OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de RODALQUILAR (Almería) enviados por Ramon Pérez Montoya:

Don Ginés, Don Leocadio, buenos días y ante todo gracias por responder tan rapidamente.
Me interesaría mucho saber si usted guarda ese articulo publicado en la prensa de Almeria, ya que veo que es muy completo y coincide muchisimo con lo que me ha contado mi madre sobre este suceso.
En el ABC solo aparece el nombre y que fue salvajemente apuñalado, eso es todo, muy escueto.
MI madre me contó que cuando ocurrió, su padre, mi abuelo José Cruz Perez, hijo del fallecido, estaba en la casa familiar ... (ver texto completo)
Chelin, como no podía ser menos, al igual que los demás amigos me alegro de tu entrada en esta casa. Siéntate con nosotr@s, ponte cómoda y ves contándonos historias, sentidas a tu madre, como la de tu bisabuelo que aunque es triste, es parte de nuestra memoria histórica.
Nací en el 52 en Rodalquilar parece ser que tu madre ya no estaba en la Ermita, pero si conozco a todos los Cruz y Freniche que vivieron allí entre el 52 y el 66. Ahora el día 7 de Agosto, he tenido el placer de saludar en Rodalquilar ... (ver texto completo)
Allá por 1948, mi tío Manuel Méndez había decidido emigrar a Argentina, tal como lo estaban haciendo muchos compañeros suyos de las minas, y tal como lo había hecho su hermana -es decir, mi madre- veinte años atrás. Además de su mujer y sus hijos, haría el viaje con sus padres, puesto que éstos eran ya muy mayores y tenían en él a su único sostén.

Toda la familia, pues, se abocó a procurar sus respectivas partidas de nacimiento, ya que las mismas eran imprescindibles para poder viajar. Pero con ... (ver texto completo)
José Ramón, el caso de tu madre es idéntico al de la mía, solo con la diferencia de que mi madre quedó con mi padre en España, y los que marcharon a Argentina fueron sus padres y cinco hermanos. ¡Cuantas lágrimas vi derramar a mi madre recordando a sus padres y hermanos! Y decir, nunca los volveré a ver pues ya nos despedimos en vida…. para siempre.
José Ramón, muchos somos los que por estas circunstancias, no pudimos conocer a nuestros abuelos, tíos y primos. En mi mensaje anterior ya lo decía. ... (ver texto completo)
Según el Instituto de Estadísticas de Andalucía, estos son los cincuenta apellidos más frecuentes en el municipio de Níjar. El número que figura delante de cada uno, indica la cantidad de personas que llevan ese apellido:

2017 - García
1442 - López
1216 - Sánchez
964 - Hernández
962 - Torres
958 - Martínez
929 - Rodríguez
816 - Segura ... (ver texto completo)
Hola José Ramón, y bienvenido tras tu larga ausencia. Como puedes comprovar, seguimos todos al pie del cañon. Así que sientate entre nosotros y cuentanos o preguntanos lo que quieras.
Gracias por la información sobre apellidos; en mi caso por parte de mi padre, Pérez Fernandez no tengo parientes pues era hijo único y su padre (mi abuelo) Apolinar tenía un hermano que marchó a Oran y no volvió. De mi madre, Montoya Salvador, si tenía en Fernán Pérez algún familiar tanto por Montoya como era el caso ... (ver texto completo)
Ginés, rectifico el nombre de la panadería, no dijiste Ricardillo, si no Rafaelillo.
Amigo Ginés, naturalmente que estuve en tu querido pueblo en la calle las Eras, entré por la parte de arriba y nada mas entrar a la derecha hay una panadería que no recuerdo su nombre, posiblemente sea la que tu me comentaste, la del tío Ricardillo, aunque ya no tiene ese nombre. ¿Que podía ir buscando el amigo Ramón allí?…. Exactamente, lo habéis adivinado, tortas de aceite y de manteca, para mí ambas cosas son veneno por mi régimen alimenticio, pero desayunar con esos manjares y un café con leche ... (ver texto completo)
Amigo Leocadio,

