OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Isabelo:

He visto parte de los videos y son unos documentos excepcionales, fabulosos. No estuve ese año en Conquista, por eso es bonito recordar parte de la historia del pueblo en ese año 90, como la inauguración de la Residencia de Mayores. Tengo que verlos tranquilamente, despacio y con tiempo. Creo que t e he reconocido a ti Ana Mari en uno de los videos, y a Daniel Romero, pidiendo todo el rato “música” en al aperitivo que dio el Ayuntamiento. Lo dicho, fabuloso, y digno de guardar.
Isabelo, yo también entendí que la inauguración de la residencia era un hecho muy importante para el pueblo y por eso mandé en su momento una copia certificada de la película al excelentísimo ayuntamiento de Conquista, pero, nunca más se supo de ella. Al pasarla al nuevo formato hicimos unas cuantas copias y llevamos algunas al pueblo, le dimos una al alcalde, otra a Pepe el señorito que me lo agradeció mucho porque sale su madre y parte de su familia en la puerta de su casa y otra a Rosario la en
cargada ... (ver texto completo)
He entrado y he visto las fotos y el video, que aunque éste es de "poca" calidad, se ve lo que se está "quemando": "estábamos de candelaria".
Donde digo el video, debo decir los videos, con la candela y los corros por temas. Por cierto el último video, con la canción del municipal, no la había oido nunca. Da la sensación que era la letra de una murga de los carnavales. ¿Quién me lo confirma?
Amigo Carlos, entra en la siguiente dirección; http://www. telefonica. net/web2/conquista/CONQUISTA. htm, (tendrás que quitar los espacios que aparezcan en blanco.
Una vez que entres, pulsa con el ratón Artic. Fiestas, y te aparecerán varias artículos, dentro de los cuales está el referido a la candelaria. Suerte.
otra vez, tengo que agradecer Isabelo, por informarme la página que tiene una explicación, muy buena (GUAY), de la CANDELARIA. Estoi con dudas si el autor, del artículo, es Juan Gutierrez Garcia. Si entendi bien, vosotros teneis intención de rescatar una tradición del pueblo... muy buena idea! Es una pena, que con la modernidad, se pierda algunos costumbres!

Aun bien que los soñadores hacen resistencia a el olvido!

Un abrazo querido amigo
Amigo Carlos, entra en la siguiente dirección; http://www. telefonica. net/web2/conquista/CONQUISTA. htm, (tendrás que quitar los espacios que aparezcan en blanco.
Una vez que entres, pulsa con el ratón Artic. Fiestas, y te aparecerán varias artículos, dentro de los cuales está el referido a la candelaria. Suerte.
Muchas gracias Isabelo, tú siempre muy atenciozo; pronto voy a la pagina; creo puedo aprender algó más, del pueblo que mi familia escojio para vivir, aun que tenga sido por poco tiempo.

