-25% solo aquí
        

Mensajes enviados por RAFA M. MERINO:

Intentaba responder a tu mensaje y parece ser que no deja (algún problema habrá).... No te daba las gracias por tus comentarios. acertados según mi opinión, sino por el el tono (¿talante?) sosegado que creo que carecteriza a casi todas las personas que hablan del tema desde este punto de vista, al contrario que unos perros de presa que se dedican al insulto gratuito a la memez por la memez, a la sinrazón por que lo han aprendido (mamado) de sus ídolos políticos (Aznar, Arenas, el gordo Sanz, la señora ... (ver texto completo)
Gracias por dedicar unos minutos tan bonitos y agradables a Andalucia con sencillez y sin rencor ni crispanción, con palabras normales que cualquier persona normalita (la lástima es que muchos anormales que no lo entenderán) entiende y agradece.
Sobre todo el punto B es para guardar.
Esperemos que el alcalde de Marinaleda (Sr. Sánchez Gordillo) no meta la para, que todo podría ser -quiere ir por el mismo camino de Extremadura- esperemos que no llegue a tanto... Repito, gracias...
Tienes razón, Rafa, da pena ver que no hay nadie que se anime a entrar en este foro.
He tardado en entrar porque al hacer tantísimos años que no he vuelto, sólo puedo hablar de la "prehistoria" de Villanueva, grabada en mis recuerdos y tanto recuerdo... ¡cansa!
Para animar a que alguien responda suelo preguntar y ahora que llega la Semana Santa. ¿Cómo se celebra ahí? Bueno, yo lo que recuerdo es la procesión de la borriquita en la que participaba vestida de hebrea y mi hermano de romano, ya habéis ... (ver texto completo)
Gracias por dar señales de vida (no lo digo por ti) pero el viernes (no, el sábado porque este me toca trabajar) yo me marcho de mini-vacaciones, pero cuando vengamos como nadie habrá dicho nada, prometo contarte alguna cosa y si me llevo la cámara mandarte aunque sea de la procesión del Silencio (la que sale de la puerrta de mi casa) alguna foto (cuenta con ello).......... Un abraso.
Esto de Andalucía ha sido una anécdota comparado con la Comunidad Valenciana. Allí sí que fueron "valientes", les votaron para mayoría absoluta, sin embargo aquí sólo han votado para mayoría simple. Ni que decir tiene que la Comunidad Valenciana es un ejemplo de absoluta moralidad en sus cuentas y con unos responsables políticos "fuera de toda duda".
Leyendo algunos comentarios, además de éste, ABC, La Razón, etc. etc. me vienen a la memoria comentarios político-sociales, muy al caso:

- Hasta ... (ver texto completo)
Gracias, yo intento explicar las cosas y me cuesta pero tu las aclaras perfectamente, o quizás me pasa que no quiero molestar a algunos extremistas por temor a sus insultos y a su sinrazón (yo pretendo ser una persona tranquila) pero cuando dices lo de los paletos y gays, te puedo decir porque mi trabajo me lo permite, que actualmente cuando llegan las elecciones, estos que creen que están en posesión de la verdad en todo, parten con un porcentaje grande en votos a su favor por el voto por correo, ... (ver texto completo)
....... Hola ¿Hay alguien? Villanueva tiene casi 10.000 habitantes y fuera estamos otros tantos..... me alegro de que seais personas tan atareadas y sin tiempo para estas gilipolleces, pero me extraña que nadie tenga ni una mínima inquietud o interés por conectar (máxime cuando estamos en un mundo donde parece ser que no hay nada más que esto, os aseguro que no es mi caso) pero si se va a los mensajes soy uno de los que más ha mandado - en fin que soy un aburrido- pero repito, es muy extraño que ... (ver texto completo)
Bueno, se ha votado en Andalucía, y por supuesto sigue siendo de izquierdas, quizás ahora más a la izquierda, ante esta derecha que como el caballo de Atila, todo lo arrasa y por donde pisa no vuelve a crecer la hierba; derecha que creía que estaba todo hecho y que estas elecciones iban ha ser, para ella, un paseo militar. ¡Pues no señor!, el pueblo andaluz ha hablado y no se ha creído todas las promesas de los Populares. Si el pueblo los vota, será por algo; si salen elegidos es por que se tiene ... (ver texto completo)
Los ANDALUCES somos así, seguramente el pueblo más culto de España (aunque haya gente que piense otra cosa) y a pesar de los pesares (yo nunca diré que es lo mejor) siempre acierta en sus vaticinios y otra vez, a pesar del desgate normal de los años en el poder y a pesar de la crisis y a pesar de los graves problemas de tipejos indesebles que aprovechan el poder para lucrarse - el caso de los conocidísimos ERES) el pueblo responde por la izquierda porque aunque Andalucia quizás de cada vez haya más ... (ver texto completo)
Pero ¿dónde hacen la matanza? Desde hace años en Burgo de Osma (Soria) la hacen en un hotel y es una fiesta muy concurrida, pero la organiza el hotel y después realizan degustaciones de los productos elaborados; pero si la organiza el Ayuntamiento ¿dónde la celebran?
