¿Tienes un negocio?
        

Mensajes de DEZA (Soria) enviados por José-Luis Sáez Palací n:

En los sueños normales, libres de pesadillas, el cuerpo y el espíritu se liberan de las trabas que la llamada vida real impone.

En el amor de pareja, independientemente de la edad, el comportamiento es el propio de los niños.

Es muy fácil reprobar la conducta de nuestros semejantes, sin considerar las motivaciones que tuvieron para ello. Posiblemente en condiciones similares actuaríamos de forma parecida a como lo hicieron ellos.
Hola amigos: Creo que soy el más madrugador del Foro. A las dos de la mañana estoy despierto, no así de las tres a las ocho, que aprovecho para descansar. No como otros.

Cuentan que Paco "El pañero", un señor que vivía junto al palacio de los Barnuevo, fue preguntado por alguien, muy de mañana: ¿Qué tal has descansado Paco? Su respuesta fue que no había descansado. Sorprendido el otro, le preguntó que si estaba enfermo. A lo que respondió: No, sencillamente cuando me acosté no estaba cansado. ... (ver texto completo)
El otro día citaba la ley de “acción y reacción” en referencia a la imposición de ideas, que impide que cada individuo ejerza su derecho a pensar, de manera libre y civilizada, así como la reacción que en algunos provoca. Hoy voy a hacer mención a otra ley física: “Los vasos comunicantes”. Cada día estoy más convencido de que las leyes físicas tienen un comportamiento que puede servir de base para cuestiones de otra índole, o lo que es lo mismo, en la naturaleza todo está concatenado. Sabemos que ... (ver texto completo)
El caso, es que los quintos, la víspera de ese día, echabámos a suerte con la baraja los cargos honoríficos a de desempeñar, ya que se distribuían, entre los quintos de ese año, las funciones del Consistorio. Al que le tocaba el orete era el Alcalde y así sucesivamente…
En aquellos tiempos se celebraba Misa en la Parroquia y los quintos ocupabamos los bancos de las Autoridades, vestidos con aquellas capas de nuestro abuelos, conservadas con todo cariño, en el arcón, en medio de un mar de naftalina ... (ver texto completo)
Recuerdo ese día que yo viví adelantado, pues existía la costumbre entre los quintos, de invitar a los militares que estuviesen de permiso. Como estaba en la Escuela de Especialistas de León y teníamos vacaciones de Navidad, con 18 años celebré la fiesta de Los Inocentes. No guardo en la memoria muchos detalles, sólo que lo pasamos muy bien.

Un abrazo
Hasta la fecha, las navidades del 2.009 se han caracterizado por días de lluvia, alternados por otros soleados. Así ayer 27, con una mañana espléndida, he tomado la bicicleta y he marchado al “Parque Grande”, que se ha quedado pequeño desde la inauguración del Parque del Agua. El suelo está cubierto por las hojas caducas en “La Rosaleda”. Los rosales, desvestidos, no están muertos como algunos piensan, hay pequeños brotes que anuncian vida, que será más visible en la primavera que, inevitablemente, ... (ver texto completo)
Me recuerda el escrito de Lacalle Mediavilla, sobre Soria y Julián Marías, un correo recibido en estos días sobre el sistema Slowdown, referido al trabajo más lento y de calidad, contra del sistema de EEUU, en el que la rapidez prima por encima de cualquier otra consideración. Este nuevo sistema se realiza en la empresa sueca Volvo. En esta nación de 2.000.000 de habitantes, existen otras empresas punteras de la telefonía y la electrónica. Los motores que montan los cohetes de la Nasa se fabrican ... (ver texto completo)
Gracias Manuel por tu intervención. En primer lugar quiero rectificar una falta de ortografía que, como tú dices, nos pasa por hacer las cosas "en vivo y en directo". La palabra correcta es "bagaje" con b y no con v, como había escrito. Como rectificar es de sabios, quizás sea este el único método de acercarme a la sabiduría. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, por lo tanto no tengo nada que matizar. Pero como somos diversos, tenemos la obligación de respetar otras opciones. Por otro lado existe una ley de Newton, que dice más o menos que "a toda acción se opone una reacción igual y de sentido contrario". Ya sabemos que la física tiene poco que ver con el tema que nos ocupa, pero sirve para comprender de una forma gráfica, la reacción de las gentes y los pueblos ante acciones poco inteligentes de imponer un pensamiento uniforme. Hay personas que lo aceptan y otras que reaccionan en sentido contrario. Por otro lado también sabemos que hay quien se dedica "a mear fuera del tiesto", son reaccionarios a los que se les puede aplicar, con más motivo, la citada ley. Dicho esto, que cada cual opine como mejor le parezca.

