Dedicado especialmente a Castilleja, Milagros y Eufra7, que son los que habitualmente dejan recetas en el foro. Un bizcocho que suelo hacer y que es delicioso.
De acuerdo Clarisa, ya procuraremos tomar buena nota y probaremos a hacerla; seguro que quedará estupenda.
Besos desde aquí al lado. Milagros
yo creo que si Milagros, que le van a conceder el premio de " CATALAN DEL AÑO " a VICENTE FERRER, pues se lo merece por su vida dedicada a los pobres y necesitados de la India.
Con éste ramillete, sencillo como él, le envio mis mejores deseos de recuperación ya que, como supongo que sabéis, está en una situación muy delicada de salud, debido a una ambolia que ha sufrido. Que Dios y nuestra querida Virgen le ayuden para superar éste mal momento y poder continuar con su gran labor.
Clarisa, sabíamos de su más que delicada, grave, situación. Las noticias que he leído hoy no son muy buenas que digamos.
Sí Clarisa, que Dios y La Virgen le ayuden pues los médicos deben estar haciendo lo imposible; és una pena que personas como esta se nos vayan con lo necesarias que son, pero así és la vida.
Un beso Clarisa. Milagros
Bueno, pues ya tenemos floridas las CLIVIAS, y son un espectáculo, con sus colores tan bonitos como los de ésta foto.
Que bonita es la primavera! Para mi la estación preferida del año. Aprovechad su colorido. Cada dia hay que centrarse en la nueva flor que acaba de nacer, como la vida misma.
Con flores y un beso para todos. Clarisa
¡Cómo no te va a gustar la primavera Clarisa, si naciste con élla! Lo que pasa es que no recuerdo el día con exactitud; también nació cuando la primavera mi prima Lidia y una de mis hermanas. Exactamente el día 21. ¿Te das cuenta lo qué es Internet? Estamos distanciadas y parece que estamos conversando sentadas tranquilamente bajo las ramas de un chopo. Flores primaverales te devuelvo Clarisa. Milagros
QUIERO DECIR " EL PARRILLERO "
Aclarado. Clarisa
Clarisa, ¿No sería El Parrillano? A mí me suena más este nombre que te digo o LOS PARRILLANOS.
Seguro que Eufra7 se acordará bién igual que se acordó de que a los Taranconeros también les llamábamos La Paz de Tarancón.
Besos para todos. Milagros
Como se suele decir " Todos los caminos conducen a Roma" y aunque estén cambiados y cuidados a la Ermita y al Cerro Castillo si que llegaré, pues son visibles a varios kilómetros a la redonda. Seguro que también sabré llegar a la Fuente Murcia y a la fuente vieja.
Besos. Clarisa
¡Pues claro qué llegarás Clarisa! Y si quieres te acompaño y nos "perdemos" las dos por éllos y caminamos hasta caer exhaustas. Nos llevaríamos "merendilla" preparada y cuando tuviésemos hambre pararíamos en cualquier ribazo, a ser posible cerca del río para mientras comemos poder ir escuchando el sonido del al agua al correr por su pequeño y sencillo cauce; no necesitamos un Sena o un Nilo para pasarlo bién y recordar.
Otro para tí, Clarisa. Milagros
ESTOY CONTIGO NOSTALGICO. Haber si de una vez por todas dedican los gobiernos una parte de los ingresos, a los que todos contribuimos, a ayudar a esos paises pobres a saber desarrollarse y extraer lo mejor de sus recursos, que son muchos. Algo así como lo que ha hecho VICENTE FERRER en la India. Enseñar y ayudar a desarrollar sus propios recursos. Esa es la mejor ayuda.
Un saludo. Clarisa
Hola Clarisa, de nuevo por aquí.
Creo que Vicente Ferrer está propuesto para recibir elgalardón de Catalán del año ¿Vosotros creéis qué se lo concederán a él teniendo como "rival" a un joven y popular jugador de fútbol? A mí me gustaría que se lo concediesen a Ferrer pero ¡No sé, no sé!..
