¿Tienes un negocio?
        

Mensajes de ALAMILLO (Ciudad Real) enviados por Niño de Alcudia:

Yo creo, Serafín, que a los empresarios taurinos, de plazas de primera y segunda categoría, les importa poco el dinero que puedan aportar las decenas de personas de una peña taurina; aunque a Emilio sí le importe que los paisanos de su pueblo y comarca estén ahí, dándole su apoyo emocional.

Lo que a mi entender importa es que a Emilio le salga un novillo bravo y encastado, parecido al de Ciudad Real, y que él se sienta agusto y tranquilo, e interprete ee toreo tan exquisito que lleva dentro. Porque ... (ver texto completo)
Güenos y primaverales días, alamilleros de dentro y de fuera. Quiero agredecel el Emigrao que se acordara de mí la tarde y la noche que llovió está Semana Santa; poco ha sido: p´asentar el polvo de los caminos, pero es verdá que al sufrío campo le ha cambiao la cara porque la que tenía "daba miedo". A vel si quiere la Virgen de las Veredas, que la de Las Cruces ya lo ha querío, que llueva estos días, siquiera otro poquejo, y se salve algo la primavera, ganaderamente hablando.

Güeno, que yo tamién ... (ver texto completo)
Reunión de Amigos

Encantado de juntarnos: Emigrao, Niño de Alcudia, Minero, Serafín y yo esta Semana Santa, si es posible. Y por supuesto, tanto éstos, si acceden, como todo o toda el/la que tenga a bien reunirse con este grupo de amigos-as, entre los cuales aun ni nos conocemos.

Propongo Sábado Santo por la mañana. Espero que haya alguna propuesta del lugar.

Un abrazo
CARTUCHO.
Por lo que a mi persona se refiere, decirte Cartucho, que no soy un personaje de carne y hueso, ni siquiera mi nombre es un pseudónimo de persona real; se me puede considerar un heterónimo, o sea, un personaje de ficción. No tengo por tanto posibilidad real de tomar cervezas con amigos, aunque sí posiblidad literaria.

No lo tomes a mal, amigo Cartucho. Los sueños, sueños son; aunque tu me puedas responder que la propia vida es un sueño, como bien dijo nuestro ilustre escritor. Sí me atrevo a aconsejarte ... (ver texto completo)
Querido amigo Emigrao, compruebo que sigues el consejo del sabio y viejo Catón, eso que ganas para ti y para tus más cercanos. Sí, Emigrao, sí: las calles de Alamillo están sucias, y los alrededores, y los campos, y las cunetas; sucias de residuos recientes y añejos. Pero como bien decías, eso no sólo ocurre en nuestro pueblo, ese es un mal de la sociedad consumista e individualista (o egoísta, como quieras llamarla) en la que vivimos. Están sucias las calles, y el alma de las personas.