Un abrazo ... (ver texto completo)
A los progresistas no les gusta nada la palabra Navidad, pero no quieren renunciar a las vacaciones ni a la paga extraordinaria. ¿Les molesta el nacimiento de Jesucristo y la tradición heredada de nuestros abuelos? Quieren llamarlas Fiestas de Invierno. A muchos Padres de la Patria no les dicen nada estas fechas y, desde mi punto de vista, están en contra del humanismo y de la libertad individual, del mensaje de amor y de la unión familiar de estas fiestas. Prefieren aplaudir a Stalin, o a las dictaduras ... (ver texto completo)
Amigo Pefeval: Creo que te excedes en la crítica que haces a los que tú denominas "progresistas". Como sabes, me gusta sentarme en el centro cuando voy a visitar "el circo", donde continuan los mismos enanos a la izquierda y a la derecha. Aún así considero difícil encontrar ese sitio centrado, cuando casi todas las críticas y hostigamientos, tanto en correos como en conversaciones, proceden del circo de la derecha, hasta el punto de pensar a veces que haya subvenciones para ese fin. Tengo un largo ... (ver texto completo)
Consérvate primero tú mismo en paz y luego podrás llevar la paz a los otros. Thomas de Kempis

Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder, el mundo conocerá la paz. Jimi Hendrix

De la paz del corazón brotan, espontáneamente, pequeñas y alegrías, felicidades inesperadas. Hermano Roger, Carta de Rusia, 1989

El corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. Proverbio hindú

El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo. Dalai Lama
... (ver texto completo)
Es Maravilloso lo que he leído del Abuelo sobre sus padres. Y también es hermoso lo escrito por Lacalle Mediavilla. Cuando los sentimientos son nobles, poco importa el tema que ocupe nuestros pensamientos. Enhorabuena a los dos y muchas felicidades a todos.

Un abrazo
Hola Lacalle Mediavilla: Has conseguido un bello escrito a partir de una no menos bella metáfora del presidente Zapatero. Suscribo buena parte del mismo, pero me niego a pensar "que nadie parece ocuparse de los problemas que verdaderamente preocupan a la sociedad, como la situación económica, la precariedad laboral, el paro, la seguridad ciudadana, etc." La mesura no está reñida con el conocimiento filosófico, si no todo lo contrario.

Un abrazo y bienvenido al Foro
Continuando con el mensaje de Lacalle Mediavilla, dice mi amigo Javier (que sigue de cerca este Foro) que cuando una metáfora se toma en sentido literal, desvirtúa los fundamentos posteriores, aunque lleven el barniz de unos filósofos presocráticos. Yo particularmente, me quedo con el final que, imagino, al ser deseos positivos, unirán a la mayoría:

"España va a presidir la Unión Europea. A nuestro gobierno debemos exigirle que dé la talla, evitando declaraciones ampulosas, y proponiéndose una ... (ver texto completo)
EL VIENTO Y LA ESCUELA JÓNICA DE MILETO
-. En un discurso de la Cumbre de Copenhague, ZP llegó a la siguiente conclusión:” La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento “. Algún maño se habrá dicho: “Arremángate Cirila, que viene el novio “. Algún versado en Civilizaciones Antiguas lo habrán relacionado con el pensamiento filosófico de la Escuela Jónica de Mileto, cuyos representantes son: Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Otros se habrán preguntado: ¿Es ZP un panteísta?. Para los defensores ... (ver texto completo)
Hola Lacalle Mediavilla: Has conseguido un bello escrito a partir de una no menos bella metáfora del presidente Zapatero. Suscribo buena parte del mismo, pero me niego a pensar "que nadie parece ocuparse de los problemas que verdaderamente preocupan a la sociedad, como la situación económica, la precariedad laboral, el paro, la seguridad ciudadana, etc." La mesura no está reñida con el conocimiento filosófico, si no todo lo contrario.