Clarisa como ha hecho Vicente Ferrer y como han hecho otros muchos que han conseguido vergeles donde había desierto.
De quien si me acuerdo, y con mucho cariño, es del Parrilero, que vendia mantas, rádios, etc. Siempre solia pasar por casa y explicar cosas de sus viajes por todos los pueblos. En una ocasión, supongo que todo era broma, mi madre queria cambiar la radio y el le propuso cambiarme por una rádio de última novedad. A mi me encantaba ver las cosas que nos mostraba y sus comentarios. Siempre me solia traer alguna cosilla, supongo que porque le recordaba el hecho de que, en una de sus visitas, fué cuando ... (ver texto completo)
QUIERO DECIR " EL PARRILLERO "
Aclarado. Clarisa
Emigrao, yo creo que si le dedicas una poesia de las tuyas y se la recitas con cariño, tu mujer no se podrá resistir.
Bueno, cuidala mucho.
Un abrazo. Clarisa
Es posible que tengas razón Clarisa, alguna vez lo hemos hecho y si he notado ese brillo en sus ojos, pero no siempre se da a ello, pues alguna vez le he recitado alguna de las que por aquí dejo y ni tan siquiera da una crítica, pero se que no está contenta con ello, pues es reacia a que me asome a este postigo.
Abrazos pa tos y toas, El Emigrao
Tiene razón Pepino, dsde el Molino Garrido no se vé el pueblo. Allí cultivaba mi padre una de las tierras del Tio Eusebio y yo he pasado muchos ratos intentando pescar algún pez o cangrejo en el vado, y sé que no se ve el pueblo.
Un beso desde Premiá de Mar, al ladito de la playa, todo un placer. Clarisa
Mira Clarisa lo que le contesté a Pepino hace cuatro años.
"2005-03-19 15:20:53
Hola Pepino. ¿Verdad que tenemos un pueblo precioso?. No seas incrédulo; si el que hizo la foto dice que no está trucada, es que no está trucada. ¡Yo creo que debió contratar una grua de esas altísimas para poder hacer una foto así. ¡Es capaz, te lo aseguro!. Yo cuando le conocí (hacía años que no le veía por haber salido muy jovencitos del pueblo, pensé que estaba loco) Bueno bromas aparte, tus saludos y recuerdos ... (ver texto completo)
¡animo Castilleja, haber si quedamos un día y echamos una partidita!
Un beso. Clarisa
solo tienes que decir el dia y la hora clarisa pero eso si esperate que pase la semana santa que tengo una cita con mi manue el mas guapo del mundo un saludo
-castilleja-
Emigrao, yo creo que si le dedicas una poesia de las tuyas y se la recitas con cariño, tu mujer no se podrá resistir.
Bueno, cuidala mucho.
Un abrazo. Clarisa
¡Eso, éso, Clarisa! Y si no que le cante un bolero; ya verás que bien le irá para su recuperación, aunque yo creo que si el bolero lo canta mientras va pasando la fregona todavía se pondrá más contenta.
Emigrao, tanto Clarisa como yo y pienso que todos los demás, nos alegramos que todo vaya bien; pásate por aquí cuando el tiempo te lo permita que por aquí estaremos.
Ay Milagros! No recuerdo si la canción era más larga o no. De ese juego no recuerdo gran cosa, pero seguro que alguien que nos lee lo recuerda y se anima a explicarlo.
Un beso. Clarisa
No importa Clarisa que no nos acordemos si la canción seguía más o no; lo importante es que pasábamos muy buenos ratos jugando.
Ahora que vamos despacio no vamos a contar mentiras, tralará, pero como sé que te gustaba, y seguro te seguirá gustando el juego del Parchis, aquí te dejo lo que encontré en la Red, y cuando lo hayas leído, si quieres, "nos echamos uno".
El parchís es un juego originario de la India en donde nació en el siglo XVI. El tablero actual de forma ... (ver texto completo)
DE CURAS Y POLITICOS.
Al Padre Remigio le estaban haciendo su cena de despedida por 25 años de trabajo en la Parroquia del pueblo.
