Luz ahora 0,13356 €/kWh
        

Mensajes enviados por ferbla:

sentir tus labios en mi mejilla
las caricias continuas sobre mi mano
palabras de amor a cada instante
mi mirada recorriendo
las curvas de tu cuerpo
la impaciencia de tus palabras
rompe mi corazón
solo para ti tengo lugar
pero tu no me quieres
tu corazón doblegar
sentir tu cuerpo junto el mio
vibro de escalofríos
que no los puedo soportar
sabes que solo vivo para amarte
mi corazon. es tullo
no me hagas sufrir mas
autor constante Manuel fernandez gonzalez (tino fernandez ... (ver texto completo)
estimado amigo nunca tus comentarios me an molestados jamas me an molestados
sino que es todo lo contrario he aprendido de tus escritos los cuales asido para mi un honor el estar en el foro contigo mi gran amigo
espero nunca te sientas mal pues si algo te a molestado te pido disculpas
un fuerte saludo.... ferbla
estimadisima adela gracias de corazón eres una extraordinaria admiradora de la cual te lo agradezco como as pasado la semana santa espero que bien estarías a muchas procesiones yo fue ver una y me pegué una mojadura
bueno un fuerte abrazo y un besazo......... ferbla
gracias de corazón estimado amigo por tu comentario
las fes de nacimiento como los documentos de mis orígenes están todos autentificados y registrados por los obispados con el sello de registro
y referente alas poesías están registradas con el correspondiente registro
de autores pero de corazón muchas gracias estimado amigo un fuerte saludo...... ferbla
Amigo Ferbla que poésias tan bonitas, vosotros me encantais con hellas, tu Adela y Antonio no sabeis lo bien que me haceis cuando yo leo vuestras poésias o poémas, muchas gracias recibe un beso en tu corazón. PAZ
gracias paz te lo agradezco mucho que te guste pues es mi mejor deseo
un fuerte abrazo y un besazo para ti y tu familia.... ferbla
espero por curiosidad saber cual es la materia prima que mueve el motor de la economía en tiedra en la actualidad y en la contigüidad
Caray Constante, vaya bien que tienes catalogado a tus antepasados, felicidades, siempre es bonito saber de donde descendían los que nos precedieron.
Saludos.
gracias charo esto todo lo puede la historia y rebuscando en los archivos
la verdad es que retrocedi en el tiempo asta 1780 y eso me a gustado muchisimo
así empiezo a conocer un poco sus vidas sus formas de pensar sus oficios y en tretodo mis origenes
aprovecho para darte un fuerte saludo......... ferbla
adela amiga del alma mi escrito es cierto y de todo corazón te diré eres mi amiga del alma y una gran persona dice un refrán que las fiesta se conocen por las vísperas así por tu escritura y tu forma de expresión se te conoce la clase de gran persona que eres un grano no hace granero pero ayuda a su compañero
sin ti el foro no tendría para para mi una buenisima escritora de poesía
un fuerte besazo de corazón acompañado de un fuere abrazo de parte de ferbla
moises benavides gato
hijo de manuel benavides fernandez
nacido en.
quintana del marco. leon
y de
maria dolores gato tejedor
nacida en tiedra valladolid
moises benavides gato
nacio en hospital de horbigo-leon
casado ... (ver texto completo)
estimado Antonio y amigo me quedo perplejo con tu escrito el cual comparto toda la filosofía que expresas con la sensibilidad que refleja pero amigo es cierto
cuando leo tus poemas de los cuales me gusta leer
comprendo en estos momentos lo que es-presas los sentimientos y la sensibilidad con los cuales se componen los poemas
aprovecho para darte un afectuoso saludo de todo corazón........ ferbla
Los maragatos fueron los primeros pobladores de La Patagonia en el siglo XVIII.
Fundaron varias ciudades, como Carmen de Patagones, Mercedes de Patagones (actualmente Viedma), San Julián y Puerto Deseado.
También se extendieron por Uruguay fundando la ciudad de San José de Mayo. En la actualidad a los pobladores de San José de Mayo y se les llama "maragatos".