La verdad es que no se a ciencia cierta la razon por la que en algunas noches de Rodalquilar, cualquier ruido que se produzca a distancia, se oye perfectamente en todos los lugares. Yo recuerdo algunas noches en el pueblo, en las que se oian las olas rompiendo en el Playazo. No se si parecera una exageracion, pero yo lo he oido en noches de calma total en las que no se mueve ni una brizna de aire. Imagino que las paredes de la Caldera Volcanica hacen de caja de resonacia.
Totalmente cierto amigo Paco, si la mar, como nosotros decíamos ¡está levantá!
se oye perfectamente el sonido ronco de las olas desde el pueblo y lo que se sentía nítidamente cada día, normalmente por la mañana, eran las explosiones de los barrenos en el Cinto, se podían contar cuantos explotaban.
Hoy ago 25 años y 4 años que no esta mi abuelo hoy es el dia que mas falta me hace aun sigo esperando a que me llame como hacia siempre para felicitarme siempre era el primero para hacerlo bueno se que lo sigue haciendo aunque yo no lo escuche...
Vanessa, te felicito por cumplir esa edad tan bonita. Cuando se pierde a alguien tan querido, nunca se olvida y se encuentra mucho a faltar, maximo en días señalados en los cuales el o ella nos demostraba cuanto nos quería. En tu proximo cumpleaños cuando despiertes por la mañana, cierra los ojos y di; (gracias abuelito por ser el primero en felicitarme, yo tambien te quiero! esto te reconfortará y el estará contento en su estrella desde la cual te mira.
Felicidades.
Hola Ramón, los ingredientes que se usan para la sopa barrilleras son los mismos
que yo conozco para hacer un pimentón, mi madre lo solia hacer y estaba muy bueno, no se si es la misma receta con distinto nombre ó son recetas diferentes, pues el pimentón tambien es una receta tipica de la zona, no se si tu la conoces ya me diras.

