Negocios -25% €/kWh
        

Mensajes de DEZA (Soria) enviados por Ana:

La patata, tiene mucho que ver a la hora de hacer una tortilla, y el aceite, pero se que por alli se usa el mejor. A mi me gusta mucho, la hago muy seguido, yo le agrego cebolla, no serà, la autentica tortilla, pero le da un buen sabor, Ya mismo me pongo a pelar las patatas...
Un abrazo.
Todas parecen decir comeme! pero que particularidad tuvo la de Rosa que fue la ganadora? muchas gracias!
Saludos Dezanos
Abuelo, esta foto y las de las tortillas son un atentado! se hace agua la boca... cuando las miras.
Felicitaciones, para quienes las hicieron.!
Saludos
ENHORABUENA ESPAÑA! YA GANAMOS LA COPA!

Saludos para todos.
Abuelo... Simplemente. que seas muy Feliz junto a Teresa, hoy mañana y siempre. Feliz viaje!

Un abrazo. Anita.
¡Hola Abuelo! de ninguna manera! el Rey, del foro eres Tu.. nadie lo merece más, yó te agradezco, tu elogio pero tu siempre fuistes el que llevo adelante el foro de Deza, solo hago una pequeña colaboración..
En cuanto al tema de la vaca loca, Argentina, no tuvo ni tiene, ese problema, si tiene como muchos paises en el mundo, la famosa FIEBRE AFTOSA..
La Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, de gran difusibilidad, que se transmite por contagio directo entre animales susceptibles y por la alimentción ... (ver texto completo)
Hola Silvia: me alegra mucho, haber logrado emocionarte, y traer a tu memoria tan bellos recuerdos, que sin duda, serán inolvidables. La Patagonia tiene bellos lugares, los Bosque Petrificados, son unicos en el mundo, como las inigualables mateadas al lado del fogón. y una buena guitarreada. hojala puedas volver... y revivir tu hermosa esperiencia..
Un abrazo.
Buenos dias, a pedido del Abuelo, con un poquito de retraso les diré que es un... ASADO ARGENTINO.
El conocido asado, que es la cocción de distintas partes de la vaca a las brasas, ésta extendido por todo el pais y es una comida tipica argentina.
Generalmente comienza con un chorizo y una morcilla antes de que llegue la carne. Tambien, puede ser acompañado con riñones, mollejas, higado y chinchulines, que componen las viceras del ganado vacuno. Tambien se suele incluir carne de pollo y esporádicamente ... (ver texto completo)
Buenos dias: eso fue lo que me pasó.. como el Abuelo escrive tanto, no reparé, que no estaba firmado por El. esto quiere decir, que tus comentarios, pueden ser tan buenos como los de el abuelo, ya que podemos llegar confundirnos. Yo tambien les agradezco, la oportunidad de poder espresarme, desde mis humildes comentarios en vuestro foro.
Estoy muy lejos de España, pero gracias a Internet y a estos espacios, las distancias se acortan.
En cuanto a Boca Juniors, tienes toda la razón mal que me pese, ... (ver texto completo)
Buenos dias. quiero disculparme, con la persona que escrivio el comentario, de las Efemerides de Junio, lamento el error. Y a el Abuelo muchas gracias por la poesía, Extremeña. la copiaré, y la guardaré.

Un abrazo Anita.
Buenos dias.. como dice el Abuelo, en Argentina, el dia 20 de Junio, es el dia de la Bandera, tambien el tercer Domingo, se celebra el dia del padre, el dia 29 dia de San Pedro y San Pablo, son las fiestas patronales en mi pueblo de Extremadura. un 5 de Junio
nacio Jarcia Lorca, y dos fechas muy importantes para mi; el cumpleaños de mi esposo y de uno de mis hijos que nacio tambien un 5 de Junio. como veran Junio es um mes de celebraciones. Gracias a Dios..
Un Abrazo
hola pascual... como concurrente de este foro, tambien te deseo mucha felidad en el dia de tu cumpleaños y todos los dias de tu vida.

un abrazo.
Bueno.. yo quisera decir, que no se puede comparar! a un Capitan, del Ejercito.. primero; con una mujer, que ya ahi una diferencia.. despues con una esposa y una madre.. en cada uno ahi una persona, pero con grados de sensivilidad diferentes. Es cierto que algunas mujeres, podemos llegar a mandar mas que un General!
Un abrazo.
Abuelo.. tengo algunos refranes mas del mes de Mayo. ahi van.. si me lo permites.

En Mayo ´quemó la vieja el escaño y en Junio porque no lo tuvo.
Cebolletas de Mayo. cebolletas de "tó" el año.
Perejil de Mayo de todo el año.
Agua Dios y venga Mayo, que estoy ""ajustao""por año; y le contesta el amo: Agua Dios y Mayo venga, que si no
vas a arar, vas a por leña.
Quien fuera caballo en Mayo, perra por S. Miguel, gato por las matanzas y por el invierno mujer.
Mayo lluvioso, en la huerta frio ... (ver texto completo)
Muy interesante la lección de hoy, en lo que se refiere a la Argentina, son correctos, todos los datos espuestos,, pero no es un dia feriado en Argentina no celebra el 31 a pesar, de lo importante, de la fecha. Si es celebrado el 25 de Mayo. Lo que no sabia.. es lo de River Plate.. y mira que soy simpatizante. de los mal llamados ""Gallinas "" Un abrazo
Hola Abuelo.. en algun caso puede tener razón la historia, pero no siempre es asi, lo que tu madre hizo, es lo que la mayoria, de las madres y esposas hacemos, hay amor para todos.. no? Abuelo..

