¿Tienes un negocio?
        

Respuestas para JENIMASA:

Y las caseras de la Sofía con agua del lavadero.....
si es verdad, no me acordaba de ellas.
Lo que pasa es que nosotros nos las haciamos también con los refrescos del tigre y agua del aljibe en el cortijo.
Pues en los viajes por las Alpujarras, lo veo mucho "Capileira, Pampaneria....".
Si, si eso te digo que de 3 a 4 años para acá se ha empezado a ver otra vez, pero yo he estado bastantes años que no lo encontraba en ningún sitio, asi que me apañaba con higos secos y almendras. A mi es que todos esas cosas me guntan mucho, y los datiles, y las nueces, vamos que soy bastante roedor.
Yo no he visto allí la tienda, yo la recuerdo encima de la cueva, la que llevaba Marcos y la Carmencilla, enfrente de la casa de funciona, pero donde tú dices no.
No, me refería a la tienda de los padres de María, no a la de la Carmencilla.
No venerar a los ancianos es demoler la casa en la que tendremos que albergarnos al atardecer.
Una sociedad que no respeta a los ancianos está destinada al fracaso.
El servicio a los ancianos es algo de estricta justicia, que la socidad de consumo olvida muchas veces.
No venerar a los ancianos es demoler la casa en la que tendremos que albergarnos al atardecer.
Aprender a envejecer requiere sabiduria y valor.
El servicio a los ancianos es algo de estricta justicia, que la socidad de consumo olvida muchas veces.
Los ancianos son viajeros que se van. Hay que despedirles con toda la ternura posible.
Aprender a envejecer requiere sabiduria y valor.
Eso y todo era manual, hace poco cuando coincidimos en Freila con mis hermanos y los sobrinos, hicimos helado cuando nevó, los crios se quedaron asombrados allí dando vueltas a la olla de aluminio para que cuajara el helado...
si es verdad, que entonces como ni habñia frigorificos ni nada no podis tener helado en la casa, y se aprovechaba un buen nevzao para hacerlo. Después ya empezaron los polos con el Sacristán y la Sofía. Los de la Sofía eran más chicos y tambien más baratos.
No está perdida, la tengo localizada, si estuviera, recuerdo unos conguitos que vendia su madre sueltos, sin empaquetar como ahora......
Yo de lo que me acuerdo muy bien que vendian ellos en la tienda, cuando la tenían donde después puso el Rubio la pescadería, era el pan de higo, anda que no me gustaba a mi aquello, y he estado un montón de años sin verlo, hasta que hace dos o tres años, se ha empezado a ver otra vez, en la campaña de Navidad, cuando empiezan con los dulces. Pues ahora me compro para el año.
Me refiero a que como no habia tantas chuches como ahora, cucos, flores, piruletas caseras... y poco mas, porque haber quien se compraba un chicle de aquellos de bazoca y los caramelos de nata...
Vaya ¿y las panzás de partir almendras para que me las hiciera mi madre fritas con sal? Hoy si quieres almendras ya te las venden peladas, fritas, tostadas, garrapiñadas, como las quieras, pero antes te las sudabas antes de comertelas
Pues las fotos las ha de tener la familia, hay que preguntarle a Maria si se murio Camila "su hermana" la cueva se la compró mi padre a tio de Joaquinito "Pené", no me acuero como se llamaba la madre de Monse, la mujer de "pelete".
La madre de la Monse la de Pelete, es mi prima Anita, la de Federo, pero ¿es que ellos eran parientes de Leopoldico?
No hombre, todos nó, en aquellos tiempos aún estando los garbanzos duros, se echaban en remojo y con bicarbonato una noche antes y medio se gastaban.
es que al decir antes que los aborreciste, he pensado que se los cambiasteis todos, y estuviste todo el año comiendo garbanzos tostados.
Donde estarán todas las fotos que tenia colgadas en la pared.
Aqui ya lo hemos hablado muchas veces el tema de las fotos, si supieramos quien las tiene. Alli estaba la historia de Freila casi del último siglo, en imagenes.
Pero yo te he preguntado lo de Leopoldico, porque él los garbanzos o "cucos" como los llamaba, siempre los tenía como tapa, eso y las aceitunas, los cacahuetes, y las alcachofas con anchoa. El tío no se complicaba la vida y trabajaba bien.
Que iba un hombre a Freila cambiando garbanzos tostados por crudos y que alegría, cuantos garbanzos comimos, desde entonces creo que les tome mania, aunque tampoco los hay como aquellos.
¿le cambiasteis la cosecha del llano Fazares, por garbanzos tostaos? pues saldría el hombre escarmentado
Que iba un hombre a Freila cambiando garbanzos tostados por crudos y que alegría, cuantos garbanzos comimos, desde entonces creo que les tome mania, aunque tampoco los hay como aquellos.