Hasta pronto
María, el caldo de las sopas barrilleras, del pimentón y el caldo colorao de las gachas, llevan los mismos ingredientes, solo que unos llevan patata y pescado y las barrilleras no, pero llevan sopas de pan. el sabor de los tres es muy similar. Claro que había comido caldo de pimenton y como tu dices, muy bueno y muy sano.
Un abrazo y saludos a tu marido e hijos.
Amigo Leocadio, como su nombre indica, las sopas barrilleras es un plato de sopa o caldo. Es posible que nuestra amiga Adriana al preguntar a conocidos por esta sopa, que la ascendencia de ninguno de ell@s fuese de Nijar o sus cercanías, me atrevería a decir que este plato es en exclusiva del campo de Nijar. Mi madre nacida en Fernán Pérez las hacía muy buenas y es una receta que va de madre a hijas, los abuelos de mi madre eran de Nijar.
Para hacer una buena sopa barrillera lo primordial es un ... (ver texto completo)
Minas de Rodalquilar- Cartas de mi abuelo Ginés
"Ginés de Torres García
Secretario del Ayuntamiento
Níjar (Almería)
6 de enero de 1931
Sr. Don Manuel Beca
Madrid
Mi distinguido y querido amigo: Recibí su grata del 31 con la nota del personal, y conforme con la misma han sido adicionados en el Repartimiento, menos el Sr. Mula que está pagado. Además figura el Sr. Baring-Gould con 260 pesetas. en el año 1929 cuyos recibos también le remitiré con los otros recibos con mi hijo Antonio que se ... (ver texto completo)
Amigo Ginés, me pregunto cuantos años estaría trbajando en las minas, la persona a la que nombra tu abuelo como sr Mula. Este hombre cuando volvieron a abrir las minas despues de la (maldita guerra entre hermanos) siguió trabajando en la mina año 40 y lo hacía como jefe de trabajos; supongo que se trata del mismo al que yo me refiero, Joaquin Mula, del que muchas veces había sentido a mi padre y a otros mineros hablar de el y parece ser que una de las "virtudes" de éste hombre, era ser muy duro con ... (ver texto completo)
hola Ramon me a dado mucha ilusion que me contestaras me a dicho mi madre k ya a hablado con mi tia Teresa le dara el foro a su hija para que podais haceros con ellas e estado ablando con mi abuela y le a hecho mucha ilusion saber de vosotros y esta ilusionada en ir a la fiesta por que sabe que alli bera a gente que hace mas de 44 años que no a visto. Este verano hemos estado alli y a tenido muchos recuerdos. Quiere localizar a los canutos me a preguntado que si vosotros sabeis de ellos. Mis padres ... (ver texto completo)
Vanessa, siento mucho no poder ayudar a tu abuela, no tengo la mínima idea de por donde vivirá la familia de los (canutos), comprendo el deseo de tu abuela de saber de ellos, pues eran vecinos en los Albacetes.
Vanessa, en el año 57 tenía yo 5 años y fui a casa de mi tía Dolores al cortijo los Méndez que como en un mensaje expliqué tenía un loro, y me acerqué con Eduardín Méndez a los Albacetes a coger ranas en una balsa que había en la misma plaza, me tumbé en el filo de la balsa y me pesó mas ... (ver texto completo)
Amigos, en mí estancia de una semana en Rodalquilar, he vuelto a ver a muchos amig@s después de muchos años y mi alegría ha sido inmensa, como en algún momento he dicho fue una noche inolvidable que si Dios quiere volveré a repetirla. No quiero nombrar a ninguna de las personas conocidas que saludé aquella noche, simplemente, porque fueron tantas que me dejaría muchas sin nombrar y eso, no lo quiero. Hay una persona que sí voy a nombrar la cual no conocía y que en cuatro días he podido comprobar, ... (ver texto completo)
Vanessa, me alegra mucho que la nieta de un minero de Rodalquilar escriba en este foro para hacernos recordar quienes son sus abuelos, te aseguro que eres muy bien recibida por todos, en esta que es tu casa de Rodalquilar.
Han pasado muchos años desde que tuvimos que abandonar nuestro pueblo y acordarnos de la fisonomía de las personas es muy difícil, yo en esos momentos tenía 14 años ahora tengo 58, por lo tanto de sus caras no me acuerdo, pero si me acuerdo muy bien de un matrimonio con estos ... (ver texto completo)
Amigo Ginés, te he mandado algún correo, quizás no lo hayas recivido al no funcionar bien mi correo.
Amigo Paco….. como tu dices, Rodalquilar es mas que sol y playa, que también lo es, pero su historia es, la que nosotros vamos contando en nuestro foro, la historia que ha sido hecha por sus vecinos, cada rincón de es pequeño pero bonito valle, la vida de cada familia y personas que hemos tenido la suerte de vivir allí, cada respiración y aliento de su gente y otros muchos sentimientos que llevamos cada uno de nosotros en nuestros corazones, eso, eso es RODALQUILAR.
El mismo día que llegué tuve ... (ver texto completo)
cuarenta y cuatro años que no nos veíamos, y a día de hoy cuando recuerdo aquellos momentos y me emociono, había momentos que de verdad, creía estar soñando pues saludaba a alguien después de preguntarle quien era y ya habían otros esperando para saludarme, hubo bari@s a los que conocí después de tantos años; realmente estaba como en una nube y en aquel momento no sabía a quien había saludado, pero pasados los días y con la tranquilidad, voy recordando a todos ell@s y con la seguridad, de que al ... (ver texto completo)
Buenas noches amigos.
Lo que hace un par de años creía algo imposible, gracias a Dios he tenido la suerte de haberlo visto hecho realidad el Sábado pasado; el reencuentro después de 44 años de aquellos niños y niñas que tanto habíamos jugado por aquellas calles. Pude comprobar que a pesar de tantos años sin vernos, que aquellos besos y abrazos que nos dábamos, eran sinceros, cargados de amor y cariño como si fuésemos hermanos.
Doy las gracias a los que hace un par de años tuvieron la idea de organizar ... (ver texto completo)
Gracias a todos, por vuestra felicitación y buenos deseos, hacia este (abuelo primerizo).
Cuando lo tuve en mis brazos y lo besé, le dije, Martí, te compraré una caña de pescar y el abuelo te enseñará a pescar; papá no corras tanto! Me dijo mi hija.
Recibid un abrazo de un Rodalquileño (FELIZ)
Me siento extraño y a la vez contento cuando me llaman (abuelo). Con días de antelación pero sin ningún problema, el día siete mi hija Sonia me hizo abuelo y con ello no creo que hubiese en el mundo ese día, alguien mas feliz que yo, igual si, pero mas, no.
Es un niño y se llama MARTÍ.
Si Dios me da salud, algún día le enseñaré nuestro Paraíso.
Abrazos
Bueno, aunque últimamente no escribo mucho por este foro (y por ello os pido disculpas) de vez en cuando echo un vistazo y veo que sigue muy activo y que Leocadio, Ramón, Gines y todos los demás, afortunadamente siguen sin faltar a su cita con el foro. Yo quiero volver a “tirar una piedra y esconder la mano” y por eso os digo……………………… Seguro que todos sabéis lo que va a suceder el próximo día 28 de Junio, ¿verdad?.