A ver si alguien cuelga alguna foto del evento.
Conozco el Burgo de Osma, es un pueblo precioso y se come de dulce (lo conocinos cuando estuvinos en el camping "El Cobijo" de Vinuesa, otro pueblo guapo cerca de la Laguna Negra.. En Villanueva lo organiza el Ayuntamiento y antes se hacía en el paseo de la estación (antigua) y luego estos últimos años en la plaza de España -frente al Ayuntamiento- pero este año se ha hecho en los aparcamientos del Polideportivo -más o menos donde se hace la Cata del Jamón-.... Pero yo este año no he estado y por ... (ver texto completo)
La matanza no solo se hace en Villanueva, ya se hace en bastantes sitios y claro que te pueda extrañar que sean una Fiesta Popular pero España, para bien o para mal se está convirtiendo en todo eso quizás por el turismo, no el exterior, sino el turismo de los viejos, de las asociaciones, agrupaciones. etc. que lo mismo se pone un autocar para ir a la playa que se pone uno para ir a una romeria o para ir a una matanza. (No es una crítica, sino una realidad) y ya cada pueblo hace una o dos fiestas ... (ver texto completo)
El dia 10 se ha celebrado el día de la matanza, pero ha sido en sábado y curiosamente me ha tocado trabajar dicho sábado, lo que se ha sido por la prensa (el periódico Córdoba le dedicó media página al evento) parece ser que ha estado bien y siguiendo el ritual de las matanzas antiguas.
En otro orden de cosas quería decir algo que escuché en el programa del paisano, Jesús R. Vigorra (El Público de Canal Sur Radio) que en la presentación del libro de Almudenas Grandes - El lector de Julio Verne- ... (ver texto completo)
No escribo nunca por aqui pero me he decidido.
El carnaval a estado un poco mas animado que otros años pero como siempre pasa hay más moviento el sábado por la noche que el domingo, pero poquito a poco lograremos que se vaya animando.
Ayer fué el día de Andalucía y volvieron las sardinadas. A estado más animado que nunca ya que a habido mas ambiente al estar mas pensado. Hubo charanga de aquí llamada "Pata negra" y tambien cantó una muchacha de aqui.
Hola Ana... Yo soy poco carnavalesco pero es verdad que hay algún tipo de Carnaval que sí me gusta, por ejemplo el de Cádiz. Aunque no los conozco, no me gusta el de Tenerife. el de Rio o el de Venecia.. ¿por que?... No se, es que el carnaval que yo conozco sobretodo por mi edad, es un carnaval espontáneo, sin corsé, sin normas, no enlatado... tu dices en tu comentario que se está recuperando el carnaval de Villanueva, me alegro, y si a mi no me gusta lo seguiré diciendo pero me alegraré que se disfrute ... (ver texto completo)
.. Hola, del carnaval ni idea... Paqui y yo nos íbamos a ir de puente por alguna playita pero al final por el fresco (frio) que hace, lo hemos dejado para otra fecha un poco más adelante, así que estos cuatro día nos vamos para el pueblo. Si hay algo interesante del carnaval lo comentaremos. Un saludo.