Un prestigioso político, miembro de la comunidad fué invitado para dar un breve discurso.
Como el político tardaba en llegar, el sacerdote decidió pronunciar unas palabras para llenar el tiempo.
" Mi primera impresión de la Parroquia la tuve con la primera confesión que me tocó escuchar. Pensé que me habia enviado el Obispo a un lugar terrible, ya que la primera ... (ver texto completo)
Ya ves Clarisa, que compenetradas estamos tú y yo que sin saber que habías escrito ésto te he hecho caso y esta tarde no he llegado tarde para escribir un comentario que debería haber escrito mañana.
MORALEJA: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Jajajaja.
Hace días que no escribimos nada sobre los juegos que jugábamos de chicas y ahora me ha venido a la cabeza aquel del "Alpargate" ¿Lo recuerdas? La canción que cantábamos mientras íbamos dando vueltas era: Al alpargate, late, late.
Al ... (ver texto completo)
Si Castilleja, yo también había probado los tallos tiernos de las Tobas cuando era chiquilla, no recuerdo el sabor que tenían, pero creo que era dulzón.
Lo que me gustaba mucho eran los tronchos de las viñas, cuando eran tiernos, los pelábamos y los comiamos. Todavia hoy los como de una parra que tengo. Eso me recuerda aquellos tiempos.
Otra cosa que comiamos eran los "panecillos" de las malvas, osea el fruto, les llamábamos así porque tenian forma de panecillos. Realmente teniamos suerte de ... (ver texto completo)
Clarisa yo creo que no los probé nunca; lo que sí había hecho muchas veces, cuando el sol apretaba en los meses de Julio y Agosto, era ir con Mari de la Lorenza (Cotorra) y algunas chicas más a coger abejarrones a los lugares donde se criaban las tobas.
A los pobrecitos los teníamos martirizados pues los cogíamos metiéndolos dentro de una caja de cerillas de aquellas de la Fosforera Española S A. Pasábamos más calor que un segaor y nos poníamos hasta las trenques de polvo pues ya sabéis cómo se ponen los caminos y los campos alconcheleros en el mes de agosto que están los caminos que.. ¡se atiran!
"Panecillos" sí había comido, y también tronchos y espigas y uno de los olores más repugnantes que recuerdo de las plantas que veíamos en Alconchel, era el de la Tabaqueras ¿Lo recuerdas tú, Clarisa?
No sé si en Castilleja de la Cuesta había "tabaqueras", y tampoco sé si se llama así esta planta en otros pueblos.
Ya sé que no es una alcahofera, pero como se parece un poco aprovecho ésta foto de Gabriel para decirte Castilleja, que he hecho tu receta de las alcachofas con gambas y estaban " riquísimas ".
Un abrazo. Clarisa
me alegro clarisa de que te ayan gustado, en cuanto a esta planta pue sno es una alcachofas yo no se si bosotros por buestro pueblo cuando erais niñas las habeis comdo pues yo si en mi pueblo los crios soliamos cojerlas y nos comiamos lo tierno de las ojas y la verdad es que tienen un sabor parecido a las alcachofas lo malo es que pincha una barbaridadmira clarisa te voy a decir lo que mañana hare de comer en casa de mi amiga es una comida fuerte pues lleva tocino, chorizo y morcilla es una comida ... (ver texto completo)
Que si Milagros, que si habian alcachofas en Alconchel, lo que ocurre es que no se cultivaban, supongo que debido al frio, ya que es una planta que necesita calor y no soporta las heladas. Las primeras alcachofas que recuerdo haber comido, y, a las que me aficioné enseguida, puesto que a mi madre le gustaban mucho, fueron en el pueblo, y las hacian en casa en las brasas de la chimenea, con algo de carne, recuerdo que habia que sacudir la ceniza que podia caer en ellas. Supongo que las traerian de ... (ver texto completo)
Chica, los hijos comen lo que a ellos les parece y como tú, yo también lo he intentado sin resultado.
