OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de HERRERA DE PISUERGA (Palencia) enviados por María Jesús:

Esta imagen nos lleva a muchos la mirada hacia la LERA. ¡Cuántas vivencias y referencias!
Muy bonita fotografía con la fuente y su agua clara en primer plano.
¡Qué hermoso espacio adornado con flores!
La nieve, también nos trae viejos recuerdos de grandes nevadas. Aquellas pequeñas pistas de patinaje que, hacíamos para divertirnos y
aguantar buenas caídas, pero lo pasábamos bien. Las batallas de bolas de nieve, aúnque hacían daño si te daban, era un juego habitual
propio de niños.Íbamos bien abrigados con los Pasamontañas; prenda que ya pasó a la historia. La Plaza, hermosa como siempre.
Sí, Ángel; con la nieve hemos disfrutado mucho de pequeños; con su blancura la nieve consigue siempre vestir de hermosura los paisajes, para contemplarlos - tras los cristales, bien calentitos- y revivir aquellas alegrías de infancia con guantes, pasamontañas, capuchas, bufandas y cariño de familia.
Con la llegada de las nieves aprendimos muchas cosas: las chiguitas y chiguitos, a tirar bolas a personas mayores, a escondidas; las jovencitas, a sortear o aguantar los bolazos de los "chicos", a coger ... (ver texto completo)
Fue muy bonita la celebración de los Quintos del 66; además del recuerdo imborrable del día, nos fuimos a nuestras casas con unos recuerdos estupendos: el calendario tan bonito para el año 2017 que sigue luciendo en el sitio de la mesa asignado -porque da pena guardarlo-; el llavero precioso con la imagen de la Virgen de la Piedad -seguro que muchos lo hemos puesto al uso-, además de las fotos que recibimos por correo postal.
Los organizadores lo hicieron de maravilla; entre ellos, Charo González, ... (ver texto completo)
EL CAMIÓN DE LOS TOROS
======================
Aúnque el tiempo va cerrando la memoria, hacíendo un esfuerzo, se recuerda algo. Una de las cosas que, nos gustaba
a los chavales, en vísperas de Fiestas, era la llegada del camión que traía los Toros. En cuanto aparecía, era fácil
reconocerle por las jaulas donde venían los Toros. Todos, en tropel, sabíamos a grandes zancadas a la Plaza que,
siempre tenía una puerta abierta, la más cercana al Patio de Caballos. Nos poníamos en el sitio destinado ... (ver texto completo)
Me ha gustado mucho vuestro diálogo, Ángel, Amparo, José Luis, sobre la llegada de los "toros". Nunca fui a verlo, ¿era cosas de los chavales "masculinos"? Recuerdo que todos participábamos de la noticia de su llegada: en las calles, las tiendas, los bares.."hemos visto a los toros", dicen que son buenos bichos", a ver lo que veremos mañana en la plaza". Muchos, hasta quedábamos motivados para ir a verlos cuando las mulillas los sacaban arrastrando, tras "la faena final" del espada de turno.
Muy, muy de acuerdo con este reconocimiento y la propuesta.
Hasta se podría iniciar una colecta para ayudar a que se haga realidad el monumento y estaría muy bien ponerla junto al hortelano.
Un abrazo a todos los foreros y lectores.
¡Qué gran barra!
¡Habría para muchos bocadillitos en un ENCUENTRO DE FOREROS!
Qué bonitos es ver fotos de distintas décadas; nada más verlas nos llevan a lo visto y vivido en ellas: la moda en el vestir, los peinados, las poses...
Muchas gracias, Piedad, Un abrazo
¡Qué interesante la foto del pretil de este puente!
Muchas gracias, Ana O; otro punto de interés para visitar cuando se pueda.
Una muestra más de la importancia de ríos, canales, acequias en los paisajes de Herrera: puentes, pasaderos, norias, arquetas..
Seguro que hay foreros que conocen bien el significado del grabado en piedra, lo desconozco; ¿tendrá que ver con el Canal de Castilla?
¡Eres estupenda Mª Jesús! con personas como tu, es fácil realizar proyectos y programas, puesto que eres de una gratitud extraordinaria y logras que todos nos superamos en busca de lo mejor....... VAMOS A INTENTAR QUE TODOS NOS SINTAMOS A GUSTO ESTE DIA.
