Comercios -25% €/kWh
        

Mensajes enviados por VIRGO:

Ya está todo dicho en relación con el pasado, presente y futuro, COVID-19 por todas partes y no hay más de que hablar.
Del pasado, probablemente su origen en China.
Del presente, confinamiento.
Del futo, probablemente se terminará el confinamiento a final de mes pero continuaran medidas cautelares.
Buenos días y feliz Semana Santa si se puede definir así. Saludos y hasta que proceda.
Hoy es Jueves Santo pero como si no lo fuera porque estamos confinados y solamente se oye hablar del COVID-19.
Este alcornoque hace tiempo dejó producir corcho y es malo que haya muerto pero se agrava la situación si otro alcornoque joven no ocupa su lugar para producir y embellecer el paisaje.
COVID-19. Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
El nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos y parece indicar que el nuevo coronavirus, COVID-19, también conocido como coronavirus de Wuhan, tiene una procedencia animal. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan, (China) en diciembre de 2019.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunas ... (ver texto completo)
Esa mano parece que representa al coronavirus con la intención de atrapar a la mujer para contagiarla.
No se puede celebrar Semana Santa pero por lo menos la recordaremos como fue otros años.
Hace varios años y en una encina junto a esa casa los labradores celebraron el Día de San Isidro y nos invitaron a los monaguillos.
¿Quién Me Ha Robado El Mes de Abril? TASIO.
Muy fácil saber quién nos ha robado el mes de Abril incluida la Semana Santa, el COVID-19 y los cómplices. Saludos.
Ya hemos llegado y todos contentos. Hoy Martes Santo, es cuando realmente se empezaba y se terminaba "El Monumento"; puesto que mañana se conmemoraba el "Miércoles de Tinieblas", que tenía muy buena aceptación. SALUDOS.
Mucho romero se cortaba antes para hacer "El Monumento" pero ahora con poco es suficiente y bien va el asunto mientras no lo prohíban.
Estamos a pocos metros de Portugal y si cruzamos el Salor nadando en un momento estamos en el país vecino. Buen día y hasta que proceda. Saludos.
Ya se ha terminado de cortar el romero y ahora a regresar a la casa del campo donde comeremos y después a llevar el romero a la Iglesia.
Al terminar de cargar el romero en el tractor hay un rato de descanso para comer y empezar a regresar.
Otro día que se queda en "agua de borrajas", el "Lunes de Romero" pero es lo que hay.
Depende

Que el blanco sea blanco
que el negro sea negro
que uno y uno sean dos
como exactos son los números
Depende

Que aquí estamos de prestao
que el cielo esta nublao ... (ver texto completo)
En la actualidad los negocios están de "capa caída" y hay tiempo para pensar en musarañas y gamusinos y hay que hacer planes para este verano.
Las musarañas no valen nada pero los gamusinos mucho y hay que ir a cazarlos por la noche a los sitios de costumbre y una vez preparados a la cazuela que están muy ricos con un trago de vino de la tierra.
¡Jesús, Jesús...................... según como se mire, todo depende!
El confinamiento será una experiencia vivida que antes nunca nos había tocado y esta situación marcará un antes y un después. Tiempo de poca actividad física pero la mente nunca para y ahí está perfilando el futuro con los " los pros y los contras".
¡Jesús, Jesús....................... la fe nunca debemos perder!
En este "Domingo de Ramos" no hay procesión y nos hemos quedado sin ramos para ponerlos en el balcón, por esta circunstancia no habrá quema de ramos para sacar la ceniza del "Miércoles de Ceniza" del próximo año y habrá que resolver para encontrar resultado satisfactorio mirando al futuro.
Haciendo una caminata por el camino de San Vicente se ven muchos ciervos y buitres pero liebres y perdices ninguna y antes si había.
En estos lares se haría bien el confinamiento sin riesgo de salud para nadie, por el día viendo el sol y por la noche las estrellas. Buenas noche y buen fin de semana. Saludos.
¿Y qué vamos hacer en estos días de Semana Santa?, pues estos días MAL porque pasaremos la Semana Santa en el confinamiento y de vez en cuando mirando por la ventana a ver qué pasa por ahí.
Todo lo malo también tiene algo de bueno, estando encerrado no haces uso del coche y ahorras en gasolina, no tienes riesgo de accidentes, no gastas dinero en el bar e incluso si se cae una teja de algún tejado no te caerá encima de la cabeza.
¡Jesús, Jesús......................... ..... lo malo tiene algo ... (ver texto completo)
Aplausos a sanitarios y profesionales.
Los ciudadanos todos los días a la ocho de la tarde agradecen con aplausos, canciones y vítores el trabajo del personal sanitario que lucha contra la pandemia del coronavirus y también el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del resto de profesionales que garantizan el funcionamiento de los servicios básicos durante estos días de confinamiento.
Desde ventanas, balcones y terrazas con los aplausos expresan su gratitud a los profesionales que ... (ver texto completo)
La cucaracha. Es una canción folclórica tradicional cuya tonada es de origen español, que posteriormente fue popularizada en México durante la revolución mexicana con letras autóctonas. Se trata de un corrido español registrado por el poeta y folclorista Francisco Rodríguez Marín con letra haciendo alusión al enfrentamiento entre cristianos y moros, el cual concluye en 1492 con la rendición de la Alhambra por parte de estos.
En México, La Cucaracha ganó su fama y popularidad durante la Revolución ... (ver texto completo)
LA CUCARACHA.