Este fin de semana se ha celebrado en Villanueva de Córdoba el Campeonato de Andalucia de Cross donde parece ser que han intervenido unos 1700 atletas que dice pronto la importancia del evento, lástima que no haya otras fechas más "humanas" ya que que se ha celabrado entre el sábado día 4 y el domingo 5... y el sábado cuando nos levantamos en el pueblo hacía 6 grados bajo cero (en mi casa no corrian las tuberias, hasta cerca de las 11 de la mañana que dejaron de estar congeladas) pero en fin, que ... (ver texto completo)
Estoy contentísima, Rafa, y a tí tengo que agradecerte muchísimo tus crónicas sobre Villanueva, porque haces que una tenga unas tremendas ganas de ir para allá, porque le das mucha vidilla a este foro, que falta le hace y porque gracias a tu interés por hacer felices a los demás, estoy degustando las ya famosas morcillas jarotas.
Ya sabes que hay un refrán que dice: "a palabras necias, oidos sordos", pues yo lo modifico un poco para aconsejarte en este caso: "a palabras necias, vista ciega",... ... (ver texto completo)
Paqui y yo nos casamos ella con 20 y yo con 24 y al año tuvimos mellizos, Eduardo y Manuel, no se parecen en nada, Eduardo es moreno y Manuel es rubio (ya tienen 31 años) y a los 21 meses vino mi niña -Mari Jose, Pepa para los amigos, (tiene 29 años) y como verás en las fotos (supongo que ha recibido un correo de Agua de Coco que es la ONG de Granada donde ella trabaja) y en el video, es un auténtico bombón, guapa, simpática...... me tiene enamorado. Luego te cuento más en el correo privado.
En ... (ver texto completo)
Mira que bien, Teresa, cuando parecía que no salía nadie, de repente te encuentras con alguien ligado a tu infancia, estupendo, verás como poco a poco te encuentras con cositas que te ayudan..... Peor es lo mio, que sigo de cronista sin estar en el pueblo y por mi forma de ser llevándome algún rapapolvo de algún iluminado... Me lo mereceré por tonto....................
Se me olvidaba, ayer se falló el premio del concurso "La bellota más grande del Valle de los Pedroches" y ha ganado una de Villanueva con algo más de 30 gramos, una barbaridad de bellota, yo puedo decir que me enseñaron unas de la misma encina y eran verdaramente enormes (casi como un huevo de gallina).. Es una broma que se celebra este año por primera vez; pero bueno está bien porque han presentado bellotas de varios pueblos del Valle.
Villanueva de Córdoba es un pueblo que no se mueve mucho a niveles comerciales y ese tema de las morcillas no creo que lo tengan pensado, ya con el jamón basta parece ser, pero he de decir, para que se vea lo ricas que están, que todos los años un grupo de amigos nos vamos a una casa rural y por poner un ejemplo, este año nos fuimos a una en Las Lagunillas de Priego, íbamos 11 personas, 2 parejas de Villanueva y el resto de otros pueblos. Hicimos lista de lo que ibamos a comprar para comer 2 dias ... (ver texto completo)
En primer lugar rectifico: LA TRISTEZA Y SOBRETODO LA INFELICIDAD (a veces) ESTAN RELACIONADAS CON LOS OBEJTIVOS QUE QUEREMOS CONSEGUIR.
En segundo lugar decirle a Teresa que yo no se donde estaba Falange en Villanueva en aquellos tiempos, pero la señora que nombras podría ser una señora que aunque no era maestra daba clases en Falange y se llamaba Isabel y de mote La Romana. Es que me dice Paqui, (que un tio de ella estuvo casado con una hermana de Isabel -Maria-) que la hermana de su tia dió ... (ver texto completo)
Lo que cuentas es verdaderamente triste, de la España "profunda"; eran otros tiempos.
