Hostelería -25% €/kWh
        

Respuestas para Armando.Grupo Barandal León:

Lo que yo sé de los campanarios en Omaña, situados en un alto. Unos como espadaña unidos a la iglesia, otros sólo el campanario, data de hace siglos cuando la campana era el medio de comunicación, (no sólo para llamar a Misa). Se daban distintos toques, uno de los más importantes era EL FUEGO, al estar colocados en alto, efectivamente se oían mejor, incluso desde los pueblos próximos. En Omaña la mayoría están en alto, los que mejor se ven son el de Omañón y el de Guisatecha. Un saludo.
Armando encantada de saludarte,
Así es pero en Guisatecha esta en lo alto tambien la iglesia y hasta el cementerio, en Vegarienza esta solo el campanario,.... está claro que era para que se pudiera oir en todo el pueblo tenian diversos toques a fuego, a muerto, al concejo, toque de gloria,... y mas que ahora no recuerdo a misa por supuesto,......
Te deseo una feliz tarde del viernes e igual buen fin de semana.
Hola, saludos. Sólo quiero entrar hoy en el foro para deciros los que much@s ya sabéis: los pensamientos y a voluntad a veces son difíciles de coordinar. Y eso es lo que me pasa a mi.
Mi pensamiento siempre está en Omaña, y centrado, como no, en Guisatecha, pero algunas veces la voluntad o se hace perezosa o te lleva a otros quehaceres, por eso, últimamente, he entrado poco en el foro.
También la "jubilación activa" me obliga a actividades que me apartan de la escritura. Ya sabéis: la dulzaina, ... (ver texto completo)
MucMhas gracias Armando por ese,.... ABRAZO OMAÑES,... Comprendo que no tengas tiempo para más,.. eso nos pasa a todos los jubilados,... bueno no se si a todos, a mi al menos, nunca me llega el tiempo para hacer todo lo que tengo programado.
Es bueno estar activos, hasta el final...
Yo tambien te mando un ABRAZO OMAÑES ALICANTINO y ya sabes siempre que vengas por aquí serás bien recibido. Pilar.
Saludos. Seguimos con la intención de repetir la fiesta del pasado año. Ya estamos gestionando los pasos previos. Nuestra intención es que el programa sea como el del pasado año: Misa en el Cristo. pasacalles, baile a la antigua usanza, comida compartida entre las familias y amigos, conversación y después del descanso tod@s cuant@s quieran expresar su sentimiento omañés podrán hacerlo, seguro que nuestro amigo Paco lleva la megafonía. Y esperamos la colaboración de tod@s vosotr@s, y a ver si tenemos ... (ver texto completo)
Pues esperemos que se haga esa fiesta omañesa en El Castillo.
Tengo entendidi que será el primer domingo de agosto, seria el dia tres, creo, en fin nos enteraremos sobre la marcha.
Nosotros nos vamos para La Magdalena el dia tres de julio, hasta septiembre, espero veros por el pueblin, me dareis una alegria si puedo daros un abrazo.
Nuestra casa está muy cerca del bar Crucero a cualquiera que pregunteis os informará.
Hasta siempre, amigos. Pilar.
Saludos a l@s omañes@s. Pronto llegará el verano y con él la esperada fiesta del II ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS en la Puebla de El Castillo.
Ya he preguntado en la Subdelegación de Gobierno y las normas no han cambiado.
Próximamente contactaré con Manolo el Alcalde de Riello, para poder fijar la fecha. Si es posible será D. M. el primer domingo de agosto día 3, y el programa similar al del pasado año, que parece gustó a l@s asistentes.
Nos reuniremos con David, Adela y demás colaborador@s, para ... (ver texto completo)
Muchas gracias Armando por tu información.
Si Dios quiere allí nos veremos, espero que algun hijo me lleve, autobuses cada vez hay menos, en fin todo se arreglará poniendo voluntad para hacerlo.
