Luz ahora 0,08750 €/kWh
        

Mensajes enviados por Alter ego:

Muy bien, estimados Saturnino, Aldeano... y todos quienes en esa línea opinan en el Foro. La macrocentral solar acabaría destruyendo nuestro pueblo. Totalmente de acuerdo.

Hay gente que tiene al dinero como fin, no como medio de vida. En este apartado pueden concentrarse quienes, por culto al dinero, se viven y desviven antiética y antiestéticamente por rendir voluntades. Al final terminarán por ser derrotados. La sinrazón sólo tiene ese camino, la derrota.

Es inmensamente gratificante para ... (ver texto completo)
Estimados foristas.

No pensaba volver a intervenir hasta pasado un tiempo prudencial que inicialmente había estimado en unos tres meses de duración. No obstante, después de volver de la primera etapa de mi <excursión geográfico-espiritual por lo Santo>, y entrar en el Foro, he podido comprobar que sigue muy revuelto, obstinada y contumazmente revuelto, insufrible.

En primer lugar, asunto de la tala de los árboles (= pinos) de la Solanilla.

Soy enemigo de la tala indiscriminada. Soy amante ... (ver texto completo)
¡Qué pena!.

Sí, estimados foristas de buena voluntad; la bilis que se vierte en el Foro me produce malestar anímico, desasosiego y pena, mucha pena.

Hay comentarios que son propios de tabernarios de la peor ralea.

¡Cómo no, felicitar a Feliciano Moya!, por su premio, que no nos sorprende porque conocemos de su inspiración y valía! El arte de Feliciano los hemos vivido en vivo y en directo; lo hemos disfrutado en su esencia; lo hemos degustado con fruición; y lo hemos profundizado desde ... (ver texto completo)
Con aprecio y respeto, amigo Libertad.

Eso siempre; tengámoslo presente: aprecio y respeto, más lo segundo que lo primero. Ambos, aprecio y respeto, puede marchar e ir paralelos en algunos casos.

Me veo en la obligación de tener que aclararte algunos puntos de tu comentario, que, por estar basados en un error de concepto pueden inducir a confusión al menos.

Utilizas un seudónimo grandioso, LIBERTAD. ¿Crees tú, sincera y objetivamente, que existe la libertad? Yo entiendo que LIBERTAD es un ... (ver texto completo)
Estimado forista Clavero:

Por supuesto que tengo para responder; mas, ni he accedido a ese foro ni tengo intención de responder a nadie con ofensas. Algunos se escudan en lo virtual para verter sus inmundicias internas que las llevan dentro de lo más profundo de su alma, en su mismidad. Ésas inmundicias sólo la psiquiatría podría redimirlas. Aunque aún me encuentro en la tierra, mi formación, cultura, conocimientos, sensibilidad y creencias, no me permiten embadurnarme de miasmas pútridas... como ... (ver texto completo)
Perdónalos, que seguro que lo harás, santa María Maravillas de Jesús.

La izquierda sectaria (= IU, ERC...) que exuda odio y rencor, ha echado por tierra una pretensión, justa, de la mesa del Congreso, que acordó colocar una placa en memoria de una mujer, sí, católica, la Madre Maravillas, que dedico su vida a crear colegios y casas para los niños pobres y los sin techo.

Estoy de acuerdo señor Bono, presidente del Congreso, en que “en todos los partidos hay hijos de puta”..., pero, convendrá ... (ver texto completo)
Nos felicitamos que Santiago Ciudad siga siendo el Secretario General del PSOE a nivel local. Nunca se acaba de conocer totalmente a una persona, pues existe ese reducto de la conciencia llamado <mismidad>, lo que San Agustín llamaba lo <interior intimo meo> (Confesiones, libro III, cap. VI punto 11), donde sólo Dios puede tener acceso, y nadie más, además del individuo concreto y personal. Pero, por lo que conocemos de él, que es suficiente, nos hace o induce a pensar y confiar en que se trata de ... (ver texto completo)
Una reflexión para los escépticos... sin personalizar.
No aconsejable para los que tengan prisa.

La Psicología, que como sabemos tiene como objeto en términos generales el estudio de la conducta, sea animal o humana, también ha arribado al estudio del sentido de la vida, es decir, existe una Psicología de la religión.

Hay personas que no son creyentes e, incluso con cierta petulancia manifiestan su escepticismo, agnosticismo o ateísmo. Y, claro; algún sentido tendrá para ellas la vida. El vocablo sentido podemos abordarlo como <dirección> (= rumbo o camino por el que se ha de ir), y también como <significación> (= meta o fin que deseamos conseguir). Pues bien; en el sentido de la vida caben simultáneamente estas dos acepciones, dirección y significación.

Estaremos de acuerdo en que el sentido de la vida se experimenta, se vive como experiencia. No se trata de una experiencia experimental, caso del científico que busca la verdad aséptica o neutral, sino de la una experiencia experiencial, es decir, un saber que se adquiere viviendo, un saber vital. V. gr., si uno tiene fe en Jesucristo, tendrá que vivir una experiencia de vida en la línea de Jesucristo, de lo contrario estaríamos en una clamorosa incoherencia. Si tengo fe, ésta debe ser cuanto menos viva, cualificada y operante, se debe concretar en hechos, como solidaridad con los demás.