Bueno Clarisa, pues entonces la memoria me está fallando pues yo no recuerdo haber comido nunca alcachofas en mis tiempos infantiles, aunque si he de decir la verdad tampoco variaba mucho la alimentación pues era una tiquismiquis para comer. Recuerdo que de los pimientos me molestaba hasta el olor y ahora me encantan; imagínate un bocadillo de pimientos fritos con anchoas para desayunar, y me ... (ver texto completo)
Ver un partido. A pesar de que pueden asistir a espectáculos deportivos está mal visto porque verian a los hombres ligeros de ropa.
Tocar a un varón: Una mujer ni siquiera puede dar la mano a un hombre, a menos que sea su esposo o un pariente en primer grado.
Divorciarse: Para ello debería demostrar que su esposo es impotente, insolvente, drogadicto, ... (ver texto completo)
¡Eso mismo Clarisa! Menos mal que no hemos nacido en Irán, pues otro gallo nos cantaría.
¿Leíste la noticia de la mujer que su marido le había quemado la cara y la había dejado ciega? ¡De pena!
Pienso que, aunque estemos en el siglo XXI, y aún luchando con todas nuestras fuerzas, no conseguiremos cambiar costumbres como estas de Irán y otras, pero bueno por intentarlo que no quede.
Clarisa cuando veotus escritos me doy cuenta en cómo nos ha influído el catalán pues el otro día pusiste "cansalada" ... (ver texto completo)
Muy interesante Castilleja, pero creo que hoy en día las jóvenes que se casan no están por esas costumbres, eso las que se casan, porque parece una costumbre pasada de moda. Claro que a nosotras, en nuestro tiempo, si que nos hacia ilusión todo eso de los vestidos y la parafernália que acompañaba una boda. Los jóvenes de hoy tienen otra mentalidad y la mayoria prefieren probar la convivéncia antes de tomar la decisión de casarse. Lo que me parece bien.
pues si clarisa los jovenes de hoy no pasan ni por el cura y casi que ni por el juzgado pero tambien en parte a mi modesto entender es que una boda cuesta un riñon y parte del otro pues yo creo que si se hiciera una encuesta entre las parejas de novios muchos dirian obre todo las novias que les gustaria casarde con un vestido hermoso de novio no necesario que sea blanco y tambien pues celebrar una boda aunque sea solo a nivel familiar claro que como se suele decir en la viña del señor hay de todos ... (ver texto completo)
De capachos y pleita mi padre sabia un rato, como se dice en Andalucia. El esparto se recogia en los montes y, cuando por motivos de lluvia o heladas, no se podia salir al campo, mi padre hacia pleita al lado de la chimenea, es un recuerdo para mi imborrable, pues miestras la hacia, me explicaba histórias antiguas y cuentos. Con este trabajo extra aprovechaba el tiempo, ya que no le gustaba ir al bar, y mi madre iba a vender las espuertas, los capachos etc. Recuerdo que solia traer aceite para todo ... (ver texto completo)
en sevilla se hacian tanto los capachos para el uso agricola como puede ser la recojida de la aceituna o cualquier otro menester y tambien las tipicas cestas de la compra de aquellos años tambien habia o se empleaba otro tipo de material como la anea para los asientos de las sillas un saludo
-castilleja-
Muy bueno Castilleja, como las pechugas rellenas de tu receta, deben estar deliciosas, las probaré sin duda.
Besos. Clarisa
gracias clarisa te aseguro que las pechugas salen muy buenas ademas es una receta que no sale cara y para la dieta va bien pues tambien las puedes rellenar de jamon serrano o jamon dulce y tiras de zanahorias y abichuelillas verdes hay otra receta que es de tortilla francesa y espinacas las tortillas francesas de un huevo se hacen en una sarten que no sea muy grande y no se enrrollan sino que se dejan redonda una vez hechas se le pone espinacas y unas tiritas de queso se enrrollan y se ponen en la ... (ver texto completo)
Yo cdewo
Yo creo que todos los dias debian ser el de la mujer trabajadora, pues hoy trabajamos todas, dentro y fuera de casa, pero yo siempre he visto a las mujeres trabajar muchísimo, no digamos cuando eramos pequeños pues la mujer colaboraba tambien en los trabajos del campo y esos si que eran trabajos duros.
