¿Tienes un negocio?
        

Mensajes enviados por Mirta Susana Berrutti Carreño:

Qué bueno un parque en honor al escritor de Valladolid Miguel Delibes y su basta obra.
Hermosa fotografía! Gracias, por compartirla.
JUBILADOS, PERO NO TONTOS
Cuantas veces he notado
que te quieren ver perdido,
llamándote jubilado
con acento despectivo.

Te llaman analfabeto
que naciste en otro siglo,
y te quieren poner veto
con su penoso sigilo. ... (ver texto completo)
Conmovedor y realista.
Gregorio Cantalapiedra Gómez y sus verdades.
En los años 1950, conocí las hileras de pobres mendingando por los pueblos de Castilla, y los emigrantes forzosos que vendían sus herramientas de trabajo para poder pagarse su billete de tren, y familias numerosas con el hambre y sus hijos de zagales con nueve años, para ayudar a tener comida en su pobre casa. Y una chabola en algunos pueblos para dar cobijo a los que andaban de pueblo en pueblo pidiendo para mal comer. fui testigo de lo que escribo, ... (ver texto completo)
Excelente!
AQUELLA MAQUINA DEL TREN BOMITABA HUMO
Eran tiempos de mi infancia, en aquel mes de septiembre de hace ahora muchos años, cuando para ir desde Medina del Campo a Valladolid a las ferias, íbamos en tren de paradas en todas las estaciones, eran los trenes llamados tranvías. Aquella maquina echaba tanto humo que desde el vagón donde yo iba de viajero parecía meterse dentro, en aquellos años no ponías pegas, solo sentías ganas de conocer el mundo que te rodeaba, Eran tiempos de querer conocer y poder ... (ver texto completo)
Qué bueno es trasmitir historia a través de lo vivido.
Gracias!
RECUERDO UNA CANCIÓN
Me acuerdo de una canción a ritmo de villancico, dedicada al Real Valladolid, que decía, “En el Estadio Zorrilla ha nacido una amapola, con un letrero que dice Valladolid va en la cola, pierden y pierden no dejan de perder los socios se cabrean y rompen el carné”. Esta canción con ritmo de villancico se cantaba en La Pajarera del Circulo de Labradores de La Seca, en los años 1962, más o menos, fue un año que como este el Valladolid, no levantaba cabeza, y los aficionados no ... (ver texto completo)
Excelente, reflexión y comentario.
SOPLAN VIENTOS DE VERANO
En estas largas jornadas
donde apenas notas vientos,
vives buscando alboradas
que no te den desalientos.
Lo vientos de madrugada
viene volando sin miedo,
por su senda malograda
dicen que te dan enredo.
Soplan vientos de verano ... (ver texto completo)
Emotiva descripción. Gracias!
RECUERDO UNA CANCIÓN
Me acuerdo de una canción a ritmo de villancico, dedicada al Real Valladolid, que decía, “En el Estadio Zorrilla ha nacido una amapola, con un letrero que dice Valladolid va en la cola, pierden y pierden no dejan de perder los socios se cabrean y rompen el carné”. Esta canción con ritmo de villancico se cantaba en La Pajarera del Circulo de Labradores de La Seca, en los años 1962, más o menos, fue un año que como este el Valladolid, no levantaba cabeza, y los aficionados no ... (ver texto completo)
El amor a la tierra Castellana.
Gracias!
Qué hermosas pinturas! Felicitaciones a los autores.
Qué preciosuras!
Qué rica tortilla! Bravo Agustina.
ME DICEN QUE ME CALLE
No quiero con mi edad callarme ante las injusticias, me han dicho hoy mismo que no tengo derecho a reclamar nada, que vivo demasiado bien para mi economía, que deje que griten otros, que mi vida ya está encarrilada. No puedo sentir ni vivir cosas raras a mi alrededor, total para el tiempo de vida que me puede ir quedando, dicen que es mejor que este tranquilo vegetando. No fue ese mi signo nunca, y ahora que tengo esta edad donde veo escaladores, triperos, busca bocadillos, ... (ver texto completo)
Excelente reflexión! Dignidad, y ética son valores que dignifican al hombre.
Qué emocionante que recuerde a este poeta argentino: Atahualpa Yupanqui.
GRACIAS!
LOS SUEÑOS LE LLEVARON A SU NIÑEZ
Aquel hombre nacido en La Seca no dejaba de soñar, viendo su edad avanzada y que todo podía terminar, sus fuerzas iban cada día mermando, su voluntad parecía querer seguir el camino de su cerebro, aunque de vez en cuando revisaba a sus amigos que se habían marchado para siempre, Eran penosos los sueños, no le enseñaban nada nuevo, recordaba que siendo un niño tuvo que cantar dos entierros con el sacerdote que entonces existía, ya que el antiguo sacristán se marchó ... (ver texto completo)
Nuevamente sigo comprobando el hondo mensaje de sus pablabas; que se basan en la sabiduría y emociones de quién ha sabido vivir.
Como dijo nuestro escritor Miguel Delibes: " La felicidad
está en acomodar nuestros pasos al camino que el Señor nos ha destinado en la tierra aunque sea humilde."
En el teatro Gral. San Martín de Ciudad de Bs. As. Argentina; José Sacristán estrenó, con mucho éxito, la obra: "Señora de rojo sobre fondo gris" del excelente escritor Miguel Delibes.
Fue un placer y una gran emoción seguir conociendo cada vez más sobre mis antepasados, ya mis abuelos maternos eran de Valladolid.
la salud tratan de enderezarme. estoy malamente, hoy mi brazo izquierdo en cabestrillo para bastante tiempo. y no podre coger el coche para nada, la cortisona me ha sido aumentada, escribo mal con solo la mano derecha. gracias.
Lamento lo ocurrido y espero que se recupere pronto para que podamos disfrutar de sus bellos y excelente escritos.
CUANDO ME HABLARON DE LOS NEGREROS
Tenia apenas ocho años, y en el Cine Castilla de mi Villa, antes Casa del Pueblo, un amigo nos comentaba que vio una película donde los negros eran tratados como los burros o acémilas, hace ahora 70, años de aquello, pero se me quedó en la memoria, gravado, pensé que el ser o haber nacido blanco, era un privilegio, pero todos mis amigos de la niñez, odiamos este pasaje de aquella época, donde los seres humanos eran maltratados sin ningún derecho. En aquel contorno ... (ver texto completo)
Sr. G X Cantalapiedra
Quisiera saber como está su salud después de vacuna del herpes.
Hermoso organo, qué importante es para los habitantes de los pueblos cuidar el patrimonio cultural y con el su historia.
Qué encanto guarda Valladolid en cada uno de sus pueblos.
Qué bellas fotografías!
Recuerdo que mi abuela materna: Lucía Gutiérrez Hernández de Villalbarba siempre comentaba que tenía familiares en Casasola de Arion.
MAÑANA RECORDAREMOS A LA TORRE
La Seca aquella tarde fría de enero, vimos cómo se caía la Torre. Más o menos eran estas horas de las seis y cuarenta y cinco de la tarde, del año 1962, un año después de quemarse el Ayuntamiento el día 3 de enero de 1961. A las tres y pico de la madrugada. La Seca en aquel momento de la caída de La Torre, venía la gente de podar las viñas, y yo mismo alargaba los manojos de sarmientos a mi padre, que se encontraba encima de la manojera, cuando de repente mi padre ... (ver texto completo)
Que bueno difundir historias pasadas. Para quiénes las vivieron recordarlas y para las nuevas generaciones, conozcan la historia del pueblo.
EL BURRO CANO EN MEDINA DEL CAMPO NOS DIJO ADIOS
En los primeros días del mes de mayo de 1959, aquel anciano con su carro entoldado, con ruedas de neumáticos, intentaba entrar en las calles recién asfaltadas de Medina del Campo, pero los dieciocho años que aquel burro Cano tenía sobre su cuerpo machacado, por los trabajos agrícolas y sus paseos tirando del carro de varas, le habían hecho mucho daño, Su dueño un anciano jubilado, con algo más de ochenta años, que cada semana se daba un paseo hasta ... (ver texto completo)
En las cosas simples de la vida, está su esencia.
BUSCANDO VIEJAS PISADAS
Aquel hombre venido de Francia, que llegó a La Seca el año de 1964, con una moto entonces bastante grande, de marca Terrot. Intentaba ponerse en contacto con su antigua familia, Ya que este hombre llamado Luis Jorge Cantalapiedra. Abandono esta villa el año del final de la primera guerra mundial, 1918, con tan solo seis años, habiendo vivido en la calle del Carrascobar. Y teniendo una vida bastante azarosa, pudo estudiar en esa nación donde sus padres se trasladaron, para ... (ver texto completo)
Sublime.
VALLADOLID ENTRE RÍOS
Esta ciudad castellana
cargada viene de historia,
hay quien dice que fue ufana
sobre sus tiempos de gloria.