Un fuerte abrazo
En la foto Antonio Rodríguez, el gran "hacedor" en el cocido del día 6F, echando un corro alrededor de la candelaria.
Saludos a todos! Ahora pude entender pq nadie escribía; es por una bella comemoración onde se encontran los del pueblo! Como no soy de Conquista y tengo algun interés, porque alli vivieron mis familiares; me gustaria saber, si la CANDELARIA es alguna fiesta relacionada con la iglesia, o si es algun festeo tipico del pueblo. Abrazos a todos los foreros
Sobre la diana, habrá otra, cuando se termine el "montaje" de la misma.
A tu retoño no lo escuché, pero te prometo que entraré en la dirección dada, y lo haré; te comentaré.
¡Ya lo escuche! y me gusta, me gusta. ¡Felicidades y enhorabuena! para ti Manuela, para Daniel, y por supuesto para Jero. ¡Qué tengan suerte y al "toro"!
Aunque parezca mentira, a mí me gustaba la leche en polvos, (disimulaba el sabor con un poco cola-cao que me llevaba de casa) y el queso "colorao" que nos daban. No se si era el "hambre" o las "ganas de comer".
Isabelo, la leche en polvo tomada tal cual, es decir sin diluir, tenía un sabor totalmente distinto, se parecía a los “Celac” y otros preparados con cereales, para las papillas de los bebés de la época. A hurtadillas de mi madre, del que compraban para mi hermana, con cucharilla va, cucharilla viene, yo (seis o siete años) me encargaba de mermar una buena parte; luego intentaba justificar dicha merma diciendo que << como la niña lloró, yo le hice papillas para que se callara>>. Así pues con esta experiencia y superada (momentáneamente) mi aversión, probé leche americana en estado de solidificación polvorienta, llegando a la conclusión de que su sabor, tenía similitud con el citado “Celac”. ... (ver texto completo)
Aunque parezca mentira, a mí me gustaba la leche en polvos, (disimulaba el sabor con un poco cola-cao que me llevaba de casa) y el queso "colorao" que nos daban. No se si era el "hambre" o las "ganas de comer".
A nosotros en la escuela de Conquista nos daban en el recreo unos botellines de leche, pero yo, que no tragaba la leche ni en casa, se lo daba a mi hermana y se tomaba el suyo y el mío... la pobre, jajaaa. Cada vez que nos vemos, me lo echa en cara, dice que lo hacía para que a mi no me regañaran, pero que se la tomaba a disgusto. Y yo pensando que estaba encantadísima de beberse los dos botellines!, de lo que se entera una al cabo del tiempo...
Edmundo, igual que mis querid@s compañer@s forer@s, te expreso mis condolencias por la perdida/ausencia de tu querido familiar. Un abrazo.
Isabelo, gracias por tus condolencias, expresadas con motivo del fallecimiento de mi cuñado.
Cierto lo que dices en el mensaje de hoy, de que me prodigo poco en mis intervenciones, tendría que replantearme mi disponibilidad de tiempo, uno de los mejores ratos, es el que paso entre vosotros, entre mis queridos foreros y paisanos. Un abrazo.
Con esta prueba, se te comunica, que a partir de este momento te consideramos conquisteñas a todos los efectos, por lo tanto, siempre que quieras venir, de nuevo, a Conquista, serán bien recibida.
Eso mismo, Isabelo!, por si quedaba alguna duda, esta es "la prueba del algodón", jajjaaa.
Con esta prueba, se te comunica, que a partir de este momento te consideramos conquisteñas a todos los efectos, por lo tanto, siempre que quieras venir, de nuevo, a Conquista, serán bien recibida.
Efectivamente Isabelo esta ha sido la prueba irrefutable, la definitiva, para si ya lo era a partir de este momento queda incorporada como una Conquisteña y además la ley le asiste para que se pueda empadronar. La frontera del rio Guadalmez, la de la Ventosa, la del camino de la Viñas, la de los Huertos, la de la Carretera y del Cerrilo han quedado abiertas para que puedas entrar sin papeles.

Isa, a Carrey le tenias que ver cantado aquello de: yo no soy esa que tu te imaginas...............