Sobre el practicante, Fernando, te diré que murió, según quiero recordar, a mediados de año.
¡FELIZ NOCHE VIEJA Y PRÓSPERO AÑO NUEVO A TODOS LOS JAROTES!
Isabelo, parece que lo que cuento es triste y a cualquiera le parecería. pero la tristeza y sobretodo la infelicidad están relacionadas con los objetivos que queramos conseguir. La época que cuento efectivamente era una época bastante jodida, pero las personas, por lo menos los crios, no nos planteábamos unos objetivos concretos, lo que había era lo que había, yo se que mis padres habían vivido mucha miseria e incluso lo que es muchísmo pero, habían perdido a seres queridos en la guerra y la postguerra.... pero te puedo decir que yo era un crio feliz, pero que viví esas circustancias que era las que había... De todas formas gracias por tu apoyo y gracias por aclarar lo de Fernando, resulta que hace menos de un año, estuve en un funeral de un pariente lejano en la iglesia del Cerro- en el Campo de la Verdad de Córdoba- que es la iglesia donde está Antonio Murillo de párroco, el hijo de Fernando, y ese día estuve hablando con el padre y el hijo, Fernando estaba estupendamente, mal fisicamente pero bien de cabeza y despues no he sabido nada más y por eso le decía a Teresa que vivía, pero en fin, nos deja otra buena persona. Un saludo.. ... (ver texto completo)
Bueno, además de que las morcillas están riquísimas (ese sabor no se encuentra en otras, por mucho que se busque y todo influye: su elaboración, su embutido, su secado,...) y que estoy dando buena cuenta de ellas, empiezo otro tema, para ver si alguien más se anima a contar cosas.
¿Alguien se acuerda del médico de familia que teníamos en Villanueva a principios de los 60? Yo recuerdo que se llamaba D. José Pedraza, que venía a casa cuando estábamos enfermos y nos veía la campanilla de la garganta ... (ver texto completo)
Hola Teresa, por supuesto que he oido hablar del tal José Pedraza, pero para el principio de los años 60 tanto tu como yo teníamos 7-8-9 años y yo vivía en un cortijo a unos 5 km. por la carretera de Obejo, y por esa época a una de mi hermanas y a mí (la que es 3 años mayor que yo) nos mandaban a la escuela unas veces andadon y otras nos mandaban con una burra que llevaba la leche a los señores, en la calle el Pozo, que es la calle que va de la calle Empedrada a las Escalerillas- a 100 metros de ... (ver texto completo)
Perdona pero este el el último esfuerzo que empleo en contestarte.... los profesores que nombras estoy seguro, perdieron el tiempo contigo, ya que escribes como un niño pequeño y las payasadas que escribes seguro que hacen sonrojarse a cualquier persona llámese normal... si eres el patético PP -lamentable- si eres de los Chaparro (dices de la esquina de Luzman... verás que se escribir esquina.. más patético todavía y es curioso que te despidas como el tal PP llamando Camarada, cuando seguro que no ... (ver texto completo)
No se quien eres, veo que eres nuevo y por el vocabulario que utilizas, joven, ya que pones ola -sin hache- y Villanueba-con be- que es este idioma moderno que no sabemos a donde nos va a llevar, (perdona pero soy un enamorado del idioma español) pero se bienvenido y si puedes apartar algo interesante, estupendo. Del seudónimo hablaremos después, si procede.
Por favor, de uno en uno, y sin amontonarse............
Por supuesto que contaba en que se me pasarían algunas partes del cerdo (como comprenderás era una broma y no suponía ningún examen) pero si conoces las matanzas antiguas y los productos que se consumían antes, (ahora todos nos hemos vuelto unos expertos en todo, el cuerpo humano, los vinos, las carnes, entendemos de padel, etc.) la mayoría de las partes que se comercializan ahora, antes no existían, los cerdos la tenían igual, por supuesto, pero antes la mayoría se picaban para el salchichón, el ... (ver texto completo)
Teresa, de la manera que presentas las morcillas en el plato, más parece una obra de arte!