Y, ¿qué actitudes o sentidos, según lo que se lee, escucha y vemos, damos a la vida los seres humanos?.

Los hay que dicen: <la vida humana carece de sentido>. Esta actitud es propia de la filosofía del existencialismo, que concibe al ser humano como pura libertad, sin límites, omnímoda, creadora de su propio destino. No se dan cuentan, o no quieren admitirlo, que la persona tiene los límites de su propia finitud, es limitada. La muerte es la frontera más traumatizante de esa pretendida libertad sin límites. Jean Paul Sartre, un filósofo de esa corriente, llegó a afirmar que <el hombre es una pasión inútil>, y, Albert Camus comparó la condición humana con el mito de Sísifo. ¡Hombre!, por pensar intelectualmente, vale, pero de ahí no pasamos.

Hay otros, y en la vida ordinaria los vemos con frecuencia, que afirman que el <sentido de la vida es lo inmediato>. Son los que dan culto al comamos y bebamos que mañana moriremos, que diría con ánimo crítico y desesperanzado el apóstol Pablo. ¿No vemos aquí refrendada y reflejada con elevado porcentaje a la actual juventud, genuflexa ante el triángulo mortal de la droga, el sexo y la violencia?. Esta actitud si ya de por sí no es una patología, con el tiempo reportará múltiples patologías.

También tenemos a aquellos que dicen que el <sentido de la vida consiste en el tener>. Son lo que consumen por consumir, es decir, enfocan el consumo en el tener. La llamada sociedad de consumo ha traído como consecuencias la superficialidad, el despilfarro, la explotación del hombre por el hombre, la destrucción del entorno natural, etc. No se trata ya de productos alimentarios, ropa, coches, etc., sino igualmente de consumo cultural e intelectual. Y por consumir consumimos hasta la TV basura.

En otro orden tenemos a los que piensan que el <sentido de la vida consiste en llevar una existencia honrada>, que no está mal, pero deficitaria también. Es el típico pequeño burgués que se conforma con la eficacia en el trabajo, en llevar una vida sin excesos, disfrutar de una familia, donde los hijos superen a los padres, ser tolerantes, practicar la filosofía individualista, etc. Son los que su adhieren a una vida de enfoque capitalista. Hacen del dinero un ídolo cuanto menos.

Por el contrario tenemos a aquellos que afirman que el <sentido de la vida está en el marxismo>, donde el trabajo está en función del bienestar general, donde lo que importa es la comunidad y no el individuo, y donde todo lo que suene a religión es un peligro, un enemigo. Fijan la felicidad de todos en la armonía, en la unanimidad o uniformidad, en el todos comiendo moje pero felices. Son los enemigos de la libertad, pues para lograr esa sociedad comunitaria tienen que suprimir la libertad.

Las anteriores actitudes o sentidos de la vida, como bien podemos constatar concluyen en la frontera de la muerte. Cuando llega ésta todo se acaba. ¿Es éste el sentido de la vida humana? Los hay que afirman que sí, otros que le buscan otro sentido.

Fue precisamente Jesucristo quien vino a decirnos y demostrarnos, con su mensaje y ejemplo, que la vida no concluye con la muerte. Que existe otra vida. El ser humano, quiéralo o no, está impulsado hacia la Trascendencia, que llevamos dentro. Somos por naturaleza ontológica humanos y divinos; y, por lo tanto, los sentidos anteriores de la vida no nos son válidos, hemos de creer y operar para conseguir otra vida que, en nada se asemejará a la presente. Tened fe y esperanza, nos decía Jesús, existe vida más allá de la muerte. No es un proyecto inútil el hombre. El ser humano es el único ser viviente que tiene autoconciencia o subjetividad, que es capaz de <en-sí-mismarse> (= ser en sí). Pero además, también tiene que <ser-con> los demás, vivir en comunidad, y <ser-para> seguir humanizando este mundo, ser cada día mejores y luchar contra la injusticia; pero, no olvidemos que el amor debe ser nuestra seña de identidad.

Alter ego.

18.11.08 ... (ver texto completo)
Amigos Jardinero y Libertad:

Ante Dios y para Dios nadie precisa de procesos de beatificación o santificación, como bien sabéis. Hay, hubo y habrá muchos santos y santas en el anonimato. En un reciente documento en edición - <Ser cristiano>- el Papa Benedicto XVI, viene a decirnos que en la ignorancia involuntaria de las verdades de la fe cristiana, el ser humano también puede salvarse y acceder al reino o reinado de Dios. Dios sólo se incomoda cuando en el hombre persisten la arrogancia, la prepotencia, ... (ver texto completo)
Estimado amigo Jardinero de las nubes:

