Luz ahora 0,11350 €/kWh
        

Mensajes enviados por Armando.Grupo Barandal León:

Saludos. Estamos de enhorabuena, hoy me ha llamado Manolo el Alcalde de Riello, y me ha confirmado que la fiesta de las familias omañesas para el día 4 de agosto está autorizada. Además el Ayuntamiento nos pondrá sillas y mesas y el soporte de Protección Civil. Gracias a Manolo, pero también a los de Santibañez, pues me ha dicho que tenemos también la aprobación de la Junta Vecinal. De modo que ya podeis comenzar a divulgarlo, a ver sí podemos encontrarnos ese día allí un numero considerable de omañese. ... (ver texto completo)
Saludos a los de Villanueva: Entro de nuevo en vuestro foro para daros una buena noticia. Hoy me ha llamado Manolo el Alcalde de Riello para comunicarme que la fiesta de las familias omañesas, que os anunciaba, ya tiene permiso para celebrarse, contaremos con la colaboración del Ayuntamiento que pondrá mesas y sillas, así como con el soporte de Protección Civil. La fecha el 4 de agosto, domingo. Más adelante os iremos informando de los detalles. Esperamos vuestra asistenvcia y que colaboreis en la ... (ver texto completo)
Saludos a los de la Omaña Alta. Hoy nos ha confirmado Manolo el alcalde de Riello, la autorización y su colaboración para celebrar la fiesta de las familias omañesas el día 4 de agosto, domingo. Esperamos de todos los de Murias vuestra participación y la divulgación necesaria para que se existenda la noticia por los pueblos del entorno. Gracias. Seguiremos informando más adelante de los detalles que vayan dando forma a este proyecto. Un abrazo "omañés"
Buenas noticias: Me ha llamado Manolo, el Alcalde de Riello, para confirmarme la autorización para celebrar la fiesta de familias omañesas ya anunciada el pasado día 6. No sólo tenemos la autorización, sinó que han puesto, por parte del Ayuntamiento a nuestra disposición mesas, sillas, Contactaré con Mª Esther, para lo de la misa, y seguiremos informando de más detalles. Y podeis divulgarlo, para el próximo día 4 de agosto, domingo, en La Puebla del Castillo. Un abrazo "omañés".
Saludos: Estamos organizando una fiesta de familias omañesas para el día4 de agosto, domingo, en La Puebla deL Castillo. La solicitud para su autorización ya está en el Ayuntamiento de Riello. En cuanto tengamos el visto bueno comenzaremos a divulgar su programa, que será más o menos éste:
Hacia las 12:00 Horas encuentro, bienvenida y saludos
Hacia las 12:30 Horas, misa de campaña, en recuerdo de los que allí bailaron hace años en la fiesta de Pascua.
Hacia las 13:30 Horas, comida campestre, cada ... (ver texto completo)
Saludos: Ya está en marcha la fiesta de las familias Omañesas, la solicitud de autorización está en el Ayuntamiento de Riello, en cuanto tengamos respuesta comenzaremos la divulgación, para encontrarnos D. M. el primer domingo de agosto, día 4. Un abrazo "omañés".
Hola Pilar y demás vecinos de Villanueva.
Me animo a contestarte, porque veo que se da la misma circunstancia en los foros de Omaña en general. Se escribe poco, la gente seguro que tiene mucho que decir, pero... somos omañeses.
Mi relación con Villanueva, es de recuerdos con algunas personas y desde luego de pasar imnumerables veces por vuestro pueblo y tener que reducir obligatoriamente en "la curvona", para no ir contra la peña o caer al rio, incluso cuando de chaval pedaleaba por aquella carretera ... (ver texto completo)
Saludos "foreros" o ¿foráneos?, de Oterico.
Que sois unas poetisas de bandera omañesa, cuando la tengamos, hasta ahora sólo pendones (en el sentido extricto ¿eh?) es lo que tenemos en nuestros pueblos.
Pues eso, que como en la cena de los omañeses que Adela y su grupo organiuza cada año, me insistieron tanto en lanzar la idea de organizar un encuentro familiar en el verano. Pues allá vamos para andar a tiempo. Sé que cuento con la colaboración de Adela y seguramente con alguna persona más, para ... (ver texto completo)
Un saludo a los de la Omaña Alta. Este verano queremos organizar una fiesta familiar en "La Puebla" del Castillo de Omaña.
Los detalles están publicados en el FORO DE GUISATECHA y en la página de FACEBOOK de Riello de Omaña. La intención es buscar un encuentro de omañese. Cada uno con su familia más o menos larga.
Si estais interesados, podeis divulgarlo y contactar en caso de que deseeis colaborar en la organización con: armandoguisatecha@hotmail. com.
Surge la idea a partir de la última cena que este invierno celebramos LOS OMAÑESES, en León y que como cada año organiza Adela (de Oterico) y su grupo.
Bien pues me insinuaron que lanzara la idea y así lo hago.