Besitos ... (ver texto completo)
Y creo que él que está detrás es Policarpo Migallón Rísquez (q. e. p. d.). Por cierto, ¿quién ha puesto esta foto?.
Debajo de la foto pone "diuj".
Un beso tocayo.
De izquiera a derecha: Antonio Rísquez, José María Juidía y Sebastián Gutiérrez (hermano de TOGU), en donde se supone que fue una carrera de bicicletas ¿hasta el km. 10 de la Ctra. de Vva. de Córdoba?, y que yo diría que la ganó José María, sin ánimo de despreciar a los demás contrincantes. Buen documento, con grandes recuerdos.
La bici de mi hermano mi padre la modifico para aligerar su peso, vamos que hizo TUNING que es como se llama ahora, total como diria el otro todo está inventando y lo que no ya lo inventaremos.
Isabelo, el chiquillo del fondo con pantalon corto Antonio el de la Constanza
Aunque en el mensaje pones ¿Coneces "la" primero de la izquierda?, creo que debe decir ¿Conoces "el" primero de la izquierda?, y anunque no se ve muy bien, creo que es mi hermano Tomás. Me alegro verte de nuevo por aquí.
A las herman@s de Melquiades, igual que a éste, hace tiempo que nos los veo y hablo con ellos, excepto a Esperanza, que la ví a finales del año pasado.
Corrijo mi mensaje quise decir "al primero de la izquierda", pero dije conoces no "coneces".
Efectivamente es tu hermano Tomás. La foto no es muy buena, pero es que el fotógrafo era la primera vez que cogía una cámara.
¡El mundo es un pañuelo! Hoy que veo este mensaje tuyo, confirma lo que el Director General de Carreteras, del Mº de Fomento, cuando le dije que yo era de Conquista, me contestó que conoció a una persona de Conquista que había estudiado con él en Sigüenza, del cual me dio el nombre Rufino Buenestado, extrañándose mucho de que un muchacho de la provincia de Córdoba, estudiara en esta población tan lejos del pueblo, y al ver tu mensaje me confirma que es Rufino el de la Aurelia, aunque yo lo tenía ... (ver texto completo)
Isabelo, no se de donde era el ministro, ni qué ministro era, pero te aseguro que el internado era de aupa..... con el frio que hace en Sigüenza, y en aquella época que el calor (dela calefacción) habia que "pintarlo"... jajaja, lo debieron pasar bién! ¿Qué me puedes decir de él? ¿Vive en Conquista? su hermano Claudio, hizo magisterio y creo que andaba por Granada, pero seguro que se jubiló ya. ¿Y, el mayor, Pedro? Cada vez que hablo con vosotros me acuerdo de más cosas. ¿De verdad que no pudiste ... (ver texto completo)
Siento mucho no poder contestar a la pregunta del nombre de la madre del D. Francisco. Ten en cuenta que él vive en Vva. de Córdoba, y yo em Madrid. De todos modos, se intentará. Un saludo.
Solo puedo agradecer tú interés en ayudarme! No se si entendi mal, D. Francisco aun vive? Si vive espero que Antonio me pueda ayudar; creo que Antonio, el que se apresenta nel foro, vive en Villanueva.

Saludos de un brasileño que te estima
D. Francisco, en su segunda etapa estuvo en Conquista 8 años, desde el 1963 al 1971, pasando a continuación a Vva. de Córdoba hasta su jubilación.
Isabelo, te agradezco la información! Por casualidad sabes el nombre de la madre de D. Francisco? Yo se que la pregunta no es facil, más no cuesta nada preguntar. PANADERO es el apellido de mi abuela, que es posible que estea enterrada en Conquista y mi abuelo lo recojio algun cura para vivir nel convento o en la parroquia (no se cual es).