Es anecdótico citar que el traje de gaucho, es una herencia de las vestimentas propias de los maragatos, se aprecia a simple vista que ... (ver texto completo)
Cuando alguien, sin razones que lo justifiquen, cambia repentinamente de actitud en lo que fuere, en tierras de La Maragatería suelen comentar su conducta con esta frase proverbial: ¡Ya está vuelto Pedro Mato!. Algo así como si dijeran ¡Ya ha cambiado de opinión!. O como si se llamara “veleta” a alguien. Sin faltar a la corrección gramatical, porque el vocablo “veleta”, según el DRAE, nomina en sentido figurado, a toda persona “inconstante y mudable”.

Pedro Mato es realmente una veleta. Es el ... (ver texto completo)
Como anécdota curiosa, citar que durante el periodo de la reina Isabel II se seleccionó a un maragato, Don Santiago Alonso Cordero (El Maragato cordero) para que realizara el transporte de los tubos provenientes de Inglaterra, destinados a la construcción del canal para las aguas de Madrid.
Una vez que hubo comenzado el transporte con las recuas de las bestias maragatas, la cebada sufrió una importante subida de precios.
Al ser este el principal alimento de los animales, esto supuso un duro golpe ... (ver texto completo)
Los maragatos son una población viajera, por lo que para ellos es costumbre recorrer España, vendiendo productos artesanales.

Decía Julio Caro Baroja, en su libro "Los Pueblos de España, II", refiriéndose a la provincia de León, "difícilmente se podrá encontrar en toda Europa una región en la que los elementos de las cultura moderna se encuentren en tal armonía con los datos de un pasado remoto".
Por lo que veo todos los ascendientes de M Dolores Gato y de Isidro eran de Tiedra, sus apellidos eran muy frecuentes en esa época, también veo que Isidro tenía el apellido Gato.
Una observación, la palabra traginero (no tragimero) no es un apellido, se refiere al oficio del padre, que figuraba siempre en todas los actas de nacimiento.
La conclusión es fácil de deducir, los tragineros eran los transportistas de la época, los arrieros, que al igual que en la Maragatería, eran muy numerosos en Tiedra. ... (ver texto completo)
gracias nunilo gato por aclararme algo que no me encajaba en mi razona miento
pues apellido no me sonaba pero por suerte conozco muchos apellidos y muy raros
pero trajinero nunca lo había escuchado de todas formas ya esta claro lo que significa trajinero si tienes alguna otra información te ruego me la escribas
porque veo que eres una persona puesta en la historia de tu pueblo rescatándola del pasado donde muchas historias quedan atrapadas en el tiempo
aprovecho para saludarte con un fuerte ... (ver texto completo)
isidro tejedor carbajosa
........................
hijo de
...................
agustin tejedor trajimero
y
juana carbajosa
.....................
abuelos paternos
.............................
apolinario tejedor
y
francisca gutierrez
....................
abuelos maternos
.....................
angel carbajosa
y
maria gato

espero que estos datos sean de interes..... ferbla ... (ver texto completo)
maría dolores gato tejedor
nacida en la villa de tierdra
alas nueve de la mañana del 14 de abril de 1848
hija de
....................
gabriel gato trajimero
y
Catalina tejedor
.....................
abuelos paternos
.....................
venancio gato
y
rosa gutierrez
----------------
abuelos maternos
...............
Diego tejedor
y
tomasa guernas
.....................

