¿Tienes un negocio?
        

Mensajes enviados por Anónimo 193:

El juego de la calva consiste en lo siguiente:
Se coloca un palo de madera grueso en forma de L en el suelo (la calva), y a una distancia de unos diez metros aproximadamente, los jugadores arrojan "el canto", que es una piedra cilindrica a fin de derribar el palo, y desplazarle del sitio. Cuando le das de lleno se dice que has "hecho calva".
Gana quien más calvas hace a un número determinado de tiros.
Es en las fiestas donde se celebran campeonatos de calva, masculinos y últimamente femeninos ... (ver texto completo)
Esta llave es de casa de mi abuela, tiene unos diez centimetros de longitud, y creo que es el único ejemplar que existe, abre y cierra la puerta de madera de doble hoja de acceso a la casa centenaria. (Hay fotos en el álbum)
La cerradura es grande, y también ulula el viento a su través.
La verdad es que normalmente en La Vega las puertas de las casas habitadas estan casi siempre abiertas, si alguien va y no estas te dejan algún obstaculo para demostrar su visita (una piedra un palo en mitad de ... (ver texto completo)
Hubo un tiempo que este paisaje
estuvo poblado de palabras
de versos de conocidos poetas
de versos de poetas de viaje.

Que me enseñaron que el ocaso
es tan sólo, un simple trámite
que nunca se apaga la luz, vive
si tienes amigos, tendida mano
... (ver texto completo)
Este año fue el primero que estuve de ronda mañanera, ese año lleve a una amiga del cole, que recuerdo se lo pasó bien y triunfó como se suele decir, se que estoy ahí pero no se por donde, pero me gusta la foto porque debe ser de las primeras que tengo en esa que también es un poquito mi casa, y desde luego eso si, mi familia.
¡quien me lo iba decir por aquel entonces....!
Esta foto siempre me ha parecido un poco surrealista tipo Dalí o portada de un disco de los Pink Floyd.
Por encima de la sandía en blanco y negro, por encima del momento de complicidad y diversión que expresa la foto, me quedo con el abrazo.
Quiero para mi un abrazo que me dure toda la memoria. Quiero sensación permanente de abrazo, protección, consuelo, amistad, amor, calidez de abrazo. ¡Que gire el mundo!, ¡que de mil vueltas!, ¡que pasen las personas!, ¡que pase yo...!, pero que permanezca el abrazo.
Las gateras existen porque los gatos no tienen bolsillos donde guardar las llaves.

(Revindicando lo simple)
POEMA DE SAN VALENTIN A ESE TORO ENAMORAO

Muy enfadado está el toro
racionado en sus polvos
que vigila bien su amo
su virtud y su decoro.

Y muge el toro a la luna
su compañera de penas,
¡que bien me vendría ahora ... (ver texto completo)
Eso lo dicen siempre
pero a la hora de la verdad
la que tira de mopa y plancha
es la señora del lugar.

Mucho decir no se
mucho voy a practicar
pero ni la escoba, ni la plancha
empuña Don Jose´

Ojala perdieramos
habilidad y maña
que estamos muy agusto
en el sofa repatingadas. ... (ver texto completo)
Cuando veo esta foto
me pongo a pensar
mejor me voy de cañas
y el marío a planchar

que yo ya he planchado,
seguidos treinta años
ahora le toca a él,
el estirar otros tantos
... (ver texto completo)
Realmente si lo piensas la libertad absoluta no existe, siempre hay algo que nos condiciona, llámense normas básicas de convivencia y respeto, lucha por la supervivencia etc.
Cuando escribí esto pensaba hasta que punto el amor o la amistad nos condiciona, si es justo en nombre de la amistad, del amor, querer el dulce canto del pájaro, y quererle siempre cerca, limitar su vuelo, máxime si pensamos que cada uno es a su vez pájaro cautivo, y enjaulador.
Muy complicado de explicar.
(Lo de que el ... (ver texto completo)
El daño que hace el hombre a tantos pájaros porque su canto es dulce, se llama jaula.
Y todos somos prisioneros de una jaula que se llama amor, y otra amistad, en las que aleteamos, y cantamos, y que como prisiones que son también nos hacen daño.
Erase una tarde de invierno o de otoño adelantado, el grajo volaba bajo hacía un frío del carajo.