Un fuerte abrazo
Mts: Ya veo que has encontrado y visto parte del libro de mi primo Juan, Juan Gutiérrez García, él cual tiene una página que es muy fácil de entrar en ella: Teclea en Google su nombre y aparece la página, aunque creo que ya has entrado en ella. Por cierto, mi primo quería saber de tu familia, por lo tanto entra en su página, en el foro, y a “mensajearse” e intercambiar datos y pareceres.
Me hablas de Sebastián, nieto del abuelo Sebastián y alguacil del pueblo de la época de tu padre como secretario ... (ver texto completo)
De nuevo para Mts: Acabo de hablar con mi primo Juan y me dice que te pongas en contacto con él siendo este su correo: almendro7#terra. es, (el signo # sería el equivalente al de “arroba”). El me comenta de que hicisteis 1º de bachiller juntos, vamos que fuisteis a Puertollano a examinaros por libre, como todo “quisqui”, en aquella época.
De paso te diré, que cuando en el mensaje anterior hablábamos de Sebastián, yo lo confundí con Sebastián Cortés Gutiérrez, hijo de Ana; sin embargo el Sebastián ... (ver texto completo)
¡Qué lo cuente! ¡Qué lo cuente!
Hablando de rosquillos, mi madre y mi prima Manuela hacían unos rosquillos en la "candela" que a mi me gustaban y me los comía hasta calientes; tiernecitos, era cosa fina. Pero bueno, al final cuando ya apenas quedaban y se ponían un poco duros, aún así, estaban buenísimos. Por cierto, estas navidades, mi hermano Tomás y su Sra. Mercedes, también los hicieron, y por supuesto, ¡buenos! ¡buenos ¡.
¡Veo que eres aficionado al buen comer! Y te apuntas a un bombardeo, allá donde se cuece algo.. allí estas tu! A eso se le llama un hombre cooperante... jajaja.
Entré peo el foro y fui siguiendo a algunos foreros en sus conversaciones por cer si me ponia un poco al dia... y lo hice tal como tu dijiste, mejor dicho, me diste la idea de "seguiros para atràs". Y a traves d vuestras conversaciones pude llegar a tu primo Juan y a su libro sobre Conquista. Está muy bién, con tantos ccolaboradores quehablan ... (ver texto completo)
Acabo de ver tu vídeo de El Horcajo y la nieve, muy conseguido, como siempre. Un beso.
Gracias Isabelo, me alegro de que te haya gustado. A ver si me arranco un día de estos y hago otro con fotos de Conquista.
Un besote.
Edmundo: En esta foto, aparece un yunque de la fragua que acabo de mencionar en el mensaje anterior. La puerta de la casa, en la que se ve una persona asomada, es la de "pantalones" en la actualidad Carmen Rosa, y por debajo estaba la fragua del padre de ¿Antonio? él que tú mencionas en tu comentario como el 2º de la fila de atrás.
En esta misma foto, arriba a la izquierda, aparece un tonel de vino, identificado por JMR ya en otra ocasión, como del Bar "El Globo", de sus padres.
Saludos.
Recuerdo perfectamente el yunque en la puerta y como muchísimas veces estaban herrando burros, mulos etc., o moldeando y curvando herrajes.
Para Isabel Martín o cualquier persona que conozca/sepa algo sobre FERNANDO CASIMIRO SUÁREZ MEJÍAS: Mi primo Juan, el del libro PÁGINA DE CONQUISTA, en su página/foro solicita de alguien de El Horcajo que sepa y quiera darle información de la persona mencionada anteriormente, ya que está interesado en recabar información sobre la misma. En el caso afirmativo ponerse en contacto con él, o que lo comunique en esta página. Un saludo.
Isabelo, siento no poder ayudarte, pero Rosa me ha dicho que ya le preguntará a sus padres y a su abuela, que a lo mejor ellos sí que lo conocen.
A ver si me paso por el foro de Conquista, que os tengo un poco abandonados.
Un beso tocayo!
Isabel, la respuesta es "si". Desde Conquista pasando por La Garganta, se puede ir al Horcajo, por un camino público que existe; el problema es que dicho camino no está transitable, ya que no está arreglado, y ahora con estas lluvias, estará mucho peor. Se podría ir andando, pero en coche, hasta en un 4x4 es muy difícil, debido a que el "camino público" que debería ser cuidado por las autoridades municipales, no lo hacen. Existen otros caminos, pero que son privados de la finca de La Garganta, y ... (ver texto completo)
Isabelo, gracias de nuevo por la respuesta. Por ese camino intransitable me metí yo en el coche de mi cuñado y no veas cómo acabó el coche, así que nada, ajo y agua para nosotros si queremos ir desde Conquista al Horcajo y viceversa.
A pesar de todo ¡FELIZ AÑO!
Por supuesto, me imaginaba quién era "yo"; ahora ya lo sé, pero como no lo digas tú, yo tampoco lo digo, "yo".
ADIVINA, ADIVINANZA, este Conquisteño pertenece a una familia de mucho renombre en Conquista y vive en una ciudad de Madrid que le llaman el más allá, pero al igual que Isabelo si el quiere mantener su anonimato no voy a ser yo el que lo delate.
Saludos paisano y vecino
Lo que yo sé, es lo siguiente: Desde Conquista, se pasa por Fuencaliente, y una vez pasado el puerto Valderreprisa, al llegar al denominado "raso de los alambres", se coge un camino a la izquierda; a partir de este punto, se supone que se llega a El Horcajo. De todos modos, Isabel, estando en Fuencaliente, tú dede ahí, no tienes pérdida, ya que hicistes ese recorrido este verano cuando nos vimos en Fuencaliente. Un beso, guapa.
Gracias Isabelo. Desde Fuencaliente sí que he ido dos veces al Horcajo por esa carretera, y creo que el desvío es en el km. 116. Lo que preguntaba Antonio (y yo tampoco tengo ni idea) era que si se podía ir desde CONQUISTA al Horcajo, es decir, pasando por La Garganta pero por algún camino alternativo que no sea "territorio apache", ya que a él no le dejaron pasar los guardias por esa carretera, ni a mi tampoco cuándo fui.