estos son los orígenes que tanto me unen ala villa de tiedra valladolid
que con mucho cariño espero conocer en alguna ocasión
si alguno de los lectores de mi articulo aporte algun dato de mis antepasados
como actividades de sus vidas sera bien recibida como cualquier otro dato
gracias a el pueblo de tiedra y asus lectores mi numero de telefono de contacto
es el 628859096 solo se admiten llamadas de telefonos fijos con numero visible. mi telefono. es de dominio publico por estar en vallas publicitarias como en mis empresas expuesto gracias nuevamente.......... ferbla
................. ... (ver texto completo)
bonita pero muy bonita la poesía eres una maravillosa poetisa y por tanto te felicito, de corazón que es bonita con los verbos en su sitio gracias adela un fuerte abrazo.............. constante... tino
muy bueno los medicos son tan egoistas como los abogados
un fuerte saludo....... tino
Este apellido, en su antiguedad, fue el mismo que Tejada y Tejedo, y así lo afirma don Garci Alonso de Torres, cronista que fue de los Reyes Católicos, don Fernando y doña Isabel.
Asegura el citado cronista que esta familia es originaria de Salamanca y de siempre fue de muy nobles caballeros hijosdalgo y que algunas ramas fueron a establecerse en otros puntos de la Península, entre ellos la ciudad de Lorca, entre los que se hallan como miembros de tan ilustre linaje don Bartolomé y don Juan José ... (ver texto completo)
tierras rasgadas
por el arado rotas
rodeando el castillo
con sus surcos bien marcados
por el dolor y la guerra
por el sudor y el amor
de repente plasmado
en el rey su señor
los calabozos oscuros
celdas de gran dolor ... (ver texto completo)
he olvidado tanto tu figura
de color de tu pelo
largo como una diosa
he olvidado el timbre de tu voz
la comisura de tus labios
con las curvas de tu cuerpo
el relieve de tu cara
nada de ti me acuerdo
fue nuestro amor roto
por el mal entendimiento ... (ver texto completo)
es peligroso mis letras
que arrastra mi pensamiento
en el papel yo plasmo
con mi excelente pluma
las injusticias critico
por no tener alma
las cosas justas
que salen del corazón
así escribe mi pluma
plasmadas en el papel ... (ver texto completo)
la virgen deguadalupe. es un monumento muy especial se podría decir que es la capilla sixtina de España por su gran belleza y pinturas como por su estructura el enclave se divisa en el cerro del pueblo laverdad. es que es una maravilla de España solo tiene un pequeño problema que es de extremadura y pertenece ala diócesis de toledo la cual la diócesis de cace-res la esta reclamando, lo mismo que el santuario es una verdadera joya el museo es una maravilla mas esta situada la población cerca de los ... (ver texto completo)
en esto días pasados
tristes por la nostalgia
que inconsciente me sacia
de las llanuras perdidas
detrás de las altas montañas
praderas cubiertas de piornos y retamas
fuentes de las aguas claras
sombras de los fresnos
donde reposa el caminante
descansa de su jornada ... (ver texto completo)
Hola Ferbla amigo, muchas gracias por tus poemas son maravillosos, simples, cariñosos y dicen la mas pura verdad, tu pareces que estas viviendo eses momentos mientras haces tus poemas, me perdona mas yo no se lo que son (PIORNOS Y RETAMAS) desde ya te agradezco, te deseo que tengas una semana muy feliz con toda tu familia, un beso en tu grande corazón. PAZ
mi gran amiga y estimada te agradezco todas tus encantadoras palabras y si es cierto que me meto en el papel algunas veces me emociono en algunos momentos de mis poesías pero sera porque soy muy sensible te aclaro los piornos son de la raza de las escobas pero mas a lo bestia y las retamas son las las escobas blancas y amarillas y otros arbustos autóctonos bueno espero haberte aclarado la pregunta
aprovechando para enviarte un fuerte abrazo y un besazo para ti y tu familia..... ferbla
el pastor en su zurrón
donde guarda los secretos
del pastoreo en el puerto
mezclado con el corazón
el alma cautiva
por el embrujo de la primavera
cuando carea las borregas
las guarda con gran cariño
que nunca atrás las deja
recuerdos en su corazón ... (ver texto completo)
estimado amigo he preguntado en los foro por ti y no me an dado respuesta te hemos echado de menos en el foro espero aya sido la ausencia sin ningún motivo de salud aprovechando para saludarte con un afectuoso saludo..... ferbla
LA CRISIS TEXTIL DEL S. XIX
La crisis textil pañera del primer tercio del siglo XIX se deja sentir entre los tejedores del Val, así como en otros lugares del Viejo Reino de León y de Castilla. Quizá solamente Béjar (Salamanca) supo superar bien esta crisis, poniendo las bases de la mecanización y desarrollo posterior que le llevó a soportar mejor la competencia catalana a lo largo del s. XIX y convertirse en el principal centro textil contemporáneo de la región. Sabadell y Tarrasa, en Cataluña, ... (ver texto completo)
A mediados del siglo XVIII, Val de San Lorenzo tenía 221 vecinos (de ellos, 49 viudas), 262 casas habitables, 6 inhabitables, 33 pajares y 2 corrales de ganado lanar separados de dichas casas. Habia en el pueblo 14 arrieros y 81 fabricantes de paños: estameñas y blanquetas, que se usaban para las prendas femeninas, y el pardo, generalmente para las prendas masculinas. A la pregunta 32 del Catastro del Marques de la Ensenada -año 1752- se contesta lo siguiente:
".. digeron haber en este lurgar catorze ... (ver texto completo)
Siglo XVIII: FERIAS Y MERCADOS MÁS FRECUENTADOS POR LOS TEJEDORES DEL VAL A PRINCIPIOS DEL XVIII.

