¿Tienes un negocio?
        

Mensajes enviados por Manuel Bermejo Asenjo:

Fachada Norte con una de las bolas herrerianas en primer plano.
El Cimborrio.
Torre de la Botica.
La Botica en primer plano y la fachada sur del Monasterio detrás.
Arcos de la Compaña ("La Universidad")
Uno de los arcos que unen el Monasterio y la Compaña ("La Universidad").
Calleja Larga
Uno de los órganos laterales de la Basílica
Coro de la Basílica vista desde su planta
Vista de El Monasterio y San Lorenzo de El Escorial desde la Villa de El Escorial.
Calle Grimaldi (entre la 1.ª y 2.ª Casas de Oficios) de bajada al Monasterio. La Torre es la del Carillón.
Bajada (doble) a la Huerta del Monasterio desde el Jardín de los Frailes.
Jardín de los Frailss con la rosaleda de la fachada sur del Monasterio y la Galería de Convalecientes al fondo.
Estanque de la Huerta con el muro de contención a la derecha y el pozo de las Nieves a la izquierda
Estanque de la Huerta con la Galería de los Convalecientes a la derecha y el pozo de las Nieves en el centro DE Fondo la Machota alta y San Benito.
Desde el Jardín de los Frailes
Casa de Las Torres en c/ Juan de Toledo, 28.
Puerta del Castañar.
Vista del Monasterio desde la Plaza de la Virgen de Gracia. ("el Laberinto")
Fachada Este del Monasterio con la Torre de las Damas en primer plano desde la Plaza de la Virgen de Gracia-
Lonja Norte del Monasterio.
Salida Este de la Lonja del Monasterio.
Lonja norte del Monasterio con las tres Casas de Oficios (centro y derecha) y la Casa de Infantes y de la Reina a la izquierda.
Lonja Oeste cerrada por la Casa de Infantes y de la Reina, y la Casa de la Compaña, con Benito al fondo.
Monte de la Jurisdición con la casita de Teléfonos y el Pico de Abantos, visto desde la Lonja Oeste del Monasterio
Vista desde la Cruz Verde, carretera de Robledo.
Vista desde la Cruz Verde.
Vista del Monasterio desde la falda de Abantos. Fachadas Norte y Oeste.
Fachada sur del Monasterio.
Salas Capitularest56 con frescos de Granello y Castello.
Concretamente al número 9 de la calle Daoíz y Velarde de la Villa de El Escorial.
Lo diseñó Francisco de Mora y el tema central es el martirio, la despedida de San Pablo y la invención del cuerpo de San Bernabé.
Calle Daoiz y Velarde, n.º 7
Indentificador de la Estación de las Zorreras Navalquejigo.
Cartel informativo del Ayuntamiento de El Escorial.
Detlle de la puerta de la Iglesia fortificada de la Exaltación de la Sata Cruz (también conocida como de San Roque)
Detalle del matacán de la Iglesia fortificada de la Exaltación de la Sata Cruz (también conocida como de San Roque)
Paso subterraneo de la Estación de Las Zorreras-Navalquejigo.
Capilla de la Viregen del Carmen en Iglesia parroquial de San Bernabé Apóstol.
Fuente de los Leones junto a Plaza de España.
Avenidad de la Arboleda con sus floreros.
Capilla en la Iglesia parroquial de San Bernabé Apóstol.
Casa entre avenida de Castilla ycalle de la Piña.
Torres de la Iglesia parroquila de San Bernabé Apóstol desde c/ Francisco de Mora.
Rotonda en la confluencia de Padre Villacastín, Francisco de Mora y Fernando Álvarez.
Administración de Hacienda en Plaza de Segovia.