Un abrazo y bienvenido al Foro
Paulo Coelho, escribía recientemente refiriéndose al Génesis y se preguntaba por qué Dios puso el árbol en el centro, sabiendo que Eva caería en la tentación. Podía haberlo colocado en un sitio más inaccesible.... Esta idea ha rondado por la cabeza de filósofos y teólogos de todos los tiempos. Si examinamos las distintas religiones, cada cual da su versión, en función del credo que representa. La idea cristiana dice: Quienes proponen el “libre albedrío”, defienden el hecho de que el conocimiento ... (ver texto completo)
Pensamientos con alas,
se las corté.
Tengo la paz.

Si quieres avanzar
no fuerces la marcha.
Olvídate de ti.

Marchamos en perfecta sintonía
como el perro y su sombra. ... (ver texto completo)
La sencillez forma parte de la mas genuina elegancia.

Ayuda a quien sufre, pero no sufras con él. De nada sirve el sufrimiento estéril.

A quien ama lo femenino, aunque tenga sus preferencias, le resultará difícil la exclusividad
Un año más llega la Navidad y como siempre repetimos costumbres. Se consume de forma desaforada, lo mismo alimentos que ropa y regalos. Como espectador crítico que soy, me duele en lo más profundo del alma tanto desmán. Oigo a los de siempre: “Luego dicen que no hay dinero”. Sí que hay dinero, pero está muy mal distribuido. Compra quien puede, pueden siempre los mismos. El que no tiene ha de prescindir de lo más elemental: comida y un lugar para dormir. ¿Es que tenemos pelo en el corazón? ¿Cómo podemos ... (ver texto completo)
Yo también te deseo PAZ Y FELICIDAD EN ESTAS NAVIDADES, siempre es un placer leerte y todo lo que espones, lo haces desde el sentimiento. Y eso llega a todo lector que se detiene un momento en tus escritos.
Un fuerte abrazo en la distancia y aunque no tengamos el placer de cruzar demasiados mensajes, siempre si tengo tiempo me detengo en tus mensajes, siempre me han gustado.
Un saludo
Gracias Las Matas por tu comentario. Yo también te mando un abrazo desde la distancia física; pero desde la cercanía del corazón sensible y de la afinidad.
Hola amigos: A pesar de no ser muy dado a las felicitaciones de Navidad, con postal, hoy he recibido varias y una de ellas ha sido de una familia de este Foro. Quiero agradecer sinceramente este recuerdo especial y prometo volver hacia atrás para enviar estos detalles cariñosos. A tí amigo especial y a tu familia que os habeis adelantado y a todos los que os paseais por el Foro de Deza, quiero expresaros mi deseo de Paz y Felicidad en estas Navidades y que el año que va a comenzar os colme de bendiciones.

Con ... (ver texto completo)
Hola amigos: Esta mañana ha nevado en Zaragoza. Ha sido durante bastante tiempo y a veces copiosamente; pero no ha cuajado. La temperatura ha subido un poco y ha quedado una llovizna que, esperemos, sea el principio de más lluvia, porque la sequía es persistente y sin agua no hay vida.
Escribiendo este mensaje me dicen por teléfono que en La Muela, a escasos kilómetros, pero un poco más alto, es tal la cantidad de nieve la que ha caído durante toda la noche, que no es posible sacar el coche y los ... (ver texto completo)
Leo, Manuel, tus recuerdos de aquellas mañanas heladoras de tus primeros años en Soria, y me gusta tanto la redacción como el contenido. Además me identifico contigo en mucho de lo que tratas a pesar de que, en el pueblo, nuestra niñez era algo diferente a la de la ciudad. No me gusta dar “jabón”, pero se nota la elegancia y el buen diseño en el tema a tratar puesto que lo conoces y sabes decirlo. Se nota que has leído mucho. Sabes expresarte y llegas al lector; son las bases en las que centras tu ... (ver texto completo)
No sé si es mejor el relato que hace Manuel, sobre el frío soriano, o el comentario, que sobre el mismo, hace Pefeval. El primero por el realismo y buen diseño. El segundo por la concisión y acierto.