Y érase una taberna, la taberna de tío Faco, taberna que ya no existe, otro bar que fue al fracaso.

Y erase unos hombres y un gato acomodado, que allí estaban huyendo del frío, al brasero calentando.

Un hombre de ellos no se si tío Zutano o tío Mengano, el más cercano a la lumbre, y el gato allí, al acecho, próximo, mirando.....

Y estaba este hombre tío Zutano o tío Mengano, trasegando ... (ver texto completo)
Es real lo que veo:
chopos sin peso
plantados sobre un vértigo.
Una fijeza que se precipita
hacia abajo, hacia arriba,
hacia el agua del cielo del remanso
en un esbelto afán sin desenlace
mientras el mundo zarpa hacia lo obscuro.

(De Octavio Paz)
Dicen por ahí
que los chinos han entrado,
en el año de la rata....
pero dice la OMS
¡que no...!, que este año
es él de la patata.
Si me dan a elegir,
me quedo con lo segundo
por eso voy a aviar el huerto
a trazarle muchos surcos. ... (ver texto completo)
Andan las mujeres despistadas
con ese lío de las tallas
o se pasan o no llegan
Como en la mili!, "aptas" o “no aptas”

Ya no catalogan los tipos
usando el sistema métrico
ahora lo que se lleva,
es el modelo geométrico
... (ver texto completo)
Una palabra basta Vicente y la comprenderás en seguida,

GRACIAS

De la Vega
¿De quien son esas nubes que por el cielo vagan?
¿Que agua han recogido que tan llenas andan?
¡que se vayan bien lejos, si son de tus lágrimas!
¡que no quiero lluvia triste, de tus ojos derramada!
¿De quien son esas nubes, redondas, blancas?
No son nubes de dolor, que son de esperanza,
Esperanza para la tierra, dura y sedienta
Que le dice a la nube, ¡vierte sobre mí!,
¡no te vayas...!,, ¡para quieta....!.
... (ver texto completo)
Te cuento que el secreto de los colorines está en posesión de la brillante cocinera, (que de verdad es brillantisíma, no como yo), yo las probé todas, y todas sabian igual, no había alteración del sabor, ni tampoco estuve luego haciendo pipí de color arco iris, como puede pasar con ciertos colorantes vitales (ejp: azul de metileno), y no me tires de la lengua, que estoy en plan rebelde con este foro, al que respondo sólo por un poquito de educación y el mucho cariño que te voy teniendo.
Este adiós, no maquilla un "hasta luego",
este nunca, no esconde un "ojalá",
estas cenizas, no juegan con fuego,
este ciego, no mira para atrás.

Este notario firma lo que escribo,
esta letra no la protestaré,
ahórrate el acuse de recibo
estas vísperas, son las de después.

(En franca huida a ninguna parte)
Un puñado ... (ver texto completo)
El cielo es tu amo
el trigo tu pan
¿tu que eres hombre?
¿consecuencia, destino, soledad?
Pues sabes que te digo, que yo también desisto, ahi quedan todas las fotos, para quien las quiera adornar, que esas porque no puedo quitarlas ya, ya me he cansado.
Él que quiera peces...., ya sabes el dicho.
No facilitan nada por aquí, esto ha perdido mucho.
Menos mal que hay otros sitios.
Ya me contaron lo de las Aguedas, nosotros tuvimos otro "carnaval", no se si te contaron..., no ganamos para sustos.
Un beso
Busco acaso un encuentro que me ilumine el día, y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden.