Se trata de ir sumando y entre todos se consiguen realizaciones sorprendentes, a veces impensables Pienso que toda aportación, por pequeña que parezca, es siempre valiosa; la experiencia nos va enseñando que muchos acontecimientos se han hecho realidad gracias a que un pequeño detalle se convierte en pieza fundamental, el eslabón necesario para que la cadena siga unida.
¿Qué tal el partido del domingo?
Gracias a ti y a todos los foreros
Jose luis por mi parte perfecto, creo tambien que tienes mas de una aportacion para ese fin de semana, yo me pongo a tu disposicion y ayudar en lo que consideres, se que ya hay varias propuestas. Espero que como en años pasados nos sorprendas gratamente con el programa y por favor la Salve en la ermita que no falte.
Muy buena idea recogida por José Luis en este foro, la de fijar fecha fija, iniciada por Piedad Vallejo con varios; Estupendo, José Luis, que vas escuchando y proponiendo; la fecha del tercer sábado de junio parece acertada; así que, ¡preparados todos para el próxima 16 de junio!
Como estamos en fase de ideas y propuestas, hay varias:
Parece que apetece un paseo mañanero por el entorno cercano del núcleo urbano, tras la buenísima experiencia del año pasado paseando por el canal cruzando el Pisuerga; ... (ver texto completo)
Preciosa esta foto: jóvenes alegres, disfrutando con la nieve en ese marco tan precioso de la Puerta Nueva coronando la Plaza Mayor.
No reconozco a más jóvenes, tal vez comparando unas fotos con otras de la época, se les pueda identificar.
Sería una maravilla recuperar todos los soportales y el cierre de la Plaza.
Hay que seguir soñando, aportando lo que podamos y ¿por qué no? Muchos sueños se hacen realidad.
Saludos a todos.
Aprovechando esta idea que nos ofrece nuestra querida Forera y amiga Mª Jesús, que sin duda es interesante, quiero desde este FORO, abrir un concurso de IDEAS, para compartir en el III ENCUENTRO DE FOREROS, que se celebrara el.......16 DE JUNIO DE 2018. yo, TEENGO UNA PROPUESTA, que tras las diversas opciones que se presenten....... decidiremos.

VENGA, YA.... HA EMPEZADO LA HORA CERO, DE NUESTRO PROXIMO III ENCUENTRO DE FOREROS HERRERENSES.
Queridos foreros todos: con el mensaje del 16 de enero que podéis leer, José Luis nos citaba con la fecha del 16 de junio próximo para celebrar el III ENCUENTRO DE FOREROS.
Como acertar con la fecha que pueda ser mejor para la mayoría no es cosa fácil, proponen algunos foreros que manifestemos la fecha preferida en este foro.
Está excluido el día 2, pues existe una cita de reunión fija que mantienen algunos herrerenses.
Por mi parte, el 16 de junio de 2018 me parece buena fecha.
Un abrazo a todos, ... (ver texto completo)
Hoy la nieve ha sido la protagonista de muchos mensajes entre herrerenses, a través de Facebook, por whatsap..
Preciosa esta foto con el sendero hasta la Ermita, que sin duda habrá tenido visitantes. Hoy las Candelas, hemos recordado también la bebida típica "Angélica" de la función de Calahorra de Boedo. Algunos nos enteramos de esta bebida el año pasado en este foro y hoy, desde Ibiza el herrerense afincado allí nos cuenta que según información recibida, esta rica bebida se hace con orujo, mosto ... (ver texto completo)
Y no olvidemos que mañana es san Blas; a ver a quién le sabe más rica la tortilla: ¡que nos sepa a todos muy rica! Y un ¡VIVA! a las patatas de la comarca Boedo-Ojeda y al centro comarcal: HERRERA DE PISUERGA (PALENCIA)
Que alegría ver una parte de Herrera nevada, la añoranza de aquellas nevadas de cuando era niña alegra el corazón, saludos foreros y gracias por compartir, gracias también a los que participáis asiduamente
Hoy la nieve ha sido la protagonista de muchos mensajes entre herrerenses, a través de Facebook, por whatsap..
Preciosa esta foto con el sendero hasta la Ermita, que sin duda habrá tenido visitantes. Hoy las Candelas, hemos recordado también la bebida típica "Angélica" de la función de Calahorra de Boedo. Algunos nos enteramos de esta bebida el año pasado en este foro y hoy, desde Ibiza el herrerense afincado allí nos cuenta que según información recibida, esta rica bebida se hace con orujo, mosto ... (ver texto completo)
Maria Jesús, en esta foto puedes ver a Juanillo el "barbero" de la calle colón; de derecha a izquierda, el tercero con un puro ("farias") en la mano. Este barbero tenia una "vacia" colgada en la fachada.