De todas formas felicito a todas las mujeres que nos leen o colaboran con nosotros en el foro.
Ayer estuve en una cena de mujeres, eramos 40 y cada año se celebra. Bailamos despues de la cena ... (ver texto completo)
Milagros, espero que la operación de tu suegro haya ido bien, normalmente son intervenciones sencillas, hoy en dia, pero, claro, siempre solemos preocuparnos, y más cuando son personas mayores.
Besos. Clarisa
Todo fue muy bien Clarisa. Sí, estas operaciones son sencillas pero como mi suegro padece del corazón y es mayor siempre preocupa un poco pero se está recuperando muy bien, además es una persona con mucha fortaleza y ánimo. Un beso. Milagros
Gracias por tu aclaración Milagros. Como pasa el tiempo, cualquier dia sales tu tambien de abuela o yo misma. No hay nada más bonito, claro que estos hijos nuestros no tienen ninguna prisa. Pero todo llega.
Besos para ti y tus padres. Clarisa
buenos dias no suelo esxcrivir nada a estas horas de la mañana pero la amiga clarisa a tocado un tema que a mi me chifla el ser abuela yo desde hace cuatro años que me puse el babero y aun no me lo he quitado ni creo que me lo quite nunca lo que quiere decir que soy abuel desde hace cuatro añs una nena de cuatro años y un nene de un añito y la verdad es que es el mejor oficio que dios nos da el ser ABUELOS si no los sois animar a buetros hijos un beso
-castilleja-
MILAGROS, no puedo irme a dormir sin decirte que ayer, dia 3, San Medir, me acordé yo también de la romeria que cada año se celebra en Barcelona, en el barrio de Gracia, donde viviamos. Fueron muchos años de asistir a ella, viendo pasar los carros y los coches de caballos engalanados y repartiendo caramelos a troche y moche. Más de un caramelazo habíamos recibido en la cabeza, pero como nos divertíamos. Todavia se sigue celebrando, es una fiesta bonita.
Clarisa, ¿Quién puede olvidarse de aquellas fiestas del barrio dónde vivíamos? Tampoco me olvido de aquel año que fuimos a Vila Nova y la Geltrú; era la primera vez que yo veía comparsas por la calle.
¿Sabías que en Alconchel hubo, no hace muchos años, un sacerdote que es del pueblo de tu cuñada? Se llama Don José María y para mí, y en lo poco que le conocí fue un buen sacerdote. Muchos jóvenes de Alconchel de ese tiempo tuvieron muy buena relación con él y muchos de éllos le recuerdan con cariño.
Con éstos claveles, tan típicos de Andalucia, quiero felicitar a todos los hijos de esa región tan preciosa de nuestra España, que pasan por éste foro y, sobre todo, a los que nos honran con su participación.! Felíz día de An dalucia!
Besos. Clarisa
gracias clarisa por tu felicitacion, yo hoy he estado en la ofrenda que se le hace a blas infante en la guinueta y luego nos hemos ido a rubi a celebrarlo menos mal qu el dia se ha mantenido y solo al princio ha llovido un poco asi todas las entidades que solemos cada año asistir a este acto tan emotivo como es el dia de andalucia los andaluces que estamos aqui en barcelona o parte de esos andaluces nos hemos reunidos para pasalo bien y es muy bonito porque se hacen intercambios culturales y se habla ... (ver texto completo)
En mi patria hay un monte.
En mi patria hay un rio.
El título de ésta poesia es EL MONTE Y EL RIO, de Pablo Neruda. Espero os guste.
El anterior mensaje ha salido volando sin dejarme titularlo ni anotar su autor. Se ve que tenía prisa por aparecer en el foro.
Buenas noches y felices sueños. Sed buenos. Besos. Clarisa
Yolanda, dá muchos recuerdos a tu madre. Cuando yo vine a Barcelona para quedarme definitívamente, a los once años, tu madre, Encarnita, vino con mi familia desde el pueblo hasta la Ciudad Condal. Supongo que se acordará, ya que el viaje era muy largo. Recuerdo que me regaló un collar que ella llevaba puesto. No sé porqué no nos hemos vuelto a ver nunca más. Le dices que mi madre se llamaba Caridad, verás como se acuerda. Viviamos muy cerca de la casa de tu abuela.