Tu bien ... (ver texto completo)
Güenos, primaverales y fríos días, alamilleros de dentro y de fuera. Y como la primavera astronómica ha llegao sin flores a nuestras alcudias, se me ha venío al celebro un aforismo del célebre poeta y político cubano José Martí, que habla de flores y que dice: “La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes”; que se hila con este otro de nuestro ingenioso escritor Francisco de Quevedo y Villegas: “ El agradecimiento es la parte principal ... (ver texto completo)
Na, que el sistema digital de este foro no pilla los enlaces que pongo para que pichéis sobre ellos y accedáis a la información. Güeno, podéis poner la noticia, tal cual, en Google y accederéis al video. Merece la pena.
http://www. abc. es/videos-sociedad/20120306/ve cinos-higuera-serena-limpian-1 490957461001. html
http://www. dailymotion. com/video/xp9hn7_vecinos-de-hi guera-de-la-serena-limpian-sus -calles_news
Querida Manuela: navegando libre por la inmensidad del oceáno cibernético, pero siempre orientado por estrellas, vientos e intuición, he descubierto tu blog, que no me ha dejado hacer este comentario sin tener una "cuenta" que me identifique. Es igual, sé que aquí lo leerás. Y es que, aunque soy pastor de ovejas merinas, en nuestro amado Valle de Alcudia, también gusto de lanzarme a la inmensidad del saber y conocer digital. Y como sé eres aficionada a correr pedregosas sendas en las más divinas ... (ver texto completo)
Imagino ya sabes, amigo Fructus, que en Alamillo, curiosamente, abundan los buenos escritores y poetas. Es extraño que de un pueblo tan pequeño pueda salir tanta sensibilidad, inspiración y belleza expresiva. Y en todos se manifiesta explícitamente el amor a Alamillo y a Alcudia. No soy amigo de hablar de terceras personas, y menos siendo, como soy, un heterónimo cibernético (gracias por presentarme a Alberto Caeiro); pero en este caso se trata de autores que tienen libros publicados en el mercado, ... (ver texto completo)
Este pastor esgrime gran impostura, pero nos gusta así, y así lo queremos. Querido Niño, sigue mirando al cielo a ver si te llegan las nubes de plomiza panza que te enviamos desde el norte, que mojen toda Alcudia y te empapen el hocico (con perdón) cuando lo sacas por la mañana. Y que no sólo el alicantino fue pastor y vate, que también hubo un lusitano, de nombre Alberto Caeiro, más llano incluso, y más profundo. Más filósofo.
Y que ya he arreglado los problemillas cibernéticos que paralizaban ... (ver texto completo)
Hombre Fructus, me alivia saber que tu eclipse biográfico-literario se ha debido sólo a "problemas cibernéticos", ya pensaba yo que andarías algo costipaejo.

Muchas gracias por la referencia a Alberto Caeiro, del que no sé nada ni de su vida ni de su obra; pero mi ingnorancia al respecto va a durar poco, porque estoy ya mismo indagando en la red; que ya sabes que a mí, todo lo que sea relativo a ovejas y a literaruta, me "vuelve loquito"... y si ya hay por medio "el repensar de nuestro sentido ... (ver texto completo)
Gúenos, y esperemos húmedos y algo lluviosos, días, alamilleros de dentro y de fuera.

Tengo por costumbre levantame bien temprano, asomal el jocico al corral y miral al hermoso cielo matinal, venteal la humedad ambiental y soltal una aliviante chorrá caliente en el albañar –que así se llama, auque en Alamillo lo llamemos “albañal”-. Y hoy, paece barruntase cambio… aunque sea ligero… a vel si es verdá que cae un rieguecillo clemencial. Dios lo quiera.

Güeno, que´stao leyendo a mi amigo El Emigrao ... (ver texto completo)
Güenos y secos días, para no variar, alamilleros de dentro y de fuera. Voy a vel si desayuno algo y me voy a dil a apañar las borregas, que, aunque las he dejao en el campo, porque no hace frío, como no les eche algo de comel van a tenel que lamel las piedras… pero antes he tenío la necesidá de escribil lo que sigue:

Como ya sabéis algunos foreros, que no sois alamilleros, a mí me gustan mucho los aforismos, dicharaches y apotemas, porque están repletos de añeja sabiduría, por eso suelo utilizarlos ... (ver texto completo)
Dende mu chiquinino, dende bien chiquetejo, dende antes que me salieran los dienturrines, ya estaba yo por esas alcudias. Me parió mi madre en una chica y pobre casa de Alamillo, pero me crie en chozos y quintos, de cerro en cerro, de loma en loma; y una hermosa y ya lejana primavera, entre alborozados sones de cencerras, verdes y tiesos gamonitos, y viejas encinas en flor, conocí a mi novia, una niña casi, que estaba con un caldero sacando agua de un pozo sito en una cañá cuajaita de poleos, y que ... (ver texto completo)
Ésta, de Facundo Cabral:

Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo.
Además, el universo siempre está dispuesto a complacernos.
Por eso estamos rodeados de buenas noticias.
Cada mañana es una buena noticia.
Cada niño que nace es una buena noticia.
Cada cantor es buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos.
Por eso hay que cuidarse del que no canta, porque algo esconde.
CARTUCHO.
¡Bien Cartucho, bien!... "porque hay ruiseñores que cantan encima de los fusiles, y en medio de las batallas..."