Uy! qué foto tan bonita, gracias marino9 por facilitarme verla. Me ha emocionado ver tantas caras conocidas y JUANILLO tal como me vino a la memoria tras los datos de Ángel; sin recordar la vacía, al escribir Ángel que era el retrato del Quijote el subconsciente debió recordarla y me vino la cara de Juanillo. ¡Mira que no acordarme de él! Todo un personaje.
Y Lupi.. (al verle he pensado si era el padre o su hijo por el parecido y tan joven) con sus "coches de punto", como se llamaban en la época ... (ver texto completo)
Así es, María Jesús, la Tienda de la señora Aurora, estaba junto a Juanillo, o quizá había una casa en medio, no lo
aseguró. Ah.. Enhorabuena por tu "Maratón" de comentarios. Eres imparable.
Me alegra mucho haber recuperado la imagen del Quijote-Juanillo; muchas gracias, Ángel.
Un abrazo
Me alegra haber encontrado esta foto; no sabía de la existencia de estas piedras, a pesar de reconocer bien las casas de fondo; a la izquierda estaba el corral de las ovejas, esquina C/ Anagallo y a la derecha la zona de la Chorquilla con la trasera de la casa de la Panera y cerca, la casa donde vivió un señor que tenía la profesión de verdugo, era la última casa de la calle Cantarranas, esquina con la C/ Chorquilla; en los años 50 no había barandilla a pesar del desnivel con la bajada a las huertas ... (ver texto completo)
¡Qué buen recuerdo de tantos padres reunidos! se reconoce a muchos; también he visto enseguida a mi padre, en la 3ª fila desde arriba. Sería bonito reconocerlos a todos entre todos los foreros.
No me había fijado que a la izquierda todavía aparece la casa de la que ahora sólo queda el soportal. Tengo mucho cariño a este espacio, pues vivieron unos bisabuelos y mi abuela paterna y madrina de bautizo salió de esta casa vestida de novia un 30 de enero: era el año 1909.
¡Qué distinta percepción del tiempo con el paso de los años vividos! Cuando éramos niños, las vacaciones de verano nos parecían muy largas; cuando se han cumplido los 70, un siglo parece muy corto; parecía que no iba a llegar ... (ver texto completo)
No María Jesús, no nevó, las montañas sí se ven blancas, pero no ha debido de ser mucha cantidad la que ha caído. Para mañana dan cambio de tiempo y dicen que va a nevar, ya veremos si cae aquí, lo que sí es seguro es que para las Candelas y San Blas va a hacer frío. Bueno, hace tres años por estas fechas nos cayó una nevada como las de antes, así que no es tarde, y no vendría mal, que tenemos los pantanos de pena. Un saludo.
Tenía ganas de saber si había nevado; A ver si llega una buena nevada, pues como bien comentas hace falta agua; hoy he escuchado que los embalses de Palencia están muy bajos.
Un abrazo.
Hola, María Jesús, Anteriormente, ya comenté la ubicación de la Peluquería de Juanillo. Estaba frente a la Farmacia
de D. Baldomoro; este peluquero era físicamente, el mismísimo Don Quijote. No recuerdo a las MELLI. En cuanto a la
CUCHI, es en realidad CUSI, hermana de YAYA y trabajaban las dos en la Peluquería de la Calle Traslaparra. YAYA,
peinaba a domicilio.
Gracias, Ángel: a Juanillo le recuerdo menos, pero la alusión al mismísimo Quijote, sí que me está viniendo a la memoria. ¿Estaba al lado de la tienda LA DESEADA?
Como se enteren Cusi y familia de la H que he añadido a su nombre me van a llamar desmemoriada con mucha razón.
Se acaba enero y llega San Blas, hay que preparar las patatas, el chorizo, etc... para la tortilla de patata. Que os sepa muy rica.
Un abrazo
Evocación de un día luminoso, lleno de contraste de colores: blancura con verdes proyectando sombras
¡Soportales con mucho encanto! Graciosa la misma tonalidad de las bombonas con el punto "butanero" del soporte.
