
MÁS DE 20: nacidos, voluntarios o amigos de Congosto acudiremos el sábado día 16 a la comida organizada en Lasarte-Oria (San Sebastián) por la Asociación VxC, para agradecer al Coro Semblante Andaluz y a quien consiguió su participación totalmente altruista, cantaron la Misa en el Alto de la Iglesia y animaron la fría tarde de la Fiesta de San Pedro del Pasado año.
Los platos fuertes, por el frío y el trabajo eran necesarios en Congosto, serán morcillas y lechazos de Congosto en versión de guisado ... (ver texto completo)
En agradecimiento al Coro Semblante Andaluz de Lasarte, por su participación totalmente altruista en Congosto en la Fiesta de San Pedro del pasado año, consiguieron tenerla animada a pesar del frío, la Asociación de VxC ha organizado una comida en el Txoco de la Casa de Andalucía de Lasarte el sábado día 16 de marzo, comida a base de productos de Congosto: Morcilla casera y lechazo asado como platos fuertes, además de: entrantes, bebidas y la segura animación del Coro que harán una comida y sobremesa ... (ver texto completo)
Alli estaremos, para agradecer y compartir un gran dia con el Coro Semblante Andaluz de Lasarte para poder agradecerles a todos el esfuerzo que hicieron viniendo desde Lasarte a Congosto para animar la Fiesta del dia de San Pedro, apesar del frio que hizo.