Juan Carlos, la luna sale todos los días y seguro que da para muchos y buenos comentarios en este foro. La cantidad de mensajes que tenemos aquí Lydia y yo, a parte de nuestra afición y fidelidad, no es otra que la diferencia de tiempo que llevamos participando. Yo estaré encantada que tú o cualquier otro me pase por delante porque eso querrá decir que el foro está vivo.
Espero que sigas disfrutando de este gran invento y que todos sigamos compartiendo tanto como hasta ahora.
Y a propósito de esta ... (ver texto completo)
Juan Carlos, si te leyesen este comentario en mi casa, dirían que es que no callo ni bajo el agua...... Tiene razón, Chus: con un poco más de tiempo, seguro que nos ganas. Chus es más veterana, yo me incorporé más tarde y lo hice, gracias a ella, que me insistía en que me metiese en está página. Ahora se lo agradezco. Se aprende mucho y se tiene un contacto distinto con la gente. Sobre esta foto, tengo muy buenos recuerdos. Lo pasamos muy bien. No faltaba nadie todavía en la familia y la vida en ... (ver texto completo)
Maca, ¿este Emilio es nuestro forero? Si es así, otro del que no me acuerdo. A decir verdad, de esta foto, del único que tengo conocimiento es de Juan Carlos Villaverde. ¡Qué memoria la mía!
Hola Chus. Maca no se si me conoce, yo a el si, soy hijo de Tomas y Mariuca mi padre trabajo muchos años en Propasi y mi hermano fué jugador de futbol para mas señas de apellido BERMEJO, tengo una hermana en Aguilar, el mayor que está en Palencia, otro que vive en Herrera y yo que estoy en BURGOS, decirte que si te acuerdas de todos nosotros, pues yo soy el mas feo. El de la foto no soy yo. Un saludito CHUS, tampoco se quien eres, estoy un poco como Juan Carlos casi recien llegado.
Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.
El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la ... (ver texto completo)
Me alegro Chus que hayas sacado este tema, pues este verano la vi en casa de Pacita la de Kiko y me llamó la atención pues ya pensaba que esas costumbres ya no existían y me alegró, la virgen era Mª Auxiliadora y según me contaron no solo la tenían un día sino varios pues ya hay poca gente que la quiera tener. Recuerdo de verla en mi casa y tener que llevarla a la vecina según indicaba la lista, puesta en la puertecita con chinchetas. Yo recuerdo la de la Sagrada Familia, la de la Milagrosa, esta ... (ver texto completo)
Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.
El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la ... (ver texto completo)
Chus lo de las capillas todavía sigue por las casas nuevas, a mi casa me la traía Isabel pero al morir ahora le toca a juliana traérmela, me a tocado muchas veces hacer la lista de las que somos, y cada vez hay menos la gente joven ya no la quiere. Que pena no tenerla hoy en casa le hubiera sacado una foto, pero se la sacare, un beso….
Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.
El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la ... (ver texto completo)
chus, lo de las capillas claro que sigue en Herrera por muchas zonas, por la mía es una pena que ya no llegue, desde que Mª Jesús Bermejo se fue para la residencia esta zona se quedo sin ellas, ella era la encarga, ahora hay unas capillas nuevas muy bonitas, aunque también existen las antiguas, yo en alguna ocasión hacia la lista y últimamente delante de cada nombre venia el día que te tocaba pasársela a la vecina, recuerdo un día que Carmina la carnicera se atrevió a tapizarla por dentro y la quedo ... (ver texto completo)
Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.
El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la ... (ver texto completo)
Mi padre, cuando se jubiló, las solía barnizar de vez en cuando.
Creo que había de MARÍA AUXILIADORA, LA VIRGEN DEL CARMEN y EL CORAÓN DE JESÚS.
Cualquier niño de la época le ha tocado llevarla al vecino de al lado. Dependiendo de la lista estaba un día o más, la idea era que hiciera un recorrido al mes. Creo que había más de una, una para cada ruta. Lo del cartoncillo redondo con la mecha era real y, se ponía agua para que subiera el nivel y no gastar aceite.
Puede parecer historia profunda, ... (ver texto completo)
Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.