Todavía existe esa pasarela? Soy d fuera y suelo parar siempre que paso por Herrera. Si es asi por dónde se va, para acercarme la próxima vex. Gracias por adelantado
Es una pasarela nueva, muy bonita, junto a la carretera Nacional 611. Si pasas por la gasolinera, siguiendo la carretera en dirección a Palencia, se pasa el nivel del ferrocarril y a medio Km más o menos hay indicaciones, creo que Canal de Castilla; se llega en coche hasta la zona de la Presa del rey, la Pasarela el Embarcadero. Cerca también se puede cruzar el Pisuerga en una reproducción de las antiguas barcazas con la maroma (aún no lo he hecho)
Saludos
Hola María Jesús, suelo ver un concurso de televisión en el que explotan bombas si no aciertan las preguntas, en éste hay un concursante que es un apasionado de la pesca, lo explica de una manera que dan ganas de comprar un equipo completo y tirarse al rió a intentar pescar alguna pieza. Para mi es una actividad totalmente aburrida.
Tus comentarios sobre el recorrido a pie de esos lugares, me producen el mismo sentimiento. No me gusta caminar por sitios planos llanos, cuyo paisaje son monótonos, ... (ver texto completo)
Muchas gracias por tu comentario. Es cierto que cada persona tiene sus paisajes con los que se identifica y disfruta más, sobre todo cuando ha tenido vivencias entrañables.
No sé de dónde eres. Herrera tiene el encanto de unos paisajes de riberas (ríos, canales, acequias) en la transición de la Meseta a la Montaña Palentina, ya al pie del piedemonte, con el color rojizo de su tierra, y con el referente de la Peña Amaya cercana y los montes de Cervera más a lo lejos. No se trata de paisajes planos, ... (ver texto completo)
Viendo una foto con estos frutos, me comentaron que estos escaramujos son también de la rosa mosqueta, con la que se hacen colonias y también aceite para aplicar a las heridas "ya bien cerradas" y ayudar a que cicatricen bien.
Hola, María Jesús. Las Peluquerías de Herrera, fueron: Juanillo en la Calle Colón. En la Plaza Mayor, el Director de
La Rondalla, Valeriano Gútiez (no en la Calle Real),éste era Eutiquiano, luego su hijo Jesús. Y el de la Placilla de la Iglesia, era Félix, que siempre tenía un botijo a mano. En éste local, tuvo mi padre la primera Librería, en el
año 1940.
Bueno, bueno, se me quedaba el dicharachero Santos Morante, también en la Calle Colón.
Muchas gracias, Ángel. Menos mal, tú lo aclaras bien. Claro, Valeriano Gútiez es el de la Plaza Mayor. y ¡Eutiquiano en la calle Real! su hijo Jesús, el marido de Matildita, tu prima carnal. ¡Cuántas veces la recuerdo!
Me gusta el calificativo de "dicharachero", Santos Morante; parece que le estoy viendo saliendo y entrando en la barbería y hablando con unos y con otros.
¿Cuál era la peluquería de Juanillo?
¿Cómo se llamaba la peluquería de señoras casi en frente, en la calle Colón? ¿MELLI? ... (ver texto completo)
¡Gracias, Chus, por poner en su día en este foro a Santos Morante con su referencia a las Fiestas de la Piedad de 1946; madre mía, cuánto tiempo ha pasado y que vivos los recuerdos: algunos teníamos 2 años, nuestros padres nos relatando años después los nombres de los toreros y siguen en primera fila en "el disco duro".
Santos Morante era persona simpática, como su hija Mary; enviudó y se casó con Queta que también tenía simpatía.
Habéis recordado en los comentarios las tres barberías, una en la ... (ver texto completo)
Cada vez que se contempla esta preciosa pasarela, entran ganas de volver a cruzar por ella y elegir caminos diversos: seguir el camino de sirga hasta la Sexta Esclusa (volver a merendar a la sobra de un árbol, o junto a la casa del esclusero; indagar si aún quedan en alguna finca cercana árboles con ricas peras de agua), continuar hasta la Quinta... la Cuarta. O buscar los senderos que lleven hasta el valle de Valdemiranda, o el Corral Blanco y otros muchos lugares..
Bueno María Jesús, veo que no me he debido de explicar bien porque ibas mejor encaminada en el anterior mensaje, las casas que se ven son las que hay pasando la ermita en dirección al hostal, también se ve el camping, incluso el indicador del río Burejo que hay en el puente, y es que el yacimiento se encuentra en el camino de San Cristóbal, a unos 100 o 150 m. aproximadamente de comenzar, en dirección a San Cristóbal al lado izquierdo de éste. Espero que ahora te haya quedado claro. Un saludo.