Pues claro si. Es el día de San Pedro, el patrón de Rodalquilar y en nombre de ... (ver texto completo)
Mis recuerdos sobre la fiesta de San Pedro no son muchos, pues esta fiesta era enteramente religiosa y que yo recuerde no habían diversiones en las cuales pudiésemos participar hombres y niños como así era el día de Santa Bárbara, que aun celebrando una misa enormemente solemne por lo que representa Santa Bárbara para los mineros, después venía la fiesta para todo el pueblo. En el día de San Pedro, venia un tío vivo (las cunícas) el cual funcionaba como las tan recordadas (norias de sangre), en este ... (ver texto completo)
Cuando se tiene que dar la razón a quien la lleva, hay que ser humilde y darla.
Leocadio tiene vd toda la razón del mundo, respecto a los eucaliptos, sus raíces llegan a destrozarlo todo incluso los cimientos de las casas; lo que ocurre, es que es muy difícil de asimilar que unos árboles con tantos años y tan sanos desaparezcan de un día para otro, llevándose consigo tantos recuerdos que tenemos de ellos desde que éramos pequeños, recuerdos que ya expliqué en mi anterior mensaje y que está en la ... (ver texto completo)
Estimada amiga María:
¿Tienes que comunicar a ésta familia alguna notícia?
Un abrazo
Ramón
Se publicó en el diario ABC el 24 de octubre de 1997:
"Parque Cabo de Gata-Níjar
Señor director: En el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), la Agencia de Medio Ambiente está llevando a cabo unas acciones que se pueden calificar de poco éticas. En primer lugar, donde ponen todos los inconvenientes para que un propietario pueda arreglar su propia casa, la AMA arregla y agranda, hace una explanada delante y abre una gran roza en el terreno del antiguo cuartel de la Guardia Civil, sito en ... (ver texto completo)
No solo lo que han destruido, sino lo que llegará a destruir. A aquellos responsables de la tala de los eucaliptos y naturalmente a sus superiores que son los que deciden, ante la contestación al trabajador de que los talaban porque no eran autóctonos, habría que preguntarles: y vds?….. son autóctonos de éste pueblo?…. Por ésa regla de tres….
Amigos, en nuestra época sabíamos vivir junto a árboles que no eran autóctonos, acacias, higueras, palmeras, granados etc etc que son de África pero nunca ... (ver texto completo)
Amigo Otón la Higuerita me trae muchísimos recuerdos, pesca, marisqueo, lavar la lana etc. etc.
Una mañana fuimos mi padre mi hermano Manuel y yo a pescar las herreras a la Higuerita pues al lado derecho frente a la cueva y al lado del caletón se sacaban de dos en dos, pues cuando bajábamos el barranco y faltando unos metros para bajar por la lastra que da a la playa, mi padre que iba delante nos dijo ¡quietos, mirad ¡unos metros mas adelante habían dos lagartos de aquellos verdes y azulados, que ... (ver texto completo)
"Minas de Rodalquilar, S. A.
Antonio Maura, 8 Madrid
Oficina de Dirección, Rodalquilar 28 de octubre de 1929
BB/NdeLO
Sr. D. Ginés Torres, Secretario del Ayuntamiento, Níjar
Muy Sr. Mío y amigo: Nuestro Director Técnico, D. Leopoldo Kessler, tiene interés sobre el pozo que Vd. posee en su Cortijo en Rodalquilar y lo estimaría como un gran favor si Vd. le permitiese ver el pozo y tomar una muestra del agua.
Le saluda muy afectuosamente suyo muy attª y buen amigo s. s.
q. s. m. e.
Fdo: Bernardo ... (ver texto completo)
Amigo Ginés, esa carta de tu abuelo certifica lo que tu has dicho en muchas ocasiones de lo buena persona que era; en aquellos tiempos no todo el mundo hubiese reaccionado igual que el pues en general eran (muy suyos) y desconfiados. Dios lo tenga en su Gloria.
El final de esa carta (Ginés Torres. Tu nieto) encierran muchos y buenos sentimientos.
Un abrazo
Se publicó en el diario ABC el 8 de octubre de 1996:
"COLOMBINE
1996. Rodalquilar- Almería- Castillo, mina de oro y cortijo abandonado. 1849, faltaban 28 años para que viniera al mundo la niña María del Carmen Ramona Loreta de Burgos Seguí. Es un decir, porque María del Carmen de Burgos fue mujer coqueta, se quitó años y no está claro si nació en 1867, en el 78 o en el 79. Lo importante es que nació, que dio guerra, que defendió los derechos de la mujer, que fue viajera y adelantada a su tiempo, ... (ver texto completo)
Buenas noches queridos amigos:
Estoy en una etapa semejante al río Guadiana, aparezco y desaparezco, pero igual que el, ahí sigo, duro como el cuarzo de nuestro paraíso.
Gracias a nuestro amigo Leocadio que me dio el enlace (biblioteca digital/ carmen de burgos) estoy leyendo novelas cortas, de la que fue una niña vecina con toda seguridad de los padres o abuelos de algunos de los que leen este foro; hoy éstos hijos o nietos podemos leer, lo que en su día escribió aquella vecina que ¡tán bien! ... (ver texto completo)
Leocadio, lleva razón vd. "Que el Diablo los confunda" y otro que decía mi madre. Que el Diablo se quede con lo que es suyo, y aquel otro.. a caballo regalao no le mires los "güevos" huy me parece que me he equivocado, o aquel otro.. quien a buen árbol se arrima buenas pelotas le cuelgan. Nada no doy ni en el clavo, creo que no es mi día.
Un abrazote amigo Leocadio.
Estimados amigos:
Hoy hay fiesta de alta alcurnia en nuestro Paraíso.
Podéis leerlo en Googuel, dirección (reserva marina rodalquilar). Rodalquilar acoge 30 jueces….
En turno de palabra, la concejala Gema Garrido dice… “Los valores medioambientales” etc etc. Me pregunto que tiene de verdad éste párrafo? Debo créemelo después de ver como derriban lo que hicieron los de antes y durante mi generación, me podría explicar en que (condiciones) van a devolver a las próximas generaciones las 58 casas ... (ver texto completo)
Hoy me encuentro con unos poquitos de ánimos después de la charla que he tenido con el amigo Leocadio, casi cada día me llama y en vez de a mis cincuenta y ocho años darle yo a el ánimos, me los da el a mi a sus ochenta y tres; como diría uno en la Cámara de Diputados, al cual no quiero mentar (manda güevos). Gracias amigo Leocadio.
Contaré una pequeña historia para los que no la conocen y para que la recuerden los que la vivieron.
Frente al cortijo Maturana en una cueva en la rambla, hacía varios ... (ver texto completo)
Amigo Ramón, como todos en esta casa te deseo que te recuperes lo mejor posible. Tómate la vida con más tranquilidad y aprecia y goza cada minuto de nuestra vida de cada día. No somos nada en este paso por el mundo pero tenemos muchas cosas todavía pendientes, especialmente disfrutar todos con tus preciosos comentarios en esta casa. A pesar de las contrariedades de esta vida, "siempre fuertes, siempre adelante".
Un fuerte abrazo.
Tu amigo Ginés.
Igual que yo estaría preocupado de todo corazón si alguno de ésta familia tuviese un (percance) como me a ocurrido a mí, se, que todos vosotros también estáis preocupados por la situación que estoy atravesando y os aseguro que vuestro deseo de mi pronta recuperación (no cae en saco roto) os lo agradeceré toda la vida.
María había algún que otro nombre de futbolistas que no me acordaba y tu has hecho que vuelva a tener ocho ó diez años durante un rato y me he visto sentado en las gradas de nuestro ... (ver texto completo)
para plantar las acacias que tu comentas, y desde el colegio casa de D. Francisco Castro hasta el colegio de D. José Fornieles que después fue de D. Robustiano Martinez sembremos acacias y moreras, precisamente ahora en este tiempo empezaban las acacias a echar aquellos bonitos ramilletes de flor blanca, y como tu bien dices cada árbol tenía dos o tres niños responsables de regarlos y así lo hacíamos, pero en el año 66 aquél bonito pueblo quedó de la noche a la mañana huérfano de niños, los árboles ... (ver texto completo)
Ramon y demas,