Te mando un abrazo, otro para Adela. Pilar.
Saludos.
Hoy publico en el foro de Riello y de Murias, la noticia del acto cultural y religioso, promovido por el Ayuntamiento de Riello y en colaboración con la Parroquia, que se celebrará (D. M), en la iglesia de Riello el próximo día 16 de abril, miércoles a las 20 horas (8 de la tarde).
Consiste en la presentación a cargo de la ASOCIAICIÓN DE CULTURA TRADICIONAL LEONESA "BARANDAL", de una pequeña muestra de canciones penitenciales, diálogos, poemas, tinieblas, etc..., recogidos por los pueblos ... (ver texto completo)
Amigos de Oterico. No dejeis de asistir al acto que el amigo Armando os comunica.
Seguro que será de lo. más ameno y curioso.
Ya que yo no puedo asistir espero que alguien me lo cuente.
Buen martes, amigos, sed felices.
Saludos:
Os hago participes del siguiente comunicado, publicado en otros foros de nuestra Omaña, bajo el título RESCATANDO COSTUMBRES.
El próximo día 16 de abril, miércoles, a las 20 horas (8 de la tarde), en la Iglesia de Riello, está previsto realizar un acto de carácter eminentemente cultural y religioso, promovido por el Ayuntamiento de Riello y la Parroquia.
Se trata de un pequeña muestra del rescate de costumbres y tradiciones, que la ASOCIACIÓN DE CULTURA TRADICIONAL LEONESA "BARANDAL", ... (ver texto completo)
Hola Armando me gusto mucho tu iniciativa para recordar la Semana Santa de antiguamente, ami me gustaria de poder estar ahi, mas por motivos de dificuldad de movimetarme devido a una operación de una rodilla, estare presente con todos vosotros con mis oraciones y en mi corazón, desde ya recibir todo mi cariño, desde Rio de Janeiro. PAZ....
Cierto José A. Pérez Mallo, habrá que hacer carteles, el pasado año se hicieron, aunque un poco tarde, y según nuestras posibilidades. Este año, procuraremos andar con más tiempo. Cuando tengamos todos los permisos y fecha concretada, nos pondremos a ello. Tengo que hablar con David el de Guisatecha, que fue el que se encargó del diseño el pasado año. Espero tú colaboración y la de l@s que estén dispuest@s, para ir dando pasos de cara, cabe la posibilidad, a celebrar EL II ENCUENTRO DE FAMILIAS OMAÑESAS ... (ver texto completo)
Me parece una muy buena idea, en el mes de agosto es una maravilla el poder estar por esas tierras, no ahora que se queda una congelada.
Yo estuve uos dias en León, del 10 ap 29 de febrero, y.... que frio.
Se vé que ya con 14 años viviendo aquí se hace una a éste clima y que frio pasé.
Animo pues amigos y si en algo puedo ayudar me teneis a vuestra disposición. Pilar.
Ayer, como viene siendo ya costumbre cada año, se celebró la cena de omañeses/as, que organiza Adela. Eché de menos a algunos/as de los que acostumbran a asistir, casi todos por causa justificada, y para otros aún más justificada pues dos de las personas que nunca fallaban, ya nunca más asistirán (q. e. d).
El ambiente, muy bueno, propio de omañeses/as, y para asegurar el futuro de esta reunión, gente nueva, prácticamente todos conocidos, de Vegarienza, de Manzaneda y de otros pueblos.
Bueno, ... (ver texto completo)
De acuerdo en todo lo que dices Armando.
No sería bueno hacer unos carteles que avisen de la reunión veraniega y exponerlos en los pueblos? Yo creo que mucha gente no se entera o no le dan valor al oirlo por ahí.