Un abrazo, amigos
Rosa nevada en el jardín anejo,
ejemplar belleza de paz y lirismo,
recuerdo otros tiempos y me siento viejo;
mas en tu presencia sigo siendo el mismo.

El que antes saltaba loco de contento
ante la belleza de la nieve blanca;
el paso del tiempo nunca ya lamento,
si ya viejo el cuerpo tengo joven alma.
... (ver texto completo)
Comenzamos a sentir la dureza de la vida cuando nos ocurren a nosotros las desgracias que pensábamos que estaban destinadas a los otros.

Nuestras verdades no pueden anular las verdades individuales de otros. Solo las verdades universales sirven para todos.

Puedes visitar todas las maravillas de la naturaleza; pero solo disfrutarás las que conozca tu corazón.
Existen el amor mental y el amor pasional, ese que los poetas sitúan en el corazón; aunque ninguno actúa de forma individual o separada, sino como predominante en la unión de ambos. Con predominancia pasional he amado a la mujer y con la mental a los hijos. De ello se deduce que los juicios emitidos sobre el comportamientos de éstos sean mucho mas racional que los emitidos por la madre, mucho mas pasional con los hijos que con el hombre.

Un abrazo
Yo me había fijado en la nariz de Marcelo pero hasta ahora no sabía la causa que había originado aquel traumatismo. Precisamente en el verano pasado coincidimos varias veces en la tertulia del parque del cementerio viejo. Él viene de paseo y se fuma allí su purillo mientras descansa un rato, antes de subir la cuesta que le llevará a su casa.

Un abrazo.
Allí mismo estaba en el verano de 2007. Durante la semana que estuve, cada día me iba con la bicicleta a recorrer todos los lugares que tantas veces recorrí andando. Estaba yo hablando con Antonio "El Mallén", recordando sus tiempos de pelotari, cuando me fijé que estaba sentado. Casi no recordaba su cara y fue él quien se levantó a saludarme y recordar tan lamentable acontecimiento. En caliente se suelen hacer cosas que después se lamentan.

Un abrazo
Hola Marcelino: No se puede decir más con menos palabras. En menos de un año ha creado una ilusión que el mundo necesitaba. Su actitud y sus ideas, muchas puestas en práctica, abren una ventana a la esperanza.

Un abrazo
Joer, José Luis, a estas alturas me entero del motivo de la nariz partida de la persona que mencionas; creía que era de nacimiento. Ya sabes que los hermanos mayores cuidaban de los pequeños, como hacías tu con tu hermano. Leíamos muchos tebeos del capitán Trueno y del Jabato y, si nos provocaban, nos poníamos la armadura y nos lanzábamos a la pelea... Pero con el del alfiler tengo muchos reuerdos, reconozco que ninguno bueno, aunque hay personas que desgraciadamente los tienen peores.
Un abrazo
Sí Pefeval, cuando pregunté por él a su hermano, me dijo que no habían podido hacer nada en cuanto a su conducta. Fue parco y yo no insistí con más preguntas. A mi hermano no tuve que ayudarle mucho porque, como sabes, no es problemático. A veces me expresa cierta admiración por la forma de solucionar mis conflictos de hermano mayor y sin protección posible.

Repasando mi historia en Deza, me asombro de la naturalidad con que asumía los conflictos y de la aceptación general que disfruté. Valga ... (ver texto completo)
Amigo Manuel: Sabemos que este premio tiene muchos detractores; pero además de ser una promesa, Barack Obama ha realizado unos esfuerzos extraordinarios para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos. El Comité ha dado gran importancia a la visión de Obama de trabajar por un mundo sin armas nucleares.