Querida "corresponsal" Oti:
¿Ha nevado hoy en Herrera? ¿o se ha detenido en Reinosa?
Ya se acerca San Blas, así que habrá que ir preparando la rica tortilla. El año pasado debimos comerla muchos foreros, pues por estos días estuvimos hablando mucho de la romería a Zorita y cómo seguimos cumpliendo con el "rito" de la tortilla en nuestros rinconcitos respectivos.
Un abrazo a todos.
¡Qué dos fotos para comparar: un mismo espacio y qué aguas tan distintas! maoa, ¿de qué fecha es cada una?
¡Cuánto ha llovido! ¡Imponente! Parece que el agua del primer plano quiere volver al cauce del río.
Qué foto tan linda. Y los dos hermanitos peinados al estilo de entonces, ¡me encanta!
Un beso, Nati y otro para tu hermano.
Queria decir un abrazo
Seguro que la sembrada en Herrera tiene sabor especial; habrá que probarla; empezaré por comprar romanesku pronto y preguntaré de dónde procede.
Recuerdo los camiones que salían de Herrera cargados de coliflores, repollos, lombardas; luego, cambiaron las cosas con la Huerta de Murcia y después los "campos de plástico de Almería; las verduras congeladas...
Recordáis los ricos guisantes de Herrera? tenían un dulzor especial.
Es un paisaje muy bonito y el palomar lo embellece aún más.
¡Qué foto tan bonita y qué guapa estás, Piedad! Nos imaginamos el colorido de fondo de las huertas; tú, destacando con el precioso vestido blanco.
Un abrazo.
Maria Jesus esta hortaliza se llama romanesku
Muchas gracias; he preguntado también en la frutería y comenté "pues parece un nombre rumano" Habrá que probarla. Dicen que es parecida a la coliflor. ¿Se cultiva también en Herrera?
Bueno María Jesús, veo que no me he debido de explicar bien porque ibas mejor encaminada en el anterior mensaje, las casas que se ven son las que hay pasando la ermita en dirección al hostal, también se ve el camping, incluso el indicador del río Burejo que hay en el puente, y es que el yacimiento se encuentra en el camino de San Cristóbal, a unos 100 o 150 m. aproximadamente de comenzar, en dirección a San Cristóbal al lado izquierdo de éste. Espero que ahora te haya quedado claro. Un saludo.
Muchas gracias, Oti.
Así, estamos repasando y aprendiendo caminos de Herrera.
El camino de San Cristóbal es un referente muy querido, pues fue párroco de San Cristóbal muchos años un hermano de mi abuela materna; muy querido por toda la familia y creo que por muchos más. Pasé algunos días en su casa; en una ocasión, después de comer, salí a la calle, enfrente estaba la fuente con su pilón; no sé que hice, lo que más recuerdo es el momento de salir totalmente mojada.
También recuerdo la fiesta ... (ver texto completo)
Acabo de entrar en estos comentarios.
La foto es preciosa, cuatro buenas amigas, todo un símbolo de amistad y muchos podemos dar fe de que perdura.
Al ver a Carmina, primero me recordó muchísimo a su hermana Luisa Mary.
Ahora entiendo el diálogo entre Oti y marino 9 sobre entrar en el ranking; nunca he entrado, pero veo que hay que conseguir la meta; lo haré mañana.
Un abrazo.
He seguido las indicaciones para ver el ranking y Herrera está en 4º lugar: ¡BIEN! seguirá ganando puntos, sin duda.
Que paséis todos buen día.
Ñam ñam que buena
Todavía no he aprendido el nombre de esta hortaliza; pregunté hace unos días en la tienda, pero no he retenido el nombre. En nuestra infancia, ¿se cultivaba en Herrera? Pienso que es producto nuevo.
Acabo de entrar en estos comentarios.
La foto es preciosa, cuatro buenas amigas, todo un símbolo de amistad y muchos podemos dar fe de que perdura.
Al ver a Carmina, primero me recordó muchísimo a su hermana Luisa Mary.
Ahora entiendo el diálogo entre Oti y marino 9 sobre entrar en el ranking; nunca he entrado, pero veo que hay que conseguir la meta; lo haré mañana.