Un saludo
Saludos Pilar. Si tu eres Pilar, hija de Clodoveo, de Aguasmestas, viuda de Virgilio, de La Magdalena. Entonces ya sé quien eres. Creo que la última vez que hablé contigo fue en Piedrasecha, caminando hacia la cueva, entonces vivías en Madrid, de esto hace ya años y tú posiblemente no lo recuerdes.
Efectivamente yo soy hijo de aquel Armando, de Guisatecha, claro que era mayor que tú, si viviera ahora tendría 103 años, y que por cierto estuvo en tu boda, pues creo haber visto en casa de mi madre ... (ver texto completo)
Hola Armando. Si, así es soy de Aguasmestas, hija de Clodoveo.
Mi marido se llama Virgilio, es de La Magdalena.
El padre de mi marido, tambien se llamaba Virgilio, falleció hace años--por eso y como el nombre es el mismo has creido que el fallecido es mi marido--cundo en realidad es mi suegro.
Voy todos los años a Piedrasecha, siempre se habla y se comenta de donde se vá,.... no recuerdo con exactitud, pero tengo una vaga idea.
Vivimos en Torrevieja (ALICANTE), pero los meses de julio y agosto ... (ver texto completo)
Saludos Pilar. Si tu eres Pilar, hija de Clodoveo, de Aguasmestas, viuda de Virgilio, de La Magdalena. Entonces ya sé quien eres. Creo que la última vez que hablé contigo fue en Piedrasecha, caminando hacia la cueva, entonces vivías en Madrid, de esto hace ya años y tú posiblemente no lo recuerdes.
Efectivamente yo soy hijo de aquel Armando, de Guisatecha, claro que era mayor que tú, si viviera ahora tendría 103 años, y que por cierto estuvo en tu boda, pues creo haber visto en casa de mi madre ... (ver texto completo)
Muchísimas gracias, querido Armando. Te felicito con todo mi corazón por ese gran despliegue de esfurezo y entusiasmo que derrochaste en "El Encuentro de Las Familias". Eso si que fué una auténtica y maravillosa forma de demostrar tu cariño por La Bella Omaña. Seguro que Ella se siente orgullosísima de su querido, ejemplar y generoso hijo.

Un fuerte abrazo de tu amigo Tavines.
Buena mujer Dª Pilar. A mi personalmente me ayudó mucho. La visité muchas veces en su casa en León, c/Lope de Vega, y también en esa casa de El Castillo que se ve en la foto. Para Dª Pilar solo me quedan los buenos recuerdos y mucho agradecimiento.
Veo, Armando que tu tambien has conocido a mi tia Pilar.
Tengo una vaga idea de un Armando, que tenia coche o coches de alquiler, que élla alquilaba para ir o volver de El Castillo a León.
Pienso que ese Armando que yo recuerdo muy vagamente, seria, tu padre o tu abuelo, no se, era de más edad que yo.
Efectivamente, en León vivia en la calle Lope de Vega, 4, justo enfrente del sanatorio Hurtado.
Era muy buena persona, toda una señora.
Gracias Paco por "colgar" la fotografía de la imagen románica del peregrino en el foro de Guisatecha. No sé si la Asociación Camino de Santiago, de aquí de León, tendrá conocimiento de ello. Intentaré ponerme en contacto con el Presidente Luis Perrino (también Maestro jubilado), porque me comentó que este año querían dedicarlo al rescate del Camino Omañés, hasta Colinas de Martin Moro Toledano. Si les resulta interesante ya les pondré en contacto contigo. Un abrazo.
Hola Armando, la foto es de mi amigo Tirso "Al Cesar lo que es del Cesar", del camino de Santiago te puedo comentar que el tramo de Fasgar a Colinas ya fue acondicionado (podado) en el verano pasado, eso si faltan cosas importantes como el arreglo de los pontones de madera sobre el río Boeza, un cariñoso sañudo.