La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene
Porque le faltan
Las dos patitas de atrás

Una vez la cucaracha
Se metió en un hormiguero
Y las picaras hormigas
Las patitas le comieron.

Pobrecita cucaracha
Anda renga y afligida
Caminando a paso lento
Escondiéndose de dia

La cucaracha, la cucaracha
Ya no puede caminar
Porque no tiene
Porque le faltan
Las dos patitas de atrás

Nora Gal ... (ver texto completo)
Aquí hay paz total y no se ven indicios de que exista alguna posibilidad de sobresaltos por situaciones hostiles.
Lo más molestoso podía ser la picadura de una abeja pero si no las molestamos no ocurrirá nada porque están muy atareadas con su trabajo, hacer miel.
¡Jesús, Jesús......................... ... la paz es posible!
En verano darse un baño en estas charcas debe ser un placer con agua clara y templada.
TULIPANES. Nombre común: Tulipán. Nombre científico: Tulipa.
Significado de los tulipanes. Los tulipanes han sido y son una planta que sigue gustando a todo el mundo, debido a que significan amor, aunque no debes olvidar que cada tulipán tiene un significado especial. Es por ello, por lo que a la hora de regalar un tulipán es muy importante que tengas en cuenta que cada color quiere decir una cosa diferente.
Significados de los tulipanes según el color.
Tulipanes amarillos: Los tulipanes amarillos ... (ver texto completo)
A los gatos le gusta descansar en las paredes y correr por los tejados y como tiene experiencia no rompen ninguna teja, también lo hacen bien subirse por los troncos de los árboles para cazar pájaros e incluso de noche.
En los tinados que ya no se usan siguen estando las paredes como estas, piedra y barro.
Tiene buena pared el pantano de la Jabalina pero en este caso no haría falta tanta pared porque el pantano tiene poca capacidad y pronto se queda con poca agua.
Ya no podemos seguir... se acerca "los aplausos": vamos a salir. SALUDOS.
Ya pasó la hora de los aplausos y en estos lares son muchos los que salidos a la ventana, supongo que en todos los sitios será igual.
¡No fastidie...! Ahora que nos consideramos de Membrio de toda la vida; otra cosa es "por los cuatro costao", que tampoco hay tanto como parece. Nosotros tampoco... Pero lo que vamos a deslucidar: ¿donde está este arbol: Nosotros creemos -creemos que es tan sólo un acto de fé - que está plantad en la banda derecha del campo de fútbol del "Realito"; confluencia de los "Camino de Albuquerque" y y el "camino de Salorino por "Las Moriscas"; que ahora precisamente es atravesado por la tuberia que viene ... (ver texto completo)
Ha ido usted por el camino perfecto y ha ganado el premio pero la entrega está complicada con esto del confinamiento y nos decimos: Se ha fastidiado la Semana Santa y del verano a esperar y Dios dirá. Saludos.
El hombre del tiempo dice que quizás, quizás....... mañana cambia el tiempo y a ver si llueve y hace viento y se lleva todo los virus que andan por ahí descontrolados. Buenas tardes y hasta que proceda.
Hay muchas charcas por todas partes y señal que hubo mucha ganadería en el campo pero hoy son de poca necesidad.
Hoy las rarezas nos rodean y un domingo sin misa no lo habíamos conocido nunca.
Quien no conozca este árbol o sepa dónde está de membrillero tiene poco.
¡Jesús, Jesús....................... viva el fútbol!
Un día más con el confinamiento y viendo el cielo cuando nos asomamos a la ventana y cuando pasa algo que no gusta algún culpable habrá porque no creo que "La culpa es de la vaca"
Buenas noche y hasta que proceda. Saludos.
Este camino transcurre por la ladera del río Salor y si se arreglara se podía ir con comodidad desde el puente del Salor hasta el molino Zanca pero ahora imposible porque en muchos lugares no existe.
No hay camino para ir desde el puente al molino y difícil será que lo haya si esperamos a que la administración acuerde un presupuesto para hacerlo.
Si estuviéramos ahí y la Autoridad no lo prohíbe habría camino desde el puente al molino y esta sería la solución: Fundar la "SECCIÓN DE EMPUJE" sin ánimo de lucro y con voluntarios manos a la obra para hacer el camino y más cosas pendientes de rehabilitar.
¡Jesús, Jesús......................... ......... las promesas se las lleva el viento por culpa ... (ver texto completo)
Las Clases Del Cha Cha Cha.