¡Qué elegante y sutil ironía deslizas suavemente en tu comentario! Mas, o no me has entendido bien, o por el contrario, que quizá de ello se trate, yo no me he expresado adecuadamente. Hace tiempo, amigo Jardinero, aunque la loa no te diga nada, e incluso estés sobrado de ella, que te indiqué que en ti veía a una persona de una fe viva, cualificada y operante. Que no era posible ni pensable, leyéndote y releyéndote, que tu vivencia bíblica no estuviese acompañada ... (ver texto completo)
Amigo Saturnino Sarmiento de la Parra: mis felicitaciones a ti y a cuantos colaboran en el Foro en defensa de la integridad natural de nuestro pueblo, Aldea del Rey. Estaba echando en falta esta efervescencia de inquietudes que actualmente se da. Hubo momentos en que me encontré muy solo. Y te felicito, a parte de por tu sensibilidad en pro de la naturaleza, por el rigor técnico y legal que expones en tu comentario. Sólo una postilla. A mí también eso de la “patronal” (= capitalismo puro y duro = ... (ver texto completo)
¡Qué horror, qué vergüenza... en España delinquir es rentable!.

Tanto Platón (método dialéctico) como Aristóteles (método lógico), más el primero que el segundo, dentro de la escala o devenir histórico (= degradación) de la virtud política de los ciudadanos y del Estado, no tenían en demasiada estima al sistema democrático, llevándoles a ambos por la experiencia a colocarla al lado de la demagogia. Dicen, y será verdad, que la democracia es el mejor de los sistemas políticos habidos en la historia. ... (ver texto completo)
Sobre el asunto del agua pública (CONTAMINACIÓN).

Tanto la cuota fija como la variable, ésta en función del número de m3 consumidos, fueron aprobadas por unanimidad; es decir, con los votos favorables del Grupo Socialista en el ayuntamiento de Aldea del Rey; al igual que las subidas de sueldos de los ediles, que también contaron con el voto favorable de dicho grupo municipal. Así que, todos son corresponsables.

Entiendo y asumo, como ciudadano que contamina (= vertidos de la lavadora, duchas, ... (ver texto completo)
Su Excelencia el Jefe del Estado de Jetafe, Don Pedro Castro (= alcalde), se ha agenciado, con cargo a los dineros de todos los españoles, un utilitario, eso sí, climatizado, como vehículo oficial, por un montante de 120.000 euros (unos 20.000.000 ptas.). Hace unas fechas fue otra Excelencia, Don Emilio Pérez Touriño, presidente de Galicia, quien gasto, también de dineros públicos, unos 400.000 euros (unos 66.500.000 ptas.) en adecuarse su despachito. ¿Qué calificativo, o calificativos se les pueden ... (ver texto completo)
A la gente de mi pueblo... demasiadas veces injustamente agraviada.

El vocablo <evolución> (= irse transformado) aun siguiendo a Darwin, más aún siguiendo la moderna y posmoderna evolución en la genética molecular, no siempre, sino muchas veces al contrario (ahí tenemos las enfermedades degenerativas, también resultado de la evolución), significa progreso; también existe la evolución regresiva o negativa. ¿Que las placas significan progreso?... habría que verlo. Supongamos que sí. ¿Dónde iría ... (ver texto completo)
Estimado forista León.

Pedirle peras al olmo... ni por injerto las da. En otro orden de cosas te diré que, en la medida de lo posible, y siempre que el asunto no lo requiera, atenderé tu sugerencia. Pero como indiqué en un comentario anterior, en un Foro caben mensajes cortos, comunicaciones, comentarios, etc. Todo, León, en función del asunto o tema de que se trate. Bien es cierto, y por ahí creo que vas; que algunos foristas requieren de pocas líneas, o de ninguna. Aquí, León, estoy a tus órdenes;... ... (ver texto completo)
Al forista “trovador”.

Tengo por costumbre no contestar a ningún forista, salvo que el asunto o tema que trate lo merezca, o porque mi punto de vista sea distinto... argumentando el porqué. Con el forista “trovador” voy a hacer una excepción.

Dice “trovador”, en primer lugar, <que soy la ostia>, y, sinceramente, me pregunto quién soy. Ostia era una ciudad del norte de África donde murió Santa Mónica, madre de San Agustín de Hipona, el autor, entre otros escritos, de las <Confesiones>, extraordinario ... (ver texto completo)
A dos foristas, Saturnino Sarmiento de la Parra y El Jardinero de las nubes, cuyos comentarios al Foro valoro especialmente.

Sí, amigo Saturnino, coincido totalmente contigo. Respecto al infausto asunto de las placas, ya colgué en el Foro dos comentarios, uno particularmente extenso, y que el Jardinero de las nubes, un apreciado amigo, pidió que algunos imprimieran y fotocopiaran para su posterior distribución masiva al pueblo de Aldea del Rey. En verdad que aquellos, Saturnino, que anhelan las ... (ver texto completo)
Querida Majestad, Dª Sofía, Reina de España:

En primer lugar, y de corazón, felicidades. Y que la tengamos, Dios lo quiera, muchos años de Reina.