Saludos: Totalmente de acuerdo Paco. Lo conozco bien, todos los rincones, hechos a pie, o en bicicleta. Efectivamente el tramo de Fasgar a Colinas de MartÍn Moro, atravesando por el Campo de Santiago y su ermita, lo hice este verano. De todos modos los parajes de Omaña, los llevo en mi mente desde chaval, pues por ellos corrí y troté, unas veces detrás de las perdices y otras andando de fiesta. Pero, como bien sabes, perdices... pocas deben de quedar y uno ya no está para muchas fiestas, así que... ... (ver texto completo)
Armando todavía nos queda cuerda gracias a Dios, si no podemos correr pues vamos mas despacio, en cuanto a las perdices el pasado fin de semana me llevé una agradable sorpresa, buscando setas por esos parajes nos salieron unos bandos muy guapines, no digo donde porque sinó las liquidan, un abrazo.
Amigos Tirso y Paco: "Todos los caminos llevan a Roma" y... también a Santiago.
Recientemente mi amigo y compañero Julián González, escribió el libro del "Viejo Camín", donde después de largas investigaciones, saca conclusiones de SENTIDO COMÚN. El camino lo hace el caminante (recordemos a Machado) y según de donde proceda escoge el que tenga mayor garantía, seguridad, comodidad, etc. Por eso además de estar de acuerdo con la afirmación de Paco, deberemos añadir al análisis el punto de salida. La ... (ver texto completo)
Armando, ese camino (el viejo Camín) es por donde hemos andado este Octubre un amigo y yo, es una delicia en su conjunto y al hacerlo experimentas unas sensaciones distintas a las de otros caminos, me gustó todo lo andado, pero en especial los paisajes y parajes de nuestra provincia, los alrededores del pueblo de la Ercina, el hayedo de Peñacorada, las hoces de Valdeteja (La Vecilla) etc y algo al que no le damos la debida importancia y que es probablemente la Joya del viejo camín, la etapa entre ... (ver texto completo)
Saludos: Me permito entrar en vuestro foro para invitaros a la participación en el encuentro de omañeses que tenemos preparado para el próximo día 4 de agosto (primer domingo). Tenemos programados una serie de actos que darán comienzo a las 12 de la mañana con una misa en la ermita del Cristo del Castillo. Luego haremos algo de baile a la antigua usanza (pandereta, chifla, tambor, arcordeón...) para comer en La Puebla del Castillo (CADA UNO LO QUE PERSONALMENTE LLEVE Y QUIERA COMPARTIR), como se ... (ver texto completo)
Hola, me gustaría saber de que película hablas pues no tenia conocimiento de tal evento, si no te importa, dame mas datos de esa historia, me prestaría saber mas del tema. Gracias
Cheres, dice Paz que te ve muy guapa por el monte. Un saludo.
Siempre guapa, por dentro y por fuera, un saludo Armando
Saludos. Que sí, que sólo nos quedan 15 días para encontrarnos los omañeses en la Puebla del Castillo (día 4 de agosto, primer domingo). El programa de actos comienza a las 12 con la Santa Misa en la ermita del Cristo. La oficiará D. Alberto, natural de Vegrarienza, recien salido de una intervención quirúrgica, pero seguro que encuentra colaboradores. Después de los saludos y encuentros tendremos tiempo de hacer unos momentos de baile antes de comer. Recordad que cada uno aporta sus viandas.
Despues ... (ver texto completo)
El programa me parece estupendo, si todo va bién allí estaremos, saludos.
Saludos a toddos/as. Se confirma la fecha del día 4 de agosto (primer domingo) para la celebración de la FIESTA FAMILIAR EN LA PUEBLA. También se confirma el programa, aunque los horarios en la fiestas ya sabeis...
Santa Misa en recuerdo de los que no pueden estar, a la 12 h. en la ermita del Santo Cristo.
Baile vermout y saludos a las 13 h.
Comida familiar compartida, con la aportación de viandas propias.
Tertulia y encuentros hasta las 18:30 aproximadamente.