Las clases del cha cha cha
Las vamos a comenzar
Aquí se enseñara
El baile del cha cha cha
El profesor se encuentra aquí
El profesor le ayudara
El profesor se encuentra aquí
El profesor le ayudara ... (ver texto completo)
Sergio Marmolejo García (Veracruz, México, 14 de diciembre de 1932 - 9 de septiembre de 2016) Músico y compositor mexicano autor de la canción "Las Clases del Cha Cha Cha".
Sergio Marmolejo García, hijo de Julio Marmolejo y Margarita Cuando tenía alrededor de 7 años de edad, quería darle a su mamá un regalo del día de la madre, pero como no tenía dinero decidió escribirle unos versos, y a partir de entonces comenzó a escribir.
Además de las letras, la música también le encantaba, por lo que desarrolló ... (ver texto completo)
Las Clases Del Cha Cha Cha.

Las clases del cha cha cha
Las vamos a comenzar
Aquí se enseñara
El baile del cha cha cha
El profesor se encuentra aquí
El profesor le ayudara
El profesor se encuentra aquí
El profesor le ayudara ... (ver texto completo)
Los buitres con frecuencia vienen de la sierra y se acercan al cielo del pueblo volando y volando como si les gustara ver al pueblo desde al alturas, esto antes no ocurría.
Vamos a ver si recordamos alguna canción famosa de tiempos pasados.
Este camino transcurre por la ladera del río Salor y si se arreglara se podía ir con comodidad desde el puente del Salor hasta el molino Zanca pero ahora imposible porque en muchos lugares no existe.
(49)…Como mi tío Joaquín exploraba todos los riberos, algunas veces íbamos con él. Un día de febrero, mi tío Joaquín vino donde estábamos labrando mi hermano Mauricio y yo a echar un cigarro como buen fumador que era. Y como siempre llevaba a su perro “Paco”, cuando estábamos liado con el cigarro hablando, el perro ladra que te ladra; ya fuimos a ver lo que pasaba, y es que el perro “Paco”, estaba luchando con una culebra muy grande- aproximadamente de 2 metros- que por aquí se le llamaba “bastardo” ... (ver texto completo)
Buenas noches y hasta mañana si Dios quiere. Saludos.
RELATOS AL ATARDECER-CCXXXIV
LA BOLSA O LA VIDA. Esta famosa frase, atribuida a los bandoleros españoles que asaltaban los caminos de Sierra Morena que unían la meseta con Andalucía y también en otros lugares de España, se ha instalado en el acervo popular como una manera de expresar una circunstancia drástica en la que no cabe elegir más que una opción. Te ponían en un brete y, ante la amenaza que suponía, no cabía otra que deshacerte de los bienes que tuvieras para entregárselos a los ladrones.
El ... (ver texto completo)
Estamos cerca del pueblo y si vemos la torre es porque hemos subido a una alto en la misma linde del los baldíos con la Natera.
Cuando la situación cambie no descartamos presentarnos con la herramienta y por lo menos rehabilitar la entrada.
Rehabilitar es lo correcto porque para ir y estar pensando en musarañas para eso mejor no darse la paliza para llegar al lugar.
¡Jesús, Jesús......................... . con frecuencia pensamos en musarañas!
La entrada se ve bien pero porque estamos cerca que el primer día nos costó trabajo encontrarla.
Tasio sin pensarlo dos veces entró en la cueva y la inspeccionó bien y porque no fuma que tiempo hubiera tenido de fumarse un par de cigarro.
Un yunque es una herramienta de herrería. Está hecha de un bloque macizo de metal que se usa como soporte para forjar metales como hierro o acero.
Existen de varios tamaños, desde los grandes usados en las herrerías, hasta los diminutos que emplean los relojeros y joyeros. La bigornia es una especie de yunque pequeño usado por los zapateros.
A veces pensamos que en la tierra que nos vio nacer no proyectan las obras que se realizan procurando sacar el mayor rendimiento posible, esta pared del pantano de la Jabalina es mucha pared de poco rendimiento porque este pantano tiene poca capacidad y cuando llueve le entra poca agua y en muchas ocasiones le hemos visto seco.
Esta pared hubiera venido de maravilla en el pantano del pueblo que tiene la pared de tierra con mucha perdida de agua.
Extremadura la extremada y dura que llueve mucho o poco.