¿Que hay de las corridas de toros (de mentira) en el campo de futbol?. Mis hermanos me han contado algo sobre eso, pero muy vago.............
Paco, siento mucho no poder informarte sobre las corridas de toros (de mentirijica) pues no recuerdo nada; es una lástima que habiendo gente mayor que yo y por lo tanto vivieron mas anécdotas que yo, no se atrevan a escribirlo y así todos conoceríamos mas las vivencias de un pueblo.
Saludos
Me olvidé decir que al entrar al campo a la derecha estaban las gradas con tres o cuatro escalones, pues antes de empezar a subir los escalones estaba el suelo con un palmo de cáscaras de pipas, pues en aquella zona hacía remolino el viento y allí las juntaba todas, es un pequeño detalle pero que no se me a olvidado. Con dos maderas dos cáncamos, diez púas y tres cojinetes nos hacíamos un patinete y a las gradas del campo de fútbol, uno empujando de punta a punta y el otro conduciendo aquél aparato, ... (ver texto completo)
Creo que fue en el 63 el ADARO quedó campeón de grupo, de regional preferente, y hizo la promoción para 1ª andaluza, creo que así se llama en nuestra tierra la categoría anterior a 3ª división, y no pudo ser quedó eliminado del ascenso, recuerdo que el recibimiento a los jugadores fue como si hubiesen subido a la tan deseada categoría, según comentaban los jugadores con mucha pena era que uno de los principales obstáculos para subir fue que jugaron en un campo de hierba, algo que ellos no estaban ... (ver texto completo)
Ramon, Leocadio, y todos los demas,