No enfoque usted, querida Majestad, este escrito como desagravio porque, entre otras razones, no ofende quien quiere sino quien puede. Ya sé, Majestad, que usted no diría esta expresión. Lleva usted en España casi medio siglo, unos 46 años, tiempo más que suficiente para haberla conocido. Ha demostrado, y demuestra usted, como diría Platón, primer ... (ver texto completo)
Hoy, día 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos.

Ser santo, p. ej., no es pretender ser un san Juan de la Cruz, una santa Teresa de Jesús, un San Francisco de Asís... y tantos y tantos ejemplos del santoral, no. Sin estar consagrado ni ser religioso se puede acceder a la santidad. Todos, absolutamente todos, creyentes en Cristo o no, podemos ser santos. El camino o llamada a la santidad es, en primer lugar un don, es decir, una iniciativa de Dios, y en segundo, una tarea humana. Dios puso ... (ver texto completo)
Estimado forista Terry.

Jesús de Nazaret, el Cristo, Jesucristo, si te lees el A. T., fue el Mesías (= Salvador) esperado por el pueblo judío, con el cual el Padre (= Dios, Yahvéh) contrajo un pacto que incluía la promesa de su envío. Para entender el N. T. hay que entender el sentido histórico-teológico del A. T. El N. T. es, entre otras cosas, la concreción en la persona de Jesús de Nazaret de aquella promesa. Jesús, a parte de su excelsa doctrina y de sus portentosos hechos (= milagros), llamaba ... (ver texto completo)
EL SEGUIMIENTO DE JESUCRISTO.

Sí, compañeros y amigos del Foro de Aldea del Rey, lo dijo Jesús: <quien me siga y pierda su vida por mí, y por sus semejantes, la encontrará en el Reino de mi Padre; y en esa vida su felicidad será eterna>. Las exigencias que nos puso Jesús fueron de una radicalidad extrema; no todos las queremos asumir. Sin embargo, los caminos de Jesús hay muchos que los siguen. Y, como en el caso de Jesús, son víctimas de la incomprensión, del ultraje y del asesinato.

Lo siento ... (ver texto completo)
D. Emilio Pérez Touriño.

Me da igual que sea de izquierdas o de derechas, o al menos así se “llaman”. Lo que ha hecho este señor que, por cierto, “se llama socialista”, debe ser (es) de juzgado de guardia. Gastarse más de 2.000.000 euros en su despecho y un coche..., con dineros (impuestos) de los españoles, y más aún con los tiempos que corren, es para que no se le vote se presente donde se presente, en las próximas o en las que sean, elecciones.

Este señor es, actualmente, presidente de la ... (ver texto completo)
RAZONES PARA REFLEXIONAR.

El periódico LA RAZÓN en su edición del día 29 de octubre/2008, página 38, y en la sección Fe y Razón, publica un resumen o extracto de una serie de estudios científicos, sobre el impacto altamente positivo que la fe cristiana tiene sobre el terrorífico por deshumanizador cuadro, que lleva años castigando a nuestra adolescencia y juventud, sin olvidar, que también ha comenzado a incidir en los últimos años de nuestra infancia. Me estoy refiriendo al lacerante cuadro del ... (ver texto completo)
Amigo forista Libertad:

Le llamo <amigo>, palabra para mí casi sagrada, porque usted a mí así me trató en algún comentario a este Foro de Aldea del Rey. El uso de esta palabra, <amigo>, como indiqué en un comentario, exige mucho, recíprocamente; y, debemos utilizarla con cierta precaución, o mucha. Entre otras razones porque el <amigo> es, como mi seudónimo virtual indica, el <alter ego> (= el otro yo de uno mismo). Es tanto como decir una sola alma en dos cuerpos distintos. ¿Me sigue?. Lo cual ... (ver texto completo)
A Don Donato Morena, Concejal Plenipotenciario del Excmo. Ayuntamiento de ALDEA DEL REY.

Don Donato, por lo que hemos visto y nos han comentado, tiene usted la propiedad o facultad de la ubicuidad, prácticamente está en todos los sitios al mismo tiempo. ¡Qué dedicación!.

Si otros concejales no se merecen lo que cobran, usted sobradamente justifica sus honorarios que, por lo que sabemos rondan los 600 euros (= 100. 000 ptas), que, dicho sea de paso, no está nada mal.

Siempre va usted en coche ... (ver texto completo)
Hola a todos.

Como suelo tener por costumbre, he hecho el correspondiente barrido lector del último fin de semana en el Foro y, hay cosas interesantes.

Por ejemplo:

El forista Carlos propone que se habilite por parte del ayuntamiento (ahí tenemos a Don Inocente Sánchez, que es un auténtico experto en el mundo de la Informática, para emprender ese proyecto) un Foro Temático en Aldea del Rey. No olvidemos que Don Inocente es Ingeniero de Telecomunicación y profesor de Informática en la UCLM. ... (ver texto completo)
El “Camino de la Higuera”.

El sábado (25 de octubre) por la tarde visité dicho camino, una vía de desplazamiento y comunicación histórica en Aldea del Rey, emblemática.