A las 19 h. baile a la antigua ... (ver texto completo)
Enhorabuena a los organizadores de dicho encuentro.
Saludos a toddos/as. Se confirma la fecha del día 4 de agosto (primer domingo) para la celebración de la FIESTA FAMILIAR EN LA PUEBLA. También se confirma el programa, aunque los horarios en la fiestas ya sabeis...
Santa Misa en recuerdo de los que no pueden estar, a la 12 h. en la ermita del Santo Cristo.
Baile vermout y saludos a las 13 h.
Comida familiar compartida, con la aportación de viandas propias.
Tertulia y encuentros hasta las 18:30 aproximadamente.
A las 19 h. baile a la antigua ... (ver texto completo)
Que pinta mas buena tiene este encuentro Omañés ó "fiesta familiar", el tiempo acompañará y si hace calor el río Omaña estará aguardandonos fresquito y limpio para aplacar nuestro calor, un saludo Armando.
Saludos. Acabo de entrar en casa, después de pasar el día con gratisimos recuerdos en mi visita a Murias con el GRUPO DE CULTURA TRADICIONAL LEONESA "BARANDAL". y aunque el cansancio me rinde, antes de acostarme quiero dejar constancia del inolvidable día que hemos pasado, cantando tocando y bailando con los vecino de Murias. Son pocos pero muy participativos y generosos como en pocos lugares, han sido expléndidos. Por parte de Mª Carmen Mallo y de Antonio Sabugo hemos recibido un trato exquisito. ... (ver texto completo)
Antonio si quieres entra en faceebok en el muro de Armando Suárez García y baja el video. Te verás jaleando la jota con los de tu pueblo, y recordarás el sonido de mi dulzaina. Un abrazo "omañés".
Saludos. Acabo de entrar en casa, después de pasar el día con gratisimos recuerdos en mi visita a Murias con el GRUPO DE CULTURA TRADICIONAL LEONESA "BARANDAL". y aunque el cansancio me rinde, antes de acostarme quiero dejar constancia del inolvidable día que hemos pasado, cantando tocando y bailando con los vecino de Murias. Son pocos pero muy participativos y generosos como en pocos lugares, han sido expléndidos. Por parte de Mª Carmen Mallo y de Antonio Sabugo hemos recibido un trato exquisito. ... (ver texto completo)
Gracias a vosotros, Armando.
Fué una fiesta distinta a la de otros años, y a la gente le gustó.
Repetiremos.
Buenas tardes, aprovecho vuestro Foro para contactar con vosotros y en primer lugar dar las gracias a la Junta Vecinal, por habernos permitido el que podamos hacer la Fiesta de las Familias Omañesas, el próxímo día 4 de agosto, domingo. Pues se celebrará D. M. ese día en la Puebla del Castillo, cuyo terreno os pertenece.
Estamos pendientes del lugar en el que podamos celebrar la misa que dé comienzo a esta reunión de familias, en recuerdo de los que allí celebraron hace teimpo la fiesta de Pascua, ... (ver texto completo)
Hola Armando me alegro que todo salga bien nos veremos en el Castillo un saludo.
Saludos. Estamos de enhorabuena, hoy me ha llamado Manolo el Alcalde de Riello, y me ha confirmado que la fiesta de las familias omañesas para el día 4 de agosto está autorizada. Además el Ayuntamiento nos pondrá sillas y mesas y el soporte de Protección Civil. Gracias a Manolo, pero también a los de Santibañez, pues me ha dicho que tenemos también la aprobación de la Junta Vecinal. De modo que ya podeis comenzar a divulgarlo, a ver sí podemos encontrarnos ese día allí un numero considerable de omañese. ... (ver texto completo)
Gracias a quien corresponda por esta iniciativa, yo intentaré no faltar a la cita. Voy a divulgarlo. Saludos
Saludos a los de la Omaña Alta. Hoy nos ha confirmado Manolo el alcalde de Riello, la autorización y su colaboración para celebrar la fiesta de las familias omañesas el día 4 de agosto, domingo. Esperamos de todos los de Murias vuestra participación y la divulgación necesaria para que se existenda la noticia por los pueblos del entorno. Gracias. Seguiremos informando más adelante de los detalles que vayan dando forma a este proyecto. Un abrazo "omañés"
mi abuela nacio en vegapujin y quisiera tener contactos con alguien del pueblo que conozca a la familia ella se llamaba carmen rubio...