Valladolid de leyendas
repletas de tradiciones,
tiene caminos y sendas
que se llenan de razones. ... (ver texto completo)
Emocionante!
Gracias, por compartirlo.
Qué necesario es mantener viva la cultura de nuestros antepasados y difundirlas a las nuevas generaciones.
Qué bellas fotografías!
Gracias, por difundirlas.
CUANDO LA CASTILLA PROFUNDA ERA
Hace siglos que llegaron gente del norte de España, con promesas se asentaron viendo en casa cabañas. Gentes llenas de coraje buscando nuevas cañadas, en su sufrido paisaje dejaron viñas plantadas. Los moros retrocediendo se fueron tras las montañas, los nuevos reyes creyeron en las tierras nunca extrañas. Reyes que fueron señores de Castilla y de León, otros marcaron sus leyes por las tierras de Aragón. Siglos en la Reconquista para lograr ser nación, desde mi punto ... (ver texto completo)
Qué bellos textos, cuántos sentimientos, historias y sonoridad. Felicitaciones!
Hermosas fotografías.
Por mi parte también llevo el apellido Salgado, pues mi abuelo paterno se llamaba Antonio Ruiz Salgado y también era nacido en Pedrosa del Rey como yo. Todo ello avala que la procedencia de tu familia es de Pedrosa del Rey (Valladolid). Por tanto hasta podríamos ser familiares muy lejanos, pero familiares. Nunca he tenido curiosidad por remover mi árbol genealógico pero como veis las casualidades existen. Un saludo desde Ermua (Vizcaya) España donde vivo desde hace 57 años que vine de Pedrosa. Vivo ... (ver texto completo)
Muy interesante todo lo que escribió. En cuanto tenga un tiempito le voy a escribir todos los datos familiares de mi abuelo materno de Pedrosa del Rey.
Un placer leerlo. Gracias! Mirta S. Berrutti Carreño
Tengo un tío natural también de Pedrosa del Rey que se llama Antonio y su apellido es Carreño, tiene ya 86 años y vive en Valladolid capital. Puede que la raíz familiar sea la misma. Ello reafirma que ese Pedrosa del Rey es el de Valladolid, pueblo en el que yo también nací, aunque vivo a 360 km. de allí desde hace 57 años. Un placer poder informar de al menos aquello que se.
Sr. Juanjo Qué alegría, fue leer lo que me escribió.
He encontrado descendientes de una hermana de mi abuela materna y ahora saber que también hay por parte de mi abuelo materno. Ellos se casaron en la Iglesia de San Miguel Arcangel. En el acta de casamiento dice Villalbarba pero por internet dice que pertenece a Perdrosa del Rey.
Muy agradecida por recibir su mensaje. Mil Gracias! Mirta Berrutti Carreño
Efectivamente, Pedrosa del Rey, encuadrado en la provincia de Valladolid a raiz de la nueva distribución provincial de 1833, perteneció antiguamente a la provincia de Toro y así se llamó (PEDROSA DE TORO), hasta que por su participación en la guerra de las Comunidades o Comuneros y al hacerlo al lado de las tropas imperiales de Carlos V, este les concedió llamarse DEL REY, pero siguió perteneciendo a Toro hasta entonces.
No obstante el obispado era el de Zamora, ya que Toro carecía de el. Por tanto ... (ver texto completo)
Gracias! Sr. Juanjo por brindar esta información sobre la historia de Pedrosa del Rey. Mi abuelo materno eta de allí. Felipe Carreño Salgado casado con Lucia Gutierrez Hernández de Villalbarba. En un momento pensé que el puebo de mi abuelo era el que quedó bajo las aguas, pero no es así.
Nuevamente, Gracias! Mirta S. Berrutti Carreño Bs. As.
Hermosas fotografías!
Qué bonitas fotografías!
“CASTILLA MISERABLE
AYER DOMINADORA,
ENVUELTA EN TUS ANDRAJOS
DESPRECIAS CUANTO IGNORAS”. A, Machado.