Hola Clarisa, no te puedes imaginar la alegria que le ha dado a mi madre saber que hay fotos del pueblo, que uno se pueda comunicar a traves de un ordenador con personas que que han pasado por su vida hace mas de 40 años, increible para ella, te manda muchos muchos besos y si se acuerda del viaje a Barclona recuerdos a toda tu familia, tu respuesta ha dado a un buen rato de conversacion y alguna anecdota del pueblo lo hemos pasado muy bien espero volver a tener noticias tuyas un abazo l
Es verdad Milagros, yo tampoco recordaba ésta canción, pero al leerla inmediatamente he visto a mi madre cantándola, son esas canciones que aprendíamos de boca a boca y que si no es por los que escribís en éste foro desaparecerian para siempre. Gracias Eufra7.
Haber si alguien recuerda la canción que hablaba de un soldado que era de Almadén del Azogue, provincia de Ciudad Real, y que en un tren le entrega una señora un niño para que lo cuide un rato y al final lo deja abandonado con una carta. ... (ver texto completo)
Bueno Clarisa me alegra mucho poderte ayudar, la canción que mencionas me la enseñó "la Nina" de "Perretas" no se si te sonará de algo, pero nosotras en nuestra época tambien montabamos obras de teatro, y con esta canción formamos una de no te menees. Besitos.
En la estación de Alicante
cuando el tren iba a parar
iba a subir un muchacho
que para su casa va.
No los recuerdo Milagros, pero son todos muy guapos, hasta el burro lo han puesto de domingo. Un foto bonita.
Un abrazo para tus primos y para ti un beso. Clarisa
hola gente guapa del foro. un abrazo para todos, todos sois buena gente como se dice en mi tierra. pepi
No puedo dejar de felicitarte Poeta.
Esta poesia tuya me ha llegado al alma, está cargada de sentimientos leales, y de amistad eterna.
Soy de Alconchel, prima de Milagros, y conozco vuestro
pueblo. Mi madre vivió algún tiempo allí, era prima de la familia Torrijos.
Un abrazo. Clarisa
Clarisa, quiero agradecerte el buen concepto que haces de mi escrito, si frecuenté el foro de Alconchel y este de Rada, pero nunca apareciste en escena al menos que yo recuerde tu prima Milagros si coincidimos bastante por diversos foros, pero ya he ido plegando velas a mi pequeño puerto, la familia Torrijos si te refieres a Alosno, yo no soy de allí y no le conozco, mi vinculo a este pueblo fue por un amor tempranero, ¡ay! de esos que como la besana deja huellas en la tierra, a mi me las dejó en ... (ver texto completo)
Castilleja, he estado en Sevilla tres veces, pero no para Semana Santa, es algo que tengo pendiente, pues, como tu, mucha gente me ha relatado lo impresionante que es vivir esas fechas en esa ciudad tan bonita. Por suerte tenemos lugares y tradiciones en nuestra patria muy variadas y hermosas, es muy bonito viajar por ella, se aprende muchísimo. Si algún dia nuestra Milagros nos presenta podremos comentar todo esto. Me gustará.
Un abrazo. Clarisa
sera un placer el conocerte y me alegra de que ayas estado en sevilla pero eso si en cuanto tengas ocasion no dejes de ir en semna santa sobre todo el viernes santo de madrugada es impresionante ver al gran poder como alli llamamos al nazaren es una imagen de una talla que no se puede descrivir con palabras es totalmente un anciano con una cara de resignacion que te deja sin palabras y cuando lo sacan a la calle el viernes santoen su recorrido no se oye mas que la voz del capataz guiando a los costaleros ... (ver texto completo)
Ay Milagros, al leer la letra de esta copla tan nuestra me he acordado de la Romeria del Rocio, en Huelva. No sé si la conoceréis pero es algo único. Yo he disfrutado de ella dos años y es inolvidable, tanto que pienso volver. Algún dia os contaré más cosas.