LLoverá, Serafín, lloverá; y habrá charcos en el suelo, e ilusiones en el viento...
Queridos paisanos alamilleros, sus tengo que decil que últimamente no escribo en el foro porque estoy mu deprimiejo a razón de la situación climatológica. Vamos que ni el carnaval me ha alegrao la cara. Y es que el campo está desolao. La poca yerba de invierno se ha ennegrecío, y en algunos lugares ya sólo se ve la tierra. En verano el pasto hace amarillear al valle, dándole una belleza mu singular, tal es asín que llega a parecel una sabana africana; pero es que ahora está negro, de un negro que ... (ver texto completo)
Niño de Alcudia:

No sé si sabes que Antonio Machado tiEne en la estación de Almazán, de la línea de Ferrocarril Torralba-Soria un homenaje en la fachada, en un revestimiento de cerámica muy bonito.

Su amor al ferrocarril y a las duras tierras de Castilla, los plasmó en poemas como éste:

Resonante
jadeante,
marcha el tren. El campo vuela.
Enfrente de mí, un señor ... (ver texto completo)
Pues no lo sabía, paisano Cartucho, aunque cuando trashumábamos con las ovejas a la Sierra de la Demanda, algunas veces las llevábamos en tren, y Almazán era una de las estaciones por la que pasábamos, pero desembarcábamos en Soria, por lo que nunca me fijé. Debo confesar, además, que la poesía que nos ofreces tampoco es de las que más he releído de Don Antonio, y es de una gran belleza, como todas.

Pero ya que hablamos de Don Antonio Machado, de viajes y de trenes (estoy seguro que para los vecinos ... (ver texto completo)
Queridos alamilleros de dentro y de fuera, y paisanos de la comarca de la milenaria ciudad de Almadén: me levantao temprano pa ime pronto al campo con las borregas, he asomao el jocico al corral pa calculal la temperatura exterior de forma empírica y natural, y, de pronto, m´an aparecío dos carámbanos colgando de las fosas trompales que parecía una morsa d´esas enormes que salen en los documentales de la segunda cadena. Madrecita… qué mal lo pasao hasta que s´an derretío las estalactitas… Luego, ... (ver texto completo)
Hola Fructus. Me comunico aquí contigo porque no estoy seguro de que te lleguen algunos comentarios que he hecho en tu blog. Este comentario va en relación a la última entrada que has colgado, la de la romeria de Abenójar (en la que yo estuve una vez, en mitad del campo) y particularmente lo que cuentas sobre la borrachera de Emilio el Peluso y su traslado en la mula a cuenta de sus hermanos, el Gato y Eufrasillo. Tengo que decirte, que aunque son personas de una generación diferente de la mía, las ... (ver texto completo)
En verdad que se redoma, y tú lo tienes bien redomao. Qué cachondo... me ha hecho soltar una carcajada tu ironía de los vencejos.

Cartucho, en las ciudades tamién hay mu güena gente, lo que ocurre es que es todo "tan artificioso", está todo tan alejado de lo natural, no sólo el entorno físico, sino tamién las relaciones entre las personas, que es difícil encontrarse con la cara amable que todos tenemos.

Güeno, paisano, ya seguía tus intervenciones en el foro de Almadenejos, pero en ésta te ... (ver texto completo)
¿Sebes, Cartucho? Yo conozco bien Almadenejos y su gente. En lo referío a las personas, pos digo que habrá de to, y supongo que, entre vosotros, pasará lo que en tos los pueblos chicos, que a veces la convivencia es complicada; pero yo tengo que decil que me he relacionao con muchas personas de tu pueblo y que en la mayoría he comprobado un gran corazón, una mirá noble, y algo que me impresiona es vuestra especial “energía”; sí, no sé, os veo con una gran fuerza interior, con “casta”, por decilo ... (ver texto completo)
Hola, Niño de Alcudia, como todo en la vida, tiene que existir gente que le parecerà bien lo que escribes y otros no estaràn de acuerdo, pero commo suele pasar en la mayor parte de los foros siempre hay alguien encontra, o bien de como escribe uno, o de consejos y formas de expresiòn.
Aprecio una clara caracterìstica en ti y es que eres bastante màs culto de lo que parece y no tiene que ser porque tengas que ser licenciado en algo como, creen algunos, que salen de la universidad con un tìtulo pero ... (ver texto completo)
Buenas tardes Minero, y muchas gracias por tus elogios; aunque si te soy sincero, procuro tener refrenado “el ego”, por lo que procuro no crecer en vanidad con las alabanzas, ni me ofenden las críticas más feroces; de estas últimas procuro analizar la posible parte de razón que tengan y aplicarme en mejorar.