Un abrazo.
Qué bonita foto de esta parte de la plaza que conservamos en la memoria, con todas las casas en pié. ¡Me encanta! ¡Qué linda la niñita! Ahora tendrá 50 años más en cifra redonda.
Haber Mª Jesús; El camino de las "ánimas, se comprende desde el puente de la fuente de los caños o del camping, -rio arriba margen derecha- hasta el puente que todos conocimos como de Zorita, porque para ir a San Blas a comer la tortilla, teniamos que forzosamente atravesarlo. Este puente creo que pertenece al término de Páramo.
Con respecto a los siete chopos, - porque hubo siete chopos en la ladera- este término está a la izquierda del camino, está frente al parque, creo que las excavaciones están ... (ver texto completo)
Muchas gracias por tu aportación, marino9; creo que ya nos queda claro.
Sí, hay que hacer un repaso y aprendizaje nuevo de los nombres de los campos.
No me sonaba el camino de las Ánimas; mucho el de Barrialba, Valdemiranda, la Sexta, la Cuarta, Calderón y otros más. Mis hermanos en esto me dan cien vueltas.
El camino de las ánimas, a mis padres - creo no equivocarme - siempre les oí decir que era el que iba desde el puente del burejo, margen derecha, camino de los siete chopos. En un anterior comentario le indicaba a MAOA varios caminos, entre ellos, este que va en dirección al puente de Zorita.
Este año si no surgen imprevistos, pienso recorrerle de cabo a rabo y, así ver las famosas excavaciones.
¿Alguien le conoce por nombre?
Por lo que decía Oti, pensé si el Camino de las Ánimas era el camino a San Cristóbal, pero me extrañaban las casas que se ven cerca de las excavaciones, al otro lado del río Burejo, y que me hicieron pensar en el Barrio de San Pedro, más que en los chales a uno y otro lado de la carretera desde a Ermita al puente del Hambre.
Pienso que con tu aportación, marino9, nos vas acercando a la localización, en dirección hacia el puente de Zorita.
Cuando dices que el camino de las Ánimas iba desde el puente ... (ver texto completo)
¡Qué bonita es esta hornacina plateresca!
¿Es este el palomar grande de una finca de la familia San Millán?
¿Es el de la fachada de la casa de la Placilla "del coche", como la llamábamos en los años 50,60...?
Pues yo no sabía tampoco cual era el Camino de las Ánimas, y a raíz de dichas excavaciones me enteré, pues resulta que las realizaron en el camino de San Cristóbal, yo siempre le he llamado así. Está cruzando el puente, donde el camping, a la izquierda. Os dejo un enlace del reportaje que hicieron los de la 8Palencia, este está completo, porque en su día creo que os dejé lo que habían dado en las noticias, algo muy resumido, por si acaso alguien no lo ha visto y le pueda interesar. Un saludo.
Acabo de ver el reportaje; sí, para algunos era el Camino de San Cristóbal, asociado a la Fuente de los Caños que estaba junto al camino (antes del desplazamiento al lugar actual) y me parece que por ahí se llegaba también a la Cuesta del Palo. ¿?
En el reportaje se ve que las excavaciones están muy cerca del Burejo, pues parecen próximos los chalés que hay a uno y otro lado de la carretera, en dirección desde la Ermita hasta el puente del Hambre.
¿Es así?.
Un abrazo a Oti y todos.
Estoy segura que este foro le proporcionó a Teófilo-Fernando grandes momentos, recordando y reviviendo el tiempo trancurrido en Herrera y que con tanto cariño llevó siempre dentro. Pudo, de alguna forma, volver en la distancia y hablar con los amigos al final de su vida. De no haber sido por este medio no se hubiera producido nunca. Habrá que agradecer al foro los ratos tan grandes que nos ha hecho compartir, aunque ahora, en mi caso, sólo entre para dar pésames, cosa que me produce muchísima pena......
Querida Chus, qué bien has expresado lo que pensamos muchos y sentimos muchos: pena por los que no seguirán escribiendo en foro y gratitud por los ratos de reencuentro con las alegrías vividas y compartidas.
Es cierto que a veces se juntan los pesares; ya nos decían nuestras abuelas: "son los dolores y gozos de la vida".
Y últimamente, me gusta añadir a la frase: y sin los gozosos y los dolorosos, no se llega a los gloriosos.
Un abrazo a todos