Besitos a todos. Clarisa
Clarisa yo no conozco la Romería de Huelva pero seguro que algunos de los que escriben por el foro sí; yo no desespero y puede ser que algún día la lleguemos a conocer ¿Poqué no? Un beso Clarisa. Milagros
Bueno Milagros, ya que no hay forma de aclarar quienes son los personajes de la foto podemos buscar un investigador privado, pero para mi que estás equivocada y que no es nuestra prima Venancia la que está a tu lado, sino yo, pues creo recordar que ese año fué el que volví a Alconchel para la fiesta de Mayo. Tengo que buscar las fotos antiguas haber si lo aclaro, ya te diré.
Un beso para los de la foto, sean quienes sean. Clarisa
¡Venga clarisa! A ver si te animas y buscas esas fotos antiguas y colocas alguna por aquí que por lo menos nos traerán buenos recuerdos como dice Charo.
Un beso. Milagros
Bellísima rosa y bellos los pensamientos que bajo ella has plasmado Milagros. Si los pusiésemos en práctica el mundo y nosotros seriamos mejores y no tendríamos muchos de los pecados capitales que nos enseñaron con el catecismo. Ya sé que nos parece dificil, pero si cuando nos sentimos agobiados, presionados, decepcionados... etc. nos parásemos a pensar en estos consejos y probásemos a ponerlos en práctica, nos sentiríamos mucho mejor. De vez en cuando hay que recordarlos.
Me alegro que te hayan gustado Clarisa; con esa intención lo hago aunque no siempre guste a todo el mundo.
La Rosa como tú dices, bellísima y muy solitaria. Sólo el pequeño comentario que puso gabriel cuando la dejó por aquí para alegrar el foro.
Ya ves que los pensamientos los pongo por si alguno de nosotros los quiere poner en práctica o como mínimo intentarlo y esos pecados capitales que se queden así hasta que aparezcan sus contrarias que son Las Virtudes ¿Recuerdas?
Un beso Clarisa y hasta ... (ver texto completo)
Ay que ver Eufra7 lo que nos enseñas y el trabajo que dedicas a buscar datos sobre los acontecimientos o las curiosidades del dia a dia. Con lo traviesillo que eras de pequeño y lo aplicado que te has vuelto. Don Lino estaria orgulloso de ti si viera tus escritos. Sigue así con ése ánimo.
Por cierto, dime si has recibido alguno de los correos que te he enviado. Mi correo empieza por Claris...
Un abrazo. Clarisa
Clarisa digo lo mismo que tú, y aunque Eufra7 no esté sembrando girasoles como este tractorista tan rechulo que vemos subido en el tractor, el muchacho se lo está currando, como se dice ahora.
Eufra, a ver si me dices que horóscopo es el mío en chino, sabiendo que es Leo, pues tú estás muy metido en materia y parece que te gusta.
Desde esta bonita foto, besos para todos. Milagros
Vaya si es bonito este patio, parece uno de los típicos patios andaluces, y a Félix se le ve muy orgulloso. Yo tambien le doy la enhorabuena. Debe ser una gozada levantarse por la mañana y percibir el aroma de todas esas plantas. Milagros, cuando nos veamos allí me acompañas a contemplarlo.
Besos para todos. Clarisa
Casi estoy segura que a Félix le encantará enseñártelo, así como Enriqueta o cualquiera de sus hijos y nueras que nos leen algunas veces, por lo que me dijeron.
Besos para todos. Milagros
Para los que no lo sepan quiero comentarles como eran las fiestas del barrio de Gracia en Barcelona en los años 60.