Yo desafortunadamente no vivi aquellos partidos y mi padre me ha contado algo, pero la verad es que no es de lo que mas me ha hablado sobre Rodaluilar. La meoria de la falla en el futbol y es algo curios, porque en otras cosas si que las recuerda muy bien.

Ya me imagino que el publico debia de ser mas de armas tomar y sobre el terreno de juego, solo recuerdo que Joaquin "el futbolista", bautizo al campo de futbol como el "Estadio de la Lija" por motivos obvios. ... (ver texto completo)
Fenómeno Joaquín el (futbolista) era el pintor de la mina y con una gracia y simpatía a raudales siempre contando chistes; anécdota, como cada mañana para ir al trabajo Joaquín pasaba por la puerta de la botica (farmacia) aquella mañana estaba Don Manuel el farmaucético que como recordareis el hombre estaba como decíamos antiguamente (quebrao) pues tenía giba o chepa, pues como decía, estaba abriendo la farmacia a la vez que cantaba aquella canción de Machín… madrecita del alma querida, en mi pecho ... (ver texto completo)
Y llegaba el Domingo día muy esperado pues el anterior no había habido partido de fútbol, todos los niños mirando al (pecho la mina) a la altura de la (tolva), por allí tenía que asomar el correo con los futbolistas, en cuanto lo veíamos asomar, todos los críos gritábamos a coro ¡El correo el correo el correo! Las gradas en el lado derecho del campo se llenaban tanto de hombres como de mujeres, y ¿de niños que decir? pues gracias a Dios éramos muchos. Aparte de los nombrados por Leocadio, también ... (ver texto completo)
Hola Ramon,

Yo solo las he visto funcionar ahora en Semana Santa. Como no sabia muy bien como funcionaba aquello, pues me agarre al palo que se conecta a la rueda de la noria y empece a dar vueltas en circulo alrededor del pozo de la noria (como hacian los mulos en su dia). Pasado apenas un minuto, los arcaduces que salian del pozo comenzaron a verter el agua a las acequias que la llevan a la balsa.

La verdad es que explicar todos los mecanismos es algo arduo (que no imposible) y lo mejor es ... (ver texto completo)
Ya me gustaría tener la oportunidad de poder agarrar el mástil de la noria y dar vueltas, pero con la diferencia de que en estos momentos no sería como un mulo, mas bien como un muleto o un pollinillo, pues no boy sobrado de fuerzas. Paco, gracias por las fotos, como en anterior mensaje dije, la noria la recuerdo como en sueños pero las fotos me hacen recordar mas, y un apunte del amigo Otón (el ruido) es cierto que hacía un ruido como si fuesen a romperse aquellas ruedas y el ruido que hacía agua ... (ver texto completo)
Efectivamente, el agua que sacan los arcaduces va a un sistema que alimenta (mediante diferentes canales) a una balsa, a un abrevadero para el ganado, un lavadero y, por supuesto, a boca de pozo es en donde esta el lugar en el que se llenaban los cacharros con el agua para el uso humano en el cortijo.

Seguro que Ramon recuerda perfectamente esas norias en funcionamineto (o cualuier otra), asi que creo que le vamos a asignar la tarea que nos las describa, en cuanto se reincorpore al foro.

Por ... (ver texto completo)
Buenas noches querid@s amig@s:
Paco, amigo mío, siento mucho decepcionarte pero te mentiría si te dijese que me acuerdo perfectamente como funcionaban las norias, lo que se de ellas es porque lo he leído. En mis primeras vacaciones al pasar por Murcia no recuerdo por que pueblo, a pié de carretera hay una gran noria y la primera vez que la vi recuerdo que no me vino de nuevo y pensé, esto lo he visto yo en Rodalquilar, aquellos arcaduces parecidos a pequeñas tinajas atadas con cuerdas a la rueda ... (ver texto completo)
Me consta que desde principios de los años 1980, hay algunos movimientos en la direccion de intentar construir en la actual zona de plantacion de palmeras del Playazo (cosa que por otro lado, pues no hace falta ser un lince para imaginarselo). No digo que sean sus actuales propietarios, pero si que el interes esta en el aire, desde hace decadas....................... . y que continua.....................