Sabes que pasa, que me gusta mucho escribir, y que, además, soy como una vieja encina de esas de tronco retorcido que se aferran con sus raíces a la pobre y escasa tierra de las lomas de Alcudia, y es que amo demencialmente a esta tierra y me asgo irracionalmente a su paisaje, olores, sabores, gentes costumbres, tradiciones; algo que me hace sufrir irremediablemente, porque como decía el sabio que fundó la escuela peripatética: “Todo fluye, todo cambia, nada permanece”; y, sin duda, Alamillo ya no es lo que era, y no sé cuál será su futuro, porque en el mundo en que vivimos es de trasformaciones profundas y vertiginosas, y, en mi opinión, no siempre para bien.

Por eso entiendo que es un momento histórico en el que todos, unidos, debemos buscar lo que nos une, dejarnos de exclusiones y resentimientos y colaborar por el bienestar de los alamilleros de ahora y de los que están por venir; procurando tener la mente lúcida y el corazón sincero, sin renunciar a nada bueno que nos pueda traer esta “nueva civilización de la tecnología”; pero “despiertos” a los muchos peligros y abusos de la tecnocracia que intentan doblegarnos sutilmente, o sin miramientos...

Bueno, que me enrollo… salud ... (ver texto completo)
Güenos días alamilleros de dentro y de fuera.

Con el mayor de los respetos me voy a dirigil a Alamiller@ y a “torero” pa deciles que, aunque disentimos bastante en lo referío a las cosas de Alamillo, estoy seguro que tenemos muchas más cosas en común, entre otras el amor al pueblo, que cada uno lo manifiesta como puede o sabe. Yo sé que, en algún pasaje, me h´ expresao de manera sarcástica en este foro, y por eso pido disculpas a to´s los alamilleros, incluidos los dos de la polémica referida ... (ver texto completo)
Hola Niño de Alcudia. Nos gusta leer que antaño trasegabas por las viejas cañadas de la Mesta hasta traer tu rebaño hasta la Sierra de la Demanda. Pues aquí ha ido a plantar la mitad de sus reales este alamillero que te escribe. Hasta tierras calceatenses, en La Rioja. A caballo entre Bilbao y esa Demanda de la que hablamos me paso el más de este tiempo de mi vida, y son muchos ya los años: 72, desde que viera mi primera luz en el maravilloso pueblo de Alamillo. Ahora me he puesto a transcribir algo ... (ver texto completo)
Hola Fructus. Decirte que yo ya conozco tu blog porque vi que lo anunciabas en el muro de Facebock de Alamillo. Me gusta mucho tu forma sincera de expresarte, y, por supuesto, tus recuerdos nostálgicos de nuestra tierra: el carboneo, junto a tu padre, en la sierra de Santa Eufemia; y la graciosa historia, compartida con tu hermano, de la bicicleta.

Bueno, que sepas tengo tu blog colgado en "mis favoritos" y que pasaré de vez en cuando con la ilusión de comprobar que "has colgado" una entrada nueva, ... (ver texto completo)
Güenos y fríos días, alamilleros de dentro y de fuera. Yo, hoy, no he salío al campo con las borregas, total, pa lo que tienen que roel; las he dejao en la majá, pa que estén calentitas y se harten de paja.