Un abrazo a todos los foreros

Carlos Gimenez Coleto
Seguro que la obra de arte es preparar las morcillas, más que la presentación, de hecho, la morcilla aunque los ingredientes son teóricamente más baratos que los del chorizo, es más cara, por el elaborcación (el trabajo) que tiene.... la elaboración se refiere además de la preparación que tiene, el aliño, el embuado, etc. etc que es igual a la de otros embutidos, pero lo que hace diferente, es el ahumado, vigilancia, el darle el punto exasto o aproximado para su consumo, etc. Un saludo..
No he preparado la foto pero a mi envio de unas míseras morcillas jarotas, Teresa me ha correspondido con un suculento surtido de dulces que a cualquier humano quita el sentío, lo digo para que quede constancia y agradecer públicamente el detalle. Por lo demás como me decía Carlos en un correo de felicitación navideña, FELICIDADES PARA TODOS y fuerza a este foro para que otra gente se anime y el próximo año sea más amplio, no es que a mi se me agoten los temas ni las ganas de contar cosas y responder ... (ver texto completo)
Carlos, no puedes cambiar el motivo de tu viaje, la familia es lo primero, pero que sepas que tanto en Villanueva como en Córdoba tienes alojamiento (igual en Estepona tambien) y para probar nuestras exquisitas comidas tampoco habrá demasiado problema. En Córdoba se come bien y en Villanueva todo lo relaccionado con el cerdo iberico está para chuparse los dedos, paso a enumerar: jamón, lomo, costilla, carrillada, espinazo, pluma, presa, secreto, solomillo, panceta, morrillo, tocino, rabo, oreja, ... (ver texto completo)
¿Verdad que tienen muy buena pinta? Pues mejor saben. ¡Ojalá puedas venir pronto a probarlas!... Bueno, éstas seguro que no...
Un saludo.
Si Carlos se decide a venir a probarlas, seguro que encontramos unas (aunque sean congeladas) para que luego en Brasil tambien se hable de las morcillas jarotas. Igual nos tienen que dar comisión por la propaganda que hacemos de un producto que Villanueva no ha sabido explotar, (por desgracia casi nada ha sabido exportar) ahora parece que los jamones están teniendo salida (ayer en periódico CÓRDOBA decía que los jamones a pesar de la crisis se seguían vendiendo bien)..... Bueno, que por nostros no ... (ver texto completo)
Teresa, estaba leyendo tu correo del dia 4-12 y pensaba que estaban contestadas tus dudas, pero creo que no.
Decías que no tenias claros que era morcilla zanga, ya dije antes o despues que yo tampoco, pero un cura tarugo (de Pozoblanco) que escribió un libro sobre las costumbres del Valle de los Pedroches, explica que es una morcilla que según se hacía en mi casa (repito, mi casa) era lo que en Villanueva se decía Morcila de Lustre.
Tambíen decias que no tenías claro eso de Morcilla de Lustre ... (ver texto completo)
Espero ver una lucecita al final del túnel, aunque sea la de un tren que viene a toda velocidad.
Parece ser que te entiende bien es Carlos (fachada-da)
Teresa, efectivamente, si no lo he dicho antes me perdonas, pero Paco y Antonio llevan el bar que fué de su padre, se llama El Chaparral (está en la salidad para Cardeña, frente a la Biblioteca) y una de las hermanas está casada con Rafa (el niño El Solia) yo no tengo el gusto de ser amigo de ninguno de ellos, pero a Antonio lo veo de vez en cuando y que me llama la atención porque sigue entrando en loa bares fumando, no se que hará en el suyo. Saludos.
Bueno, pues hoy hemos estado en Rute, que hasta ahora era conocido por ser el pueblo del anis, pero que de una parte a estos años se ha montado un belén, y nunca mejor dicho que no se puede ni imaginar.