vivo aqui en españa en ave. virgen del camino no. 19 leganes 28911 madrid y mi telefono es 688354076 y 912770823
Saludos: Estamos organizando una fiesta de familias omañesas para el día4 de agosto, domingo, en La Puebla deL Castillo. La solicitud para su autorización ya está en el Ayuntamiento de Riello. En cuanto tengamos el visto bueno comenzaremos a divulgar su programa, que será más o menos éste:
Hacia las 12:00 Horas encuentro, bienvenida y saludos
Hacia las 12:30 Horas, misa de campaña, en recuerdo de los que allí bailaron hace años en la fiesta de Pascua.
Hacia las 13:30 Horas, comida campestre, cada ... (ver texto completo)
Muy buena, mi enhorabuena a la organización, intentaré estar allí con la tortilla de patata recordando otros tiempos ya lejanos pero que no se pueden olvidar. Saludos de Pilar desde Torrevieja (pero que en esa fecha estaré en La Magdalena, si Dios quiere)
Agustín: Veo que hay alguien más que se preocupa de mi pueblo. Gracias tu aportación siempre es valiosa. No obtante, en cuanto a la interpretación que haces del nombre de Guisatecha, no estoy muy de acuerdo. Pero, por si te sirve, pues ya sabes que en eso de la toponimia, el léxico, e incluso la morfología de las palabras y nomenclatura del origen de los pueblos, existen tantos pareceres que a veces no es fácil acertar con el que en verdad le coreesponde.
Yo expongo aquí mi opinión, que creo tiene ... (ver texto completo)
Hola Armando! Encantada de escuchar palabras desde Guisatecha (pueblo de mi abuelo)... recuerdo que de niña me contaba una historia sobre el nombre, pero era más anécdota del nombre... y si, recuerdo que la parte de TECHA hacía referencia al techo y GUISA... puede ser que fuera la forma de construirlos.. o el material que se utilizaba... Me encantaría poder subir este verano y volver a ver el pueblo y conocer otros de alrededor, sería un viaje precioso. Saludos!
Surge la idea a partir de la última cena que este invierno celebramos LOS OMAÑESES, en León y que como cada año organiza Adela (de Oterico) y su grupo.
Bien pues me insinuaron que lanzara la idea y así lo hago.
Desearíamos celebrar un encuentro con las familias y los amigos que por uno u otro motivo, pasa el tiempo y sólo nos encontramos en los entierros. Por eso en esta ocasión queremos hacerlo para pasarlo bien y unirnos en un abrazo omañés que todos lo necesitamos.
La fiesta podría consistir ... (ver texto completo)
Armando, felicidades por la iniciativa, estamos interesados en el encuentro y si podemos cuando tengáis fecha ya comunicaremos nuestra presencia, saludos.
Bajo el Cordel de Salce, seco y polvoriento, labró mi abuelo sus tierras, con su pareja de vacas, hasta quedar sin aliento.
Cuando joven pateé con mi hermano y mis primos aquello que un día lejano sirvió a los mios de sustento.
Nosotros andábamos de caza, carríamos tras las perdices y liebres, que en otro tiempo abundaban.
Y ahora paseo cansino por aquel mismo lugar, no hay centeno, tampoco hay caza, sólo queda el terreno, sigue seco, polvoriento y poblado de escobales.