Por cierto, he agregado tres fotografias de la zona del Playazo, tomadas esta Semana Santa. ... (ver texto completo)
Recuerdo muy bien que antes de cerrar la mina año 64-65 ya habían comentarios en el pueblo que unos valencianos querían comprar todo el valle para hacer una huerta, pero que ADARO no les vendían el (pozo la mina) por lo cual desistieron de la compra al no tener asegurada el agua. ¿querían hacer una huerta? Yo lo dudo. En mis vacaciones de soltero año 70 aquello si que daba pena y tristeza, ver lo que había sido y lo que era, una mañana subí desde Los Méndez a las casas nuevas para ver mi casa y mis ... (ver texto completo)
Podéis imaginaros mis sentimientos hacia todos los componentes de esta casa, después de haber pasado (un mal trance) y haber comprobado vuestra preocupación y vuestro deseo de mi pronta recuperación, deseo, que se muy bien que no es de cumplido sino de verdad, tan verdad como mis sentimientos hacia tod@s vosotr@s es de cariño. Gracias, gracias… gracias.
Besos.
Queridos amigos, desde lo mas profundo de mi (pobre) corazón, os doy las mas sinceras gracias por vuestro apoyo y ánimos que todos me habéis deseado para mi pronta recuperación. Poco a poco estaré con vosotros, pues no puedo estar mucho rato ante el teclado, pues me canso y la mente me queda bloqueada, aun encontrándome relativamente bien esto necesita su tiempo para recuperarse. Mi señora me está diciendo que pare y es lo que hago.
Que Dios os bendiga, AMIGOS.
Ramón
Mi generaciones anteriores son de Rodalquilar, mi padre: Antonio Galindo Segura, mi madre: Nieves Rodríguez Pérez, mi abuela materna: Josefa Pérez García... De siempre les he oído hablar de diversos cortijos y otros lugares. En los mapas actuales, los nombres no siempre coinciden ni están todos, ej: Barranco Los Farragos por Barranco del Cuchillo, Cueva de Las Rufas, El Tesorillo,... ¿Podrían indicarme donde puedo encontrar mapas y localizaciones?
Buenas noches Don Javier:
En primer lugar, darle la bienvenida a esta su casa en la cual todos son bien recibidos y máxime si sus raíces provienen de nuestro Paraíso. Su apellido lo repito una y otra vez y me es muy familiar de haberlo sentido a mis padres cuando yo era niño; aunque mi hermana cinco años mayor que yo no tiene tantos recuerdos como es mi caso, no obstante esta tarde e ido a su casa y le he preguntado si se acordaba de Antonio Galindo y su mujer Nieves y recordando cree aunque no ... (ver texto completo)
Leocadio, sobre la leyenda del famoso tesoro, naturalmente que sentí historias diferentes sobre el tema, historias que para mi solo son eso, entre una de estas historias se decía que no recuerdo que famoso pirata fondeó en los Escullos y llevaron a tierra un fabuloso tesoro de monedas de oro y gran cantidad de alhajas de oro y brillantes y que lo escondieron en una vieja mina en uno de los dos cerros a los que llamamos (gemelos) pero que todo el que había intentado localizarlo nunca salía de la mina ... (ver texto completo)
Se publicó el Miércoles 23 de julio de 1967 en el diario LA VANGUARDIA:
"LOS LARGOS VIAJES DEL PRINCIPE POR LAS TIERRAS ESPAÑOLAS:
Durante los últimos años su contacto con los hombres y los pueblos de España ha sido intenso y aleccionador
Almería. — Estuvo por primera vez con ocasión de la visita a dicha población de las flotillas de minadores, cuando realizaba prácticas de marino. Ha recorrido las zonas de colonización de Níjar, Campohermoso, Puebloblanco, Aguadulce, Ejido, Berja y Adra. Ha permanecido ... (ver texto completo)
A veces la memoria juega malas pasadas aunque razones no faltan para que ello ocurra. Me acuerdo perfectamente aun a pesar de mi corta edad (cuatro años y medio) de los hechos que muy bien nos ha recordado nuestro amigo Ginés; la visita del antiguo jefe del estado a nuestro pueblo. Como he dicho anteriormente, lo recuerdo como si hubiese sido ayer, en cambio lo recuerdo pero no tan claramente a pesar de ser algo mayor, cuando nos visitó el entonces joven Príncipe de Asturias, hoy Rey de España, como ... (ver texto completo)
Parece ser que por pocas ganas, por pereza para unos o como en mi caso que creo que se me va secando la fuente de mis recuerdos infantiles, creo que el foro se nos a vuelto a venir un poquito abajo; el que está aguantando el “tirón” es el amigo Ginés con la Hemeroteca de Rodalquilar, al cual le doy las gracias por hacernos recordar días concretos, como los campeonatos de España de pesca submarina o aquel día tan lejano para los que entonces teníamos cinco o seis años y vino a nuestro pueblo el entonces ... (ver texto completo)
Amigo Leocadio, con algunos días de retraso, le doy las gracias por su felicitación. Leocadio recuerdo que siendo niño en el pueblo había por costumbre de felicitar a algún familiar o amigo, mandándole una postal
que entonces decíamos (tarjeta) y en el reverso se le escribía algo con cariño
y que rimara; aunque sin tarjeta, le mando algo que hoy me acuerdo
Adiós tarjeta divina,
quien te pudiera seguir,
para darle un abrazo,
a quien te va a recibir.
Su AMIGO
Ramón.
Se publicó en el diario LA VANGUARDIA el Sábado, 21 de junio de 1952:
“Llegada a Almería de una expedición de universitarios. Trabajarán durante un tiempo como peones en las minas.
Almería. 20.—Ha llegado a Rodalquilar la primera expedición de universitarios que, durante un mes, trabajarán como peones en las minas de explotaciones auríferas. Según el contrato establecido por e1 Servicio Nacional de Trabajo Universitario, estos estudiantes se convertirán en obreros y trabajarán en los distintos ... (ver texto completo)
Ginés, gracias por tu escritos pues con ellos nos haces conocer más, la historia de nuestro pueblo y como al amigo Leocadio que quizás lo tenía en el olvido hacérselo recordar, caso que igualmente le haya ocurrido a nuestra amiga Begoña.
En el año 52 llegaron aquellos jóvenes estudiantes y a la vez trabajadores, también en ese año llegó al pueblo la cigüeña con un “zagalillo” Ramoncico el de Apolinar, recuerdo que María Gil me llamaba “Moncho”.
A todos un fuerte abrazo.
Estimado Sr. Ramon Perez de Montoya: Hasta hoy no he vuelto a entrar en el foro de Rodalquilar y veo la grata sorpresa de su mensaje. Ya veo que sus recuerdos
son de su niñez y yo que ahora tengo ochenta y tres años, y no ya de sus padres, mas bien de sus abuelos serían los que hubiesen podido recordarme.
Si puedo contarle cosas y sucedidos de aquellos años pues como ya dije fue una epoca muy feliz de mi vidad. A muchos y personas me puedo acordar pero por donde empiezo? Digame lo que le gustaria.