El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la ... (ver texto completo)
eso aun se hace chus, donde mi madre la sigo viendo de vez en cuando cuando toca, es la imagen de Maria Auxiliadora, en una de las puertas tiene la lista de a quien le toca ese dia
Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.
El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la ... (ver texto completo)
Hola,
Si que recuerdo aquellas capillas porque muchísimas veces me tocó llevarla de mi casa a la casa siguiente. Las "lamparillas" eran un círculo pequeño de cartón con un trozo de mecha atravesándolo y se ponían en un pocillo con agua y aceite. Lo que tampoco recuerdo es la virgen que viajaba en los cajones.
Erun y Piedad, acabo de enterarme de la triste noticia y lo siento mucho. Os mando a las dos un beso muy fuerte.
Erun y Piedad un abrazo
Comparando ambas fotos, se ve perfectamente que la torre estaba contigua a la casa de los Zuritas, por lo tanto no entiendo por qué la derribaron. ¿lo sabe alguien?
Es una pena todo lo que se ha perdido de Herrera. Me ha venido a la memoria y por poner un ejemplo, la casa con escudo que había en la calle Colón, aunque yo era pequeña, creo que era la misma casa de Adelina San Millán, donde tenían la tienda. ¿Nadie tiene una foto de esa casa?
Hace meses hice este comentario sobre el tema de la Puerta de Aguilar.
Este arco pertenecía a la muralla de Herrera y aparecío cuando tiraron la parte de arriba del almacén de los Zuritas (donde hoy está el bar Blanco y Negro). Se llamaba la Puerta de Aguilar y estaba dentro del almacen. Al tocar con la pala en el centro, quedó al descubierto el arco y, acto seguido, lo tiraron. Hubo testigos, entre ellos Antonio el fotógrafo y mi padre (hoy fallecidos).
Tal vez si no hubieran sido tan rápidos ... (ver texto completo)
Arambol, gracias por tu interés. Esperemos que se vaya ampliando la información y aprendamos más cosas.
Me alegro del hobby tan estupendo que tienes, pero no me he enterado mucho del avance de la técnica del riego y el abono, ¿sólo apretando un pulsador? Hoy en día, una ya no puede ser incrédula........ Si a mí me hubieran dicho hace veinte años que me iba a comunicar con vosotros mediante un ordenador, no me lo hubiera creído y mira tú!
Un abrazo
Chus ¿en alguna ocasión has oido el concepto: riego por goteo? a esto me referia, el pulsado es el que activa una bomba, mediante una manguera se hace pasar el agua por una abonadora, continua a los goteros de los arboles o mangueras sudadoras para las hortalizas, no hace falta hacer surcos, apenas hay malas hierbas y las que hay en alguna ocasión se elimina con herbicida selectivo, hay un ahorro de agua y trabajo
Raquel, es posible que los comentarios que se han hecho sobre esta foto sean sólo especulaciones, como tú dices, pero seguro que los mismos se han hecho con la mejor intención.
Yo en cambio, te animo a que participes más en poner nombres, cuando la foto lo requiere, en lugar de estar siempre con la escopeta cargada. Es una pena que se pierda la información que seguro tú posees y que no te dignas a dejar escrita.
Raquel, aparentas saber más de lo que dices y lo que dices no suele aclarar nada. Creo que este foro no necesita correctores, si te fijas la mayoría aclara datos y todos tan contentos.
Como decía un famoso periodista radiofónico y tu también has utilizado.
¡SAAALÚDOS COOORDIÁLES! (esta escrito en sentido fonético, no gramatical)
Popis, a mi me encantaría saber algo referente al tema de las parcelas, creo, como tú dices, que es un tema muy interesante. Así que os animo a que nos lo expliquéis, e incluyo también a Josean y Marino9.
Yo recuerdo que teníamos una por la Sexta, ¿puede ser por el Tojo la Mira?, aunque no recuerdo haber ido nunca. Me imagino que estas parcelas las cedía el Ayuntamiento, ¿no?
Un abrazo
hola Chus, me tomo la libertad de contestarte a tu pregunta, con los pocos datos que tengo referente a este tema.
Estas parcelas les eran asignadas a familias con un nivel economico ajustado, al parecer el número de oferta era superior a la demanda, por lo que había personas que disponian de dos de estas parcelas.