Tiene un museo del anis, museo del azucar, museo del jamón, belen de chocolate y belen de turrón y mazapán, además de tenderetes con productos gallegos, banda de música, en fin, un ambiente que a cualquiera le parece exagerado. A mi me parece estupendo que cada uno se lo monte como quiera o pueda, ... (ver texto completo)
¿Que pasa? Haber si vais a pasar del segundo foro más activo, al foro mudo de golpe... O mejor, que PP-eligros suerte su retórica parda y nos ilustre a los pobres ignorantes.
Sobre esto es como casi todo, como parece que somos unos borregos, claro que habrá mucha gente que hace puente (yo tambien trabajo un dia si y otro no) pero parece ser que nos tienen que decir que habrá más de 10 millones de desplazamientos, como nos tienen que decir que estamos en alerta por viento, lluvia, frio, etc....... Además mos pueden bajar o subir la calificación sobre la deuda y esas cosas que los medios de comunicación nos cuentan todos los dias para tenermos asustado. Que cada uno se ... (ver texto completo)
En estos dias vamos a tener muchos dias de fiesta, os deseo a todos lo mejor, son dias de viaje y de pasarlo en familia

Un saludo
Mª Jesús
Gracias
Me imagino que en Brasil se comerá estupendamente, más siendo tu de allí que no has encontrado extraño dichas comidas, pero mi señora y yo que ya he dicho que viajamos por España todo lo que el trabajo nos deja, te puedo asegurar que en España se como en todas las regiones de maravilla. Hay gente que por problemas económicos pero sobretodo por la falta de miras hacia el exterior, creen y dicen que donde mejor se como es en Córdoba, en Andalucia, etc. etc. pero te puedo asegurar que no deja de ser ... (ver texto completo)
Rafa, el señor Isabelo no es de fiarse en una unica fuente, no creo que solo tenga mirao la información de internet... Para encontrar la verdad es necesario mucha pesquisa, no se puede fiar en una unica fuente de información y algunas veces varias fuentes estan con error....
Ni se me ocurre pensar, y menos decir, que Isabelo no se haya informado bien del tema, y lo que es seguro es que yo no tengo la razón absoluta, pero evidentemente se como se hace la morcilla jarota y repito, la morcilla zanga no se conoce en Villanueva por lo menos con ese nombre. Ya en mi correo anterior decía que esa elaboración es casi igual o muy parecida a la de una morcilla que allí le llamamos Morcilla de Lustre, que esa si se come caliente, frita como la morcilla de Burgos (que es de sangre ... (ver texto completo)
Ya que hemos decidido que este es un buen tema, quiero ahondar sin ánimo de entrar en polémicas, que no es que las rehuya pero no me apetece entrar en ello; las morcillas de Villanueva (cuidado que no digo "del Valle de los Pedroches") no se parecen a las de Castilla la Mancha por muchos motivos, pero el más importante es que no se parecen unas a otras (cada casa las hacía de una forma y de hecho siempre se decía que las nuestras eran las mejores porque teniamos el gusto hecho a las que se hacían ... (ver texto completo)
Este fin de semana se ha celebrado en Villanueva _Santa Cecilia_ es una fiesta que hace años se celebra ya que como sabeis Villanueva tiene tradición de músicos, y Santa Cecilia es la patrona de los músicos. La Hermandad está compuesta por bastante gente y ese día no se bien las actividades (supongo que misa y comidad de hermandad) pero sé que la Banda Municipal vá tocando por las calles (sobre las 9 de la mañana del domingo pasaron por la puerta de mi casa) y van a la casa del Hermano Mayor y otros ... (ver texto completo)
Afortunadamente, Carlos, tenemos quien nos explique lo que nosotros no sabemos o suponemos erróneamente. Es para estar muy agradecidos a las lecciones que nos dan a diario.
Por cierto, en el foro común de Pueblos de España hay un apartado de "amigos de las morcillas calientes". ¿Habeis entrado?
Un saludo.