Atentamente.

Miren ... (ver texto completo)
Estimada stª Begoña:
Aún sin el permiso, de los amigos de éste foro pero sabiendo que me lo conceden, en nombre de ellos y del mío propio les damos las gracias por su ofrecimiento de contarnos recuerdos vividos por vd en lo que fue es y será nuestro PARAÍSO nuestra casa, Rodalquilar.
Si lo desea puede empezar por lo que encontró a su llegada a lo que realmente no era ni un pueblo, mas bien un simple anejo de Níjar donde sus moradores malvivían debido a la no lejana contienda y que gracias a hombres ... (ver texto completo)
Por sus gestos las personas se hacen acreedoras y merecedoras del respeto de todos a pesar de la época en que vivimos. Con vuestro gesto, Ramón y Otón honráis a vuestros padres. Con vuestro testimonio en esta casa expresáis el sentir de muchas familias que vivieron la misma situación. El "Más allá" grabado en esa condecoración distingue a pocas personas. No es para menos que estéis toda vuestra vida orgullosos de vuestros padres. Alguna vez expresé mi sentimiento hacia esos héroes de las minas de ... (ver texto completo)
Ginés… amigo, solo puedo decir con lágrimas en los ojos, que has sabido tocar la fibra más sensible de mi corazón. Eternamente…. GRACIAS.
Un fuerte abrazo.
Ramón. (Apolinar)
Hola amigo@s, después de pensármelo mucho e decidido colgar una foto de algo muy querido por mi y que conservo con todo el cariño del mundo.
Por desgracia no todos aquellos mineros que entraron a trabajar en el año 40 tuvieron la suerte de poderlo contar 25 años después, solo unos pocos y entre ellos mi padre; y me atrevería a decir que de ese año ya no queda ninguno entre nosotros. En el año 65 a estos pocos HOMBRES les fue concedida por el Inc. la medalla de bronce al mérito del trabajo por sus ... (ver texto completo)