Decía Beethoven, el famoso músico alemán, lo más seguro inspirao en un proverbio de la India, que “no rompas el silencio, si no es para mejorarlo”. Y, la verdá, dispués de estos dos días de silencio sepulcral en el foro, a uno le da un poco recelo escribil algo; pero yo estoy seguro que si ... (ver texto completo)
Güenos días, alamilleros de dentro y de fuera. Esta mañana no tengo mucho tiempo pa escribil porque tengo que ime ahora mismo pa Zuda Real. No, no sos asutéis que no voy de médicos, que yo estoy más sano que un fresno del río; voy a arreglal unos papelajos y de paso a vel si acareo algunas cosejas pa la casa.

Ya os dije que uno de mis agüelos fue un hombre mu güeno y mu sabio, que siempre tenía en su boca un aforismo, refrán, apotegma o dicharache, que decía cuando venían al caso y a tos nos dejaba ... (ver texto completo)
Si ganaderos y pastores somos parte de la identidad de esta nuestra tierra, a la par nuestra van los mineros del cinabrio. M´acordao ahora de los mineros a cuento de que, paece sel, algunas personas que escriben en este foro son del pueblo vecino de Almadenejos, y yo oigo el nombre de Almadenejos y enseguida se me viene a la cabeza un hombre vestío de uniforme rojo, con botas altas de goma y el casco negro con su pila de petaca, el semplante serio y la mirá perdida. Asín recuerdo yo a los mineros, ... (ver texto completo)
Güenos días, alamilleros de dentro y de fuera. Hoy, en lo referío al tiempo, más de lo mismo. Qué ruina, madre mía. En fin, Dios proveerá y no adelantemos acontecimientos que to pue pasal. Güeno, como ya sabéis, yo soy pastor de ovejas merinas, y ando la mayor parte del tiempo en los rastrojos y entre las encinas, apoyao el culo en mi garrote, que por cierto tiene un vicio mu güeno pa tal fin, y por eso tengo mucho tiempo pa recoldal otros momentos de mi vida, que eran mu duros pero mu bonitos, sobre ... (ver texto completo)
Güeno, güeno, queridos alamilleros, de dentro y de fuera, que nada, que seguimos con un tiempo “más seco que el ojo un tuerto”, y, además, ahora el parte anuncia frío siberiano… a mí, eso de siberiano me suena a prisiones de la KGB y toas esas cosas que veíamos en las películas americanas. En fin, que na, que todavía confío en que se arregle la cosa y venga una buena primavera, con las esparragueras cargaítas de esparragos y el campo lleno de cardillos, y pa que se me jinche la caja el pecho, como ... (ver texto completo)
Hola Niño de la Alcudia, buenas tardes/noches.
Yo no soy alamillera pero si que hemos tenido y tenemos familia en ese pueblo, aunque van quedando muchos menos debido, principalmente, a la emigración.
Te cuento mi familia eran unos tíos carnales de mi madre y por tanto tíos abuelos míos, uno se llamaba Wenceslao de la Cruz "pelo jincao" creo que era su mote y el otro Modesto del que desconozco el mal nombre, y ya me enteré cuando estuve en el pueblo tratando de localizar a los descendientes, que ... (ver texto completo)
Estimada Carmen, me alegra saber que este foro es visitado por más personas de las que uno cree, y es una satisfacción para un alamillero que el nombre, la historia y las tradiciones de la gente del pueblo se recuerden y se mantengan en la memoria de todos los que tienen un vínculo con Alamillo.

En primer lugar, siento decirte que no logro identificar a tu familia directa. Sé que el apellido de la Cruz lo lleva una familia de Alamillo, emigrados, pero que mantienen el vínculo, ya que conservan ... (ver texto completo)
José María Gabriel y Galán fue un maestro y poeta salmantino que escribió durante el primer tercio del siglo XX. Gabriel y Galán también fue ganadero de vacuno, propietario de tierras en el Valle del Ambroz, en el norte de la provincia de Cáceres, una tierra de encinas y alcornoques con cierto parecido a nuestro querido Valle de Alcudia. Allí, el poeta, ganadero y maestro, tuvo la oportunidad de conocer muy de cerca a la rústica población del campo extremeño: vaqueros, gañanes, porqueros, carboneros, ... (ver texto completo)
He estado reflexionando, como buen hombre de campo que soy, sobre si responder o no a las acusaciones directas que me hacen dos intervinientes en este foro de “Los pueblos de España”, y al final he decido responder, con la mejor voluntad, pero dejando claro todo lo que hay que dejar.