En casi todas las calles de éste barrio, donde viviamos Milagros y yo, durante una semana se engalanaban y se adornaban con diferentes motivos cada calle, todo el trabajo se iba preparando durante el año por los vecinos, y eran un espectaculo. Se premiaban a las tres calles más originales. Habia fiesta en cada calle y baile por la noche.
si clarisa asi eran las fiestas de gracias pero como tu sabes ya han cambiado como la noche y el dia antes eran una fiestas muy vecinales y familiares como tu dices se preparaban de un año para otro yo no he asistido a ellas a pesar de vivir cerca pero si que en las fiestas he ido a pasear por sus calles hace de esto casi 20 años y aun se podia decir que eran las fiestas de gracias pero como todo en la vida cambian es una lastima porque a pesar de que sigen ya no son aquellas fiestas de hace años ... (ver texto completo)
Vamos Milagros, pues a bailar éste pasodoble tan chulo que nos has dejado en el foro, con lo bailongas que somos nosotras. Es verdad lo que dice la letra de éste PASODOBLE ESPAÑOL, que como éste baile no hay ninguno con tanto salero. Y como nos gusta bailarlo en las fistas de los pueblos, incluidos los de aquí en Cataluña, que cuando suena uno la gente sale a bailar por cansada que esté.
He copiado la letra para cantarlo en privado, ya que en público no me atreveria, pues como dice el refrán " ... (ver texto completo)
Qué si somos bailongas, uffffff hacemos de bailar hasta a los cojos y es que en el pueblo ya desde pequeñas estábamos bailoteando por la plaza y por la puerta del Almacén (hoy salón de baile) y eso que hacía un frío en pleno mes de mayo que nos quedábamos tiritando como una gamonita. Luego cuando ya éramos jovencitas nos íbamos a los "entoldados" de Gracia donde tuvimos la oportunidad de ver actuar en directo a los conjuntos y cantantes más internacionales del momento (Tom Jones, Los Pekenikes) y ... (ver texto completo)
Saludos a la gente de L´Hospitalet, y en especial a ti Emigrao.
Felicidades por tu posia REFLEXION, haber si la gente reflexiona y se para a pensar en lo que expresas en ella, son unos pensamientos bellos y de vez en cuando tenemos que poner en práctica los principios que nos enseñaron de pequeños y que con el paso del tiempo hemos dejado de lado.
Sigue componindo y dedicándonos algo de tu tiempo, pues ya sé que escribes en otros foros.
Besos. Clarisa
Clarisa por suerte no los dejamos todos de lado porque algunos todavía lo tenemos muy arraigados, por ejemplo algunos de los que mencionó ayer Obama. Ojalá algunos de los que quedaron al lado vuelvan otra vez por el bien de todos.
Besos para los dos. Milagros
Ya que hoy nadie ha hecho alusión al nuevo Presidente de Estados Unidos yo le envio mi mensaje, con esta pre
ciosa rosa, de felicitación por su nombramiento y de esperanza para que sepa guiar a su pueblo en la paz y la concordia, algo que le hace mucha falta y para que sea extensible al resto del mundo. Que la ilusión y esperanza que ha sabido transmitir a sus votantes no le abandonen a el.
Clarisa
Clarisa, me uno a tus deseos para con el flamante Presidente de los Estados Unidos, le deseo toda la suerte del mundo. ¿y que me decis de la ceremonia de investidura? Todo un ritual, muy americano y con tanta gente, me pareció realmente muy emotivo todo. Besos
Gracias por aclararmelo, tenia muchas dudas al respecto, ya que yo no tengo ésta foto ni recuerdo haberla visto, además está algo borrosa. Como no pones tu nombre, no sé quien eres, de todas formas gracias. Haber si me dices si eres alguna de las que aparece en esta foto.
Un beso. Clarisa
Clarisa la que está a mi izquierda es mi prima Vene y podría ser que la chica que cuesta reconocer sea Mª Jesús, hermana de Antonia y Eufra7.
Sí recuerdo los mantones, y si te fijas bien yo llevo puesto además del mantón, un vestido de rayas que la tela la compramos donde trabajaba tu hermana ¡Qué guapas íbamos, y que telas tan a la última! Jajajaja.
¿Recuerdas aquella vez que nos dijo el Doctor Jover que nos quería hacer una foto a las dos juntas y nos fuimos a la peluquería y pedimos que nos ... (ver texto completo)