Desearíamos celebrar un encuentro con las familias y los amigos que por uno u otro motivo, pasa el tiempo y sólo nos encontramos en los entierros. Por eso en esta ocasión queremos hacerlo para pasarlo bien y unirnos en un abrazo omañés que todos lo necesitamos.
La fiesta podría consistir ... (ver texto completo)
Muy bien Pilar. La descripción de la ubicación de las casas de El Castillo, es perfecta, así como de las personas que las ocuparon y algunas todavía las ocupan. Me has hecho recordar mi niñez y a las personas que citas, que conocí casi a todas ellas. Gracias.
Ampliando tu magnifica memoria, puedes añadir que la casa siguiente por esa mano, hacia Gisatecha, era la de la Tia Anterina Bardón, con origen en Santibañez, y hermana de Petra Bardón que vivía en Guisatecha. Anterina era la madre de Eliseo ... (ver texto completo)
Menos mal que alguien más entra en el foro de Guisatecha y me ayuda a compartir recuerdos, que no olvido.
Gracias Silvia, por leer y escribir en Guisatecha. No te conozco, pero el mero hecho de que te acuerdes de nuestros pueblos ya es para agradecer. Gracias.
Ya se que en facebook y otros medios se recuerdan a los pueblos. Yo me alegro y de vez en cuando partricipo en ellos. Un saludo Silvia.
Gracias muy expresivas a tí Adela, todos sabemos que te ocupas y te preocupas por nuestra Omaña. Un abrazo.
Bajo el Cordel de Salce, seco y polvoriento, labró mi abuelo sus tierras, con su pareja de vacas, hasta quedar sin aliento.
Cuando joven pateé con mi hermano y mis primos aquello que un día lejano sirvió a los mios de sustento.
Nosotros andábamos de caza, carríamos tras las perdices y liebres, que en otro tiempo abundaban.
Y ahora paseo cansino por aquel mismo lugar, no hay centeno, tampoco hay caza, sólo queda el terreno, sigue seco, polvoriento y poblado de escobales.
¡Ay!... si mi abuelo ... (ver texto completo)
Hola omañeses.
Cuando pienso despacio pienso en verso:
La nieve se va, el sol ya calienta.
La tierra se empapa,
el arroyo fluye.
El rio desborda ímpetu y riqueza,
adios al invierno y a su lenta pereza.
Las flores adornan los campos de Omaña,
nos trean la fragancia aires de sus brañas.
Y todos alegres volvemos al pueblo, ... (ver texto completo)
Saludos a los de la Omaña alta. Quiero haceros participes de mis vivencias en aquellos años, en los que casí por obligación el comercio era un "trueque", porque escaseaban aquellos billetes de peseta, color sepia, que tenían a Cervantes y mucho más los billetes verdes de duro que tenían a Jaime Balmes.
Entre los recuerdos que tengo de Murias están aquellos viajes a través de los montes, que por los años 1952/54, hacía en compañía de Federico Madrigal a caballo.
Federico tenía un caballo y una yegua ... (ver texto completo)
Armando, hablando de los recuerdos de tus vivencias con algún contemporáneo de tus veranos en Murias, dicen si te acuerdas de cuando fuiste a segar verde cerca del molino del río.
Te envían un saludo.
Como bien dices, "recuerdo a Fasgarón"; hoy en día ya no vienen rebaños, la vega está "vaca" aprovechando solo su pasto. Ya casi no se acierta ni con los prados de cada uno, pero es lo que hay. Quedan sin segar los de junto al pueblo, ¡cómo para no quedar los de Fasgarón!.
Antonio: Claro que recuerdo cuando entre los rios, segando verde, mi amigo Epi, que iba por detrás me "arrebaño" con la guadaña el talón del pie derecho. Todavía tengo la cicatriz, porque con las atenciones de D. Eulogio el médico, el cariño de Obdulia y la encarnadura de diablo que sigo teniendo, se curó inmediatamente y quedó como una anécdota más para el recuerdo. Un saludo.
Pues eso que como no quiero salir, porque igual me mojo, desde casa os hago partícipes de mis recuerdos. de mi pueblo y de sus gentes.
Libre y ágiul como un gamo. De contextura flacucha. El pelo negro y brillante, combina con el cruzado tirante que sujeta el pantalón, pues es duro y aferrado a esta loca cabecina que maquina, y ve ante sí al pueblo que le fascina.
Guisatecha abajo, en el "Pajarón", km. 51, pasa la puente del prado por Francisquín bien cuidado, a la izquierza Franciscón y Bernardo ... (ver texto completo)
Profundas y hermosas palabras, ADELA, profundas por el sentiemiento y el significado y hermosas porque desprenden razón, sentido común y sinceridad.
Paz te agradece que la recuerdes de ese modo que describes. Un abrazo y gracias.