Un abrazo
Hola Abuelo: recivi tu mensaje, te escrivi dos, pero vuelven a mi casilla de correo, no se que pasa.

Un abrazo.
Abuelo, como no podia ser de otra manera has ampliado, con creces, mi pequeño comentario, del dia de Corpus... como siempre, muy generoso, en detalles, a incienso holian las calles ese dia, era un dia muy especial.

Un abrazo.
Abuelo que es el atrojo? en mi tierra lo que yo entiendo que quieres decir... es La troje. planta alta de una casa.
Un abrazo
Ir por lana y salir trasquilao.... desconozco el origen, pero en la jerga popular, se dice de alguien que, discute, pelea, lucha, por algo y termina perdiendo. asi lo entiendo, no se si estaras de acuerdo.
Saludos.
Hola Abuelo; como siempre muy ricos tus relatos, cuantas cosas nos haces recordar, Tienes razón en cuanto, a que gracias a estos fotografos, hoy algunos, tienen el recuerdo, de su paso por la escuela... yo ne se si mis padres no tuvieron dinero en esa epoca o no habia fotografo, lo cierto es que yo no tengo esa foto, y sin enbargo hermanos mayores mios si la tienen, solo tengo dos fotitos de cuando era pequeña, y las guardo como un tesoro. A.. por lo que veo Deza, era un pueblo adelantdodo para esa ... (ver texto completo)
San Isidro Labrador, quita el agua y saca el sol..

Buen dia! un abrazo.
Pero que lindas historias, las de los mayores, recuerdo cuando era pequeña, mi padre tenia una barberia! y claro los hombres ivan a afitarse y cortase el pelo, yo me sentaba en un rincon, escuchando las historias que los hombres contaban, en esa epoca aun se hablaba mucho de la guerra, y cada uno recordaba sus esperiencias en ella, me encantaba, asi me pasaba horas enteras, hasta que mi padre me mandaba a otro lugar, siempre me gusto escuchar hablar a los mayores, por eso leo siempre las historias, ... (ver texto completo)
Hola Abuelo, por suerte, volvieron los buenos aires! y que duren mucho tiempo, hoy tenemos un dia explendido, con un sol marvilloso muchas gracias.
Un abrazo
Corrijo, la palabra es Almorza.
Hola Abuelo, en mi tierra en lugar de almuesta.. se dice almuerza, o almorzada, es como todo.. cada pueblo, o lugar tiene su propio lenguaje, y o costumbres.

Un abrazo.
Por que todos los comentarios, dicen enviados por el Abuelo, pues veo que algunos no fueron escrito por ti Abuelo, me lo puedes esplicar gracias!

Un abrazo.
Bonita foto, me recuerdan, a los cerezos, que por estos tiempos, estarán en flor, en el Valle de Jerte, Abuelo veo como estás trabajando para el foro, y quiero aunque minima, darte una ayudita, y perdirles, a los de Deza, que colaboren un poco contigo, se que lo haces con mucho gusto, pero entre todos seria mas facil.

Un abrazo
Abuelo, muy interesante, lo de la ceniza... y antes de la legia, el sol, era el quita manchas, unico, y mucho javon, y manos, para refregar..
Saludos.
Abuelo, quiero decirte, que sigo con mucho interes, los comentarios que en relación, con la foto haceis, todos son buenisimos, gracias a ellos, vuelven a mi muchos recuerdos, y cosas vividas, en mi niñez, reconozco muchos de los objetos,, como la cuartilla, el celemin, el pico las tijeras de tusar... o esquilar, la caldera etc etc.. y como Tú muy bien esplicas, sus usos, eso si cada uno en su epoca.
Se ve muy bonita, la plantación, de ajos.
Tengo una curiosidad... seguro, que lo puedes esplicar.. ... (ver texto completo)
Hermosa foto, pero mas bonito será, verlos en las calles de Deza.
Saludos.
A todos los amigos de Deza... les deseo. ¡FELICES PASCUAS! esperaremos al Abuelo, para tener nuevamente sus comentarios, tan buenos.