¡Ay!... si mi abuelo ... (ver texto completo)
No crea que se olvida uno de los pueblos facilmente, seguro que algun sitio ya sea facebook o cualquier otro tiene su espacio.
La tierra tira demasiado.

SALUDOS
Fasgarón es una braña a los pies del majestuoso Tambarón.
Esta braña, por los años 1950, se alquilaba como pastos a los ganaderos extremeños que venían con las merinas. Allí, en su parte alta se construyó un corral y un chozo, con techo de escobas que era el refugio de los pastores. A un lado y otro en el interior del chozo, que era circular, había dos camas construidas con troncos de madera y de somier un tejido de escobas cubierto con una manta. Por cierto sobre la que yo dormí más de una vez ... (ver texto completo)
Armando, hablando de los recuerdos de tus vivencias con algún contemporáneo de tus veranos en Murias, dicen si te acuerdas de cuando fuiste a segar verde cerca del molino del río.
Te envían un saludo.
Como bien dices, "recuerdo a Fasgarón"; hoy en día ya no vienen rebaños, la vega está "vaca" aprovechando solo su pasto. Ya casi no se acierta ni con los prados de cada uno, pero es lo que hay. Quedan sin segar los de junto al pueblo, ¡cómo para no quedar los de Fasgarón!.
Compruebo que nadie se acuerda de Guisatecha. Pero no está sola. La soledad conduce al olvido y mi pueblo no se puede olvidar, porque lo llevo en mí porque bebí su agua y comí su leche migada con pan de centeno, porque respiré su aire puro y sin contaminamincación, como sin contaminar están sus gentes.
Omañeses y gentes que por allí pasais, ¡Deteneos un momento! Desde el alto de La Espina, y antes de bajar sus curvas, contemplad su iglesia en el alto, su rio en el valle, sus montes cargados de ... (ver texto completo)
¿Desde la Espina contemplaremos la iglesia en el alto, el río en el valle y los montes cargados de vegetación? Pandorado nos va a obstaculizar un poco la visión... Mejor desde la cuesta El Pajarón.
Hola Murias. Saludos a los de la Omaña Alta. Antonio yo al Higinio que conocí, vivía en el extramadorio, enfrente de la fuente, y por aquella época tenía el teléfono del pueblo, solo había uno. Este Higinio era alto, delgado y fuerte, al menos eso me parecía a mí, le recuerdo unciendo las vacas al carro y tenía un hijo pequeño.
Vais a pensar que soy algo machista, por no citar a las chicas de aquella nuestra pandilla: Maribel la de Concha, ya sé que falleció, Ana Mari la de Servando, Mari Paz era ... (ver texto completo)
Armando, veo que no te falla la memoria. Ese hijo pequeño de Higinio el del teléfono, ese, soy yo. Un saludo.
Soy Omañes por mis raices y recuerdo con cariño su pueblos, pero principalmente Murias de Paredes y Guisatecha, pues en ellos pase los veranos de mi infancia, hace ya mas de 60 años. Ocupan un lugar predilecto en mi memoria aquellos amigos: Minin, ya fallecido, su hermano Luis, cuyo hermano pequeño Alfredo creo que es el médico actual, puesto que por entonces ocupaba el insigne D. Eulogio.
Tambien formaban parte de aquella pandilla Gonzalo, su hermnao Epi, y Pedro el pequeño, Lalo el de Pio, Albinito, ... (ver texto completo)
Hola Armando: yo a ti no te conozco, aunque oí hablar de ti varias veces. Veo que recuerdas perfectamente a los de tu época, y a algunos mayores, por desgracia varios ya no están entre nosotros. Yo soy el hijo pequeño de Higinio y Angelina, y al que si que conozco, es a tu hijo Armando, con el anduve en varias correrías, en los veranos que pasó allá por los años 80 en casa de Federico. Luego coincidí alguna vez con el en León, pero hace años que no se nada de el. Espero que sigas en contacto con ... (ver texto completo)