Obama ha creado un nuevo clima en la política internacional. La diplomacia multilateral ha recuperado una posición central, con énfasis en el papel que las Naciones ... (ver texto completo)
A pesar de que la televisión no es lo mío, hoy he visto en directo la entrega del Premio de la Paz. En un discurso bien trabado y sin leer un papel, el reciente Premio Nobel de la Paz, reconoció méritos mayores que los suyos de otras personas. Sin embargo, previamente, el Primer Ministro noruego, dijo que este premio se concede por lo mucho que ha realizado el Sr Obama y también por las esperanzas que ha despertado con sus cambios.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy que aunque ... (ver texto completo)
Buenos días Deza y amigos del foro: He vuelto al redil después de haber estado en Santa Susana, pueblo costero de nuestro Mar Mediterráneo, con extensa playa de arenas gruesas; pero muy gratificantes para andar descalzos por ellas puesto que los pies reciben un constante masaje muy beneficioso. A unos cuantos kilómetros de aquí, tiene el comienzo la Costa Brava, muy diferente toda ella por sus rocas abruptas; pero impresionante en su totalidad.

El motivo de nuestra estancia allí ha sido con ocasión ... (ver texto completo)
Muchas felicidades Abuelo. En estos tiempos que corren, cincuenta años en compañía de una persona, es mucho tiempo. El amor no conoce límites, como dice San Pablo, pero lo ponemos nosotros en muchas ocasiones. Como es una lectura tan bella, os la dedico:

"Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, no soy más que bronce que resuena o platillos que aturden. Aunque tuviera el don de profecía, penetrara todos los misterios, poseyera toda la ciencia y mi fe fuera ... (ver texto completo)
Con el rosario, el libro, el crucifijo, el traje y esa cara de bueno, la verdad es que parece que no hayas roto nunca un plato, José Luis. ¡Bendita inocencia! Yo también conservo una foto parecida. La verdad es que el día de la primera comunión era una fecha señalada en la vida de un niño. Además, con eso de las propinas, te considerabas millonario por un día.
Haces alusión a aquellos fotógrafos de entonces. A Deza venía uno todos los años; era un hombrecillo flacucho, con un fino bigotillo, que ... (ver texto completo)
Hola Pefeval: Bordas el relato y haces gala de un gran sentido de la observación y de la memoria. Echo en falta el calzado del retratista (es broma). Haces mención a la inocencia de aquellos años y creo que lo dificil es mantenerla; yo lo intento cada día. Lo de los platos es otra historia, pues todos hemos roto alguno, aunque mi especialidad no es la cocina. Por aquellos años se produjo un acontecimiento muy lamentable: Estábamos en la plaza Angel "El Cosco", y yo jugando y llegó Jesús "El Chupina" ... (ver texto completo)
Se considera que una afirmación es un pensamiento positivo, escogido conscientemente y sembrado en nuestra mente mediante el proceso de la repetición. Recuerda que eres el arquitecto de tu DESTINO, por tanto, tu mente producirá cualquier cosa que quieras si le das la oportunidad, es como sembrar la semilla de lo que quieres, deseas y esperas cosechar. A través de la repetición, puedes nutrir tu mente con pensamientos positivos y conseguir tu meta deseada. Creer es Crear; todo aquello en lo que enfocas ... (ver texto completo)
Estoy recordando, con cierta envidia, el comentario de Pefeval ese día que no salieron al recreo por frio y una niña le hizo daño en un sabañón con sus botas. En mi clase no recuerdo que entrara ninguna niña, solamente las veíamos en la calle y a prudente distancia. Será que en esos años ya se había levantado un poco la mano de la censura, porque en los míos la escuela se llamaba "unitaria" de niños o de niñas, pero nunca revueltos. ¡Era muy peligroso para nuestras almas...!