En un documento del año 1703 (Archivo Catedral de León) se nombran algunas ferias y mercados a los que asistían con sus paños los tejedores del Val:
" Ningún vezino ni otra persona alguna que resida en el dicho lugar del Bal de San Lorenzo pueda bender en él más ropa que la que travajase en su casa por seguirse mucho agravio de executar lo contrario a los pobres y demás vecinos dél y no la puedan ... (ver texto completo)
El Cristo de Serradilla no sale en procesión. Tan solo sale cuando se tira mucho tiempo sin llover. La última vez que salió hace más de 40 años.
gracias yo he leido la historia del cristo y es cierto que no sale pero el otro día en el facebook alguien comento que lo sacaban en procesión pero por eso yo pregunte de corazón te agradezco la información un fuerte salud... ferbla
en el día de hoy me an comunicado el archivo diocesano que an encontrado los documentos de bautismo de maría de los dolores gato tejedor natural de tiedra
en cuanto sea la documentacion rectada por mi tendré el gusto de comunicarla en régimen abierto en el foro de tiedra
agrediendo a nunilo gato como a maría Jesús tejedor el detalle de comunicase con mi persona y aprovechando para saludarlos con un fuerte saludo de todo corazón para ellos....... ferbla
que dia sacan en procesion al cristo de la victoria de serradilla en procesion por el pueblo espero alguien me lo diga pues quisiera poder asistir por mi debovocion al santisimo cristo gracias
Amigo Ferbla cada vez me querdo mas impresionada contigo, tus poemas y poesias me fascinan y me hacen muy bien ami alma y corazón esta es la pura verdad que nosotros vivimos en nuestra infancia, yo me acuerdo de mi madre amasando el pan aquellas hogazas grandes y nos hacia unos bollos pequeños y hechaba un pedazo de chorizo dentro, que bueno estava, amigo muchas gracia por poder recordar esas cosas de mi infancia, recuedos para tu esposa y familia de esta calechana. PAZ
mi gran amiga gracias por tantas palabras tan gratifican tes por tu parte gracias nuevamente como me alegra que mis pobres poesías sean de tu agrado
un fuerte abrazo y un besazo para ti y tu familia.... ferbla
Hola ferbla. Pues estamos muy cerca. Yo estoy en Plasencia. Saludos.

Gabriel.
si quieres contactar con migo te ruego lo hagas desde un teléfono fijo pues moviles no los atiendo solo si los tengo registrados por estar mi movil puesto cara al publico y tengo muchas ingratas llamadas pero mi movil. es 628859096 me gustaría hablaremos del pueblo de mi bisabuelo y me contaras cosas sobre el pueblo gracias por atenderme
a los señores del castillo
feudales con señorío
nada al pueblo quieren dar
los dominios de sus campos
que el pobre ha de trabajar

abase de latigazos y miedo
para que el señorío viva
sin trabajar
el trozo de pan que les dan ... (ver texto completo)
bueno apesar de todo ya soy el primero que escribe en el foro muerto
Ne gustaria decir que ese pueblo tiene encanto y muchas cosasbuenas, me guxta un monton todos los años paso unos dias en el, es mi segundo pueblo, PRONTO TE VERE QUERIDO PUEBLE DE LA GRAN CASTILLA,,,,,,, J. R
el pueblo es fabuloso pero el motivo es que solo piensan en sacar remolacha y no de promocionar el pueblo a través de el foro
que pena pues desde que ya cerraron la ruta gallega callo el pueblo
Yo también soy de Quintana, y también la hecho de menos. Es cierto que no puede ofrecerme las cosas que encuentro en la ciudad, pero todavía tiene muchos alicientes:

Familia, amigos, tranquilidad...