Nosotros teniamos a nuestra disposición una, situada al otro lado del puente de los Dolores, en el margen izquierdo del rio. Recuerdo que iba con mi padre a este lugar para ayudarle ... (ver texto completo)
A mí me encantaba cuando iba a Herrera y oía aquello de: ¿y esa quién es?, y contestaba alguien: "la chiguita Arsenio"........ era genial, una expresión sólo nuestra....
¿Y qué me decís de aquello del: -" ¿Y tú de quién eres?"- para ubicarte en una familia?
El año pasado a principios de verano me lo preguntó el hijo de un amigo. El niño tenía 6 años y nos vemos sólo en verano. Os podéis imaginar mi cara de desconcierto porque normalmente lo preguntaba gente mayor. Le respondí: " ¿Que de quien soy...?" Y me dijo: "Sí, que de quien eres... madre". Ja, ja, ja... ¡Qué salao!
Amiga, aquí claudicamos todas, ahora te toca a ti que tú fuíste más guapa que ninguna y te proclamaron Miss Turismo, ¿en el 80?........ ¡Queremos alguna foto de esas ya!
Besazos, guapísimaaaaaaaa
Esto es una traición, Chus.
Cristina, cuando te ví que participabas en el foro, no sé por qué me acordé que salías en esta foto, al lado de Conchita. Aunque estás un poco tapada, te tenía controlada. Quién me iba a decir a mí que después de tantos años, hablaría con tantos paisanos casi a diario....
Un abrazo para todos
Je, je, je, vaya con la niña-Chus, qué guapa sale....
La pena es que no se nos ve a nosotras (las amigas de la cuadrilla) que estábamos por ahí, armando bulla y más nerviosas que un flan. Al menos, ibas de hippy guapa. En mis fotos, (que me da un poco de vergüenza colgar) parezco una señorona disfrazada de no sé qué.
Maca, ahora me doy cuenta del por qué no nos conocemos, nos hemos esquivado toda la vida. Tú dejaste de ir al colegio de las monjas el año que empecé yo.
Muy buena tu historia, ahí ya demostraste tu carácter, aunque esperases a tu madre debajo de la mesa, ja, ja.
Me has recordado que yo también esperaba de la misma manera, debajo de la mesa del comedor, a D. Fidel, cada vez que tenía que venir a ponerme alguna banderilla, que no fueron pocas, y con el buen escondite que me parecía a mí, no entendía ... (ver texto completo)
Del colegio de las monjas, el primer recuerdo que tengo es la campanilla que tenian colgada junto a la puerta del hospital, esta campanilla me atraia, me llamaba. Un buen día me llene de valor y la hice sonar, acto seguido eche a correr en dirección a mi casa, pero no corri suficiente, una chica joven me cogio y como a un pequeño delincuente me llevo en presencia de una monja, estaba super asustado, super arrempentido y llorando por lo que me pudiera pasar, al final se apiadaron de mi y para que ... (ver texto completo)
La chica que está al lado de Gerardo, creo que es Marisol y la que lleva el lazo en la cabeza, Clarita, hermanas de Celia y primas de Félix. Ya me diréis si estoy en lo cierto o me confundo, que todo podría ser.
Besos
Gigantea, muy chulas las fotos, la niña es Angelines Moral, verdad?
Gracias, Aurita. Un beso para ti, guapa. Me encantaron los ratitos que pudimos hablar este verano. Ojalá se pueda repetir en breve.
Los recuerdos para mis hermanas, los leeran ellas mismas, ¡otras que tal bailan!
Chus, me olvidado decirte lo que me reí con la anecdota de los coches de choque, era tal cual, habia mucho ligoteo por alli... que bien tengas tanta memoria. Te digo lo mismo, encantada del ratito que pasamos en Herrera y claro se repetira. Besos
Gigantea, ya son unas cuantas las fotos que gracias a ti, podemos recordar el colegio de las monjas. ¡Qué chiquitín Maca!, con su baby y todo, y que pequeño fué al cole. A mí no se me ha olvidado el primer día, cuando me llevó mi hermana Marisa y me cogió de la mano una monja y mi hermana se fué, dejándome allí sola. Me sentí abandonada. No recuerdo que madre era, pero todavía siento su mano helada agarrando fuerte la mía. Menos mal que todo lo negro que lo ví en el primer momento, luego se volvió ... (ver texto completo)
Muy bonitas todas estas fotos que nos ha mandado Gigantea. Chus, creo que es Mari Carmen Vega. Su hermana Marisa, es seguidora del foro, ya que en Agosto estuvimos hablando largo y tendido de lo bien que lo pasa. Le animé que se animara a participar, asi que haber si algun dia se anima. (besos Marisa) y para tí Chus, todo lo mejor. Recuerdos a tus hermanas.