Un abrazo Ana.
Buenas tardes Abuelo: era solo una sugerencia, y tienes razón, por una noche, se arregla, con un poco mas de abrigo, y si tienes a mano, un calentador... hasta la Argentina llego, uno que teniamos en casa, y cuando nos preguntaban, para que servia, y les contabamos, nadie podia creer, eso de meter las brasas, por entre las sabanas, pues lo mismo que tu dices, asi hacia mi madre, tambien es cierto, que no te podias mover del lugarcito, que habias calentado, la sabanas estaban heladas, hoy digo por ... (ver texto completo)
Abuelos buenas noches, si me permites; te quiero dar una sugerencia, No tienes algun pariente o amigo, que un dia o dos antes que vosotros llegueis al pueblo, te pueda prender las estufas, y baya calentamdose la casa... asi cuando vosotros llegais no la encuentran tan fria?
no se que te parece mi idea? no se si tienes a la persona que lo pueda hacer? ya me contaras,
Un abrazo Ana.
Estoy de acuerdo, un poco raro el anuncio...
En cuanto a la nueva casa rural, ojala pueda visitarla alguna vez. D. m. Saludos Ana.
A es con trampita! bueno me alegro haber acertado, tambien creo que las moscas eran muchas mas!
Saludos Anita.
Abuelo no era....

A un panal de rica miel?
Saludos!
Abuelo, que bonita es tu madre... y que hermosa la poesia que le hicistes. Un abrazo. Ana.
Este bello y longevo ejenplar, a que otra especie, se parece? como es su fruto, solo se utilizaba como remedio? no lo conocia, gracias!. Saludos.
Que maravilla! media tarde me pasé, leyendo tus comentarios, Abuelo, Vicente, creo que no importa el nik, nadie, podra confundirse, por que en el foro, eres unico, e inconfundible. hay, otros que tambien lo hacen muy bien, el comentario de las campanas, es muy interesante. Quiero felicitarlos a todos, por el empeño de que vuestro foro, sigan adelante. lamentablemente, no puedo decir lo mismo del foro de mi pueblo, hasta ahora no tenmos a un Abuelo, ni el interes ni las ganas que vosotros le poneis. ... (ver texto completo)
Hola a todos los del foro, despues de unos dias, maravillosos de vacaciones, vuelvo a entrar en el foro, y encuentro la foto de Vicente, un gusto conocerlo, muchas gracias, a quien puso la foto, pero veo que ya no esta en el foro, al menos como Vicente.... saludos Ana.
Que bueno y sano! tener la verdurita, fresca,, y ademas, estar viendo esas rosas, mientras las cortas. Otra devilidad mia, las rosas, Yo tengo un rosal, en mi jardin que es una maravilla cuando florece. Si me dan permiso algun dia pondré una foto en el foro.
Gracias Vicente: yo decia una que Tú hayas hecho, aunque devo reconocer, que esta me la habia holvidado que horror! Aprobecho para decir que por unos dias me ausentaré, me voy de bacaciones, por estos lares es la epoca de bacacionar, no me extrañen! que pronto volveré.

Un abrazo para todos! Ana.
Vicente, las cerezas, son mi devilidad! como bien sabes en mi tierra las ahi muy buenas. Cuando era pequeña, y vivia en Exremadura, para el dia de San Juan (24 De Junio) en un pueblo cercano al mio llamado Puente del Arzovispo, se hace una gran feria donde se vende de todo, alfareria, cesteria todo lo que te puedas imaginar, ahi! aparecian las primeras cerezas, y guindas, no te puedo decir lo ricas que eran, y los pequeñajos, sobre todo los que no teniamos un duro.. saliamos a la carretra, a pedir, ... (ver texto completo)
Siempre que puedo veo, el programa Tendido Cero, que nos pasa la cadena I de TVE. en el canal Internacional.
Me gustan los Toros.. pero el final me resulta hoy por hoy un tanto cruel. Será, que hace mucho que no veo una corrida en vivo? entiendo pefectamente a los aficionados, la fiesta en si es, bonita Un abrazo
Que seas mayor, si lo creo, pero feo! no es posible... por lo menos no es lo que refleja tu, alma ademas que importancia tiene.
Saludos a todos los Deezanos asi se dice?
Tratando de ver, por que es infinita la cantidad de fotos que teneis en la pagina, encuentro esta, y me pregunté... ¿estará Vicente en esta foto.? Un abrazo
Hola Vicente: muchas gracias por la receta, seguro que la pondré, en practica, eso si.. cuando pase el calor que por ahora tenemos. Son tan claros y autenticos tus relatos, que te transportan al mismo momento de haverlo vivido, y hasta se puede sentir el savor y el holor de, los torreznillos, y esas migas, que son casi iguales a las que hacia mi abuela, son las que mas recuerdo. Por supuesto que me interesan otras maneras, de hacerlas, por estos lados solo las conocen los que somos de alli. Un abrazo ... (ver texto completo)
Lamentabelmemte, los coches son necesarios, pero un verano sin golondrinas... recuerdo verlas colgadas en los cables, en fila de una en una, y su trinar, nada puede remplazarlas y menos un coche, son parte de un paisaje, es cierto que algunas aves, suelen ser dañinas, pero no recuerdo que daño, o perjuicio causan las golondrinas, por algo fueron creadas, ademas creo... que no viven mucho tiempo, todos los veranos se renuevan no vuelven las misma del año anterior. Ahi un tango que dice: Golondrina ... (ver texto completo)
Como hacen las migas en Deza? Gracias.