En primer lugar le responderé a Alamiller@, y le diré que falta a la verdad cuando dice que en Alamillo no se habla así, porque así lo hacen mis padres y otra mucha gente mayor que conozco, lo cual no es ninguna deshonra; ... (ver texto completo)
Efectivamente alamiller@, en Alamillo no hablamos así, pero el niño de alcudia bien porque hable asi, o por que se quiera hacer el gracioso, lo único que hace es dejarnos en mal lugar a todos, pensando que somos unos incultos o paletos; en fin pero como tiene que haber de todo... Un saludo.-
Niño de Alcudia es nombre propio y se escribe con mayúsculas, "así" es palabra aguda acabada en vocal y se tilda, "porque" es una conjunción causal y se escribe sin separarse, no se utiliza guión para finalizar una oración tras el punto...
Hace algunos dias que no entro en el foro y he visto las polemicas que hay sobre el habla de Alamillo. Pues yo tengo que defender al Niño de Alcudia y decir que en el pueblo se ha hablado asi de toda la vida, y que para mi no es una deshonra se un paleto, al contrario. Lo que si deshonrra es no aceptarse como se es y de donde se es. Lo que si se aprecia en el foro en algo también de algunos alamilleros, me refiero a la mala leche, sobre todo cuando se habla de politica. Yo no voy a defender a ningunos, ... (ver texto completo)
Hombre, Emigrao... creo que he llegado a tiempo a la polémica. Decite que muchas gracias por defendeme; pero como sólo digo la verdad, pos ésta se defiende sola. Yo seguiré contando las cosas güenas que pasan en Alamillo, sobre to lo referío al campo y a la naturaleza, que como ya referí es lo que más me gusta; pero claro si me aluden pues tendré que respondel. Ay... si yo dijera to lo que pone de los nervios, empezando por las faltas de ortografía y de sintáxis, porque yo hablaré mu mal, pero la ... (ver texto completo)
Decirte niño de Alcudía que a mi madre y a mí nos hace mucha gracia como escribes, que nos hemos reído leyendo lo que has escrito y también nos has informado de todo lo que ha acontecido en los últimos tiempos.
Que nos pasa como al emigrao que no nos podemos enterar de nada porque no estamos allí pero que mi madre, una alamillera de pura cepa, añora todo aquello y nos hace ilusión saber sobre esos detalles de si lleva agua el río o no.

Y algo que ami me hace mucha gracia y me llama a la curiosidad ... (ver texto completo)
Güenas noches. Vengo de querenciar al ganao, que estoy más preocupao que la leche, porque no hago na más que echale y echale de comer, que con la hierba que hay no se sostienen mis borregas y me voy a ir a la ruina, y me encontrao con la respuesta de la muchacheja esta que dice sel bisnieta de Machaco. Pues la verdad es que me hace ilusión que a tu madre y a ti sos haga gracia la forma con la que escribo, pero la verdad sea dicha es que escribo como hablo y hablo como se habla en Alamillo, que´s ... (ver texto completo)
Hola Niño de Alcudia, me ha gustao mucho todo lo que nos has contao de las cosas que pasan por el pueblo, por que yo me tube que ir hace mucho tiempo y me gusta saber de las cosas buenas de Alamillo. Sino te importa me gustaria saber algunas cosillas mas, como si esta bonito el valle, si tienen las encinas muchas bellotas, si hay muhcas grullas, y todo lo que este relacionado con el campo, si lleva agua el rio, porque a mi el campo de Alamillo es lo que mas me gusta. Tambien me gusta los alamilleros ... (ver texto completo)
Hombre, Emigrao, aunque no sé quien puedes ser, me ha hecho mucha ilusión que te haya gustao mucho to lo que´contao sobre los principales asuntos de nuestro pueblo, a lo menos los que a mí me parece que lo son. Pos tengo que decite que a mí tamién me gusta mucho el campo, y que el Valle de Alcudia es mi pasión, asín que te puedo decil bastantes cosas sobre lo que preguntas. Decite que la lluvia de ayer y antiayer, aunque poca, ha refrescao la yerba por lo que si el frío no la quema, puede que se ... (ver texto completo)
Pa los que estáis fuera del pueblo os voy a contal algunas cosillas acerca de cómo están los asuntos del ganao, las matanzas, las aceitunas y to eso, que es de suponel sos interesa mucho, porque son asuntos que a tol´mundo interesan.