Un besote y muchas gracias de todas formas.
Muy bueno ese pavo con wishki; y hata sin pavo estaría bueno. Felices fiestas.
REPETICIÓN:
Muy buena esa receta del pavo al whiski; y hasta sin pavo estaría buena. Felices Fiestas.
Recuerdo vagamente a tu hermano. También recuerdo una cosa que vosotros, por vuestras costumbres, se hacían, quiera recordar, por esta época de Navidad. Se cogía un "leño" o tronco, de los de la "candela", se tapaba con una manta, sábana o tela, ¿se golpeaba?, "nos retirabamos" a rezar, y por obra de magia, aparecián regalos, dulces, golosinass, etc. A mí, aquello me dejo totalmente sorprendido. Luego he visto en la televisión lo mismo o algo parecido.
Tambien recuerdo que tu padre tenía un muñeco, ... (ver texto completo)
Tabien quiero recordar que el nombre completo de tu hermano era Juan Sabaté ¿Bidiella?. Pongo en interrogaciones en l segundo apellido, ya que no recuerdo exactamente como era. Saludos.
¿Y de somarros, migas "tostás", molondrosco, etc., etc., qué? Recuerdo que por la noche, normalmente, se cenaba unas judías, ¡y qué ricas!; al día siguiente, listos como un cartero.
El día empezaba oyendo los chillidos del animal desde la cama. A partir de ahí lo recuerdo como un día festivo. El cerdo chamuscado con la «jiniesta», pelado y abierto en canal. Las perolas grandes de cobre, heredadas de los abuelos. Los lebrillos llenos de sangre, patatas cocidas, cebollas, etc. para la morcilla zanga y «la de todo el año». La zambomba que me hacían, creo, con la vejiga. Las tripas bien lavadas del animal y las compradas, preparadas para llenar. El molondrosco frito, la asadurilla, ... (ver texto completo)
Pedro Márquez tiene la solución al tema.
Después que el matarife (creo que así se llamaba) terminaba su trabajo, venia el desangrado del animal, recuerdo a mi madre con un lebrillo recogiendo la sangre y dándole vueltas. A mi lo que mas se me ha quedado grabado (por que nos gustaba mucho a todos los muchachos) era cuando se hacia una hoguera con una especie de retama (le decían "abulaga" con ese nombre no he encontrado nada) que ardía muy rápido incluso mojada, se empleaba para quemar las cerdas del animal. Sabéis algo de esto o en Conquista ... (ver texto completo)
Por cierto, si no votais en positivo las fotos, el quitafotos sigue haciendo de las suyas y votando negativamente las mismas con intenciones de que desaparezcan. Votad en positivo para hacérselo más dfícil, y cuando desaparezcan, volver a ponerlas otra vez, y "caña al mano" hasta que diga "topeta", "so mamón". Con alegría.
"Caña al mono" y no "caña al mano".
Estos dedos.
JMR, ¿porqué dices que buenos estaban los "picaillos" de tomates en Conquista? Mejor será que digas, que buenos están porque se siguen haciendo y comiendo, aunque tu no los comas, por ahora por la distancia, pero ven al pueblo, y al corte. Existe una foto en este foro de este verano, en la que estamos cuatro amigos, "empleándonos" con un gran "picaillo". ¡Hala Madrid!
Isabelo: a JMR le pasa lo mismo que a mí, que no tenemos la suerte de comer esos tomates todos los días, por eso decimos “qué buenos estaban”, jajaa… ay qué lástima…
Saludos y besos.
Solo conozco o reconozco a TOGU con una explendida melena y un gran mostacho; ¿estoy en lo cierto?.
¡Jesús, TOGU!, ¡qué pinta ye-yé!, ¡si parecéis "Los Diablos"!, jajajaaa.
Solo conozco o reconozco a TOGU con una explendida melena y un gran mostacho; ¿estoy en lo cierto?.
Quizás tengas razón Isabelo, yo solo reconozco el seiscientos, porque no creo que sea un (formula, 850)
Alfonso: Entra en Internet, en Google, tecleas Juan Gutierrez García, te saldrá la pagina del mismo, entras en "LIBROS Y FOLLETOS" - y después en "PAGINA DE CONQUISTA", y aparecerá todo lo relacionado con el libro. Un saludo.
Isabelo, gracias por echarme un cable con la info para Alfonso.