Soy consciente de que no puedo pedirle al Ayuntamiento todo lo que me gustaría, no tiene presupuesto suficiente, pero, como dice el refrán, "el que no llora no mama", de modo que animo a "jameli" a que continúe luchando por mejorar el pueblo.

Saludos desde Extremadura para todos los amigos de ... (ver texto completo)
yo desciendo de quintana del marco y vivo en extremadura concretamente en coria
caceres situada en el norte de caceres en que parte vives tu de extremadura
me gustaría si estas cerca poder hablar para que me cuentes cosas de el pueblo
un saludo
Como suenan las dulzainas
en las tardes de verano
centre los cerros perdidos
deleitan la grandes tardes
entre las viejas murallas
deleitan sus gentes
del pueblo de tiedra
las nota vuelan
por los campos de tiedra
las puestas del sol ... (ver texto completo)
Muy honda tu poesía, llena de sentimientos. Tendré mucho gusto en enseñarte el castillo este verano.
Nunilo te preguntare por el escudo de armas de la ciudad pues creo que tiene el titulo de villa
leyendo tu poesía, recordé el verano pasado, aprovechando que estaba cerca de Tiedra, visité su Castillo, por dentro no lo había visto nunca, disfruté de una Velada Musical que me gustó. Escuchando la mùsica, viendo a la gente sentados en sus sillas como si de un Teatro se tratara y por supuesto mirando los alrededores desde lo alto del Castillo, que además de toda la campiña que se vé, en ese momento había una puesta de sol preciosa, pensé que era bonito y mágico todo el conjunto. Me imaginé en ... (ver texto completo)
por tu escrito veo que eres una mujer con mucha sensibilidad y con cariño redactas bien las experiencias vividas en TIEDRA cerca de su castillo
Muy honda tu poesía, llena de sentimientos. Tendré mucho gusto en enseñarte el castillo este verano.
muchisimas gracias por tu ofrecimiento y espero cumplir con mi palabra y conocer en vivo el pueblo del cual tengo partes de mis raíces
estoy cada poco viendo historia y viendo las fotografías del pueblo y me parece maravilloso, veo que tenéis actividades en el castillo cerca de el por el escrito de maría Jesús
caminando con alegría
el campesino camina
por esos verdes campos
sembrados de mieses
que nos brindan sus espigas
sustento de nuestro pan
rubias las espigas
de los campos de mi tierra
que nuestros campesinos
con paciencia los siembran ... (ver texto completo)
leyendo tu poesía, recordé el verano pasado, aprovechando que estaba cerca de Tiedra, visité su Castillo, por dentro no lo había visto nunca, disfruté de una Velada Musical que me gustó. Escuchando la mùsica, viendo a la gente sentados en sus sillas como si de un Teatro se tratara y por supuesto mirando los alrededores desde lo alto del Castillo, que además de toda la campiña que se vé, en ese momento había una puesta de sol preciosa, pensé que era bonito y mágico todo el conjunto. Me imaginé en ... (ver texto completo)
si en este año boy a pasar auna casa que tengo en la comarca de luna en plena montaña la cual restaure hace siete años y la deje con los principios de cuando se construyo que fue en el 1710 y pasare a pasar unos días cuando llegue el verano y aprovechare para visitar la villa de tiedra me muero por ganas de conocerla y su castillo el cual espero tener la suerte de visitarlo
un fuerte saludo........... ferbla
En internet también tienen este otro teléfono: 983395378. Saludos nuevamente.
gracias por la información en breves momentos sigo con la investigación -poniendo en contacto con el archivo diocesano de valladolid
te agradezco mucho la información y espero poder aclarar los papeles de mi bisabuela
atentamente con un cordial saludo....... ferbla
que te pasa mi querida amiga que no andas por los foros te hecho de menos sera que estas mal ita pues anima te que ya viene la primavera y el mal tiempo se va
un fuerte abrazo y un fuerte beso....... ferbla
cuando llegó el final de ni vida
mi cuerpo muerto esta
esperando lo entierren
mi alma vuela por el infinito
y alas puertas llega puertas del paraíso
llamando con intensidad
para pasar el control
del bien y del mal
empiezan las preguntas
del mas estricto fiscal ... (ver texto completo)
donde andas Antonio bandín que te echo de menos no te veo por los foros
un saludo para ti............. ferbla