Pos os diré que este año la´ceituna ha estao peol que regulal: poca, chica, engurrutá y mal pagá, por lo que muchos olivareros han decidió dejásela a los tordos, que esos sí, cuando se las tragan echan luego unas cagás que lo ponen to de color morao.

En lo referente ... (ver texto completo)
Torero, cuenta como fue de calentita la noche vieja y que pasó, estoy lejos de Alamillo
Os voy a contal yo lo que pasó en Alamillo en Nochevieja: pues cenamos –mu bien, como es de suponer-, bebimos buenos blancos y tintos, nos tomamos las uvas, brindamos con cava –catalán, por supuesto-; luego algunos se acostaron –calentitos- y otros se fueron de cotillón, completando la noche con buenos cubatas, que, aunque están fresquitos, hacen que te acuestes calentito. Y, en fin, eso fue lo que pasó.
Ah, deciros que yo también soy hijo de la Tomasa, como la Celedoña, pero no del mismo padre, ... (ver texto completo)
¿Que os parece la visión tan "estupenda" a la entrada de Alamillo de los gallineros, huertos, "chiringuitos" de basura y el taller en la calle; sin que veamos tapado por "las casas baratas" la otra parte? Opinad.-
Tú no eres torero, porque éstos se dedican a jugarse la vida creando arte delante de los toros y no tienen tiempo para fijarse en esas tonterías.
Sr., Santiago Rodríguez, veo que conoce bien Alamillo. Mire usted, estoy buscando a un buen amigo mío, de la época de estudiantes, se llama AUGEIO MARTÍN LÓPEZ, era el hijo de la telefonista de aquella época, le hablo de 1963-4-5-etc, estudio magisterio. Me gustaría saber algo de él.
Pues siento no poder responderle. No tengo referencias de la persona por la que usted pregunta. Lo siento de nuevo. Alguien en el pueblo conocerá a esta persona y le podrá responder.
Felicidades, a los que dedicais vuestro tiempo a colgar fotografias y algun que otro comentario. Pues los recuerdos que nos suscitan a los que las vemos y, os leemos, nos revitalizan en estos frios dìas.
Alguien, me podrìa decir, si no habia un enorme Eucalipto, en la acera de enfrente a su altura.
gracias y saludos
¿Paquillo, Paquillo? Pues no sé quién puedes ser... Efectivamente, justo enfrente del pozo de la Calle de las Eras -creo ahora se llama Ramón y Cajal- había un enorme eucalipto; al lado de la casa en la que vivía el singular, y único, Lucio "Patata" -ya que su hijo, aunque palo de la misma astilla, no tiene esa autenticidad propia de su padre-. Creo recordar que el árbol gigante al que te refieres fue derribado durante los primeros años de la década de los 70, y posiblemente había alguno más en la ... (ver texto completo)
Muchas gracias Azahara. Recuerdos para toda tu familia.
Hola Santi, he estado en el pueblo, de hecho volví ayer a Barcelona, cachissstú y no haber visto antes tu respuesta, a ver si te doy mas datos, mi edad son 49, una de mis tías compro una casa en el pueblo hace poco, su nombre es Jacinta la casa esta ubicada en la c/ Ramón y Cajal, otro dato soy sobrina de Francisco Vega, que ha heredado el mote de mi padre (su hermano) Gregorio Vega, le llamaban platofino.
¿como puedo subir una foto aquí? no veo ninguna opción
Un saludo
PD: espero poder seguir ... (ver texto completo)
A ver, Pepa Vega: no te soy capaz de ponerte cara. Eres cuatro o cinco años mayor que yo. Hombre a tu tío Platofino si lo conozco. Bueno espero que hayas disfrutado en el pueblo de tus raices, tu pueblo.