Yo recuerdo una vez, tendría unos 6 o 7 años, que estaba con mi hermana Rosi y sus amigas, y un chaval invitó a mi hermana a subir en un coche de choque (así se ligaba mucho). Mi hermana le contestó que ella no, que mejor a su hermana y de un empujón me metió a mi en el coche. Imaginaros el panorama del pobre chico llevando de compañera a una mocosa. Las fichas que había sacado el chico me las dió para que se las sujetara, porque le molestaban para conducir y cuando se acabó el viaje me dijo tajante: ... (ver texto completo)
Chus, otra anécdota de los coches de choque, de tus amigas Violeta y Lydia (no se si también nos acompañaba Raquel). Fue por fiestas, decidimos ir a montarnos cuando ponían los fuegos en la plaza porque vimos que la pista estaba vacia. Así lo hicimos, pensando que éramos más listas que los demás, cuando de repente empezaron a caernos todos los palos quemados de los fuegos. A mi se me quemó la chaqueta y se me chamuscaron hasta las pestañas! No veas el drama. Con razón no había nadie en la pista! ... (ver texto completo)
Yo recuerdo una vez, tendría unos 6 o 7 años, que estaba con mi hermana Rosi y sus amigas, y un chaval invitó a mi hermana a subir en un coche de choque (así se ligaba mucho). Mi hermana le contestó que ella no, que mejor a su hermana y de un empujón me metió a mi en el coche. Imaginaros el panorama del pobre chico llevando de compañera a una mocosa. Las fichas que había sacado el chico me las dió para que se las sujetara, porque le molestaban para conducir y cuando se acabó el viaje me dijo tajante: ... (ver texto completo)
Chussss, eres única todavía me estoy riendo, que anécdota mas chula
¡Qué guapas estas minorettes! Ver estas fotos es recordar aquellos primeros y estupendos Festivales del Cangrejo. No sé si será porque a mi generación nos pilló siendo unos pipiolos y lo magnificábamos todo, pero yo los recuerdo grandiosos. Por lo menos así los vivimos.
Un beso para Marta y Marisa
Madre mía... Martita y Marisina, en el sombrero o gorro, o como se llame llevan el escudo de Herrera, seguro que todo eso era obra de Conchi, (hermana de Yudy), se ve que el uniforme es casero, pero no le faltan ni las plumas. Guapísimas
Qué majo Javi! Y a pesar de los años que han pasado desde la foto, sigue igualito, pero sobre todo tan simpático. ¡Así da gusto con estas autoridades!
Saludos
ese Javi.... si señor, da respeto mirarte, un saludo cariñoso Javi
Asun, ésto si que es ir completando la crónica de ese día.
Muy guapos los tres, aunque Marisa diga que parecía Estrellita Castro, ja, ja (que conste que lo ha dicho ella)
Están muy elegantes y guapas las dos. Me encantan esos recogidos y lo de la onda de Marisa me recuerda más a las que se hizo, años más tarde, Anita Obregón que al caracolillo típico de la Castro.
¡Qué cosas!, la onda me trae a la memoria lo que me hacía sufrir mi ondulado y largo flequillo en mis años de internado (la Peque solo me metía la tijera de trimestre en trimestre, cuando iba a Herrera de vacaciones).
Cursando 2º de Bachiller, del antiguo, una monja se dirigía a mí con más frecuencia de la necesaria con la siguiente frase que aún ahora retumba en mis oídos: - "Verónica LeiiiCk (Verónica Lake), ponte un clip". Y yo, pues loca buscando a alguien que me prestara una horquilla.
