OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por J. C. Martinez:

Bonita foto Miguel. Gana mucho con el pueblo de fondo, además ilustra sobre el avance en la producción del vino, "fruto de la vid y del trabajo de los hombres".
Sigue poniendo más fotos, con el paso del tiempo, la gente te lo agradecerá, ya lo verás.
Un abrazo.
J. C. Martinez (Galleguillos de Campos).
¡Hola Melgarejos!
Saludos cordiales para todos. Es preciso animar este foro, bien con mensajes, o bien con fotos, da igual, el caso es que hay que animarse a seguir "sembrando", los resultados pueden ser sorprendentes, tiempo al tiempo.
Lo cierto es que desde nuestras casas, se puede mantener el contacto con las gentes que allí habitan o las que esten un poco más lejos de Melgar de Abajo, es una bonita experiencia que necesita de todos. ¡Ánimo pues!
Adelante amigos.
J. C. Martinez (Galleguillos ... (ver texto completo)
Ya se acerca la Semana Santa y el pueblo volvera a llenarse de gente; esperemos que el tiempo acompañe. Alli nos veremos.
Eso espero amigo Fran. Son días para descansar, desconectar, o visitar a la familia en el pueblín de toda la vida.
Tambien es preciso destacar el carácter religioso de la Semana Santa, aunque mucha gente no esté conectada con la Iglesia, pero a veces, la tradición manda, y eso merece un respeto, estás de acuerdo?
Nada mas de momento. Un abrazo y recuerdos para tu familia, a los que espero ver en "El Patio de mi Casa".
J. C. Martinez.
Si es posible, solicito que el mensaje diga algo más, no te parece 4519?
No obstante, un saludo de uno del pueblo.
J. C. Martinez
Ahí está, ahí está viendo pasar el tiempo,... la Iglesia de Grajal. Con un poco de música, suena mejor, no os parece?
Saludos cordiales.
J. C. Martinez (Galleguillos de Campos).
Bonita foto. El coche sobra. No obstante, el Palacio es una maravilla arquitectónica, tuve ocasión de visitarlo durante el verano pasado (2008), el Sr. Espinosa se portó de maravilla con todo el grupo que fuimos a verlo. Sabemos que cuesta mucho dinero su rehabilitación, pero hay que ir paso a paso, solo así se consiguen los objetivos, sobre todo cuando su financiación proviene de fondos públicos. Tiempo al tiempo.
Saludos para todos los de Grajal de Campos (residentes y foráneos).
J. C. Martinez ... (ver texto completo)
Magnífica fotografía, desde luego es increíble lo que se puede hacer con un trillo cuando no te sirve para lo que fue inventado. Gracias por tus comentarios Fran.
Saludos. José Carlos Martinez.
Que Grandes momentos nos han echo pasar estas humildes construcciones
Sin lugar a dudas amigo Fran, grandes y buenas juergas, solo hay que preguntar a nuestros mayores, seguro que nos cuentan bonitas historias.
Saludos. J. C. Martinez.
J. C. muchísimas gracias por tu dedicación y entrega en cuanto a fotos aportadas a este querido foro. Disfrutamos todos con ellas. Un gran detalle por tu parte que te delata en cuanto a tu amor y cariño al pueblín.
En esta fotografía, si os fijáis bien, además de las bodegas se puede apreciar la torre de una pequeña localidad que se llama Villacreces, actualmente deshabitada.
Saludos. J. C. Martinez.
Que pena que se esta perdiendo cosas irrepetibles
Esta es la ultima escalera para acceder al campanario, la más peligrosa de todas, un resbalón te puede llevar al vacío, no te imaginas el miedo que se pasa, antes de subir un peldaño hay que asegurarse de que la madera no cederá o de que esté bien seguro; la llegada al campanario es una sensación irrepetible, pareces mas cerca del cielo, luego el paisaje y las vistas que te rodean, hacen el resto. Aquí te puedes pasar horas contemplando la hermosura de Galleguillos.
J. C. muchísimas gracias por tu dedicación y entrega en cuanto a fotos aportadas a este querido foro. Disfrutamos todos con ellas. Un gran detalle por tu parte que te delata en cuanto a tu amor y cariño al pueblín.
Gracias querido Presi. Seguiremos en esta aventura emprendida. Ojalá puedan llegar a tanta gente que desde hace años no puede volver a Galleguillos.
J. C. Martinez.
Foto que recuerda mas a otras latitudes; este año nos esta dejando estampas insolitas y memorables.
Una preciosidad, típica estampa navideña que invita a reflexionar. Como diría un buen amigo mío (Pajarín), ¡una pasada!