Un beso.
Me has vuelto a bautizar, mi nombre es Isabelo y no Isidoro.
Sigo con la duda ya que escriben en este foro, en el de El Horcajo y el de Conquista, María Cantador, Rosa María Cantador y Rosa Cantador, y me pregunto ¿quién es quién?
uys, perdona isabelo, que te he puesto el nombre del primo isidoro, a ver si me explico:
rosa maria cantador y rosa cantador si es la misma, ella si escribe en los tres foros.
yo maria cantador soy su prima hermana, y escribo en este y en algunas ocasiones en el del horcajo. a ver ahora si me explique bien, jeje saludos.
Una preguntita: ¿María Cantador y Rosa María Cantador son la misma persona, o estamos hablando de dos personas diferentes? Hasta luego.
jejeje, ola Isidoro, somos dos personas diferentes, Rosa es hija de Eugenio cantador y yo (Maria) hija de Macario Cantador, no se si tu te acordaras de mi padre pues el si te recuerda de Conquista, espero habler aclarado tu duda.
un saludo
TOGU con bigote, arriba a la izquierda, y Plyky, segundo por la derecha de los agachado, ¿los demás?
Los demás Isabelo son amigos de ambos, de aqui del foro (Madrid)
Gracias, muchas gracias Jero, son tus palabras como las de Pluky, Isabel Martín, etc. etc., la que me hacen seguir cada día en este "nuestro" foro a pesar de los "anticonquisteños" o mejor dicho, a pesar de los "antisabelos", ya que me doy por eludido en el tema de la votación negativa de las fotos. De todas formas, le doy/damos tantos vueltas a la cosa, que creo que lo mejor será pasar olímpicamente de este personaje y castigarlo con el látigo de la indiferencia o mandarlo a la m.... Me duele que ... (ver texto completo)
Faltaría más, recojo el guante, y aunque no es la primera vez que escribo; ya apoyé a Togu en su día futbolisticamente hablando y agradecí a Ana María que publicara fotografías de aquella que me dió la vida antes de conocerme.
Pero... por qué no?, hablemos del glorioso Atlético de Madrid.
No sé por dónde empezar, no quiero ser recurrente y agarrarme al tópico, de que el atlético nace, pero realmente es así, respondemos al principio de lealtad, como el verdadero amor de madre que ni se compra ni ... (ver texto completo)
Hablando de los tamates de Conquista, en la fuente azul que está encima de la mesa nos preparamos un "picaillo" de tomate, con sus acitunas, cebolla, atún, etc., que estaba para chuparse los dedos, y por supuesto con un buen vino.
Cambio "tamates" por "tomates". Estos p.... dedos.
¡Uy, uy, uy, uy!, cómo se pone esto. Pues yo también estoy celoso; besos para tod@s.
MANU, PLUKY E ISABELO: ¡menos mal que venís por este foro!, porque como veis, aquí no se participa tanto como en el de Conquista, y es una pena… a mi me tienen ya más vista que el tebeo, y esto parece “casa Isa”.

ZOILO: bienvenido también al foro, espero que cuelgues fotos muy pronto!.

EVELYN: lo mismo digo, y creo que te conozco, pero no estoy segura de si eres quién yo creo…

Sea como sea: saludos y besos para tod@s, incluídos mis amiguetes de Conquista, con quiénes pasamos una noche inolvidable ... (ver texto completo)
Pluky: Eres un monstrou explicando los sentimientos propios y ajenos; por eso "te queremos". No pensaba contestar a nadie con seudónimo desconocido, pero ayer si lo hice con el "otro conquisteño", que como tu bien dices, el votante negativo de las fotos me esta quemando y cabreando. Sobre la "charla" que le pegas a esos "desconocidos", la comparto y la suscribo.