Aclarar que la tal Verónica era una actriz de segunda afamada por prescindir de la visión de su ojo derecho para aumentar su atractivo cubriéndoselo con las pelirrojas ondas de su melena.
Lo que sí que tengo muy presente es la gran contribución en la cura de mis soledades de mis queridísimas vecinas: A Merceditas la tenía en una foto con el pelo corto que me mandó desde Valencia y Asun hasta me incluyó un billetito en alguna carta...., ¡Cómo sois la familia Mahamud!
Mil besos a todos ... (ver texto completo)
Vaya foto bonita, Nati, y la recuerdos que seguro nos trae a más de uno al verla. Qué bien nos lo pasábamos en los coches de choque, bueno, y en la cesta, y en las cadenas..... Y hasta nos quedábamos con la boca abierta viendo los fuegos artificiales y eso que en aquella época, eran cuatro palos con chispas dando vueltas! Y como una cosa lleva a otra, acaba de venirme a la cabeza la vaca de fuegos, a ver si alguien nos cuenta algo.
Besos
los recuerdos que tengo de la vaca de fuego son de miedo, que digo miedo, panico. Iba con mi madre, llore tanto que se vio obligada a meterse en un portal de la plaza mayor, desde este lugar, observe a muchos niños y no tan niños que corrian detras de este artilugio. Mi pensamiento en esos momentos era que esas personas eran muy valientes y yo un cobarde detras de las faldas de mi madre.
Vaya foto bonita, Nati, y la recuerdos que seguro nos trae a más de uno al verla. Qué bien nos lo pasábamos en los coches de choque, bueno, y en la cesta, y en las cadenas..... Y hasta nos quedábamos con la boca abierta viendo los fuegos artificiales y eso que en aquella época, eran cuatro palos con chispas dando vueltas! Y como una cosa lleva a otra, acaba de venirme a la cabeza la vaca de fuegos, a ver si alguien nos cuenta algo.
Besos
Chus, vaya memoria hija, acordarte de la Vaca de Fuego, con lo jovencícima que eres... Yo me acuerdo y creo que tendría como mucho 9 años. La Vaca creo que la llevaba Juan, hermano de Encarna. Eran los guardeses de la finca de Pinillos y puede que vivieran allí. Él era un hombre corpulento y muy alto, Encarna tambien, ademas de unas personas muy cercanas y agradables.
Un besazo
Emilio, como ella no te va a contestar por prudente, te diré que nos vimos este verano y sigue guapa no, lo siguiente.......... reguapísima!
Un abrazo
¡Te ganaste la piruleta hombre ¡cuando vengas por herrera vienes a recogerla.
Un besote guapa…..
Emilio, como ella no te va a contestar por prudente, te diré que nos vimos este verano y sigue guapa no, lo siguiente.......... reguapísima!
Un abrazo
seguro chus que tu no te quedas atras en simpatia.
Así celebrábamos los cumpleaños, con chocolate Mata y bollos o bizcochos. Pero a mí como más me gustaba y con diferencia, era con torta (se me hace la boca agua de recordarlo). La de veces que me quedé sin poderlo catar porque tenía ¡acetona! Pero vamos, que en aquellos años de soplar velas nada de nada.
De esta foto recuerdo a Roberto de Rofer y a Marisa que era amiga de Marta Ortega y muchas veces jugábamos todas juntas.
Antonio, me ha gustado mucho la foto. Lo mismo que muchas más.
Chus, se nota que eres más "nueva" que yo, pues en "nuetros tiempos" las celebraciones, como ya comenté en una ocasión, se hacían a base de galletas maría mojadas en vino dulce. Te puedes imaginar la alegría que nos entraba a todos.
Seguimos con la foto. En la segunda fila, agachado, con gabardina clara y corbata negra, ¿puede ser Jacinto Vega?
Lydia y Félix, mañana sin falta nos contáis lo de las gallinasssssssssssss
Yo también quiero saber lo de las gallinas..... Me temo lo peor!. Lydia y Félix, no seais malos
Yo he encontrado esta pegatina de los primeros años del Garigolo.
Que sorpresa. Esa la hicimos para sacar pasta para la peña en el Cangrejo. También hicimos unas para un torneo de fútbol que se hacía en Herrera.
Yo he encontrado esta pegatina de los primeros años del Garigolo.