(Escuchando calle melancolía de Sabina)
Quisiera volver a ser esa primavera que surge tras la falsa elegía de las hojas muertas del invierno, más.... no me siento promesa ni futuro.
Me he quedado suspendida en una pena que no se como sacudirme, al borde mismo del mar del olvido, a punto de zambullirme en él, y sin saber nadar....
Estoy aquí a este lado de una frontera no trazada pero infranqueable, a este lado de una regla no escrita pero sagrada....
Aquí a este lado temerosa de perder si me arriesgo a traspasar la frontera a saltarme ... (ver texto completo)
Nos quedamos a veces detenidos en medio de una calle, de una palabra o de un beso, con los ojos inmóviles, como dos largos vasos de agua solitaria, con la vida inmóvil, y las manos quietas entre un gesto y el que hubiera seguido, como si no estuvieran ya en ninguna parte. Nuestros recuerdos son entonces de otro, a quien apenas recordamos. Es como si prestásemos la vida por un rato, sin la seguridad de que nos va a ser devuelta y sin que nadie nos la haya pedido, pero sabiendo que es usada Para algo ... (ver texto completo)
Cuantas veces ¡oh árbol! // serviste de atalaya // para espiar a las mozas // que enfrente se desnudaban.

Tres eran las casas // ocho las mujeres vigiladas // en alguna noche de suerte // las cortinas no estaban echadas.

¡Cuantas noches de vigilia! // ¡que incomodas tu ramas! // si lo llego a saber no subo // ¡cúan duro el oficio de espía!.

Que a veces de nada valía // subir a tus más altas ramas // que las mozas lo sabían // y se escondían las muy pillinas.

O apagaban la luz // en el ... (ver texto completo)
Las fiestas de este año, fueron las del grupo Pablo Ropany, en las que por primera vez vimos a los músicos bajarse del tenderete (antaño remolques y carros), y cantar entre los bailarines. Fue el año en que empezó a sonar Paquito el chocolatero en su versión verbenera, y hasta nos gustaba.
Ese año fue de los primeros en celebrarse la comida campestre, que no es otra cosa más que cada uno se lleve su comida e ir al campo a comersela y compartirla con el resto.
En esta foto se está cocinando una ... (ver texto completo)
Si no está muy gastado, se encendió pocas veces, de hecho salió de cierto baúl de tesoros escondidos, pero si menudo humeaba el invento, riete tu de las fumatas del Vaticano.
Tengo yo una ovejita lucera que de campanillo le he puesto un collar, yo la llamo ella viene ligera corriendo saltando diciendome baaaaaa.
Meee gusta cuando bala la ovejita baaaaa, parabaraparabaraparabam
Hubo un tiempo en que mi infancia estuvo iluminada por la luz de un candil. De un candil de aceite, humeante, que dibujaba sombras fantasmagóricas que eran parte de mis terrores infantiles.
Conservo ese candil de mi infancia, pero se que aunque le encienda, no recuperaré nunca la luz de entonces, tal vez porque ahora la noche es menos noche, y la oscuridad menos cerrada, tal vez porque la luz no venía sólo del candil, si no de quien le encendía.
Reposición de lo escrito el (24/10/2007) Dedicado ... (ver texto completo)
Casa del placer divino,
De la divina repostería,
Dios anda entre los pucheros,
De la Flor de Castilla.
En ella nacen las más ricas yemas,
De la ciudad, de la provincia, del mundo,
éxtasis para el paladar,
Misticismo para el gusto.
Dulce de almíbar,
Con yemas de huevos, ... (ver texto completo)
Mi próximo no puedo, se llama ¡vamos!,
Mi próximo proyecto, se llama ilusión,
Mi próximo toma, se llama mano,
Mi próxima voz, se llama canción.

Mi próximo adversario, se llama temor,
Mi próxima soledad, se llama sin ti,
Mi próxima ausencia, se llama dolor,
Mi próximo mundo, se llama Imagine.

Mi próximo adiós, se llama hasta pronto,
Mi próximo encuentro, se llama ¡por fin!,
Mi próximo regalo se llama abrazo,
Mi próximo muero, se llama por ti.

Mi próximo tren, se llama destino,
Mi próxima maleta, se llama alegría,
Mi próxima estación, se llama cariño,
Mi próximo viaje, se llama osadía.

Mi próxima renuncia, se llama jamás,
Mi próximo sueño, se llama vivir,
Mi próximo oficio, se llama amar,
Mi próximo camino, se llama hacia ti. ... (ver texto completo)