Saludos. José Carlos.
Martínez eres un fenómeno. Te felicito por intentar levantar este foro del querido Galleguillos. Entre todos cooperaremos para que este gran pueblo tenga un foro como verdaderamente se merece. Un fuerte abrazo, Martinez. Viva Galleguillos ¡
Gracias querido amigo. Para mí es un grato placer, con tu ayuda y la de la gente que se vaya animando, conseguiremos que al menos nos conozcan un poco más. Un abrazo Presi.
J. C. Martinez.
El charco la hace más original si cabe. Espléndida toma. Tienes buen ojo amigo Fran. J. C. Martinez.
Impresionante documento. Foto muy lograda.
J. C. Martinez.
Buena cosecha se avecina. Uno de los principales cultivos de Galleguillos, el cereal. J. C. Martinez.
Algo típico, sí señor, además una cosa muy útil en los huertos de nuestro querido pueblo, no pueden faltar.
J. C. Martinez.
Foto muy singular y correctamente titulada. Saludos. J. C. Martinez.
Fruto de la tierra y del trabajo de los hombres. Me gusta la foto porque se trata de algo típico, algo nuestro, habría que recordar a través de fotos antiguas, cómo era la cosecha de antes. Eso sí que era trabajar. Lo he vivido de cerca cuando era un niño, la siega, el trillado, la parva, etc., todo un proceso que llevaba todo un verano. ¡Qué importante la ayuda del ganado!
Saludos Fran. J. C. Martinez.
Qué fuente de riqueza tenemos con nuestro Río Cea, el miniembalse es una de las grandes atracciones de Galleguillos, a ver si progresa la explotación del área recreativa, que falta nos hace a todos. Saludos cordiales. J. C. Martinez.
Esta foto tiene un encanto que ni te imaginas, amigo Zacarías. Envía más cuando puedas, díselo a tu hermano Víctor que seguro que tiene alguna más, esto solo ha comenzado a andar. La gente se está animando.
Un abrazo querido amigo. Viva nuestro pueblo.
José Carlos Martinez.
Tendrias alguna foto con mas detalle de las campanas; antiguamente estas llevaban inscripciones, fechas de fundicion etc; que podrian darte (darnos) mas pistas para recabar mas informacion del origen e historia del pueblo.
De momento no tengo más, esperaré al buen tiempo y, si vale la pena y no hay riesgo, vuelvo a subir al campanario para hacer más fotografías.
Un abrazo. José Carlos.
Si eres quien creo que eres con decirte que vivo en "el patio de mi casa" y este si que no es particular porque suele ser raro que cuando mis padres estan en el pueblo este cerrado. Con lo que has dicho en los mensajes deberia de ser suficiente pero a mi siempre en el pueblo me han considerado un forastero y la verdad es algo que no me preocupa porque para mi el pueblo es mi (nuestro ahora) refugio para desconectar y pasear sin que nadie me moleste y practicar una de mis pasiones que es la fotografia ... (ver texto completo)
Gracias Fran, con lo de "el patio de mi casa" ya es suficiente. En muchas ocasiones, tanto mi mujer como yo, hemos disfrutado de tu encantador hijo cuando le dejas con tus padres, lo cierto es que aunque hemos teniendo dos chavales, el tu Fran es muy majete y muy salao.
Un abrazo. José Carlos y Olvido.
foto muy bonita, el paisaje castellano es único
Como verás, la hice desde el campanario de la torre, con lo peligroso que está el acceso. No se te ocurra subir. Pondré alguna más en cuanto tenga ocasión, hice varias.
José Carlos.
madre mía! las veces que me bañé en ese río. Y la verdad es que me gustaba más como estaba antes, pero en fin habrá que aprender a ver la belleza de los nuevos rincones que nos ofrece el río
Conociste nuestras zonas de baño en "el puerto", o la zona llamada "la tabla"? Parajes llenos de encanto, naturaleza y vida. Si alguien lee estos mensajes, que se anime a participar, incluso que nos remita alguna fotografía. ¡Qué bonito sería!
José Carlos.
imagen inolvidable
Cuando pueda, enviaré alguna imagen de la Procesión de Nuestra Señora La Portería. Solo tengo en video.
Cómo bien sabes, es muy emotiva además de tradicional. En ella, participa todo el pueblo, y eso, para mí, es muy gratificante.
Jose Carlos.
ahí estamosssssss, llamadas a casa, a las amigas, al novio que se echa de menos en el verano uffff,
Sigue siendo nuestro teléfono público. Grandes personas, nuestros queridos Lin, Esperanza, y sus hijos.