Los anteriores responsables del gobierno local dejaron ese camino en situación envidiable; hoy da pena. Según nos comentaron allí se invirtieron entre 48.000 – 60.000 euros, es decir, alrededor de 8 – 10 millones de pesetas; lo que supuso, siguiendo la versión de uno de aquellos responsables, un gran esfuerzo económico para ... (ver texto completo)
Apreciado amigo Jardinero de las nubes:

Has hecho una exposición detallada y precisa de la Tª de la Relatividad (Albert Einstein), un genio de las Matemáticas y de la Física, Premio Nobel. Dicha exposición, en primer lugar, me ha recordado varios momentos o etapas de mi vida donde tuve que estudiarla académicamente. Te recuerdo que, precisamente, Einstein afirmó, que si no <existiera Dios, habría que crearlo>. Igualmente te recuerdo que Louis Pasteur (el que descubrió la vacuna contra la hidrofobia ... (ver texto completo)
AGRADECIMIENTO.

Al forista Sr. “el zorro”, por su deferencia de dedicarme, junto a otros, LA INTERNACIONAL. “Estaba muy contento y tenía ganas de cantar...”, que siga la alegría.

Y se lo agradezco porque enriquecerá mi bagaje cultural. No la conocía en su totalidad. Gracias.

Ahora bien; si ya no cantamos el Cara al Sol..., tampoco ésta deberíamos hacerlo, o... sí?. Si aquélla está trasnochada, ésta...

Saludos cordiales.

Atte.

Alter ego.

24.10.08 ... (ver texto completo)
Estimado amigo Libertad:

Me ha llegado hondo el relato que me haces acerca del acto de caridad y solidaridad mostradas con aquel inválido, hambriento, en Portugal. Y, entre otras cosas, te preguntas el porqué de estas injusticias, así como sobre lo refractario de algunas o muchas personas ante estas situaciones tan dramáticas, inhumanas.

Te diré, y no soy un experto en Teología, aunque algunos conocimientos tengo, que el problema del mal en el mundo, incluso desde la Teología Cristiana, es ... (ver texto completo)
Estimado forista Libertad:

Hace años ya que visité nuestro vecino Portugal; me encantó. Estuve en Lisboa, Coimbra, Oporto, Guarda..., viajamos en un autobús y por la matrícula identificaban que éramos españoles: en algunos lugares nos gritaban... ¡Aljubarrota, Aljubarrota!; se trataba de aquella batalla entre españoles y lusos, donde precisamente nos derrotaron. Pelillos a la mar.

Sigo manteniendo que la Política (con mayúscula) es un arte noble. Ya Aristóteles afirmó aquello del <politikón ... (ver texto completo)
EL HECHO ELECTORAL DE ALDEA DEL REY.

Estimados foristas:

Como hay muchos foristas que hablan sobre este asunto, quiero mojarme un poquito, principalmente en defensa de los ciudadanos de mi pueblo, Aldea del Rey. Lo haré dentro del respeto, de la consideración y desde una perspectiva analítico-crítica.

En primer lugar, estimado forista don Saturnino Sarmiento de la Parra, estoy convencido que de una forma velada no he hecho referencia a candidaturas del Psoe, sino planteando el interrogante ... (ver texto completo)
RESPETO.

Al amparo de la autoría virtual (= seudónimo) algunos foristas hacen un mal uso de su libertad, atentando contra la libertad de otros, o los demás, por solidaridad cuanto menos.

La libertad puede ser todo lo extensa y amplia que queramos, pero, como decía J. S. Mill (Sobre la libertad), <mi libertad acaba donde empieza la libertad del otro>. Y, la libertad tiene su fundamento en la dignidad. Eso es lo que siempre debemos tener presente, el respeto a la dignidad del otro.

Nos ha llenado de satisfacción por varias razones el mensaje de Rocío Mazoteras, a la que conocemos suficientemente. Primero, porque lo firma con su nombre y apellido; segundo, por el estilo distendido de su lenguaje; tercero, porque invita a Am (n?) a Rosa a dialogar con ella, personalmente; y, cuarto, porque aquella sátira desconsidera y cruel, en lo esencial que son sus valores y principios, no le ha afectado; tampoco en lo accidental y secundario, que es lo que Ama Rosa satirizaba sin piedad. ¡Menuda lección de educación y saber estar te ha dado Rocío Mazoteras!, forista Ama Rosa.

¿Está reñido el respeto con la crítica? Si la crítica, como suele decirse, es constructiva, es decir, humanística, educada y respetuosa, sin intención de destruir lo criticado (si se trata de personas), haciendo uso de la sinonimia para dulcificarla, con profusión de ironía, con un estilo indirecto y no de confrontación, es positiva. Más aún, si en lo posible, omitimos referencias nominales.

En este sentido, estimados foristas, no me gustaría ser como una voz que clama en el desierto. Mi satisfacción sería plena cuando el respeto fuese la seña de identidad de este Foro.

Enhorabuena, Rocío, y que tome nota... quien se dé por aludido.

Alter ego.

21.10.08 ... (ver texto completo)
PREJUICIOS.

No hay que confundir la velocidad con el tocino, ni las vitaminas con las vietnamitas como suele suceder por algunos lares y en algunas personas. Esto se debe en bastantes ocasiones a mentalidades que están afectadas e invadidas de prejuicios (= juicios emitidos sin conocimiento de causa).