Creo no equivocarme al afirmar que está foto no es de ningún lugar de Alamillo. Hoy día en el término municipal de Alamillo no hay una sola viña y durante años las únicas que hybo fueron las de mi abuelo Félix el de Severiano, la aledaña a ésta de los Corinas y la de los Bravo en el camino de Almadenejos; en estas últimas las cepas se encontraban entre los olivos, luego eran una mezcla de viña y olivar. Bueno también recuerdo la del padre de Mónico Tirado, cerca del Cerro el Guindo.
Hola Santi, no te imaginas la alegria que me a dado al ver el foro de mi pueblo, y si yo naci en Alamillo, soy nieta de Antonia Jurado Arenas "la del colorao" y de Francisco Fernandez "de el envenenao" eso por parte materna y por parte paterna de Francisco Vega "el de Benigno", mi familia se vino a Barcelona hace aproximadamente 46 años, yo era una baby, pero durante mi niñez y la adolescencia continue yendo al pueblo, despues durante 23 años no volvi, pero el año pasado en semana santa volvi a casa ... (ver texto completo)
Paisana Pepa, pues sinceramente no logro identificarte. Es más ni siquiera identifico a las personas de tu familia y que nombras como residentes en Alamillo. Por lo que cuentas deduzco que debes ser un poco más jóven que yo y posiblemente si viera una foto tuya te reconocería.
Mira, yo en el pueblo vivo en casa de mi suegra Carmen Navas, sita en la calle Nueva. Esta Semana Santa estaré allí y no me importa saludarte, al contrario; así como darte toda la información que disponga de Alamillo. No ... (ver texto completo)
Hola Santi, nos ha alegrado mucho ver tu contestación, no esperábamos una respuesta tan inmediata, debido al poco tráfico de mensajes en el foro.
Mi madre se acuerda mucho de ti y de tu familia, no marcharon para Barcelona, sino para Elda (Alicante), ahora nos encontramos en Castejón (Navarra) y mi tío Andrés, sigue en Elda.
Siempre he querido visitar el pueblo de mi madre, y aún más la casa en la que vivieron.
Gracias a todas las fotos que vais colgando, hemos podido conocer las calles y vistas ... (ver texto completo)
Azhara, no tengo mucho tiempo para mandar fotos, pero existe otra web del pueblo: WWW. Alamillo. org Espero que te sirva para conocerlo más. Da recuerdos a tu familia.
Debo darle la razón a aquel que dijo en un post, hace ya un año, qué pasaba con la gente de Alamillo que no se deja leer por aquí y no incluye fotos del pueblo. Es triste comprobar como la gran mayoría de pueblos de España tiene webs o blogs actualizados y sin embargo los alamilleros tengamos que recurrir a páginas generales, como esta, para comunicarnos. Aparte de que los que escribimos en estos foros no residimos habitualmente en el pueblo. En fin, siempre nos quedará la página de los Pueblos de ... (ver texto completo)
hola alamilleros, aquí os escribe la hija de una alamillera hasta sus 17 años, Mª Luisa Murillo, pueblo que recuerda con nostalgia y alegría. Fue nieta de "Machaco" y siempre nos habla de su pueblo de sus tradiciones, hasta de que comía lagartos!

Un saludo con mucho cariño desde Navarra.
Mira Azahara, tú eres sobrina de Andrés Machaco. Recuerdo perfectamente a tu madre, alta y guapa, y atu abuela, que cuando vivían en la calle Retamar le hacía bocadillos de chorizo a mi hermano Félix Jesús. Tu tio Andrés "Machaco" era famoso jugando a "los bolindres" y la fama le venía de su emorme "cuarta" que achicaba las distancias entre bolindres de forma impresionante. Era alto y muy tranquilo. Tods marcharon a Barcelona y ya no supe más de él. Soy Santi, tengo 44 años y soy hijo de Félix y ... (ver texto completo)