Un abrazo
Esta mañana recordaba el dia de la primera comunión de un grupo de niños de Deza. Además de Jesús, citado por la proeza de "lanzamiento de chaqueta", recuerdo que la hizo Fortunato Alcázar, que era mi pareja; ya que íbamos de dos en dos y por estatura. Esta foto la ejecutó el retratista que venía para la ocasión y, aunque parezca mentira, ese día llevaba traje azul marino y no conjunto de distinto color como parece. Se realizó en la plaza a la altura del comercio del tio Avelino, sobre un fondo maravilloso. ... (ver texto completo)
En mis tiempos, la siesta solamente se hacía en tiempo de verano y era para las personas mayores pues todos los chavales salíamos corriendo con el bocado en la boca camino del Molino de la Vega en mi caso y otros hacia la balsa del tio Nicolás, dos lugares diferentes, en donde teníamos nuestros baños. Nosotros decíamos que íbamos a nadar. Y lo hacíamos en aguas tarquinosas que te dejaban bigote, por la gran cantidad de residuos orgánicos que tenían en sus fondos. Un trago de aquellas aguas era una ... (ver texto completo)
Sí tienes razón, yo también disfruté de los baños de verano. Comenzaban habitualmente el día de San Juan, porque se decían que no picaban las culebras. Recorríamos todos los estanques del pueblo; también la balsa del Molino de la vega, donde Jesús del tio Virgilio, el día de nuestra primera comunión, lanzó la chaqueta nueva para pasarla al otro lado y se quedó corto, por lo que tuvimos que recuperarla con palos y un baño, en un tiempo en el que aún no apetecía demasiado, pues se celebró a primeros ... (ver texto completo)
José Luis: tocas un tema ya casi olvidado, los sabañones. Ahora parece que nadie se queja de esa molesta dolencia, pero yo también recuerdo esos horribles picores; a mi únicamente me salían en las orejas, pero casi siempre se me infectaban, bien porque me los rascaba o como en una ocasión, aunque parezca increíble, en que me los pisaron en la escuela. Si señor: era una mañana de esas en que estaba nevando, y la maestra nos dijo que el recreo sería sin salir de la clase, así que nos pusimos a jugar ... (ver texto completo)
Hola Pefeval: Creo que en estos tiempos de calefacción y confort, no se necesitan remedios para los sabañones. Mi padre decía que lo mejor para curarlos era el polvo de las eras. Por supuesto en agosto nunca tuve ni uno, seguramente por el polvo de las eras.

Un abrazo
Sí Abuelo, lo diga quien lo diga, me apunto a una buena siesta. Y no me valen los recomendados veinte minutos, estoy en la línea del Sr. Cela. Cuando se habla de regímenes alimenticios del desayuno inglés o las cinco comidas, me entra mucha risa. Cada cual, escuchando a su cuerpo, sabe lo que le conviene. Recuerdo cuando en verano, mi madre nos "obligaba" a dormir la siesta, para que no saliéramos por ahí a pleno sol. Al despertar me encontraba francamente mal. Ahora las cosas han cambiado y me despierto ... (ver texto completo)
A toro pasado y si tuviera que comenzar la vida de nuevo, no fumaría nunca, no tomaría aquellos vinos que no me apetecian, cuando íbamos en cuadrilla. Y una cosa muy importante, siempre que fuera posible, diría sí al amor. ¡Quién no recuerda aquellas ocasiones perdidas!