Subiamos a la solana y cogiamos medio celemín y nos lo cambia por medio celemín de tostados, entonces no entendia yo donde estaba el beneficio de aquel hombre...
Incluso le cuento a mi hija, que antes no habia tantas chuches y recuerdo un año que habia sembrado mi padere garbanzos en el llano facares y no llovio y se quedaron los garbanzos que ni para hacer crespillos.....
ya serian malos, si no servian ni para los crespillos.
Yo me acuerdo en el cortijo, mi abuelo Paco, tostaba los garbanzos en una sarten moviendolos con un manojo de esparto, pero entonces no se tostaban con harina como ahora, se tostaban con yeso. Por eso eran tan buenos para cuando alguien tenía diarrea, un puñao de garbanzos tostaos y se cortaba al tirón. ¿tu conociste el bar de Leopoldico? ¿La Cueva?
Incluso le cuento a mi hija, que antes no habia tantas chuches y recuerdo un año que habia sembrado mi padere garbanzos en el llano facares y no llovio y se quedaron los garbanzos que ni para hacer crespillos.....
Que iba un hombre a Freila cambiando garbanzos tostados por crudos y que alegría, cuantos garbanzos comimos, desde entonces creo que les tome mania, aunque tampoco los hay como aquellos.
No siendo tan bastos, las hemos hecho en casa pero en una fuente y aplastandolas un poco con papel de "estraza" como el que tenia la Pastora del retratista en la tienda.
Molina, es que tenía un talego solo para las palomitas, no pienses que era el de los capullos. Es cada vez que hacía nos juntabamos allí un montón, y había veces que tenía que hacer dos o tres talegos.
No siendo tan bastos, las hemos hecho en casa pero en una fuente y aplastandolas un poco con papel de "estraza" como el que tenia la Pastora del retratista en la tienda.
Incluso le cuento a mi hija, que antes no habia tantas chuches y recuerdo un año que habia sembrado mi padere garbanzos en el llano facares y no llovio y se quedaron los garbanzos que ni para hacer crespillos.....
La tarde está nublada, estuvo lloviendo y días así, intento hacer cosas que haciamos en el pueblo de pequeños, como piruletas.
yo eso me acuerdo que me los hacía mi tio Che, y caramelos con azucar tostada, y crespillos, y etc.... lo que yo te diga, como sigamos así me voy a levantar a por algo para picar.
Ya lo sé que no es de San Juan de Dios, en el armanaque "toda la vida diciendo almanaque y cuando digo armarnaque ahora dicen calendario" cada mes lo dedican a un tema y por detras ponen frases para reflexionar.
oye que a mi aqui en mi casa tambien me gusta llamarle a las cosas como las hemos llamado toda la vida en el pueblo, luego cuando sales o estas con otra gente, pues te recortas, porque si no, te empiezan a preguntar ¿que has dicho? o ¿eso que es?
Hemos hecho con azucar y con sal ¿cuales te gusta?
El que era un artista para las palomitas era Molinilla, en especial para hacerlas con miel. Ya que las tenía hechas, las iba metiendo en un talego de tela, y de vez en cuando un chorreón de miel, y más palomitas, y más miel. Luego cogía y le daba unos cuantos apretones al talego, y las sacaba hechas un bloque, para ir cogiendo trozos a pellizcos. No se has probado alguna vez un trozo de panal de abejas, cuando lo cortan los mieleros, pues aquello era algo parecido. Madre mia, que hambre me está dando de recordarlas. ... (ver texto completo)
Hemos hecho con azucar y con sal ¿cuales te gusta?
yo soy un poco "galguillo" y las prefiero dulces.
"La tierra no es una herencia denuestros padres, sino un prestamo de nuestros hijos".
esta frase no es del hermano de San Juán, es de otro tío, la puse yo ayer sacada de una página ecologista, ahora no recuerdo su nombre porque puse muchas, pero es cuestión de buscarla.
Tengo al lado del ordenador un calendario de LOS HERMANOS DE SAN JUAN DE DIOS "solidarios aquí y en el mundo" con frases para reflexionar detrás de cada mes que dicen:
que dicen ¿que?........
.............
...........

(ya verás tu si el calendario no es del año pasado)
Si sé que minutos despues de colgar el ultimo mensaje, te conectas escribimos un rato, aquí está lloviendo y como no hay nadie, voy a hacer unas palomitas "tengo que desgranar las panochas y poner la olla express" y ver una peli del video club, hasta luego.
hola ya sabes donde esta ese cortijo
Pues yo no, gracias a Dios pasé a mejor vida, eso de levantarse para hacer pan, como que nó y madrugar ya madrugé.