Chus yo también la tengo. Por algún cajón claro como para buscarla, un besito ……
Para se sincera, ahora no dudaría ni un segundo estar en el ruedo.
Besazos, amiga
Te lo hemos contado tantas veces que es como si hubieras estado con nosotras....
++++ Bsss pa´ti.
Para se sincera, ahora no dudaría ni un segundo estar en el ruedo.
Besazos, amiga
A mi no me emociona especialmente Manolo Escobar pero aquel año, por un problema con el transporte de toda la compañía y viendo la plaza llena, se dedicó a actuar hasta que todo estuviera a punto y luego dio la actuación entera. Todo un detalle de profesionalidad.
De todas formas esta foto me parece que fue otro año que hicieron un espectáculo mariachi. A este no fui pero me suena a ese espectáculo.
Oye maja, que yo estuve en ese concierto y también me lo pasé muy bien........ pero ¡qué mala es la envidia!, ja, ja, ja. Después de casi 40 años y todavía me lo echais en cara, suerte de lo que os quiero!
Ya, ya, estuviste un poco confusa ese día al elegir la compañía..... Se te perdona por la edad que teníamos..... ¡Y nosotras también te queremos! Besos, guapa mía.
Siento tan triste noticia. Un abrazo para la familia en estos momentos tan difíciles.
Según me han comentado, los campamentos siempre se hacían en Somo. Era el lugar destinado para la provincia de Palencia. Los de Valladolid, por ejemplo, iban a Laredo, y había otros en Riaño, Covaleda, etc....
Los que aparecenen la foto son de pie y por la izquierda:
1 ¿?, 2 Angel (el del carretero), 3 José Mª Polanco Marcilla, 4 José Mª Fernandez Macho,
Agachados: 1 Juan Carlos Mahamud, 2 Arsenio Mahamud, 3 Fidel Martin Carnicero y 4 Francisco López Nieto.
Chus, concretamente ibamos a la playa de Loredo (por cierto, playa peligrosa, de ahí las corcheras que mencionaba Félix), el nombre completo era Somo - Loredo, yo estuve allí en el año 1972, mis compañeros de tienda, si mi memoria no me falla fueron: Litos, Juanma y Mariano Barrio, Rober (Rofer) y creo que Juan Carlos Villaverde.
Por lo que entiendo, en las comidas del Cangrejo actuales ¿ya no se usan los panes como plato?
chus, hace años que ya no se usan.
Muchos besos.
Que carroza más impresionante. Por lo pequeño que está Antonio, me guio para pensar que debe de ser el año 68 o 69, ¿cómo no me acuerdo de ella?
Celia, ¿eran las fiestas?
esta foto es de septiembre del 68 chus, el dia concretamente no me acuerdo
Arambol, no sólo Félix te echa de menos. A ver si te dejas leer un poco más que ultimamente, que ya está bien ¿eh, majo?
La próxima quedada que hagamos en Barcelona, la organizamos con tiempo y pegas el salto del charquito, ¿vale? Tu hija ¿no estaba por aquí? Si es así, no tienes excusa.
Un abrazo
O sino, nos vamos a Ibiza, si nos dejan en casa. Por ideas que no quede.
Uf! Es emocionante el repertorio de Antonio. Cuántos momentos compartidos en tertulia y amistad que estaban en el recuerdo de todos y ahora podemos comtemplar.
En la foto, a parte de los mencionados por Lydia, también están tu madre, M. Carmen y tu abuela ¿no? A la otra pareja no la reconozco.
si, mi abuela y mi madre
A, D. I., esto de tener nombres iguales es un problema, no es la primera vez que pasa. Yo soy Chus (Mª Jesús) Mahamud, creo que me confundes con Chus, hermano de Pedro Luis y Patxi, ¿puede ser?. Siento la confusión pero, de todos modos, encantada de hablar contigo.
He visto que has colgado fotos aunque todavía están en "pendientes de publicar" y por lo que he podido comprobar, empiezas con una buena muestra.
Perdona chus, creo que si te confundí, siento la confusión pero aun así me alegro de que te pongas en contacto conmigo.
Jolín, has llegado al foro como agua en mayo, ¡con lo necesitados que estábamos de "tema"! Y vaya tema! Ya estamos todos ansiosos de que cuelgues algo de lo que cuentas.