José Carlos.
da gusto, que felicidad tienen en la cara. así así, que maravilla de gente. Todos los años cuando llegas te saludan con una amabilidad como si estuvieras allí todo el año.
Esta foto la hice hace tres años, acababan de limpiar el local de la Asociación y,... ¡poneros que os saco una foto!
No lo dudaron, he ahí el resultado.
José Carlos.
que reuniones había en el puente....
Ya lo creo, siempre las recordaré, eran un punto de encuentro a la que vez que de intercambio de información, no sólo de jubilados o gente que se detenía dando un paseo, incluso nosotros, en nuestra época juvenil, servía para intimar con nuestra chica.
Un saludo. josé Carlos.
ahí está, la calle más guapa de todo galleguillos
Estoy de acuerdo contigo Ana Isabel, y no por ser la calle donde nací, soy hijo de Carlos y de Justina (ya fallecida). La tengo un cariño especial por ser la calle donde jugaba de pequeño, incluso cuando solo había barro en ella.
Además está muy acogedora gracias a la idea que tuvo algún vecino (creo que mi padre), colocando esos tiestos con plantas que la hacen un poco más alegre. Esa iniciativa, va cobrando ejemplo en alguna calle mas del pueblo.
Por cierto, no sé quién eres, te importaría darme ... (ver texto completo)
Bonita foto de la casa de uno de los personajes mas ilustres del pueblo
Seguramente, a mucha gente le traerá gratos recuerdos, efectivamente el Arquitecto Torbado fue y seguirá siendo, uno de los personajes ilustres de nuestro querido pueblo.
Saludos. J. C. Martinez
Muy buena pagina animo J. C. y sigue adelante con esta iniciativa
Estoy en ello, espero que a partir de ahora, vayan surgiendo comentarios, anécdotas, pequeñas historias, etc., incluso amigos que puedan contactar a través de esta página web.
En términos futbolísticos, empieza a rodar el balón. Muchas gracias por tu aportación. Un abrazo.
José Carlos.
Amigo Fran, gracias por tus comentarios, me llenan de satisfacción. Si antes tenía dudas, ahora mas, dime quién era la abuela de tu hijo para poder saber quien eres, tengo una pista pero es muy vaga.
A mi me conoces?
Saludos. José Carlos
Esta foto tiene historia, claro que sí, pero tendrá más cuando desaparezca. Como bien dices es una pena, los herederos de este molino nunca se pusieron de acuerdo, el testamento heredado (si es que lo hubo), no dejó claro para quién debía ser, por eso nadie se atrevió a meterse en aventuras para su restauración.
¡No te imaginas la cantidad de historias y vivencias que allí tuvieron lugar!
Cuando era pequeño, ví cómo trabajaba el Sr. Lorenzo, moliendo el grano, arreglando bicicletas, etc. y quedé ... (ver texto completo)
Es una pena que nunca se planteara recuperar este edificio; mi hijo se ha perdido parte de la historia del pueblo de su abuela
Amigo Fran, gracias por tus comentarios, me llenan de satisfacción. Si antes tenía dudas, ahora mas, dime quién era la abuela de tu hijo para poder saber quien eres, tengo una pista pero es muy vaga.
A mi me conoces?
Saludos. José Carlos
Nadie opina sobre las fotos o los mensajes no se ven.
Amigo Francisco, creo que si entras ahora o a partir del día de la fecha, verás alguna sorpresa, y te agradará, ya lo creo. Esto solo es el comienzo.
Saludos. José Carlos.
sera uno de los pueblos que mas arboleda tenga a lo largo del rio Cea
Estás en lo cierto querido amigo, y todavía se puede plantar más. Tiene una rivera preciosa en la que, además de las choperas, cabe destacar el miniembalse que se construyó para trasvase de agua al río carrión, en él se puede contemplar un atardecer de lo mas encantador, la fauna ayuda a ello, el ambiente de relax es total. ¡Descúbrelo!
Saludos. José Carlos.
Queridos amigos/as, en esta nueva andadura que inicio gracias a la gentileza de "pueblos de España", quiero haceros llegar mi más sinceros saludos a todos los que desde vuestro PC, os asomáis a esta página para conocer un poco más a nuestro entrañable pueblo (venido a menos), que es Galleguillos de Campos.
A traves de alguna fotografía, o mensaje, estaremos en contacto para, por lo menos, sentirnos un poco más cerca.
A vuestra disposición, ¡ánimo! y saludos cordiales.
José Carlos Martinez.