La vida no se sabe, se aprende... continuamente. En todo caso, como decía Segismundo (La vida es sueño, Calderón), es un sueño. Ese sueño, aspiración, objetivo, meta, poder ser o ejercer, es un proyecto a concretar. La vida, se suele decir en roman paladino, nos enseña. Muchas veces cuando sufrimos engaños o desengaños, exclamamos ¡ay, si la vida se viviera dos veces!. Cometeríamos, si no los mismos, otros errores, pero los cometeríamos. El ser humano por ser perfectible (= en proceso continuado de perfección) está expuesto a fallos en dicho proceso, contratiempos, errores, traumas, caídas, levantamientos, lucha, superación, inconformismo..., eso es la vida, o algo parecido. Yo siempre tengo un colaborador infalible, Jesucristo. No es exclusivo.

Hasta los 16 años, porque mis padres eran humildes, no pudiendo darme estudios porque no había recursos en casa, dediqué mi vida a lo que me imponía (en el buen sentido) mi padre. Como en toda casa de vecino, por lo general. Fui vaquero, también pastor, saqué muchas cuadras de vacas, segué mucha alfalfa, padecí fríos y calores, dormí en el campo, también en cuadras... para beneficiarme del calorcillo de los animales, el descanso dominical o festivo me fue extraño, fumé cigarrillos liados, hechos con paja y pámpanos triturados, mi madre algún domingo me daba un patacón, a lo máximo dos patacones y medio, que invertíamos en pitos, garbanzos y habas tostadas, que vendían en puestos en la plaza del pueblo la tía Cupida, la tía Pirulina o el tío Eloy. Era el capital del que disponía y, no todas las semanas. Ah, algún sábado por la tarde, mi madre solía darme una onza de chocolate Pérez, de aquel más áspero que el asperón, sólo una, que con fruición ingeríamos con abundante pan moreno, de aquel tan bueno y rico que se hacía entonces en los hornos del pueblo. Lo frecuente era una orilla de pan, que extrayéndole parte de la miga, luego se le añadía aceite, ¡qué bueno estaba!. Ensaladilla de patatas, encebollados, torreznillos de cuatro o más pisos de tocino, nabos cocidos, qué mal olor daban los jodíos, moje de harina de pitos, también gachas, el socorrido guisao..., ah, la tortilla española era un lujo, así como el pollo con arroz. La carne que se comía procedía de la matanza del cerdo que se criaba en casa en una zahúrda... si no salía con triquina, que entonces eran bastante frecuente.

Los Reyes Magos, si les poníamos paja a los camellos y agua para que comiesen y bebiesen, y si nos habíamos portado bien durante el año, nos solían echar algún regalillo, una latilla de sardinas con dos clavos como ejes y cuatro ruedas de goma de aquellas alpargatas de lona que entonces eran tan frecuentes, por baratas, también nos echaban uno o dos chorizos de matanza, una y poco más figuritas de mazapán, una onza de chocolate del ya citado, un catón si el que teníamos estaba que daba pena y... nada más. No conocí la escuela hasta los 12 – 13 años (Don Pedro Cerro, Don Francisco Ruiz Daimiel, fueron mis maestros, a los que adoraba), anteriormente había ido de pequeñito a la escuela de la Maestra Sabina, donde las chinches nos acribillaban los glúteos a picotazos. Allí había una parra de uvas de teta de vaca, ¡qué hermosas, qué tentación!... pero cualquiera se atrevía a coger ni siquiera una!. Llevábamos el catón, luego la enciclopedia, junto con el lápiz y la libreta en el cartapacio. Además de admiración y devoción, a los maestros les teníamos respeto.

No supe lo que era un baile, pues entonces no había ni discotecas ni pubs... ni botellones, hasta bien entrados los veinte años. No conocí a chicas hasta esa edad. Alguna vez, algún sábado por la noche, nuestro padre o madre nos daba algún dinerillo para ir al cine de los Benitos para ver una película del Oeste, al gallinero por cierto. ¡Qué ricas estaban aquellas gasiosillas que vendían, tan dulces, que podías comprar en el descanso de la película, si te había quedado algún restillo del presupuesto.

Cuando hubo algún dinerillo en casa, producto del ahorro y muchos sacrificios de mis padres, me pusieron a estudiar, primero con Ramón Anacleto, por la noche, pues por el día había que trabajar con los animales. Luego con Don Francisco, donde íbamos a la escuela o a su casa, antes o después de las clases, para que nos enseñara e, hice el bachillerato elemental con reválida. Después el bachillerato superior con reválida y por último estudié una carrera universitaria. Aunque había que meterse los libros en la cabeza, este sacrificio lo consideraba más suave que el trabajo de campo y los animales. Me dediqué al estudio con trabajo, esfuerzo y sacrificio. He vivido y vivo de mis estudios. Ya ejerciendo mi profesión nunca dejé de estudiar, hice cinco másteres, dos oficiales y tres universitarios, en Psicología, Antropología, Teología, Filosofía y Química Orgánica. Aún sigo estudiando. ¿Prepotencia?..., yo lo llamaría trabajo, esfuerzo y sacrificio, y muchas privaciones.