Un abrazo
Sí Abuelo, lo diga quien lo diga, me apunto a una buena siesta. Y no me valen los recomendados veinte minutos, estoy en la línea del Sr. Cela. Cuando se habla de regímenes alimenticios del desayuno inglés o las cinco comidas, me entra mucha risa. Cada cual, escuchando a su cuerpo, sabe lo que le conviene. Recuerdo cuando en verano, mi madre nos "obligaba" a dormir la siesta, para que no saliéramos por ahí a pleno sol. Al despertar me encontraba francamente mal. Ahora las cosas han cambiado y me despierto ... (ver texto completo)
Hola amigos: El otro día relataba Pefeval, con gran realismo, los frios inviernos de Deza. Nevando o con viento las temperaturas eran heladoras, algunos días en la escuela no rebasábamos los diez grados. Hoy hablando con mi amiga del alma, de corazón cálido y frías manos, hemos recordado los sabañones. Todavía conservo la cicatriz de uno que tuve en la parte superior del pie, cuando lo habitual era que los dedos fuesen los más afectados. También recuerdo algunos en las orejas, de tal magnitud, que ... (ver texto completo)
Anónimo dijo...
Me parece indigno como mujer que soy y divorciada, que muchas mujeres aprovechen los malos tratos para vengarse de sus ex haciendo denuncias falsas de malos tratos, o denuncias de amenazas ye insultos cuando ellas mismas han sido las causantes de sus divorcios y ellas mismas han pedido dicho divorcio. (ahora mismo hay una persona en el calabozo por falsas amenazas) ¿qué pasa con esas mujeres que denuncias esas falsas denuncias? ¿cómo actuan los jueces? gracias. Ana María
Hola Manuel: Después de la amplia información que proporcionas, entiendo mejor a mi amigo Javier. Ahora a rezar para evitar que cualquier percance, nos lleve allí donde él y otros ya estuvieron. Espero que las lumbreras que aprobaron esa "ley", rectifiquen cuanto antes, por nuestro bien y por el bien de las mujeres que no deseen privilegios inconstitucionales que, imagino, serán la gran mayoría.

Un abrazo
En las últimas noticias nos enteramos de que el padrastro de Aitana, ha sido ingresado en un centro sanitario con un ataque de ansiedad. Si en vez de juzgar esperásemos a que la justicia emitiera un fallo, evitaríamos linchamientos morales como el del presente caso. El morbo mediático lo hacemos nuestro y a falta de otros asuntos mejores en que ocuparnos, nos dedicamos a condenar a todo el que se coloca "en presunción". Luego criticamos a los que hablan de fútbol. ¿Será compatible?

Un abrazo
Efectivamente, abuelo. El juez ha considerado que no hubo malos tratos. Mucho mejor, aunque, por lo visto, fue un lamentable accidente. Muchas veces nos dejamos influenciar por las primeras noticias, y linchamos a quienes consideramos culpables.
La presunción de inocencia es una garantía consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en tratados internacionales sobre derechos humanos como, por ejemplo, la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa ... (ver texto completo)
Esto es sólo teoría Pefeval. Mi amigo Javier vivía con una señora con algunos problemas que, en un momento de arrebato y a consecuencia de una discusión de poca importancia, lo denunció por malos tratos físicos. Fué conducido a dependencias policiales y encerrado en un calabozo hasta la celebración de un juicio rápido. Dependiendo del día que ello suceda, pueden transcurrir varias fechas hasta dicha celebración. Como la acusación era falsa, salió libre sin cargos; pero nadie le libró de esta dura ... (ver texto completo)
¿Por qué no veremos con los mismos ojos un ser no nato, al que la leyes no le dejan vivir y que perece sin poder quejarse entre la indiferencia del ser que más debiera quererlo y del resto de los humanos...? Si hay personas que son capaces de realizar crímenes tan horrendos como el de la niña Aitana y la sociedad los denigra... ¿Por qué otras personas de bata blanca son honorables personajes y les permite su rango realizar abortos impunemente, que al fin y al cabo son verdaderos asesinatos en serie...? ... (ver texto completo)
Con el respeto que merece tu comentario y tu persona, debemos tener en cuenta que nuestra generación está condicionada por muchos años de formación religiosa, que no daba opción a planteamientos diferentes. Hay otros puntos de vista que deben ser respetados. Quienes rechazan estas interrupciones invitando a todos a fomentar la vida, no predican con el ejemplo, al menos de forma oficial. He expresado en este foro que de este asunto no tengo opinión definida, precisamente porque es un tema delicado, ... (ver texto completo)
Esta mañana hablando con unos amigos, me comentaba uno de ellos que su hija había sufrido esta dolencia. Como estaba en un centro comercial importante, pudo ser asistida y salvar la vida. El Desfibrilador es el aparato que usado por un experto puede producir "el milagro":