Para mi tampoco estan hechas las madrugas
Pues yo no, gracias a Dios pasé a mejor vida, eso de levantarse para hacer pan, como que nó y madrugar ya madrugé.
aquello no era madrugar hombre, eso era llevarle la contraria a todo el mundo
Os voy a dejar, he alquilado una peli en el video club y me están llamando, parecen de Freila con tantas voces "papaaaaa ven yaaaaa que empiezaaaa" como sigan así van a bajar los del piso superior.
pues cuando acabe la pelicula y el fútbol nos vemos, que yo ahora voy a comer como María, a dos carrillos.
Por eso lo digo, a las 6:30 que mañana son las 7:30, para que te vas a quitar una hora de sueño.
de todas formas me despierto todos los dias a la misma hora
Creía que era en el 10
yo creo que esw en el 12. Comienza el partido
Tu de Freila no pareces tan previsor.
hace un rato que los he cambiado
El ordenador la cambia solo y el despertador no sueña mañana, por lo que te acuestas a pierna suelta y cuando te levantes "c... las 12" por no decir las una...
pues yo me levanto como todos los dias, a las 6 30
Tu de Freila no pareces tan previsor.
porque es para ver las carreras en la tele, si fuera para otra cosa igual se le olvidaba.
Grano a grano se hace granero.
mas o menos quiere decir lo mismo
Grano a grano se hace granero.
grano a grano, empieza el acné juvenil también
Avisa con tiempo que como te presentes en el pueblo sin avisar, ni el Oeste Americano, con las bojas del llano del cortijo de Pepepaco en medio de la plaza.
el cortijo de Antonio en todo caso, yo no tengo, pero si hace falta ir a buscar bojas, me apunto.
Que pasa: Que no habeis desconectado, que habia que apagar la luz y ser solidarios con el cambio climatico, ahora me toca leer todo lo atrasado.
no, si al final me tendre que ir a ver el futbol
Que pasa: Que no habeis desconectado, que habia que apagar la luz y ser solidarios con el cambio climatico, ahora me toca leer todo lo atrasado.
¿por qué no nos has avisado? mira que tenía pensado hacerlo, y con la conversación, se me ha olvidado, ¡que rabia!
Habia tres mensajes sin identificar, uno ponia prueba y otro que los chistes de Jenimasa eran sosos, aburridos..
veo que seguis teniendo visitantes ""non gratos""si le parecen sosos... que no los lea ¡¿porque entra en un foro que no legusta?'... ¡que ganas tienen algunos de tocar las narices ¡.. si hay que pegarse con alguien ¡... ¡avisar, que vamos ¡... jajaja
Dale un respiro que estaba hablando por telf conmigo.
mirala ella, en el plato y en las tajás...
eeeee que tantos años no tenemos, que pepepaco ya está sumando.
¿como que estoy sumando?, si yo a este paso como decía Juan el de Alejo, a su mujer la Piedad: "niña me voy a tirar más tiempo casado que vivo"
Ya, lo que pasa es que yo pongo algunos aún no gustandome y luego me regañan como el otro día.
¿quien te ha regañado? ¿la anonima esa del otro día fué contigo? Bueno, que no sabemos si es macho, hembra, o hermafrodito
Ya, lo que pasa es que yo pongo algunos aún no gustandome y luego me regañan como el otro día.
y quien te regaño?
Por cierto ya todos sabemos que tienes una nuez y dos aceitunas, a veces mi humor......
Hombre, muchas gracias por tu forma de calibrar, ya caerá algo a pelo, que tu no sabes lo mordaz que yo puedo llegar a ser..... je, je,
Me refiero a casa, no se de tí nada desde hace años, no se si sigues casado, si te separaste, si tienes hijos, vamos que voy hacer como Felipe, te voy a bombardar a preguntas....
No, hombre estoy casado de segundas, con la 1ª estuve 10 años, y con esta voy para 5 en Agosto, y entre medias he estado 9 años, como decía la canción de Leo Dan: "libre, solterito, y sin trabas"
Como para acordarme del chiste, despues de todos los que me he leido estos dias.
mi intencion no es molestar a nadie con los chistes o con lo que ponga. Son solo eso, chistes
Como para acordarme del chiste, despues de todos los que me he leido estos dias.
y menos todavía si no te gustó, que para eso has dicho que se lo pinchaste.
Escribiendo cuatro y sin contar los que tenemos al lado leyendo lo que escribimos o ¿estás solo?
pero ¿te refieres en casa por encima del hombro? o a todos los que entran en el foro?
Bueno yo me confieso, un día le pinché uno a Antonio que trataba sobre Dios.
y que decia? poprque yo siempre intento poner cosas que no molesten a nadie. Ni politica, ni religion,....