Como todo hijo de vecino compré mi piso con una hipoteca, que me costó sudores poder pagar. Ah, me casé con una mujer extraordinaria y, cuando le dije delante de Dios que sí, sabía y era consciente que sería para toda la vida. Llevamos muchos años casados y cada día la quiero más. Valoro la determinación, el esfuerzo y el sacrifico, el trabajo bien hecho, el respeto, no soy amigo de alabanzas hacia mi persona, trato humildemente de dar buenos ejemplos, no consejos sino sugerencias, considero más importante saber escuchar que hablar, los amigos entiendo que son escasos pero auténticos, huyo de la parafernalia, me repele el protagonismo, soy amante de la interioridad, el dinero lo considero un medio y no un fin...

Y... aún sigo sin saber qué es la vida, de la cual sigo aprendiendo.

Afectuosamente,

Alter ego.

19.10.08 ... (ver texto completo)
Querido amigo Jardinero de las nubes.

Los espíritus selectos en el sentido de Ortega (= autoexigencia y superación), no los engreídos ni vulgares, te echábamos de menos. Siempre se ha dicho, según el principio de identidad, que lo semejante llama a lo semejante; y, fíjate bien, que no digo lo igual, pues a parte de no poder serlo, lo sublime en ti aún no lo hemos tocado. Te valoramos por lo que has sido, por lo que eres y también, seguro, por lo que serás. Esas semillas no pueden dar malos frutos.

Me ... (ver texto completo)
EL HECHO RELIGIOSO.

En un comentario anterior un forista sugería al Jardinero de las nubes (se te echa de menos), un hombre religioso, que se hubiera dedicado a pastor (= vida consagrada), denotando hastío en relación a los asuntos religiosos.

Hoy una fuerza interior me impulsa a hablaros, precisamente de eso, de religión, con todo lo que ello implica.

El ser humano es un ser religioso por naturaleza. Todos los pueblos a lo largo y ancho de todos los tiempos han adorado a algo o al alguien; ... (ver texto completo)
Estimado forista Trob (v) ador:

Vamos a ver, Sr. Trob (v) ador. Dice usted, entre otros, que en Aldea del Rey no existe aún democracia en libertad. Y pone como “razones” que cuando llegan las elecciones, los del PP van con coches a recoger a sus domicilios a determinados votantes, citando entre ellos a ancianos. Yo añadiría también a impedidos.

Pero... este comportamiento, que yo sepa, no sólo lo practica el PP sino también el Psoe. He visto a unos y otros recorrerse el pueblo en busca domiciliaria ... (ver texto completo)
¡ ¿NO HA LLEGADO LA DEMOCRACIA A ALDEA DEL REY?!

Para hacer este tipo de afirmaciones que, a priori caen de lleno en el desatino, habrá que exponer argumentos o razones que las justifiquen. El piñón fijo en las bicicletas hace ya tiempo que desapareció.

Cualesquiera personas que lean tales comentarios, de entrada pensarán en lo del piñón fijo y, si la contumacia en el error persiste, habrá que pensar que lo ideológico por emotivo-pasional obnubila a la inteligencia. Las ideologías siempre se ... (ver texto completo)
AL FORO DE ALDEA DEL REY.

Suelo con bastante frecuencia, cada dos o tres días, frecuentar el Foro de Aldea del Rey. Me leo todo, traten de lo que traten, sean cortos o extensos los comentarios, estén bien o mal redactados, contengan o no errores ortográficos y sean de mujeres o de hombres.

Esta sistemática mía de lectura no pretendo, Dios me libre, imponérsela a nadie. Somos libres con todas sus consecuencias.

Tengo en gran estima y consideración, y mi alma, espíritu, mente o psique, como ... (ver texto completo)
Carta abierta a Ama Rosa.

Estimada Ama Rosa:

He leído varias veces tu comentario al Foro dirigido expresamente a Rocío Mazoteras. Lamentable. Me ha dolido.

La experiencia me dice que cuando discrepamos con otra persona, recurrir al insulto nos deshumaniza; pues, si así herimos su dignidad paralelamente hacemos lo propio con la nuestra. Te lo digo por experiencia.

Cuando estudiábamos Moral allá por 5º curso de bachillerato superior, en el tema de la conciencia se nos decía que era como ... (ver texto completo)
Pido un poco de sensatez.