"La Muerte Súbita constituye un verdadero problema de salud pública, que afecta incluso a atletas de alto rendimiento como hemos sido testigos recientemente, con los jugadores de fútbol. Por lo tanto el tomar una conciencia de ... (ver texto completo)
Nuestro cuerpo, si sabemos escucharlo, nos dice muchas cosas. Es cierto que no siempre sabe uno hacerlo, sobre todo en la niñez y juventud; incluso hay quien se hace viejo y no le hace caso. La verdad es que nos evitaremos muchos disgustos si aprendemos a dialogar con él. Todos recordamos cuando hemos hecho cosas que nos perjudicaban, a la hora de beber con los amigos o de comer cuando ya no debíamos hacerlo. No digamos nada con los vicios de fumar, etc. O cuando sentimos frío y dejamos de abrigarnos. ... (ver texto completo)
A veces se confunde la poesía con la rima y nada más lejos de la realidad. Puede escribirse en forma de versos y hacer versos prosaicos y otras escribiendo en forma de prosa, conseguir verdadera poesía.

"La prosa poética corresponde al segundo tipo de obras líricas que existen. En ella se pueden encontrar los mismos elementos que en el poema: hablante lírico, actitud lírica, objeto y tema, pero sin elementos formales (métrica, rima).

Se distingue del poema por estar escrita en prosa, por no llevar rimas y del cuento o del relato porque su finalidad no es específicamente narrar hechos sino transmitir sensaciones, impresiones, visiones del mundo, etc.

Muchos microrrelatos están potenciados por su carga poética y, en muchos casos, la frontera con la poesía en prosa es difícil de determinar. Es el caso de muchos textos de Julio Cortazar (p/ej. en Historias de cronopios y de famas), o en textos de Antonin Artaud o de Oliverio Girondo, en donde el valor poético de las obras predomina por sobre la intención de contar". ... (ver texto completo)
Miro a ti Señor y verte no puedo,
es tanta tu luz que me quedo ciego,
suaviza los rayos para asir tu mano;
piensa, si he fallado, que somos de barro.
A Ti te respeto, amo a mis hermanos,
ofrezco mi vida, abiertas las manos.
Sé que por amar, a veces fallamos;
permite que el juicio regule mis actos,
que amor razonado será mas sensato
Amor, pienso en ti como en una oración y se me estremece el alma.

Enamoramiento es el estado, en el cual uno/a acepta a otra persona, con todas sus virtudes. Los defectos no existen.

Por mi y por los demás, procuraré siempre evitar el sufrimiento estéril.
Se cruzaron los caminos, antes paralelos. Se cruzaron las miradas azul cielo. Se entrelazaron las manos que tanto hablan y también palabras aparentemente inconexas: ¡Mecachis...! El idioma del amor es universal y no necesita el verbo. Hablan los gestos, las manos, los ojos., sobre todo los ojos. Conocieron el campo abierto y los montes donde los caminos se cruzan, con el sol como testigo y días de lluvia tamizada y niebla. Llega el otoño y el invierno y la primavera con sus pájaros y su esperanza ... (ver texto completo)
Vendaval que a mi pesar me llevas,
mecido en un halo de misterio;
que arrastras a tu paso mi delirio,
hundiéndome en tu dulce cautiverio.
Quiebras chopos y devastas cultivos,
doblegas los pinos hasta tocar suelo,
rompes mástiles de sólidos veleros,
impides al niño contemplar el cielo.
Respiro tu aliento, me miro en tu espejo,
perfumas mi vida, endulzas mi sueño; ... (ver texto completo)
Con el amor existe muy escaso margen de maniobra. La voluntad de poco sirve. Cuando el amor llega hay que aceptarlo y cuando termina hay que olvidarlo.

No son necesarios lazos familiares o de sangre para la amistad y el amor. Es mas importante la afinidad.

El amor es un juego y no son posibles el uno sin el otro.