Si la duda que tienes es como se ponen las fotos, es sencillo, primero debes entrar en el apartado de "fotos" y luego en "poner foto de Herrera de Pisuerga". Claro, antes debes escanearlas y si son tantas como dices, tendrás que armarte de paciencia. Pero tu esfuerzo será recompensado con agradecimientos.
A, D. I. tus siglas dan ... (ver texto completo)
chus, salao seguro que ya sabes quien soy, por las siglas, ya hablaremos cuando vengas, espero que me eches un cable con todo este material
Parece que se ha vuelto a repetir la historia y os han quitado la otra foto del encuentro de ayer en Madrid. Yo no entiendo esta nueva norma y la desapruebo totalmente, ya que estos encuentros se hacen por Herrera y por gente de Herrera. Si eso no es tener relación con la población que me lo expliquen.
Bueno, a lo importante, que me encanta veros así de reguapos y que me alegra mucho estos reencuentros que de no haber sido por el foro hubiese sido casi imposible realizar.
Un beso para todos y a ... (ver texto completo)
Esta claro que hay un fallo GARRAFAL en la interpretación de las fotos. Una foto con 6 herrerenses, aunque esté hecha en la CONCHINCHINA, es una foto de Herrera. Entérense señores gestores del foro que lo que aparece en la foto es tan de Herrera como sus calles, casas o paisajes. A nosotros nos trasmite lo mismo y queremos que no se fulminen por criterios que no tienen ninguna lógica.
Desde luego parece mentira que los foreros de Herrera no os hayais puesto de acuerdo para quedar en estos días de fiestas. Con lo fácil que lo tenéis vosotros sin desplazamientos....... ¡que pena!
Josean, Talega, Celia, Raquel, Yoliguy, dondeYudy...... y a los demás que estáis en Herrera (aunque no os hayáis ubicado oficialmente), además de los que seguro pasais estas fechas ahí, Chiborro (+ Violeta), Cristina, Chorquilla,....... venga, que todavía estáis a tiempo! Queremos que nos conteis y queremos ... (ver texto completo)
Yo propuse el dia de Navidad a las dos de la tarde y no obtuve respuesta. Feliz Navidad
Yo no sé que afán tienes de tirar a degüello y crear mal rollo. La foto en concreto que han quitado del stand de Gigantea, a lo mejor a ti no te dice nada, pero para muchos de los que participamos en este foro vemos que detrás está una persona querida, amigo de muchos nosotros y lo más importante, refleja su trabajo. Un trabajo artesanal que realiza mano a mano con su mujer, Maite, y que muchos de nosotros admiramos. Hasta su nombre comercial irradia Herrera por los cuatro costados, GIGANTEA.
O ... (ver texto completo)
Yo no entraría en el juego de esos PISAFOROS que no aportan más que rabia.
El abuelo, con lo bonita que es la palabra, debería llamarse cascarrabias. No le conozco pero si su edad está relacionada con el nombre se pueden comprender sus cuentos interminables y, a veces, indescriptibles. Si es joven debería hacerse un chequeo.
Me encanta esta foto, muy bonita Jose.
Y preciosas también las fotos del CIT. Me he recreado la vista con todas y cada una de ellas. Aunque de vez en cuando entró en la página del CIT para ver novedades, estas fotos todavía no las había visto. Gracias Ana O por la información.
+ besos
La página del CIT de Herrera de Pisuerga es muy buena. Aprecio mucho el esfuerzo que realizan para mantenerla constantemente actualizada.
Desde aquí mi agradecimiento por toda la rica y variada y completa información que nos ofrecen y que nos permite estar al día de todo cuanto acontece en Herrera
Nada mejor que compartir recuerdos teniendo un mismo sentimiento. ¡Lo pasamos genial! Por supuesto, habrá que repetir.
Puse un comentario en la foto que colgó Félix de la torre Agbar, pero al ser eliminada (no se sabe por qué) se eliminó también.
Un abrazo para todos.
Nos quitaron la de la torre Agbar con lo bonita que era, menos mal que aquí no han detectado al chino si no también la quitan.
Fué un rato muy bonito, espero se repita. Un abrazo