He entrado en ese foro que dices (gracias a que tengo unos días por "asuntos propios") pero ya el foro me estrañó -morcilas calientes- no digo que no pueda ser interesante, pero las morcillas de Villanueva además de que tienen algo de sangre, siempre la han tenido (no vale eso de morcilla zanga) nunca se han comido calientes, salvo cuando están recién hechas que entonces se asan, pero la morcilla jarota jamás se ha frito, por lo que eso de morcillas calientes no le pega demasiado a nuestra morcilla. ... (ver texto completo)
El cura de San Sebastián por esos años fué D. Rafael Gutiérrez Márquez (en Villanueva le llamaban, el cura bicicleta) y lo que cuentas de los romanos efectivamente fué él quien organizó la primera formación de la banda de cornetas y tambores. Luego esta banda debió de desaparecer, porque la actual -Banda de Cornetas y Tambores Virgen de Luna- aparece como fundada en 1988 por un grupo de amigos que tenían la necesidad......
Que veas que en este caso tu padre tuvo mucha importancia (segun ilustras ... (ver texto completo)
¿Alguien se acuerda de Don Marcial? Era un cura bonachón, bajito, con sotana (por aquel entonces todos los curas llevaban sotana), que vivía en "mi calle", la calle Cannalejas o "empedrá", era párroco de la iglesia de San Miguel y nos daba los recortes de las hostias a los críos que pululábamos por la sacristía. No tengo familiares en Villanueva, pero muchos recuerdos.
No se como era D. Marcial (ya que cada persona tiene su opinión) pero seguro que fué un personaje en Villanueva, y viviría en tu calle sobre el número 6 ó 8, en Villanueva siempre le han dicho la casa del cura porque han vivido además de este otros curas, en la foto que te mandé del núm. 12 de la calle Canalejas, la que puede ser tu casa, es tres o cuatro casas más arriba de donde vivía D. Marcial. efectivamente era el cura de San Miguel y también conocí a Don Rafael el cura de "lo alto el santo" ... (ver texto completo)
Prometí empezar por el primer paso, como se hace la morcilla de Villanueva, pero se adelamtó Isabelo y me alegro, además me alegro porque opina de las morcillas y de D. Marcial, lo que demuestra un buen conocimiento e interes por Villanueva.... Pero como lo prometido es deuda... Las morcillas jarotas se hacen más o menos así: Se cuece calabaza, arroz, cebolla y patata (todo por separado) se tritura todo junto y se le añade grasa de cerdo (se le dice gordos). Esta masa se aliña con pimentón dulce, ... (ver texto completo)
Ya te echábamos de menos, pero veo que vuelves por tus fueros, asi los demás lo estamos tan solos.
Pronto empieza el fin de semana, y nos vamos para Villanueva, la próxima semana prometo informar de la composición de la morcilla jarota para empezar el foro por la base... preguntaré a varia gente ya que antiguamente en cada casa se hacia de una manera, ahora como hay poca ente que la haga, no varia tanto,
pero se puede hacer de muchas formas distintas, aunque los ingredientes sean
medio los mismos. ... (ver texto completo)
Lo que más me gusta de este foro es la buena sintonía que existe, gracias a Carlos, a Isabelo, a Katy (que hace mucho que no dice nada, ¿dónde andas Katy?) y, por supuesto a tí, Rafa, que colaboras todo lo que puedes y más para que así sea. En otros foros hay insultos, tacos y palabras bien desagradables.
Ah!, por cierto, hace unos 10 ó 15 días intervine en un foro de Radio Nacional para ensalzar las morcillas de Villanueva, pues el tema eran las morcillas, y, bueno, ganaban los que preferían las ... (ver texto completo)
El tema me parece interesante, pero hay un problema, si sólo entramos u opinamos tú, Carlos y yo y poco más, me explicas la tertulia.
El poco más no comenta, Carlos es brasileño y no conoce el género (aunque es tan "tirao pa lante" que es capaz de opinar, tu que tienes el recuerdo lejano y yo, me parece un foro demasiado corto, pero bueno el tema está en el tejado y haber si hay alguien que salta al ruedo y nos deja de una pieza.