Machado dejó sus huellas
en las tierras castellanas,
supo de las cosas bellas
que brillan en sus mañanas.
... (ver texto completo)
Gracias! Por compartir éste bello poema sobre Castilla.
Qué hermosas fotografías!
Adoro las amapolas.
Felicitaciones para quién tomo las fotos.
igual mente mirta, feliz salida de año y prospero año nuevo. saludos.
Gracias!
igual mente mirta, feliz salida de año y prospero año nuevo. saludos.
A la distancia... Les deseo un Feliz Año 2022!
Cariños, Mirta Berrutti Carreño
¡Que hermosas fotograias!
"Puente Mayor" Qué buena foto! Gracias, Antonio Garrido Bahillo.
Hola! Quisiera saber si la familia Tabares es descendiente de Geronima Hernandez Tabares nacida 1844 en Villalbarba hija de Baltasara Tabares Mone nac. 1824 tambien en Villalbarba.
Desde ya Muchas Gracias! Mirta Susana Berrutti Carreño
¡Que frescura!
¡Qué Hermosos Geranios! Felicitaciones.
Calle con mucha historia...
Gracias Mirta por el interés que muestras por las historias de Casasola. Si, mi padre era un gran amante del campo, al que estuvo ligado toda su vida, trabajando duro. Después cuando se jubiló mantuvo sus "paseos" por el. En esos recorridos con su bicicleta intento que espacios y cunetas vacíos, secos y sin cultivos se poblaran con almendros que el plantaba y regaba como hace el "jardinero" mas aplicado: primero tomaba las almendras y las germinaba en los semilleros en el patio de casa, los preparaba
para ... (ver texto completo)
Que bellas y emotivas palabras.
Encontrara a su padre, en cada almendro y en su sombra. Porque sigue vivo en ellos.
Si me encantaria conocer Casasola de Arion, Mota del Marques, Villalbarba; son pueblos de los cuales hablaba mi abuela materna: Lucia Gutierrez Hernandez y mi abuelo era de Pedrosa del Rey Felipe Carreño Salgado. Cariños, Mirta Berrutti Carreño
Su padre Honorio supo honrar la vida, con los almendros que planto.
¡Que bella foto!
Fotos emocionantes... Felicitaciones!
Impactante y soberbia.
Hermosa fotografía!
Excelentes textos, emocionantes, profundos...
Que herosas amapolas! Filicitaciones al fotografo.