El aluvión de mensajes, unos más cortos, otros más extensos, que se han insertado últimamente en el Foro, los he leído todos. Sigue coleando el acto -con finalidad de escaparate- celebrado el día 8 de septiembre/2008 ante nuestra patrona, La Virgen del Valle, en la plaza de don Pablo Martín Romo. Muchos os recordaréis de aquel hombre, de su bondad, de si magnanimidad, de su templanza, de su sensatez. ¡Con que reverencia y devoción íbamos todos a besarle la mano!... portadora ... (ver texto completo)
Apreciado amigo Jardinero de las nubes. Tu sugerencia me subyuga. Dispongo de cinco Biblias. El Nuevo Testamento en formato bolsillo, siempre me acompaña por sistema, vaya donde vaya. En cualquier momento y lugar, cuando dispongo de un rato de tiempo libre, allá que me verás leyéndolo, reflexionándolo y meditándolo. No se puede entender el Nuevo Testamento si antes no se ha leído (reflexión y meditación) el Antiguo Testamento; aquél es el cumplimiento de éste. Ésa es en su conjunto (AT+NT) la Historia ... (ver texto completo)
Estoy con vosotros, Libertad y Saturnino.

Libertad sigue clamando por el sufrimiento en el mundo, por la injusticia existente, por lo refractario que somos -metámonos todos- ante las necesidades, penurias y padecimientos ajenos, del prójimo. Amigo Libertad, voy a hacerte una reflexión y, me gustaría que la pensaras para después saber qué opinas al respecto. En un mensaje anterior te manifestaste como no creyente; a lo que te respondí que no eres así, sino todo lo contrario, que eres un creyente ... (ver texto completo)
Agradecemos sinceramente a las foristas Estela y Oliva, su aprecio por valores como la libertad, la consideración, el respeto y el sacrificio, personales y colectivos, que aquellos que pertenecemos a las generaciones de la postguerra, por haberlos vivido intensamente, en unos casos por su ausencia o privación (libertad), en otros por aprehensión y asunción (consideración, respeto y sacrificio) tanto echamos de menos. Igualmente, al forista Luis, que respecto a la festividad de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar; que este año será “a escote” y no “a gañote”, presupone que el número de asistentes, dada la circunstancia del recurso al bolsillo propio, se verá muy mermado. Sí, Luis, como dice el refrán, <en tiempo de higos hay muchos amigos>. Cuando en el Cuartel había de todo, “a gañote”, entremeses, tortillas, paellas, calderetas, cervezas, tintorro, cubatas, licores, pasteles..., hubo muchos tragones que se ponían a reventar, comenzando a engullir muy de mañana y terminando al día siguiente... o más. Muchos de ésos no irán a V. I.

Saludos a todos y, felicidades a los guardias civiles y a sus familias. ¡Viva la Virgen del Pilar! ¡Viva España!.

09.10.08

Alter ego. ... (ver texto completo)
FORO DE ALDEA DEL REY.

Estimados foristas:

La palabra <foro> procede del latín “forum” (= plaza pública) y, en este lugar se habla de muchas cosas (asuntos, temas, etc.) por muchas personas, unas que escuchan y otras que hablan, existiendo ocasiones que en todos participan en el hablar y en el escuchar, una conversación entre un grupo de personas, p. ej.; y, si a uno no le interesa el asunto del cual se habla, es libre de marcharse, no escuchar. El vocablo <mensaje> posee varias acepciones, ... (ver texto completo)
Y, ahora..., qué; señores del gobierno local.

Como dijimos en un mensaje anterior, el pasado sábado excursionamos a la cumbre del cerro de la Higuera. Una mañana preciosa, desde donde se dominaba el pueblo, vista muy bella y, desde la soledad todo era compañía, los cánticos de las aves, el brillo de los olivos, el oscilante vaivén de las retamas, el color de la tierra, el pulular y saltar de los insectos, el nuevo verdor de los liegos, un rebaño de ovejas paciendo la ricia en la rastrojera...; ... (ver texto completo)
Cuando visitamos nuestra Aldea del Rey querida, como recientemente ha sucedido; perdernos por sus campos y parajes es nuestra debilidad. Bien andando, en bici o en coche por todos sus caminos y vías de comunicación allá que vamos observando, contemplando y disfrutando. Nos congratulamos del estado en que ha quedado la carretera (antes carreterín) del Cortijillo, obra de la Diputación Provincial; con según nos dijeron, tres capas asfálticas depositadas, y con unos accesos a las fincas particulares ... (ver texto completo)
Este fin de semana, desde el viernes a las 19:00 horas hasta el domingo a las 17:00 horas estuve en el pueblo, <mi pueblo>, Aldea del Rey. El sábado a eso de los 9:00 horas de la mañana cogí mi bicicleta y tomé la dirección, por la carretera de Puertollano, de La Higuera. Allí, asegurada a un tronco de un árbol con una cadena, la dejé y, escalé, bien pertrechado, a lo alto del cerro de ese mismo nombre. Calzado deportivo, una vara y, muy importante, un bocata de una barra de pan con cinco chorizos, ... (ver texto completo)
¿Os ha llegado...?

Hace unas fechas envié al Foro de Aldea del Rey un comentario sobre el alarmante problema del aborto en España. Iba acompañado de cuantiosos datos estadísticos publicitados por el Instituto de Planificación Familiar (IPF). Os pedía que, con seriedad y rigor, abordásemos entre todos este lacerante problema. ¿Os ha llegado... o, pasamos de él?.

Había un dato espeluznante: en la franja de edad comprendida entre los 20 – 30 años, el porcentaje de abortos es estremecedor. Hasta ... (ver texto completo)