Agustín: Veo que hay alguien más que se preocupa de mi pueblo. Gracias tu aportación siempre es valiosa. No obtante, en cuanto a la interpretación que haces del nombre de Guisatecha, no estoy muy de acuerdo. Pero, por si te sirve, pues ya sabes que en eso de la toponimia, el léxico, e incluso la morfología de las palabras y nomenclatura del origen de los pueblos, existen tantos pareceres que a veces no es fácil acertar con el que en verdad le coreesponde.
Yo expongo aquí mi opinión, que creo tiene ... (ver texto completo)
Fasgarón es una braña a los pies del majestuoso Tambarón.
Esta braña, por los años 1950, se alquilaba como pastos a los ganaderos extremeños que venían con las merinas. Allí, en su parte alta se construyó un corral y un chozo, con techo de escobas que era el refugio de los pastores. A un lado y otro en el interior del chozo, que era circular, había dos camas construidas con troncos de madera y de somier un tejido de escobas cubierto con una manta. Por cierto sobre la que yo dormí más de una vez ... (ver texto completo)
Que sí, que mi cabeza "apajara". Ciertamente quise decir.: Contemplar desde el alto del Pajarón". Pero es que ya confundo el nombre de las cuestas que tantas veces subí y baje, a pie, pero sobre todo en bicicleta, para uno y otro lado de los llanos de Pandorado. Gracias por tu corrección, te debo una invitación. Un saludo.
Gracias Adela por tu poesía y tus palabras en el Foro de Gisatecha. Ternura y dureza son los carácteres con los que Omaña ha marcado a sus gentes. Ternura y sentimiento por aquello que vivimos y dureza porque, a pesar de los tiempos, seguimos siendo firmes a nuestras raices y a nuestros principios.
Sufrimos cuando la vida nos arrebata algo nuestro, pero nos rehacemos y por ello es posible expresarnos y transmitir el humor, a veces irónioco y la alegría expontánea.
Espero que podamos poner en marcha ... (ver texto completo)
Porque te quiero Gisatecha, porque ahí todavía tengo algo, porque tu tranquilidad me envuelve y quiero verme arropado por tu aire, por tu limpio ambiente. En estos tiempos que corren, donde todo el mundo nada contra corriente, aunque a "algunos" les viene bien dejarse llevar por ella, yo me planto, y pongo los pies en tu tierra. Tierra dura de subsuelo de pizarra donde las escobas parecen el único vegetal que existe. Tierra que el abuelo roturó para hacer dol monte pazcones donde alimentar sus vacas. ... (ver texto completo)
Compruebo que nadie se acuerda de Guisatecha. Pero no está sola. La soledad conduce al olvido y mi pueblo no se puede olvidar, porque lo llevo en mí porque bebí su agua y comí su leche migada con pan de centeno, porque respiré su aire puro y sin contaminamincación, como sin contaminar están sus gentes.
Omañeses y gentes que por allí pasais, ¡Deteneos un momento! Desde el alto de La Espina, y antes de bajar sus curvas, contemplad su iglesia en el alto, su rio en el valle, sus montes cargados de ... (ver texto completo)
Hola Murias. Saludos a los de la Omaña Alta. Antonio yo al Higinio que conocí, vivía en el extramadorio, enfrente de la fuente, y por aquella época tenía el teléfono del pueblo, solo había uno. Este Higinio era alto, delgado y fuerte, al menos eso me parecía a mí, le recuerdo unciendo las vacas al carro y tenía un hijo pequeño.
Vais a pensar que soy algo machista, por no citar a las chicas de aquella nuestra pandilla: Maribel la de Concha, ya sé que falleció, Ana Mari la de Servando, Mari Paz era ... (ver texto completo)
Como no te voy a conocer, si eres de la omañesas que luchan por su tierra. Gracias. Y recuerda que este verano (julio-agosto) hay que organizar un encuentro en La Puebla del Castillo. De llevar la música me encargo yo. Hay que animar a las pandereteras de la zona, y... ¡que la gente acuda al baile!, que Omaña vive.
Saludos. Entro por primera vez en el foro de mi pueblo y lo hago porque veo que nadie publica. Sabido es que como dice la canción "se está quedando sin gente", pero los que alguna vez corrimos por las eras del Ñasín, pescamos en su rio o pateamos sus montes ¡No te podemos olvidar Guisatechas! como no olvidaremos a los que se fueron: Benedicta, Esther, Bernardo y recientemente Alipio.
Mi pueblo se viene a menos pero no desaparece, Mª Esther y algunos más hacen que persista y por eso desde aquí os ... (ver texto completo)
Soy Omañes por mis raices y recuerdo con cariño su pueblos, pero principalmente Murias de Paredes y Guisatecha, pues en ellos pase los veranos de mi infancia, hace ya mas de 60 años. Ocupan un lugar predilecto en mi memoria aquellos amigos: Minin, ya fallecido, su hermano Luis, cuyo hermano pequeño Alfredo creo que es el médico actual, puesto que por entonces ocupaba el insigne D. Eulogio.
Tambien formaban parte de aquella pandilla Gonzalo, su hermnao Epi, y Pedro el pequeño, Lalo el de Pio, Albinito, ... (ver texto completo)