Sobre lo de quedarte más delgado, tendrás que aprovechar que ahora viene el invierno y así, dejando la cervecita/gintonic, o lo que sea, ... (ver texto completo)
Estimado Isabelo,
soy Jerónimo, cuñado de Andrés Cabrera, no participo demasido en el foro, esencialmente por falta de tiempo; pero como veo que alguien escondiendose en el cobarde anonimato, está atentando contra el foro; porque querer eliminar fotos del foro, en realidad es acabar con el mismo, ya que estas son una parte estructural de él. Quiero invertir ese poco tiempo que tengo en solidarizarme con todos/as los que haceis crecer dicho foro día a día, daros las gracias por mantenerlo vivo, y ... (ver texto completo)
Pluky: Eres un monstrou explicando los sentimientos propios y ajenos; por eso "te queremos". No pensaba contestar a nadie con seudónimo desconocido, pero ayer si lo hice con el "otro conquisteño", que como tu bien dices, el votante negativo de las fotos me esta quemando y cabreando. Sobre la "charla" que le pegas a esos "desconocidos", la comparto y la suscribo.

Sobre lo de quedarte más delgado, tendrás que aprovechar que ahora viene el invierno y así, dejando la cervecita/gintonic, o lo que sea, ... (ver texto completo)
Cambio "monstrou" por "monstruo".
Paco, bien por este primer envio sobre el FEVE Puertollano-Conquista. Vamos a por los siguientes.

Sobre las 33 milésimas, creo que es correcto, ya que dicho valor es equivalente a una pendiente del 3,3%. Dicha pendiente en el ferrocarril, sin ser usual, puede llegar a las 50 milesímas, son caso muy extremos. Por supuesto el AVE actual lleva pendientes más pequeñas. De todos modos, me informaré sobre el tema de la pendiente.
Isabelo seguro que tienes razon a mi me parecia poca pendiente, disculpadme por los errores de ortografia y equivocaciones que son muchos, he marcado la ventana de enviar antes de leerlo.
Si señor, puede ser, pero que den la cara, porque ese "borrador/es" de fotos es o son un/os "cobarde/s" y si tiene/n lo que hay que tener, diría/n: aquí estoy o estamos, fulano/s de tal; pero me da la sensación de que el/os "tip@s" en cuestión no están por la labor.
De todos modos, dicho/s "personaje/s" borraría/n las fotos que yo he enviado, pero no las de Manuela, Vigorra, Niroa, etc., a no ser que esté/n "enfadado/s" con todos o que tenga/n muy malas pulgas y/o mala leche. Yo creo que esto segundo.
No se porqué tiene esta foto como título "el abuelito y sus nietas", con lo joven, guapo y "despitado" que estás en la misma. Lo de la "visión" de los años 70 y las "bermudas", tu mismo, "monstruo".

Sobre lo del día 27, puede ser aperitivo y/o comida, ya que el día siguiente es día de "escuela".
Cambio "despitado" por "despistado"
Hablando de ruidos y botellón, él de esta noche pasada en Pozuelo, el pueblo de Madrid con mayor poder adquisito, con 10 detenidos, 6 heridos y coche incendiado.

Yo creo que el tema del botellón, o se acepta y se autoriza o se prohibe, con todas sus consecuencias; pero decir "si pero no", "ahora si, ahora no", "ahora te dejo, ahora no te dejo" no es la mejor solución, pero de todos modos ¿cual es la mejor solución?
Isabelo, siento disentir pero creo que legalizar el BOTELLON nada de nada. Creo que es una cosa que ya está prohibida en este Pais, que está lleno de, ordenanzas, leyes, disposiciones que se aplica según tercia.

El tema de Pozuelo es una cuestión de vandalismo y como tal se tiene que tratar en un principio policial y después judicial, aunque por esta parte parece que el caso se va cerrar sin más.
Ahora aqui lo que hace falta es educación, y alternivas culturales para el ocio y dejarnos de tolerancias, ... (ver texto completo)
Hablando de ruidos y botellón, él de esta noche pasada en Pozuelo, el pueblo de Madrid con mayor poder adquisito, con 10 detenidos, 6 heridos y coche incendiado.

Yo creo que el tema del botellón, o se acepta y se autoriza o se prohibe, con todas sus consecuencias; pero decir "si pero no", "ahora si, ahora no", "ahora te dejo, ahora no te dejo" no es la mejor solución, pero de todos modos ¿cual es la mejor solución?
Yo NO soy partidaria de prohibirlo, así de claro.
(cómo mola el Bar Robleo).

ILDE, estoy contigo, pues tampoco soy partidaria de quitar las fotos que han puesto otros (a ver si el verano que viene nos vemos).

SAludos para tod@s, también para Micaela y j. i. c.