Yo nunca he entrado en esos foros, pero tu sabes que la morcilla ... (ver texto completo)
Efectivamente, el brasileño es el que más anima todo esto, será por lo que decías, que la gente que está fuera es la gente que más necesidad tiene de contactar con sus raices, y Carlos es el que está más fuera de todos, pues está a miles de kilómetros, aunque dijo que estaba con amigo enfermo o algo así y parece que está un poco apagado últimamente, seguro que todo va bién y vuelve con las mismas fuerzas................
Muchas gracias por tu información, Isabelo. Posiblemente comí cagajones en alguna ocasión durante mis 5 años de residencia en Villanueva, pero no los recuerdo y es raro que no me haya quedado recuerdo, aunque sólo sea por ese nombre tan... peculiar. Los demás dulces no son privativos de Villanueva, los conozco de otros lugares.
Cuando vi tu correo estuve a punto de contestar pero como suponia que intentabas (intentamos) que salga más gente a decir cosas, me esperé y ahora me alegro porque por lo menos una persona que aunque no es de Villanueva, conoce los dulces típicos del pueblo (gracias Isabelo) y los conoce muy bien porque creo que son muy típicos de Villanueva. Cuando dices que los Cagajones son los privativos del pueblo, yo creo que las Rosquillas son las más tipicas. Te explico, las rosquillas yo no las visto en ... (ver texto completo)
Carlos, he estado mirando por Internet la ciudad donde vives y ma ha sorprendido por lo grande que es (máximo teniendo en cuanta que yo no la había oido nunca antes, y a mi me gusta mucho la geografía) ¡Más de 810.000 habitantes! ¡Que bárbaro! En España solo 2 ciudades superan esa cifra y son Madrid y Barcelona, el resto está por debajo y bastante por debajo (solo Sevilla que está por unos 700.000 habitantes) por poner un ejemplo, Córdoba, que no es de las capitales pequeñas, está por los 320.000 ... (ver texto completo)
Quienes más temas pueden desarrollar sobre Villanueva son las personas que viven ahí, pero la verdad es que intervienen poco. ¿Será que los que vivimos fuera sentimos mayor curiosidad? Por cierto ¿cual es el gentilicio de los habitantes de Villanueva?
JAROTES. De Jara (planta mediterránea que abunda mucho por la zona) El gentilicio debería ser Villanovenses pero desde hace muchos años es Jarotes. Por la parte Dos Torres, Añora, El Viso, etc. a Villanueva de Córdoba siempre se le ha dicho Villanueva de la Jara (había una estación del antiguo ferrocarril que se llamaba la estación de la Jara) (el Santuario de la Virgen de Luna se encuentra en una zona que se le llama la Jara) pero Villanueva nunca se ha llamado así, primero se llamó ENCINA ENANA ... (ver texto completo)
Muchas gracias por tu atención....

Carlos Gimenez Coleto
Lo mismo digo que cuando decía que os estaba poniendo los cuernos con Teresa, ahora os lo estoy poniendo con este brasileño que encima titula el correo " A mi gran amigo Rafa M. Merino". Nos hemos estado mandando correspondencia privada pero no os preocupeis que no hay nada entre nosotros, pronto las cosas volverán a su cauce sin más problema que el deseo de que participe más gente que aporte cosas a este foro. Vamos que yo no soy una persona agobiada por el trabajo y las circustancias, que nunca ... (ver texto completo)
Carlos, que sepas que he tomado nota y te espero por Córdoba, que aunque supongo que la conocerás algo, yo, lo mismo que decia que no me gusta mucho la fotografia, eso de los monumentos, calles, valles, montañas, etec. me encanta y te podría ayudar a que te gustara esta magnífica ciudad y sus alrededores (Villanueva de Córdoba incluido) y a degustar además de la morcilla de Villanueva, el salmorejo cordobés, el salmorejo jarote, el flamenquin de lomo jamón, el rabo de toro, las berenjenas a la miel, ... (ver texto completo)